60
Item Código Nombre de la Partida Descripción Unidad de Medida Cuadrilla de JC trabajo AC P Rendimiento Equipos y Herramientas Procedimiento Item Código Nombre de la Partida Descripción Unidad de Medida Indicador de buena ejecución para valorización

ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

FORMATO N° 10

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Item 01.01

Código 000201010109-2201001-02

Nombre de la Cartel de obra de Obra con plancha lisa e=0.23mm de 3.6m x 2.4mPartida

Descripción

Unidad de Glb.Medida

Cuadrilla de JCtrabajo AC

P 2

Rendimiento 1 Glb.

Equipos y Serrucho, Martillo, Brochas, Pico y Lampa

Herramientas

Procedimiento

Item 01.02

Código 000201010108-2201001-01

Nombre de la AlmacénPartida

Descripción

Unidad de MesMedida

El cartel de obra deberá de construirse de acuerdo al diseño planteado por el programa y deberá estar ubicado en un lugar visible para que se identifique la obra en forma clara

1.- Se procederá a construir la estructura de madera para el cartel de una obra de acuerdo a las características establecidas por el programa. 2.- se colocara la plancha lisa sobre la estructura de madera fijándolas con clavos. 3.- se procederá a pintar el cartel de acuerdo a lo establecido por el programa con pintura esmalte. 4.- Se colocara el cartel de obra en un lugar visible fijando en el piso con dado de concreto.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

La forma de medición y la base de pago de la partida será por unidad colocada en las dimensiones indicadas en los planos y en el presupuesto

Se deberá contar con un ambiente adecuado para la obra destinándose su uso al almacén de obra, debiendo de estar ubicada esta en un lugar accesible desde la obra

Page 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento 1 mes

Equipos y Madera, Clavos, Martillo, Serrucho, Andamios, Calaminas, Puertas, Alambres

Herramientas

Procedimiento

La forma de medición y la base de pago de la partida será por mes.

Item 02.01

Código 000201020202-2201001-01

Nombre de la Demolición de Cerco Existente de AdobePartida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P 2

Rendimiento 10 M2

Equipos y Picos, Palas, Carretillas

Herramientas

Procedimiento

Item 02.02

1.- Se procederá a alquilar un local en un lugar cercano a la obra para que sirva como almacén de materiales, herramientas y otros afines requeridas para la obra.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Se deberá de demoler el cerco existente para fines de evitar el impedimento para la construcción y la movilización necesario sariá con la ayuda de un carretillas

1.- Se procederá al retirar los bloques de adobe con la ayuda de picos y palas. 2.- Con la ayuda de carretillas se procederá a su retiro.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando el cerco de adove este totalmente quitado se su posicion original y revisado por el Responsable Tecnico la forma de medicion y la forma de pago sera por m2

Page 3: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Código 000201020101-2201001-02

Nombre de la Limpieza de Terreno Manual

Partida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P 1

Rendimiento 40 M2

Equipos yPicos, Palas, Carretillas y rastrillos.

Herramientas

Procedimiento

La forma de medida y la base de pago será por M2

Item 02.03

Código 000201020101-2201001-03

Nombre de la Trazo Inicial y ReplanteoPartida

Descripción

Unidad de mesMedida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P 4

Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos, residuos y desperdicios existentes, de toda el área de trabajo.

De acuerdo a las instrucciones impartidas por el Responsable Técnico se verificara que los materiales ya no sean de utilidad y que materiales son recuperables, para proceder a eliminarlos respectivamente. Los desperdicios así como las basuras (papeles, maleza, etc.). se acumularan en un lugar determinado para la quema o su eliminación en botaderos o por medio del camión recolector.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Comprende el trabajo de materializar sobre el terreno la determinación precisa y exacta de los ejes y niveles establecidos en los planos así como definir los ubicación y medida de todos los elementos que se detallan en los planos.

Page 4: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Rendimiento 0.2 mes

Equipos y

Herramientas

Procedimiento

Item 02.04

Código 000201020101-2201001-04

Nombre de la Trazo Durante la Ejecución de la Obra.Partida

Descripción

Unidad de mesMedida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P 4

Rendimiento 0.28 mes

Equipos y

Herramientas

Procedimiento

Item 03.01

Estacas, Varillas, Winchas metálicas o de tela, Comba, Martillo, Plomada, Serrucho, Pico, Lampa, Brocha.

Se recomienda primeramente emparejas el terreno antes del replanteo eliminando montículos, plantas, arbustos y todo obstáculo que puede interrumpir el trabajo continuo. Se habilitaran cercas y estacas en cantidades suficientes. Se colocara el equipo en una zona estratégica de tal manera que no haya obstrucciones y facilite el trabajo. Para iniciar el replanteo puede aprovecharse para señalar los ejes y niveles de los muros, cercos, etc. las edificaciones colindaste.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

El trabajo dará por concluido cuando se plasme sobre un área marcas y señales fijas de referencia con carácter temporal.

Comprende la continuación del proceso de señalar los ejes y niveles estos durante la ejecución de la obra, así como llevar estos a los muros

Estacas, Varillas, Winchas metálicas o de tela, Comba, Martillo, Plomada, Serrucho, Pico, Lampa, Brocha.

Posteriormente luego del trazo inicial de ejes y niveles se deben llevar estos a los muros, los elementos deben de permanecer en forma definitiva en el proceso de construcción, sirviendo estos para un chequeo constante tanto de los ejes como de los niveles

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

El trabajo dará por concluido cuando se plasme sobre un área marcas y señales fijas de referencia con carácter definitivo.

Page 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Código 000202010125-2201001-01

Nombre de la Excavación de Zanjas Para CimientosPartida

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P 1

Rendimiento 1 M3

Lampa, Pico, Carretilla, Rastrillo, Regla.

