Planeación Didáctica Asignatural Matematicas IV Segunda Evaluacion 2015-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Planeacin Didctica Asignatural Matematicas IV Segunda Evaluacion 2015-1

    1/4

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACNDIRECCIN ACADMICA

    Departamento de Metodologa Educativa

    PLANEACIN DIDCTICA ASIGNATURAL

    NOMBRE DEL DOCENTE:_LUIS FELIPE OLIVO MARTINEZ PLANTEL: ARIO DE ROSALES COORDINACIN SECTORIAL: SEMESTRE IV

    I. DATOS GENERALES

    ASIGNATURAINTENCIONALIDAD DE LA ASIGNATURA (Co!"#"$%&' P)o!*+o , O-"#&/o

    SEME

    MATEMATICAS IV

    El programa de estudios de la asignatura de Matemticas IV que pertenece al campo disciplinar de Matemticas; la cualtiene como fnalidad desarrollar en el alumno habilidades, conocimientos y actitudes en relacin con el conocimiento,comprensin y aplicacin de las !unciones, en los campos de estudio de las ciencias naturales, la disciplinas econmico"administrativas y las ciencias sociales#En el $achillerato %eneral, se busca consolidar y diversifcar los aprendi&a'es y desempe(os, ampliando ypro!undi&ando el desarrollo de competencias relacionadas con el campo disciplinar de las Matemticas, porello, la asignatura de Matemticas IV mantiene una relacin vertical y hori&ontal con el resto de lasasignaturas, lo cual permite el traba'o

    CUA

    II.1 DOSIFICACIN TRIMESTRAL ( S"2,$3' "/','%&*$ P')%&'

    R"+,#'3o+ 3" 3&'2$*+#&%o !')' ' !'$"'%&*$ '+&2$'#,)':

    GESTIN DEL APRENDIZA5E.

    BLO6UES ABRIL MA7O 5UNIO

    P'$"'3o R"'&8'3o P'$"'3o R"'&8'3o P'$"'3o R"'&8'

    IV.1 UTILIZAS FUNCIONES POLINOMIALES DE GRADOSTRES 7 CUATRO

    )* " +

    V.1 UTILIZAS FUNCIONES FACTORIZABLES EN LARESOLUCIN DE PROBLEMAS

    *- " )-

    VI.1 APLICAS FUNCIONES RACIONALES ) " +

    VII.1 UTILIZAS FUNCIONES E9PONENCIALES 7 LOGARTMICAS

    VIII.1 APLICAS FUNCIONES PERIDICAS

  • 7/24/2019 Planeacin Didctica Asignatural Matematicas IV Segunda Evaluacion 2015-1

    2/4

    BLO6UES Co!"#"$%&'+

    ;6,< %o!"#"$%&'+ !'$#"' " -o=,">

    D"+"!"?o+

    ;6,< 3"+"!"?o+o2)')@ " "+#,3&'$#">

    E+#)'#"2&' "$+"?'$8''!)"$3&8'"

    ;A #)'/

  • 7/24/2019 Planeacin Didctica Asignatural Matematicas IV Segunda Evaluacion 2015-1

    3/4

    social o natural para determinar o estimar su comportamiento.(nterpreta tablas, gr$"icas, mapas, diagramas y textos consmbolos matem$ticos y cient"icos

    resolucin de problemas tericosy-o pr$cticos.

    VI.1APLICASFUNCIONES RACIONALES

    Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendoen cuenta los objetivos que persigue.Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevanciageneral, considerando otros puntos de vista de manera crtica yre"lexiva.!articipa y colabora de manera e"ectiva en equipos diversos.#antiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y ladiversidad de creencias, valores, ideas y pr$cticas sociales.%onstruye e interpreta modelos matem$ticos mediante la aplicacinde procedimientos aritmticos, algebraicos, geomtricos yvariacionales, para la comprensin y an$lisis de situaciones realeshipotticas o "ormales.&ormula y resuelve problemas matem$ticos, aplicando di"erentes

    en"oques.'rgumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodosnumricos, gr$"icos, analticos o variacionales mediante el lenguajeverbal,matem$tico y el uso de las tecnologas de la in"ormacin ycomunicacin.'naliza las relaciones entre dos o m$s variables de un procesosocial o natural para determinar o estimar su comportamiento.(nterpreta tablas, gr$"icas, mapas, diagramas y textos con smbolosmatem$ticos y cient"icos.

    (denti"ica el dominio de de"inicinde las "unciones racionales ydetermina la existencia deasntotas verticales.Emplea la calculadora para tabularvalores de "unciones racionales.'plica los criterios para determinarla existencia de asntotashorizontales y oblicuas y utilizaestas para dibujar la gr$"ica deuna "uncin racional.'plica las propiedades de las"unciones racionales y su relacin

    con rectas que son asntotas parasolucionar problemas tericos opr$cticos.

