10
ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES CULTURA ORGANIZACIONAL PROYECTOS ESTUDIANTE: GARCÍA TORRES JESÚS MANUEL NIVEL: SEPTIMO SEDE: SANTO DTO. DGO. TSACHILAS TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSC.

Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

ESTRATEGIA EN

EMPRENDIMIENTOS

SOCIALES

CULTURA ORGANIZACIONAL

PROYECTOS

ESTUDIANTE: GARCÍA TORRES

JESÚS MANUEL

NIVEL: SEPTIMO

SEDE: SANTO DTO. DGO. TSACHILAS

TUTOR: DR. GONZALO

REMACHE B. MSC.

Page 2: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

IMPORTANCIA DEL USO DE ESTRATEGIAS

• Establece la dirección y el alcance de objetivos

de una organización a largo plazo, y obtención

de ventajas a través de la reconstrucción de sus

recursos.

• Mejora y adapta los procesos y actuaciones

a las necesidades y capacidades propias

mejorando el desempeño organizacional

para hacer frente a necesidades.

• Facilita y cuida de acciones a realizar para la

creación de un ambiente agradable de trabajo.

Page 3: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

ESTRATEGIA COMPETITIVA

EN UN EMPRENDIMIENTO SOCIAL

• La estrategia competitiva consiste en desarrollar una

amplia formula de cómo la empresa va a competir

cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas serán

necesarias para alcanzar tales objetivos, ejemplo:

Page 4: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

EFECTOS Y APLICACIÓN

DE UNA ESTRATEGIA

• Cada situación requiere de un análisis del cual se

plantean una o varias formas de actuación, para

su ejecución y una resolución con impacto positivo.

Su fin es dependiente al grado de dificultad y recursos

disponibles. Además al momento de ejecutarlas

requieren un nivel especifico de disciplina y esfuerzo.

Page 5: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

REQUISITOS PARA APLICACIÓN

DE UNA ESTRATEGIA

• Deben estar alineadas y ser coherentes con

los valores, principios y cultura de la empresa.

• Deben considerar adecuadamente la

capacidad y los recursos de la empresa.

• Deben representar un reto para la empresa.

• Deben poder ejecutarse en un tiempo razonable.

• Deben ser adaptables, aplicables y oportunas

a la situación

Page 6: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN

LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

Page 7: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Puede facilitar la implantación de la estrategia si existe

una fuerte coherencia entre ambas o, por el contrario,

impedir o retrasar su puesta en práctica.

Además de conducir a la empresa hacia la realización

de determinados objetivo económicos, le sirve de guía

en su constante búsqueda para mejorar su funcionamiento

por tanto, la cultura de hecho influye sobre los resultados

de la actividad de la empresa.

Page 8: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

PERSPECTIVA DE LA CULTURAL ORGANIZACIONAL

EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

• La cultura es un conjunto de valores que brindan identidad a una

organización y asume sus prácticas basadas en procedimientos

específicos que faciliten su trabajo.

• Se encargan de conformarla las personas que trabajan en la

organización y crean un perfil en común, identidad e ideales

mismos que deben ser compartido desde el directivo en forma

jerárquica y posteriormente en forma horizontal.

Page 9: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

• Impulsa un carácter dinámico, con cualidades para la

competencia de la organización y el trabajo en grupo.

• La cultura prevalece principalmente en los procesos de

gestión y en el diseño de la estructura organizacional.

• Influye directamente en la imagen que la institución

proyecta en la sociedad.

Page 10: Ute_La_Estrategia_de_los_emprendimientos_sociales_la_cultura_oraganizacional_en_los_emprendimientos_sociales

CARACTERÍSTICAS CULTURA ORGANIZACIONAL

• Iniciativa individual: Organiza el liderazgo.

• Tolerancia del riesgo: Genera un perfil competitivo

• Control: Atribuye responsabilidades

• Identidad e integración: Posibilita los objetivos.

• Modelo de comunicación: Facilita la participación.