Procedimiento

Item 03.02

Código 000202010423-2201001-01

Nombre de la Excavación de Zanjas Para ZapatasPartida

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC

Comprende las excavaciones por debajo del nivel medio del terreno natural, necesario sariás para ajustar las dimensiones, rasantes y/o niveles señalados en el plano del proyecto para la ejecución del vaciado de partidas requeridas según los planos. Esta labor usualmente se realiza manualmente, salvo indicación contraria.

Equipos y Materiales

Previamente se realizara la demarcación del área con yeso. Se iniciara la excavación hasta alcanzar las dimensiones exactas formuladas en los planos correspondientes. Se deberá tener en cuenta el establecer las mediadas de seguridad tanto para el personal como para las construcciones aledañas. Se evitara afectar las instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que el Residente de Obra de Obra deberá tener en consideración estas eventualidades.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando la excavación tenga el ancho, largo y profundidad o niveles especificados en los planos, a plena satisfacción del Responsable de Obra.

Comprende las excavaciones por debajo del nivel medio del terreno natural, necesario sariás para ajustar las dimensiones, rasantes y/o niveles señalados en el plano del proyecto para la ejecución del vaciado de partidas requeridas según los planos. Esta labor usualmente se realiza manualmente, salvo indicación contraria.

Page 6: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

trabajo AC

P 1

Rendimiento 1.5 M3

Lampa, Pico, Carretilla, Rastrillo, Regla.

Procedimiento

Item 03.03

Código 000202010503-2201001-01

Nombre de la Eliminación Material Excedente (Cargo - Transporte)Partida

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P 5

Rendimiento 24 M3

Lampa, Pico, Baguios, Rastrillos y Otros.

Procedimiento

Equipos y Materiales

Previamente se realizara la demarcación del área con yeso. Se iniciara la excavación hasta alcanzar las dimensiones exactas formuladas en los planos correspondientes. Se deberá tener en cuenta el establecer las mediadas de seguridad tanto para el personal como para las construcciones aledañas. Se evitara afectar las instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que el Residente de Obra de Obra deberá tener en consideración estas eventualidades.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando la excavación tenga el ancho, largo y profundidad o niveles especificados en los planos, a plena satisfacción del Responsable de Obra.

Esta partida comprende el trabajo de eliminación de material excedente producto de las excavaciones la misma que deberá ser determinado por el Responsable Técnico, los trabajos deberán realizarse de forma manual.

Equipos y Materiales

Previamente se habrán realizados las labores de excavación, perfilado y relleno en la sección del canal para proceder a eliminar el material excedente a lugares determinados como botaderos cuidando no afectar o generar impactos ambientales negativos.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando el área de trabajo se encuentre libre de material excedente. La forma de medición y la base de pago de la partida será por M3

Page 7: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Item 03.04

Código 000202011101-2201001-01

Nombre de la Relleno con Material PropioPartida

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P 2

Rendimiento 7 M3

Lampa, Pico, Baguios, Rastrillos y Otros.

Procedimiento

Item 04.01

Código 000202020404-2201001-01

Nombre de la Solado Para Zapatas 3" Mezcla 1:12 CEM-HORPartida

Descripción

Esta partida comprende el trabajo de relleno con material extraído producto de las excavaciones la misma que deberá ser determinado por el Responsable Técnico, los trabajos deberán realizarse de forma manual.

Equipos y Materiales

Se habrán realizados las labores de excavación, perfilado y relleno en la sección del canal para proceder a rellenaron el material excedente y con el resto proceder a eliminarlo.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se realice el trabajo adecuado de los lugares destinados para relleno y debidamente compactados previamente supervisado por el Responsable Técnico.

Esta especificación contiene los requerimientos que en lo que corresponde a esta Obra, se aplicara a todo trabajo de concreto en que no es necesario el empleo de acero de refuerzo tales como, cimientos, Sobrecimientos, solados, morteros, etc. Cemento que se usara será Cemento Portland Tipo 1, que cumpla con la especificación ASTM C 150 y/o la norma ASTM-150 Tipo 1. Hormigón: este material procederá de cantera o de rio compuesto de partículas duras, resistentes a la abrasión, debiendo estar libre de cantidades perjudiciales de polvo, partículas blandas, ácidos, materiales orgánicos y otras sustancias perjudiciales, deberán estar bien graduado entre la malla 100 y la malla 2". Piedra Mediana: esta material procedente de cantera o de rio, será resistente a la abrasión, debiendo estar libre de cantidades perjudiciales de piedras blandas o calcáneos o rocas descompuestas

Page 8: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 5

Rendimiento 6 M3

Pico, Lampa, Buguie y/o Carretilla, Cilindros, Lata Concretara, Badilejo, Plomada, Mezcladora.

Procedimiento

Item 04.02

Código 000202020409-2201001-01

Nombre de la Cimientos Corridos Mezcla 1:10 Cemento-Hormigón 30% PiedraPartida

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 10

Rendimiento 10 M3

Carretilla, Nivel de Plano, Plomada, Wincha metalica, Cilindros, Palas, Cortel, Tira lineal, Escuadra.

Equipos y Materiales

Se limpiara y humedecerá la Zona donde se vaciara el concreto. Cuidando que no este con elementos extraños que contaminen el concreto. Luego se preparara el concreto simple cumpliendo con todas las normas del RNE, se colocara el concreto según la disposición mostrada en los planos, de acuerdo a las normas itentec. Se procede al curado durante como 7 días como mínimo.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

cuando se haya terminado el vaciado de concreto según disposición de planos y a satisfacción del Responsable Técnico.

