Canaima - 1ra Parte

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Canaima - 1ra Parte

    1/2

    Parque Nacional CanaimaECOSISTEMA

    Ecosistema Acuático conformado por sistemas lóticos o cursos de agua corrientes (ríos). Entre su estructura, abarca los ríos grandes y

    posteriormente desciende a los afluentes de menor orden como: quebradas, caños y morichales. Engloba dos tipos de ambientes: Sabana

    ligeramente arbolada y sabana abierta.

    Principalmente la fauna de este ecosistema está conformada por la ictiofauna (peces), que representa tan solo un 12% de toda la ictiofauna

    perteneciente a la región de Guayana. Su composición se basa en 119 especies, distribuidas en: 6 órdenes, 23 familias y 57 géneros. Existenvarios grupos en la cadena trófica de los peces, algunos tienden a ser herbívoros, ictiófagos, otros son dentríboros y otros tienden a la

    estomafagia. Aunque la riqueza de especies no es muy alta comparada con otras regiones del Orinoquia, el endemismo es muy alto en relación

    a otras áreas cercanas al Orinoco. 

    1.- BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES

    1.1.- Servicios de Soporte  1.2.- Servicios de Regulación 

    Biodiversidad Producción Primaria  Tratamiento de Residuos y reciclaje dematerias 

    Control Biológico

    - Hábitat de diversas especiesde comunidades bióticas

    como: peces, moluscos

    gasterópodos, anfibios,

    insectos y perifiton (conjunto

    de bacterias, algas, hongos y

    protozoos).

    - Sirve de depósito de huevos

    para insectos, peces y

    microorganismos.

    - Les proporciona seguridad a

    diversas especies acuáticas a

    lo largo de su vida.

    - Debido a la cantidad de briofitos(musgos y hepáticas), son

    consideradas zonas de

    productividad primaria, ya que

    son generadoras de energía a

    través del proceso fotosintético.

    - Son una fuente de nutrientes

    para peces herbívoros, insectos

    y anfibios.

    - El perifiton se ve implicado en los

    flujos de material y energía.

    - Se da origen el ciclo del agua.

    - El perifiton son organismos que estabilizan

    los sustratos y sirven de hábitat para

    muchos organismos.

    - Proceso de residuos a través de peces

    herbívoros e ictiófagos que contribuyen a la

    eliminación de contaminantes orgánicos y

    procesamiento de nutrientes.

    - Debido a las rocas calcáreas de la zona

    (calcita), se produce un proceso de filtración

    y limpieza de las aguas, ideal para el

    consumo.

    - Se da el control delas poblaciones a

    través de relaciones

    tróficas dinámicas.

  • 8/18/2019 Canaima - 1ra Parte

    2/2

    Parque Nacional Canaima

    1.4.- Servicios Culturales 

    Ciencia y Educación Función Recreativa  Información Artística y Cultural

    - Los recursos bióticos y abióticos de la

    zona son considerados como recursos

    de alto valor científico debido a su

    endemismo.

    - Los peces son utilizados en la pesca

    deportiva, esencialmente para la distracción y

    recreación como parte de actividades

    turísticas.

    - Como parque nacional, se puede practicar el

    ecoturismo, debido a su potencial paisajístico

    y valor artístico natural.

    1.3.- Servicios de Provisión 

    Comida ElementosDecorativos 

    Recursos Genéticos  Recursos

    Medicinales

    Conversión

    Energética

    - Los peces y algunos anfibios que abundan

    en este ecosistema representan la principal

    fuente de proteínas de las comunidades

    indígenas y de diversos animales.

    - Se pueden encontrar algunas plantas

    comestibles en las adyacencias de los ríos.

    - Algunas

    especies de

    peces son

    capturados como

    un recurso

    ornamental o

    decorativo, para

    la venta o

    intercambio.

    - En la zona abundan gran

    cantidad de especies de

    peces, anfibios, moluscos,

    microorganismos y plantas en

    constante evolución a los

    diversos factores y

    condiciones climáticas a las

    cuales pueden estar

    expuestos.

    - Algunos anfibios

    pueden ser

    utilizados como

    recursos

    medicinales por

    los indígenas.

    - El agua del río

    Caroní esutilizado por

    su gran

    potencial

    hidroeléctrico.