10
NOVEDADES

NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

NOVEDADES

Page 2: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

COLECCIÓN POR MEMORIA

Quetzalcoatl y la hormiga maiceraAutora: Pascuala Corona Ilustradora: Mónica Solórzano Pascuala Corona busca rescatar del olvido nuestras tradiciones, leyendas y costumbres, para que los niños mexicanos las conozcan y puedan transmitirlas a nuevas generaciones. Este libro recupera diversas leyendas provenientes de Oaxaca y de Chiapas relativas al origen del maíz y a la preparación de las tortillas. Las ilustraciones están basadas en nuestros antiguos códices.

ISBN 978-607-7656-10-4

Page 3: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

LIBROS DE ACTIVIDADESCON CALCOMANÍAS PARA PEGAR

“De pinta y pega” en TeotihuacanAutora: Krystyna M. Libura Ilustradoras: Nella Cortés y Gabriela G. LuqueEn este libro el niño podrá transformarse en un pequeño arqueólogo: recorrer la Calzada de los Muertos, entrar a una cueva debajo de la Pirámide del Sol o cavar y descubrir objetos que usaron los antiguos habitantes de la ciudad. Después de pintar, recortar y pegar las estampas incluidas habrá armado su propio cuaderno ¡digno de un verdadero arqueólogo!

ISBN 978-607-7656-09-8

Tras las huellas de MoctezumaAutora: Krystyna M. Libura Ilustradora: Gabriela G. Luque¿Quién fue Moctezuma: un sabio y valiente gobernante mexica o un cobarde que llevó a su pueblo a la perdición? El niño descubre a este fascinante personaje, mientras pinta, recorta y pega muchas estampas. De esta manera se convierte en ilustrador de su propio libro, a la vez que va Tras las huellas de Moctezuma...ISBN 978-607-7656-36-4

Page 4: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

COLECCIÓN CONCEPTOS

Naranja dulcelimón queridoAutor: MatusFotógrafo: Jesús Ochoa“Si fuera de mar/sería una ballena/pero entre las frutas/parece una reina”. ¿Qué es? ¿La papaya? ¿La sandía? Por medio de un divertido juego de adivinanzas, ilustrado con fotografías, estas páginas dejarán en la memoria de los lectores, las formas, los colores y las texturas de una rica variedad de frutas.

ISBN 978-607-7656-16-6

Verde que te quiero verdeAutor: MatusFotógrafo: Jesús OchoaJitomates que hacen reír, cebollas que se arropan con mantos y alcahofas con orejas de elefante son algunas de las verduras que presenta esta publicación. A partir de divertidas adivinanzas y coloridas fotografías, los pequeños lectores podrán conocer los nombres y los beneficios de las verduras.

ISBN 978-607-7656-15-9

Uno más uno menosAutora-Ilustradora: Menena CottinA la solitaria figura que aparece en la primera página se le van sumando otras para jugar a ser equilibristas. Acomodándose uno sobre otro, llegan a formar una pirámide. Luego viene la disminución: uno a uno se transforman en circulos. A partir de sensaciones inesperadas los lectores más pequeños aprenderán a sumar y a restar.

ISBN 978-607-7656-20-3

Page 5: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

OTROS TÍTULOS

Y sin embargo...Autoras: Mónica Bergna y Ma. Cristina UrrutiaIlustrador: Fabricio Vanden BroeckLa joven narradora de este libro hace una interesante reflexión acerca de las cosas que han cambiado desde el tiempo de sus bisabuelos, así como de la sensación de vivir en un México donde las personas han ido ganando cada vez más derechos. Y sin embargo... reconoce que los problemas persisten y que nos queda mucho por hacer. Un libro para crear conciencia en los jóvenes sobre los valores cívicos.

ISBN 978-607-7656-23-4

Romance del 15 de SeptiembreAutor: Guillermo PrietoIlustrador: Fernando Robles“Golpes suenan en la puerta, / en la puerta del curato, / golpes y voces que llaman / ansiosas al cura Hidalgo”. Ilustrado con tinta y lápiz, sobre diferentes tipos de papel, este romance escrito por Guillermo Prieto en el siglo XIX, narra con detalle las acciones que se llevaron a cabo en el curato de Dolores momentos antes del inicio de la Independencia.

ISBN 978-607-7656-31-9

Page 6: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

ABC de las artesaníasColección: Museo de Arte Popular MAPLas artesanías son mucho más que objetos decorativos. Representan un sentir que va del alma a las manos laboriosas del artesano. Este alfabeto, además de enriquecer el vocabulario de los niños lectores, los acerca a una de las expresiones plásticas más representativas de los pueblos de México.

ISBN 978-607-7565-34-0

Page 7: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

Quisiera tener...Autora: Giovanna ZoboliIlustradora: Simona MulazzaniLos animales nacen con talentos y habilidades que el ser humano desearía tener. ¿No sería maravilloso que pudiéramos cantar como las ballenas o andar con el paso silente de los tigres? Este libro transmite a los pequeños lectores un sentimiento de admiración y amor hacia el reino animal.

ISBN 978-607-7656-28-9

Page 8: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

Ventana a mi comunidadConcepto, entrevistas y fotografía: Quetzalli Sotelo

Este libro se asoma a las comunidades indígenas de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en lenguas indígenas, diversos aspectos de su vida cotidiana. Este es un libro fundamental para que el joven lector conozca la pluralidad étnica y cultural de nuestro país. ISBN 978-607-7656-52-4

Page 9: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en

MigrarAutor: José Manuel Mateo Ilustrador: Javier Martínez Pedro

Con frases breves, a un tiempo melancólicas y esperanzadas, un niño relata su viaje a los Estados Unidos. Junto con su mamá y su hermana se dirige a la ciudad de Los Ángeles para buscar trabajo y encontrar a su padre. Al viaje de palabras le acompaña una sola y gran ilustración que recuerda la maestría narrativa de los códices prehispánicos. Sin embargo, imágenes como ésta son expresión viva del arte popular conocido como papel amate, artesanía que nació a mediados del siglo XX, en la localidad de Xalitla, Guerrero. Palabra y dibujo en una sola tinta nos acercan a una familia de migrantes y, tal vez un poco, a la historia de todo un pueblo.

ISBN 978-607-7656-55-5

Page 10: NOVEDADES - WordPress.com · de México y nos muestra la belleza extraordinaria de su paisaje humano y natural. Las voces de los niños de cada etnia nos narran, en español y en