Comprende el vaciado de cimiento corrido con mezcla de C:H 1:10 + 30% P:G para las formas formas, dimensiones y alineamientos requeridos por los planos para conformar los elementos estructurales de concreto de la edificación. Diseño y Disposiciones del Vaciado: El diseño y construcción de partidas de concretos será responsabilidad del Organismo Ejecutor, teniendo en consideración además además exigido por por el RNE. Materiales: El ,material que se utilizara para el vaciado podrá ser cemento Portland comercial en el mercado; el material elegido deberá ser aprobado por el Responsable Técnico de obra.

Equipos y Materiales

Page 9: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Procedimiento

Item 05.01

Código 000209010309-2201001-01

Nombre de la Concreto f'c=175 kg/cm2 Para ZapatasPartida

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 10

Rendimiento 10 M3

Carretilla, Nivel de Plano, Plomada, Wincha metalica, Cilindros, Palas, Cortel, Tira lineal, Escuadra.

Procedimiento

Item 05.02

Se iniciaran los trabajos de vaciado de cimiento corrido previa limpieza del área de trabajo, del espesor o altura será definido por el Responsable Técnico y según las especificaciones del plano. De Control de Calidad: El Residente de Obra así como el supervisor deben proveer la ejecución de las pruebas de calidad que correspondan al caso, verificando que el personal obrero se ciña a considerar las dosificaciones de mezclas prevista para cada una.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Se dará la conformidad del trabajo cuando cumplan con las tolerancias de seguridad, plomada y alineación debidamente verificados por el Residente de Obra.

El concreto a usar es de f'c=175kg/cm2 para las formas formas, dimensiones y alineamientos requeridos para las zapatas que conforman los elementos estructurales de concreto de la edificación. Diseño y Disposiciones del Vaciado: El diseño y construcción de partidas de concretos será responsabilidad del Organismo Ejecutor, teniendo en consideración además además exigido por por el RNE. Materiales: El material que se utilizara para el vaciado podrá ser cemento Portland; el material elegido deberá ser aprobado por el Responsable Técnico de obra.

Equipos y Materiales

Se iniciaran los trabajos de vaciado de zapata previa limpieza del área de trabajo, del espesor o altura será definido según las especificaciones del plano. De Control de Calidad: El Residente de Obra así como el supervisor deben proveer la ejecución de las pruebas de calidad que correspondan al caso, verificando que el personal obrero se ciña a considerar las dosificaciones de mezclas prevista para cada una.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Se dará la conformidad del trabajo cuando cumplan con las tolerancias de seguridad, vibrado adecuado y adecuados procedimientos que apruven los trabajos realizados debidamente verificados por el Residente de Obra.

Page 10: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Código 000209010313-2201001-01

Nombre de la Acero fy=4200 kg/cm2 Grado 60 - ZapatasPartida

Descripción

Unidad de Kg.Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 200 Kg.

Cizalla, Alicate, Winche y Otros.

Procedimiento

cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 05.03

Código 000209010407-2201001-01

Nombre de la Concreto 1:8+25% PM para SobrecimientosPartida

La carga de fluencia será de 4200 kg/cm2. las varillas de acero se almacenar fuera del contacto con el suelo preferiblemente, preferiblemente cubiertas y se mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa, y oxidación. Antes de su coloración en la estructura, el refuerzo metálico deberá limpiarse de escamas de laminado, oxido y cualquier capa que pueda reducir su adherencia. no se permitirán redoblados ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torcionado u otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente indebido en el concreto embebido. la colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recorrido o clips adecuados en las intersecciones.

Equipos y Materiales

No se permitirán redoblados ni enderezamientos en el acero obtenido en base a torciendo otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto endurecido. La colocación de la armadura será efectuada e astricto acuerdo con los planos y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recogido o clips adecuados en las intersecciones.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Page 11: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC 0.5trabajo AC

P 9

Rendimiento 10 M3

Carretilla, Nivel de mano, Plomada, Wincha metalica, Cilindros, Palas, Cordel, Tira lineal.

Procedimiento

Item 05.04

Código 000209010409-2201001-01

Nombre de la Encofrado y Desencofrado para SobrecimientosPartida

Las dimensiones del sobre cimiento serán de acuerdo a lo indicado en los planos de estructuras. Normalmente el sobre cimiento tendrá 40cm. Mínimo de altura pero , en casos especiales la altura será variable según indique los planos a curva de nivel y de niveles de piso terminado. Serán de concreto ciclópeo, cemento-hormigón en forma tal que alcance a los 28 días una resistencia mínima a la compresión de 100 kg/cm2. Para el caso de Sobrecimientos de concreto armado, la resistencia la resistencia a la compresión mínima especificada será la indicada en los planos respectivos. En sobre cimiento mayores de 15cm de ancho podrá usarse hasta el 25% de piedra desplazad ora con un diámetro máximo de 7.5cm.

Equipos y Materiales

Se iniciaran los trabajos de vaciado de sobre cimiento previa limpieza del área de trabajo, del espesor o altura será definido por el Responsable Técnico y según las especificaciones del plano. De Control de Calidad: El Residente de Obra así como el supervisor deben proveer la ejecución de las pruebas de calidad que correspondan al caso, verificando que el personal obrero se ciña a considerar las dosificaciones de mezclas prevista para cada una.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Se dará la conformidad del trabajo cuando cumplan con las tolerancias de seguridad verificado por el Residente de Obra.