    (nvestigacin de conceptos por medioselectrnicos o bibliogr$"icos.+rabajo en equipos.!resentaciones en equipos.Solucin de autoevaluaciones del libro de apoyo.+rabajo individual de participaciones en clase

    )ubricas.istas de cotejo.istas de apartados!rueba objetiva

    E/&3

    E/&3

    E/&3

    E/&3

    VII.1 UTILIZAS FUNCIONES

    E9PONENCIALES 7

    LOGARTMICAS

    Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendoen cuenta los objetivos que persigue.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintoscontextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientasapropiados.'prende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.!articipa y colabora de manera e"ectiva en equipos diversos.#antiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y ladiversidad de creencias, valores, ideas y pr$cticas sociales.

    %onstruye e interpreta modelos matem$ticos mediante la aplicacinde procedimientos aritmticos, algebraicos, geomtricos yvariacionales, para la comprensin y an$lisis de situaciones realeshipotticas o "ormales.&ormula y resuelve problemas matem$ticos, aplicando di"erentesen"oques.Explica e interpreta los resultados obtenidos medianteprocedimientos matem$ticos y los contrasta con modelosestablecidos osituaciones reales'rgumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodosnumricos, gr$"icos, analticos o variacionales mediante el lenguajeverbal,matem$tico y el uso de las tecnologas de la in"ormacin ycomunicacin.'naliza las relaciones entre dos o m$s variables de un procesosocial o natural para determinar o estimar su comportamiento.%uanti"ica, representa y contrasta experimental o matem$ticamentelas magnitudes del espacio y propiedades "sicas de los objetos quelo rodean.

    (nterpreta tablas, gr$"icas, mapas, diagramas y textos con smbolosmatem$ticos y cient"icos.

    ' partir de la expresin de la"uncin exponencial decide si staes creciente o decreciente.btiene valores de "uncionesexponenciales y logartmicasutilizando tablas o calculadora.+raza las gr$"icas de "uncionesexponenciales tabulando valores ylas utiliza para obtener gr$"icas de

    "unciones logartmicas.*tiliza las propiedades de loslogar itmos para resolver ecuaciones exponenciales ylogartmicas.'plica las propiedades yrelaciones de las "uncionesexponenciales y logartmicas paramodelar y resolver problemas.

    (nvestigacin de conceptos por medioselectrnicos o bibliogr$"icos.+rabajo en equipos.!resentaciones en equipos.Solucin de autoevaluaciones del libro de apoyo.+rabajo individual de participaciones en clase

    )ubricas.istas de cotejo.istas de apartados!rueba objetiva

    E/&3

    E/&3

    E/&3

    E/&3

    VIII .1 APLICAS Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendoen cuenta los objetivos que persigue.

    Describe la relacin que existeentre las "unciones trigonomtricas

    (nvestigacin de conceptos por medioselectrnicos o bibliogr$"icos.

    )ubricas.istas de cotejo.

  • 7/24/2019 Planeacin Didctica Asignatural Matematicas IV Segunda Evaluacion 2015-1

    4/4

    REVIS:I.%# /01%E $E2E11I3 4ED156541E7IDE.8E DE 525DEMI5

    .0M$1E 9 :I1M5

    ELABOR:I.%# 3I7 :E3I4E 03IV0 M518I.E6D02E.8E

    .0M$1E 9 :I1M5

    AUTORIZ:3I2# EMM5 %5M5 4DI1E2801 DE3 435

    .0M$1E 9 :I1M

    FUNCIONESPERIDICAS

    Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintoscontextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientasapropiados.'prende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.!articipa y colabora de manera e"ectiva en equipos diversos.#antiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y ladiversidad de creencias, valores, ideas y pr$cticas sociales.%onstruye e interpreta modelos matem$ticos mediante la aplicacinde procedimientos aritmticos, algebraicos, geomtricos yvariacionales, para la comprensin y an$lisis de situaciones realeshipotticas o "ormales.&ormula y resuelve problemas matem$ticos, aplicando di"erentesen"oques.Explica e interpreta los resultados obtenidos medianteprocedimientos matem$ticos y los contrasta con modelosestablecidos o situaciones reales

    'rgumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodosnumricos, gr$"icos, analticos o variacionales mediante el lenguajeverbal,matem$tico y el uso de las tecnologas de la in"ormacin ycomunicacin.'naliza las relaciones entre dos o m$s variables de un procesosocial o natural para determinar o estimar su comportamiento.%uanti"ica, representa y contrasta experimental o matem$ticamentelas magnitudes del espacio y propiedades "sicas de los objetos quelo rodean.(nterpreta tablas, gr$"icas, mapas, diagramas y textos con smbolosmatem$ticos y cient"icos.

    y las "unciones circulares seno ycoseno.'rgumenta la eleccin de una delas dos "ormas senoidales paramodelar una situacin o "enmenoespeci"ico.btiene la amplitud y el periodopara gra"icar una "uncin senoidal.Describe la relacin entre periodoy "recuencia.)esuelve o "ormula problemas desu entorno u otros $mbitos quepueden representarse mediante"unciones senoidales.

    +rabajo en equipos.!resentaciones en equipos.Solucin de autoevaluaciones del libro de apoyo.+rabajo individual de participaciones en clase

    istas de apartados!rueba objetiva

    E/&3

    E/&3

    E/&3

    E/&3

    F

    LUGAR 7 FECHA DE ELABORACIN< 51I0 DE 10753E7 5 + DE :E$1E10 DE3 +*)=#