11
FARMACOLOGÍA Celi Zapata, Katherin Calderón Chuquilin, Jair Dávila Cerna, Jessica Sachún Sánchez, Jennifer Suarez Benítes, Kevin

Farmacología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Farmacología

FARMACOLOGÍACeli Zapata, Katherin

Calderón Chuquilin, JairDávila Cerna, Jessica

Sachún Sánchez, JenniferSuarez Benítes, Kevin

Page 2: Farmacología

Fluconazol

Page 3: Farmacología

BD: 80%, CONC. SER: 1-2 h, UP: 11-12%

Cefalea, alopecia

Celecoxib y cisaprida

<ketoconazol

Bajo/Alto

Embarazo

.

1.- EFICACIA:

4.- DOSIS:

3.- COSTO/BENEFICIO

2.- SEGURIDAD:

FARMACODINAMIA

FARMACOCINETICA

INTERACCIONES

RAM

CONTRAINDICACIONES

EFICACIA COMPARATIVA

Antifúngico. Inhibe la síntesis fúngica de esteroles. Antimicótico

Candidiasis esofágica: 200 mg – 100 mg. Candidiasis orofaríngea: 200 mg - 100 mg

Page 4: Farmacología

Furosemida

Page 5: Farmacología

1. EFICACIA

FD: Bloqueo del simporte

FC: F=60% T1/2= 1.5 h U.P.=>95% T.i.= 0,5 h (v.o) 5min (v. Iv)

EFICACIA COMPARATIVA: > Espironolactona

2. SEGURIDAD

RAM: Hipopotasemia, hipovolemia, ototoxicidad, hiperglucemia.

INT: Aminoglucosidos, anticoagulantes y glucósidos digitálicos.

CONTR: Anuria, hipersensibilidad.

3. RELACIÓN COSTO BENEFICIO:

4. DOSIS:  VI=20 – 120 mg VO= 20 -160 mg 1 ó 2 v/d

Page 6: Farmacología

Doxiciclina

Page 7: Farmacología

1. EFICACIAFD: se une a la subunidad 30S y bloquea la unión de tRNA al sitio A.

FC: Bio: 93%, VM: 18h, Up: 93%, excreción: heces

EFICACIA COMPARATIVA: <minociclina

2. SEGURIDAD

RAM: disminución del crecimiento esquelético, fototoxicidad

INT: penicilina, rifampicina

CONTR: embarazo, insuficiencia hepática

3. RELACIÓN COSTO BENEFICIO: B/A

4. DOSIS:  100 mg una o dos veces al día

Page 8: Farmacología

ATP

3e

ADNasa1

Metronidazol

Page 9: Farmacología

1.EFICACIA:

1.1.FD: red.nitro, - ADNasa1, ruptura irreparable

1.2.FC: BD: 99%, UP: 10%, TV1/2: 8-9h

1.3. E. C:

2.SEGURIDAD:

2.1.RAM: alergia, neutropenia

2.3.INTERACCIONES: cimetidina, fenobarbital,

2.2.CONTRAINDICACIONES: hipersensibilidad,1° trimestre embarazo

3.C/B:B/A

4.DOSIS: VO:250 – 750 mg cada 6 – 8h

Page 10: Farmacología

CIPROFLOXACINO

Page 11: Farmacología

1. EFICACIA:

Farmacodinamia: Quinolona, inhibe al DNA girasa (topoisomerasa IV) = muerte cel.

Farmacocinética: PS: 1-2h.; UP: 20-40% ; N.LCR: 10% ; T1/2: 4h. B: 69%.

E. Comparativa: < levofloxacino

2. SEGURIDAD:

2.1.RAM: náuseas, vómito, somnolencia, cefalea.

2.2.Interacciones: aines; alimentos(lácteos o derivados); anticoagulantes.

2.3.CI:no en lactancia , no conductores. (t. reacción disminuido)

3. Relación C/B: B/A

4. Dosis: Uretritis, gonorrea: 250 a 500 mg (base) cada 12 horas de 7 a 14 días.