Page 12: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 10 M2

Procedimiento

Item 05.05

Código 000209010203-2201001-01

Nombre de la Acero Estructural Trabajado para Sobrecimineto ReforzadoPartida

comprende la estructura (moldes) de madera y/o metal laminado que delimitan las formas , dimensiones y alineamientos requeridos por los planos, para conformar los elementos estructurales de concreto de la edificación. Diseño y Disposiciones del Encofrado: el diseño y construcción de los encofrados será de responsabilidad del Organismo Ejecutor, el encofrado será para diseñado para resistir con seguridad del peso del concreto mas las cargas debidas por el proceso constructivo y deformaciones , teniendo en consideración además lo exigido por el RNE. los encofrados y sus soportes deberán estar adecuadamente arriostrados y deberán ser la suficientemente impermeables como para impedir perdidas de mortero. Materiales: el material que se utilizara para el encofrado podrá ser madera, metal laminado o cualquier otro material que sea adecuado para ser usado como moldes de los volúmenes de concreto a llenarse; el material elegido deberá ser aprobado por el Residente de Obra.

Equipos y Materiales

Martillo, Nivel de Mano, Plomada, Wincha Metalica, Alicate, Berbiquí, Serrucho, Cepillo de Carpintero, Formón, Pata de Cabra, Brocha, Tortol, Lápiz, Cordel, Tira Lineal, Escuadra.

Se iniciaran los trabajos de vaciado de sobre cimiento previa limpieza del área de trabajo, del espesor o altura será definido por el Responsable Técnico y según las especificaciones del plano. De Control de Calidad: El Residente de Obra así como el supervisor deben proveer la ejecución de montaje del encofrado. Revisar los planos para determinar las formas de acabado a obtener. habilitar las maderas para conformar los paneles adecuados. Revisar que el refuerzo estructural de los elementos estén de acuerdo a los planos Montaje del encofrado Se colocaran los paneles, con apoyos firmes adecuadamente apuntalados, arriostrados y amarrados para soportar la colocación y vibrado del concreto y los efector de la intemperie así mismo se tendrá en consideración la flecha y contra flecha si el elemento a encofrar lo requiere. Los encofrados serán debidamente alineados y nivelados de tal manera que conformen elementos de las dimensiones indicadas en los planos, con las tolerancias especificadas en el ACI 318.83.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Se dará la conformidad del trabajo cuando cumplan con las tolerancias de seguridad, plomada y alineación debidamente verificado por el Residente de Obra.

Page 13: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Descripción

Unidad de Kg.Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 200 Kg.

Cizalla, Alicate, Winche y Otros.

Procedimiento

cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 05.06

Código 000209020107-2201001-01

Nombre de la Concreto f'c=175 kg/cm2 Para ColumnasPartida

Descripción

Unidad de M3Medida

La carga de fluencia será de 4200 kg/cm2. las varillas de acero se almacenar fuera del contacto con el suelo preferiblemente, preferiblemente cubiertas y se mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa, y oxidación. Antes de su coloración en la estructura, el refuerzo metálico deberá limpiarse de escamas de laminado, oxido y cualquier capa que pueda reducir su adherencia. no se permitirán redoblados ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torcionado u otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente indebido en el concreto embebido. la colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recorrido o clips adecuados en las intersecciones.

Equipos y Materiales

No se permitirán redoblados ni enderezamientos en el acero obtenido en base a torciendo otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto endurecido. La colocación de la armadura será efectuada e astricto acuerdo con los planos y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recogido o clips adecuados en las intersecciones.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

El trabajo a realizar bajo este capitulo, consistirá en el suministro de mano de obra, materiales y maquinaria para fabricar el concreto necesario para todas las estructuras otras necesidades. La dosificación amasado, puesta en obra, acabado y curado del concreto y todos los materiales y métodos de ejecución, cumplirán con los artículos los correspondientes de este capitulo de las especificaciones.

Page 14: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Cuadrilla de JC 1trabajo AC 1

P 11

Rendimiento 8 M3

Mezcladora, Cilindro, Alicate, Winche y otros

Procedimiento

Cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 05.07

Código 000219010228-2201001-01

Nombre de la Encofrado y Desencofrado Normal en ColumnasPartida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 8 M2

Equipos y Materiales

Estas especificaciones están orientadas a las obras de concreto armado que figuran en el documentos del caso y se refieren al suministro de materiales, equipos, instalaciones y mano de obra necesarios para la fabricación y colocación del concreto en las diferentes estructuras, siguiendo las indicaciones de los planos y/o del supervisor.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

comprende la estructura (moldes) de madera y/o metal laminado que delimitan las formas , dimensiones y alineamientos requeridos por los planos, para conformar los elementos estructurales de concreto de la edificación. Diseño y Disposiciones del Encofrado: el diseño y construcción de los encofrados será de responsabilidad del Organismo Ejecutor, el encofrado será para diseñado para resistir con seguridad del peso del concreto mas las cargas debidas por el proceso constructivo y deformaciones , teniendo en consideración además lo exigido por el RNE. los encofrados y sus soportes deberán estar adecuadamente arriostrados y deberán ser la suficientemente impermeables como para impedir perdidas de mortero. Materiales: el material que se utilizara para el encofrado podrá ser madera, metal laminado o cualquier otro material que sea adecuado para ser usado como moldes de los volúmenes de concreto a llenarse; el material elegido deberá ser aprobado por el Residente de Obra.

Page 15: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Procedimiento

Cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 05.08

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Acero fy=4200 kg/cm2 Grado 60 - ColumnasPartida

Descripción

Unidad de Kg.Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 200 Kg.

Cizalla, Alicate, Winche y Otros.

Equipos y Materiales

Martillo, Nivel de Mano, Plomada, Wincha Metalica, Alicate, Berbiquí, Serrucho, Cepillo de Carpintero, Formón, Pata de Cabra, Brocha, Tortol, Lápiz, Cordel, Tira Lineal, Escuadra.

