0tema_01-patatabrava

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 0tema_01-patatabrava

    1/2

    ENFERMEDADES PARASITARIAS INTRODUCCIN T1

    La Enfermedad parasitaria

    Extensin, Nomenclatura, Clnica y Diagnstico

    La enfermedad parasitaria

    Componentes - hospedador(es), noxa

    Determinantes medio ambiente

    Qu es la enfermedad? - Bases morfolgicas, anatmicas, celulares, bioqumicas

    Qu es la salud? Estructura y funcionamiento normales

    resencia de parsitos enfermedad Salud Enfermedad; estados neutros

    Enfermedad - definiciones

    Infeccin

    Invasin y multiplicacin

    Enfermedad

    Alteracin del funcionamiento normal

    Separacin poco definida equilibrio inestable

    Nomenclatura de las Enfermedades parasitarias

    Terminologa NO oficial, Nombres vulgares

    Descripcin clnica y desconocimiento etiolgico; factores ambientales

    Raz del gnero familia + sufijo

    (osis)

    Compatibilidad principios etimolgicos, mayor eufona, armona

    Parasitosis primarias (P+H) y secundarias (P+H+MA) agudas vs crnicas

    Lmites imprecisos:

    Clnica y diagnstico de las EPEscasa relacin causa efecto; Respuesta limitada del organismo

    Relacin con nivel de infeccin, respuesta inmunitaria, resistencia inespecfica

    Diagnstico de las EPs Premisa para controlar

    1. Diagnstico sndromes/enf como fin del diagnstico?

    2.

    Tratamiento y control (quimio, inmunoprof, manejo, etc) No 2 sin 1

    Diagnstico debe ser exacto e incluir:

    La causa especfica

    La alteracin estructural/funcional debida al agente

    La manifestacin clnica

    No termina con la identificacin del parsito

  • 7/25/2019 0tema_01-patatabrava

    2/2

    Diagnstico parasitolgico veterinario

    Diagnstico in vivo

    Clnico, por imagen, producciones

    De laboratorio recogida de muestras valor de los anlisisTaxonoma vs parasitologa aplicada

    Necesidades clnicas diagnstico basado en categoras que no

    coinciden necesariamente con aspectos taxonmicos

    Diagnsticopost mortem

    Exmenes obligados

    Necropsia de inters parasitolgico

    Estudio del medio

    Campo, establos, viviendas, etc

    Identificacin de los problemas

    Edad, temporada de pastoreo, pocas del ao; clima, manejo

    Pasos a seguir en el diagnstico

    Caracterizar la alteracin, Delimitar el modelo de presentacin, Categorizar la

    alteracin, Realizar el diagnstico del rebao

    Lmites - Clnica diagnstico/puzzle

    sp parsita, status inmunitario, fase de la infeccin, sensibilidad tcnicas

    Dilemas en el diagnstico de las EP

    Evaluacin adecuada de resultados

    Diagnstico final:Historia + clnica + anlisis laboratorio + necropsia