10
TIPOS DE ENLACE QUÍMICO IÓNICO COVALENTE METÁLICO

Tipos de enlace químico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de enlace químico

TIPOS DE ENLACE QUÍMICO

IÓNICO

COVALENTE

METÁLICO

Page 2: Tipos de enlace químico

EL ENLACE IÓNICO

El enlace iónico se

forma entre átomos de

electronegatividades

opuestas. Es efecto de la

fuerza electrostática que se

produce entre los iones que

se forman al ceder electrones

el átomo menos

electronegativo al átomo más

electronegativo.

Page 3: Tipos de enlace químico

Características del enlace iónico

Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico.

Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C) y ebullición.

Son enlaces resultantes de la interacción entre metales y no metales.

Son solubles, como en agua y otras disoluciones acuosas.

Una vez fundidos o en solución acuosa, sí conducen la electricidad.

En estado sólido no conducen la electricidad.

Page 4: Tipos de enlace químico

EL ENLACE COVALENTE

Un enlace covalente se produce por compartición de electrones entre dos o mas átomos.

Este tipo de enlace se produce entre elementos no metálicos.

Se puede representar mediante la estructura de Lewis.

Page 5: Tipos de enlace químico

Características del enlace covalente I

Existen dos tipos de sustancias covalentes:

Propiedades de las sustancias covalentes moleculares:

Temperaturas de fusión y ebullición bajas.

En condiciones normales (25 °C aprox.) pueden ser sólidos, líquidos o gaseosas.

Son blandos en estado sólido.

Son aislantes de corriente eléctrica y calor.

Son solubles.

Page 6: Tipos de enlace químico

Características del enlace covalente II

Elevadas temperaturas de fusión y ebullición.

Además, algunas sustancias covalentes forman redes,

semejantes a los compuestos iónicos. Son el grafito, la

sílice y el diamante. Las redes poseen estas propiedades:

Son sólidos.

Son sustancias muy duras (excepto el grafito).

Son aislantes (excepto el grafito).

Son insolubles.

Son neocloridas.

Page 7: Tipos de enlace químico

Ejemplos de redes covalentes

Page 8: Tipos de enlace químico

EL ENLACE METÁLICO

El enlace metálico es un enlace químico que

mantiene unidos los átomos (unión entre

núcleos atómicos y los electrones de valencia,

que se agrupan alrededor de éstos como una

nube) de los metales entre sí. Estos átomos se

agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo

que produce estructuras muy compactas.

Page 9: Tipos de enlace químico

Características del enlace metálico

Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían notablemente.

Las conductividades térmicas y eléctricas de los metales son muy elevadas.

Presentan brillo metálico.

Son dúctiles y maleables.

Pueden emitir electrones cuando reciben energía en forma de calor.

Pueden perder electrones de sus últimas capas cuando reciben cuantos de luz (fotones), fenómeno conocido como efecto fotoeléctrico.

Page 10: Tipos de enlace químico

Marea de electrones