Se iniciaran los trabajos de vaciado de sobre cimiento previa limpieza del área de trabajo, del espesor o altura será definido por el Responsable Técnico y según las especificaciones del plano. De Control de Calidad: El Residente de Obra así como el supervisor deben proveer la ejecución de montaje del encofrado. Revisar los planos para determinar las formas de acabado a obtener. habilitar las maderas para conformar los paneles adecuados. Revisar que el refuerzo estructural de los elementos estén de acuerdo a los planos Montaje del encofrado Se colocaran los paneles, con apoyos firmes adecuadamente apuntalados, arriostrados y amarrados para soportar la colocación y vibrado del concreto y los efector de la intemperie así mismo se tendrá en consideración la flecha y contra flecha si el elemento a encofrar lo requiere. Los encofrados serán debidamente alineados y nivelados de tal manera que conformen elementos de las dimensiones indicadas en los planos, con las tolerancias especificadas en el ACI 318.83.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

La carga de fluencia será de 4200 kg/cm2. las varillas de acero se almacenar fuera del contacto con el suelo preferiblemente, preferiblemente cubiertas y se mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa, y oxidación. Antes de su coloración en la estructura, el refuerzo metálico deberá limpiarse de escamas de laminado, oxido y cualquier capa que pueda reducir su adherencia. no se permitirán redoblados ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torcionado u otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente indebido en el concreto embebido. la colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recorrido o clips adecuados en las intersecciones.

Equipos y Materiales

Page 16: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Procedimiento

cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 05.09

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Concreto f'c=175 kg/cm2 Para Vigas y ConfinamientoPartida

Descripción

Unidad de M3Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC 1

P 9

Rendimiento 8 M3

Mezcladora, Cilindro, Alicate, Winche y otros

Procedimiento

Cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 05.09

Código 000209020202-2201001-01

No se permitirán redoblados ni enderezamientos en el acero obtenido en base a torciendo otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto endurecido. La colocación de la armadura será efectuada e astricto acuerdo con los planos y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recogido o clips adecuados en las intersecciones.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

El trabajo a realizar bajo este capitulo, consistirá en el suministro de mano de obra, materiales y maquinaria para fabricar el concreto necesario para todas las estructuras otras necesidades. La dosificación amasado, puesta en obra, acabado y curado del concreto y todos los materiales y métodos de ejecución, cumplirán con los artículos los correspondientes de este capitulo de las especificaciones.

Equipos y Materiales

Estas especificaciones están orientadas a las obras de concreto armado que figuran en el documentos del caso y se refieren al suministro de materiales, equipos, instalaciones y mano de obra necesarios para la fabricación y colocación del concreto en las diferentes estructuras, siguiendo las indicaciones de los planos y/o del supervisor.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Page 17: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Nombre de la Encofrado y Desencofrado Para Vigas Rectas y ConfinamientoPartida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 6 M2

Procedimiento

Cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 05.10

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Acero Estructural Trabajando Para Vigas y ConfinamientoPartida

comprende la estructura (moldes) de madera y/o metal laminado que delimitan las formas , dimensiones y alineamientos requeridos por los planos, para conformar los elementos estructurales de concreto de la edificación. Diseño y Disposiciones del Encofrado: el diseño y construcción de los encofrados será de responsabilidad del Organismo Ejecutor, el encofrado será para diseñado para resistir con seguridad del peso del concreto mas las cargas debidas por el proceso constructivo y deformaciones , teniendo en consideración además lo exigido por el RNE. los encofrados y sus soportes deberán estar adecuadamente arriostrados y deberán ser la suficientemente impermeables como para impedir perdidas de mortero. Materiales: el material que se utilizara para el encofrado podrá ser madera, metal laminado o cualquier otro material que sea adecuado para ser usado como moldes de los volúmenes de concreto a llenarse; el material elegido deberá ser aprobado por el Residente de Obra.

Equipos y Materiales

Martillo, Nivel de Mano, Plomada, Wincha Metalica, Alicate, Berbiquí, Serrucho, Cepillo de Carpintero, Formón, Pata de Cabra, Brocha, Tortol, Lápiz, Cordel, Tira Lineal, Escuadra.

Se iniciaran los trabajos de vaciado de sobre cimiento previa limpieza del área de trabajo, del espesor o altura será definido por el Responsable Técnico y según las especificaciones del plano. De Control de Calidad: El Residente de Obra así como el supervisor deben proveer la ejecución de montaje del encofrado. Revisar los planos para determinar las formas de acabado a obtener. habilitar las maderas para conformar los paneles adecuados. Revisar que el refuerzo estructural de los elementos estén de acuerdo a los planos Montaje del encofrado Se colocaran los paneles, con apoyos firmes adecuadamente apuntalados, arriostrados y amarrados para soportar la colocación y vibrado del concreto y los efector de la intemperie así mismo se tendrá en consideración la flecha y contra flecha si el elemento a encofrar lo requiere. Los encofrados serán debidamente alineados y nivelados de tal manera que conformen elementos de las dimensiones indicadas en los planos, con las tolerancias especificadas en el ACI 318.83.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Page 18: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Descripción

Unidad de Kg.Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 200 Kg.

Cizalla, Alicate, Winche y Otros.

Procedimiento

cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 06.01

Código 000226010118-2201001-01

Nombre de la Elaboracion de Bloqueta de Concreto de 20x49x15 cmPartida

Descripción

La carga de fluencia será de 4200 kg/cm2. las varillas de acero se almacenar fuera del contacto con el suelo preferiblemente, preferiblemente cubiertas y se mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa, y oxidación. Antes de su coloración en la estructura, el refuerzo metálico deberá limpiarse de escamas de laminado, oxido y cualquier capa que pueda reducir su adherencia. no se permitirán redoblados ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torcionado u otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente indebido en el concreto embebido. la colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recorrido o clips adecuados en las intersecciones.

Equipos y Materiales

No se permitirán redoblados ni enderezamientos en el acero obtenido en base a torciendo otra forma semejante de trabajo en frio. En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se doblara ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto endurecido. La colocación de la armadura será efectuada e astricto acuerdo con los planos y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recogido o clips adecuados en las intersecciones.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

El trabajo a realizar bajo este capitulo, consistirá en el suministro de mano de obra, materiales, y maquinarias para fabricar bloques de concreto necesario para todas las estructuras de muros necesarios. La dosificación, amasado, puesta en obra, acabado y cuadro del bloque de concreto y todos los materiales y métodos de ejecución, cumplirán con los artículos los correspondientes de este capitulo de las especificaciones.

Page 19: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Unidad de Und.Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 6

Rendimiento 350 Und.

Mezcladora, Cilindros, Baldes, Mesa Vibratoria, Moldes de Bloqueta.

Procedimiento

cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 06.02

Código 000226010105-2201001-01

Nombre de la Muro de Bloqueta de Concreto de 20x40x15 cm Mezcla 1:5 espesor de junta =1.5 cmPartida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 15 M2

Cilindro, Baldes, Mesa Bruñas, Espátulas Plomadas, Andamios

Equipos y Materiales

Estas especificaciones están orientadas a la elaboración de bloques de concreto que figuran en el documento del caso y se refieren al suministro de Materiales, equipos, instalaciones, mano de obra necesario para la elaboración de bloques de concreto para las diferentes estructuras de muros, siguiendo la edificación de los plano

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

El trabajo a realizar bajo este capitulo, consistirá en el suministro de mano de obra, materiales, y maquinarias para fabricar bloques de concreto necesario para todas las estructuras de muros necesarios. La dosificación, amasado, puesta en obra, acabado y cuadro del bloque de concreto y todos los materiales y métodos de ejecución, cumplirán con los artículos los correspondientes de este capitulo de las especificaciones.

Equipos y Materiales

Page 20: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Procedimiento

cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 07.01

Código 000209010309-2201001-01

Nombre de la Tarrajeo en Superficie de Sobrecimineto ArmadoPartida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 2

Rendimiento 10 M2

Cilindro, Baldes, Mesa Bruñas, Espátulas Plomadas, Andamios

Procedimiento

Item 07.02

Estas especificaciones están orientadas al asentado de muros de bloqueta de concreto que de concreto que figuran en el documento del caso y se refieren al suministro de Materiales, equipos, instalaciones, mano de obra necesario para la elaboración de bloques de concreto para las diferentes estructuras de muros, siguiendo las indicaciones de los planos y/o del Supervisor.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Esta partida consiste en los trabajos de tarrajeo con mortero en proporciones definidas, aplicada en una o mas capas, sobre los parámetros de muros brutos, exteriores o interiores, cielo rasos, vigas, columnas, etc. Para vestir y recubrir, impermeabilizar y obtener un mejor aspecto de los mismos, deberán ajustarse a las presentes especificaciones. Consiste en efectuar incluyendo la mano de obra, equipos y materiales, todos los trabajos de construcción de todo lo clasificable como revestimiento y acabados, tales como tarrajeo gruesos y tarrajeo de base, y todo lo referente a recubrimiento de superficies. En general completaría en un todo lo referente a recubrimientos de superficie. En general completaría en un todo e acuerdo a estas especificaciones, planos de proyectos y otros documentos de contrato.

Equipos y Materiales

El residente debe tener un juego completo y limpio de planos de arquitectura de la obra. Si hubiere discrepancia entre los planos, los detalles y las especificaciones, prevalecerán en primer lugar las especificaciones y en segundo lugar los detalles o los planos con la escala mayor, a no ser que el Supervisor diga lo contrario.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Todas las diversas obras de recubrimientos y acabados completamente terminados se medirán y pagaran en metros cuadrados de acuerdo con el presupuesto aprobado en el contrato se considera que el precio indicado en el contrato incluye la compensación por toda la mano de obra, materiales, transporte, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para la correcta ejecución del trabajo que se especifica.

Page 21: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Código 000209010313-2201001-01

Nombre de la Tarrajeo en Superficie de ColumnasPartida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 1

Rendimiento 6 M2

Cilindro, Baldes, Mesa Bruñas, Espátulas Plomadas, Andamios

Procedimiento

Item 07.03

Código 000209010407-2201001-01

Nombre de la Tarrajeo en Superficie de Vigas de ConfinamientoPartida

Esta partida consiste en los trabajos de tarrajeo con mortero en proporciones definidas, aplicada en una o mas capas, sobre los parámetros de muros brutos, exteriores o interiores, cielo rasos, vigas, columnas, etc. Para vestir y recubrir, impermeabilizar y obtener un mejor aspecto de los mismos, deberán ajustarse a las presentes especificaciones. Consiste en efectuar incluyendo la mano de obra, equipos y materiales, todos los trabajos de construcción de todo lo clasificable como revestimiento y acabados, tales como tarrajeo gruesos y tarrajeo de base, y todo lo referente a recubrimiento de superficies. En general completaría en un todo lo referente a recubrimientos de superficie. En general completaría en un todo e acuerdo a estas especificaciones, planos de proyectos y otros documentos de contrato.

Equipos y Materiales

El residente debe tener un juego completo y limpio de planos de arquitectura de la obra. Si hubiere discrepancia entre los planos, los detalles y las especificaciones, prevalecerán en primer lugar las especificaciones y en segundo lugar los detalles o los planos con la escala mayor, a no ser que el Supervisor diga lo contrario.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Todas las diversas obras de recubrimientos y acabados completamente terminados se medirán y pagaran en metros cuadrados de acuerdo con el presupuesto aprobado en el contrato se considera que el precio indicado en el contrato incluye la compensación por toda la mano de obra, materiales, transporte, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para la correcta ejecución del trabajo que se especifica.

Page 22: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 1

Rendimiento 4 M2

Cilindro, Baldes, Mesa Bruñas, Espátulas Plomadas, Andamios

Procedimiento

Item 08.01

Código 000209010203-2201001-01

Nombre de la Vereda de Concreto f'c=140 kg/cm2 Acab. Front. Bruñ.Partida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1

Esta partida consiste en los trabajos de tarrajeo con mortero en proporciones definidas, aplicada en una o mas capas, sobre los parámetros de muros brutos, exteriores o interiores, cielo rasos, vigas, columnas, etc. Para vestir y recubrir, impermeabilizar y obtener un mejor aspecto de los mismos, deberán ajustarse a las presentes especificaciones. Consiste en efectuar incluyendo la mano de obra, equipos y materiales, todos los trabajos de construcción de todo lo clasificable como revestimiento y acabados, tales como tarrajeo gruesos y tarrajeo de base, y todo lo referente a recubrimiento de superficies. En general completaría en un todo lo referente a recubrimientos de superficie. En general completaría en un todo e acuerdo a estas especificaciones, planos de proyectos y otros documentos de contrato.

Equipos y Materiales

El residente debe tener un juego completo y limpio de planos de arquitectura de la obra. Si hubiere discrepancia entre los planos, los detalles y las especificaciones, prevalecerán en primer lugar las especificaciones y en segundo lugar los detalles o los planos con la escala mayor, a no ser que el Supervisor diga lo contrario.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Todas las diversas obras de recubrimientos y acabados completamente terminados se medirán y pagaran en metros cuadrados de acuerdo con el presupuesto aprobado en el contrato se considera que el precio indicado en el contrato incluye la compensación por toda la mano de obra, materiales, transporte, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para la correcta ejecución del trabajo que se especifica.

El trabajo a realizar bajo este capitulo, consistirá en el suministro de mano de obra, materiales y maquinaria para fabricar el concreto necesario para todas las estructuras otras necesidades. La dosificación amasado, puesta en obra, acabado y curado del concreto y todos los materiales y métodos de ejecución, cumplirán con los artículos los correspondientes de este capitulo de las especificaciones.

Page 23: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

trabajo AC 0.5P 10

Rendimiento 45 M2

Mezcladora, Cilindro, Alicate, Winche y otros

Procedimiento

Cuando se verifique el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico.

Item 09.01

Código 000219010228-2201001-01

Nombre de la Rejas de FierroPartida

Descripción

Unidad de Und.Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 1

Rendimiento 1 Und.

Hoja de Cierra, Soldadura eléctrica, Cizalla, otros.

Procedimiento

Item 09.02

Equipos y Materiales

Estas especificaciones están orientadas a las obras de concreto armado que figuran en el documentos del caso y se refieren al suministro de materiales, equipos, instalaciones y mano de obra necesarios para la fabricación y colocación del concreto en las diferentes estructuras, siguiendo las indicaciones de los planos y/o del supervisor.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Esta partida comprende la confección y puesta en obra de las unidades metálicas , incluyendo su instalación, así mismo las herramientas ha utilizarse para la ejecución de la obra

Equipos y Materiales

Para la confección y puesta de las unidades metálicas se deberá hacer cotizaciones y tener un promedio para su confección y puesta en obra , caso contrario realizar la adquisición de materiales desacuerdo a lo indicado en el expediente técnico.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga la unidad metalica instalada en obra se deberá de utilizar con el visto bueno del supervisor de obra su unidad de medida para la valorización será la Und.

Page 24: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Puerta Metalica Doble Hoja 4.00x2.30m. S/DiseñoPartida

Descripción

Unidad de Und.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento 0.5 Und.

Hoja de Cierra, Soldadura eléctrica, Cizalla, otros.

Procedimiento

Item 09.03

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Puerta Metalica Doble Hoja 1.40x2.30m. S/DiseñoPartida

Descripción

Unidad de Und.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento 0.5 Und.

Esta partida comprende la confección y puesta en obra de las unidades metálicas , incluyendo su instalación, así mismo las herramientas ha utilizarse para la ejecución de la obra

Equipos y Materiales

Para la confección y puesta de las unidades metálicas se deberá hacer cotizaciones y tener un promedio para su confección y puesta en obra , caso contrario realizar la adquisición de materiales desacuerdo a lo indicado en el expediente técnico.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga la unidad metalica instalada en obra se deberá de utilizar con el visto bueno del supervisor de obra su unidad de medida para la valorización será la Und.

Esta partida comprende la confección y puesta en obra de las unidades metálicas , incluyendo su instalación, así mismo las herramientas ha utilizarse para la ejecución de la obra

Page 25: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Hoja de Cierra, Soldadura eléctrica, Cizalla, otros.

Procedimiento

Item 10.01

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Cerradura Para Puerta Principal PesadaPartida

Descripción

Unidad de Pza.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento 4 Pza.

Hoja de Cierra, Soldadura eléctrica, Cizalla, otros.

Procedimiento

Item 10.02

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Chapa Capuchina 3 GolpesPartida

Equipos y Materiales

Para la confección y puesta de las unidades metálicas se deberá hacer cotizaciones y tener un promedio para su confección y puesta en obra , caso contrario realizar la adquisición de materiales desacuerdo a lo indicado en el expediente técnico.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga la unidad metalica instalada en obra se deberá de utilizar con el visto bueno del supervisor de obra su unidad de medida para la valorización será la Und.

Esta partida comprende la adquisición y puesta en obra de las unidades metálicas , incluyendo su instalación, así mismo las herramientas ha utilizarse para la instalación en el lugar de obra.

Equipos y Materiales

Para su instalación y traslado al lugar de obra se deberá de hacer cotizaciones luego instalar en la puerta con una soldadura ligera pero resistente y verificar que funcione correctamente

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga la unidad metalica instalada en obra se deberá de utilizar con el visto bueno del supervisor de obra su unidad de medida para la valorización será la Und.

Page 26: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Descripción

Unidad de Und.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento 1 Und.

Hoja de Cierra, Soldadura eléctrica, Cizalla, otros.

Procedimiento

Item 11.01

Código 000209010309-2201001-01

Nombre de la Pintado Acrílico 2 Manos en Muros, Columnas, Vigas, Sobre cimiento. Partida

Descripción

Unidad de M2Medida

Cuadrilla de JC 1trabajo AC

P 1

Rendimiento 30 M2

Esta partida comprende la adquisición y puesta en obra de las unidades metálicas , incluyendo su instalación, así mismo las herramientas ha utilizarse para la instalación en el lugar de obra.

Equipos y Materiales

Para su instalación y traslado al lugar de obra se deberá de hacer cotizaciones luego instalar en la puerta con una soldadura ligera pero resistente y verificar que funcione correctamente

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga la unidad metalica instalada en obra se deberá de utilizar con el visto bueno del supervisor de obra su unidad de medida para la valorización será la Und.

Son pinturas compuestas por ciertas dispersiones en agua de resinas insolubles; que forman una película continua, al evaporarse el agua. La pintura entre otras características, debe ser resistentes a los álcalis de cemento, resistente a la luz y a las inclemencias del tiempo. De manera general todas las superficies por pintar deberán estar bien secas y limpias al momento de recibir la pintura. los muros serán resanados hasta conseguir una superficie uniforme, libre de partículas extrañas y grasas. Los elementos de madera se limpiaran bien, removiéndose todo el material o polvo adherido; luego se procederá al macillado y lijado, en caso necesario.

Page 27: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Cilindro, Baldes, Brochas, Espátulas, Plomadas, Andamios.

Procedimiento

Cuando se verifice el buen acabado y cuente con el visto bueno del Responsable Técnico

Item 12.01

Código 000209010407-2201001-01

Nombre de la Limpieza Durante la Ejecución de la ObraPartida

Descripción

Unidad de MesMedida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento mes

Escoba, Nailon, Pala, Buguie

Procedimiento

Su valorización esta considerada en M2

Item 12.02

Código 000209010409-2201001-01

Nombre de la Flete TerrestrePartida

Descripción

Equipos y Materiales

Cosiste en efectuar la aplicación de en los muros, vigas, columnas y contracolazo de una a dos manos o varios pigmentos y es un medio de protección contra los agentes destructivos del clima y el tiempo; un medio de higiene que permite lograr superficies limpias, lisas y luminosas, de propiedad asépticas un medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e identificación de las cosas y servicios.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Comprende los trabajos de limpieza general al concluir con las partidas del proyecto quedando listo para su entrega y recepción de obra.

Equipos y Materiales

Se efectuara la limpieza empezando de un extremo; los materiales y/o diseños serán colocados en un solo sitio para luego ser eliminados en forma conjunta

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Esta partida comprende las labores de transporte de materiales y otros desde la ciudad de Juliaca hasta el lugar de obra.

Page 28: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Unidad de Glb.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento Glb.

Camión de Carga de 20 ton de capacidad.

Procedimiento

Item 12.03

Código 000209010203-2201001-01

Nombre de la Flete RuralPartida

Descripción

Esta partida comprende las labores de transporte de materiales y otros hasta el lugar de obra.

Unidad de Glb.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento Glb.

Camión de Carga de 20 ton de capacidad.

Procedimiento

Equipos y Materiales

Se tomara los servicios de un camión de carga de 20ton de capacidad para luego proceder a realizar el carguío manual de los materiales en los almacenes de Juliaca para luego transportarlas hasta los lugares indicados de la obra.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga ya el material en los lugares determinados en obra, La forma de medición y la base de pago de la partida será por Glb.

Equipos y Materiales

Se tomara los servicios de un camión de carga de 20ton de capacidad para luego proceder a realizar el cargo manual de los materiales en los almacenes para luego transportarlas hasta los lugares indicados de la obra.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga ya el material en los lugares determinados en obra, La forma de medición y la base de pago de la partida será por Glb.

Page 29: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Item 13.01

Código 000219010228-2201001-01

Nombre de la Kid de HerramientasPartida

Descripción

Unidad de Und.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Rendimiento Und.

Procedimiento

Item 14.01

Código 000209020202-2201001-01

Nombre de la Kid de Implementos de SeguridadPartida

Descripción

Unidad de Und.Medida

Cuadrilla de JC

trabajo AC

P

Esta partida comprende las adquisiciones de las herramientas a utilizarse para la ejecución de la obra como son carretillas, picos, barretas, y otros.

Equipos y Materiales

Para la adquisición de las herramientas se deberá de hacer cotizaciones y tener un promedio para su compra se deberá de realizar la adquisición de acuerdo a la cantidad especificada en el expediente técnico.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga las herramientas en obra se deberá de utilizar con el visto bueno del supervisar de obra su unidad de medida para la valorización será la Und.

Esta partida comprende las adquisiciones de los implementos de seguridad mascarillas, guantes, botas, etc.

Page 30: ESPECIFICACIONES TECNICAS.xlsx

Rendimiento Und.

Procedimiento

Equipos y Materiales

Para la adquisición de los implementos de seguridad se realizaran cotizaciones para tener un costo promedio de los implementos de seguridad indicados en el siguiente expediente técnico.

Indicador debuena ejecuciónpara valorización

Cuando se tenga lo implementos de seguridad en obra se tendrá el visto bueno del supervisor de obra para la entrega de estos, la medida para la valorización será por Und.