12
Serie TEXDS TE XCS Dispositivo Protector contra Sobretensiones Transitorias (DPS) Manual de Instalación, Operación & Mantenimiento Advanced Protection Technologies 14550 58th St. N. Clearwater, FL 33760 (800) 237-4567, (727) 535-6339 Fax (727) 539-8955 www.aptspd.com

Serie TEXDS - Global Surge Protector Supplier · Importantes cambios en la Nomenclatura de la Industria Efectivos ... cualquier equipo eléctrico sobre un sistema de potencia

Embed Size (px)

Citation preview

Serie TEXDSteXCS Dispositivo Protector contra Sobretensiones Transitorias (DPS)Manual de Instalación, Operación & Mantenimiento

Advanced Protection Technologies14550 58th St. N.Clearwater, FL 33760

(800) 237-4567, (727) 535-6339Fax (727) 539-8955

www.aptspd.com

PRECAUCION – IMPORTANTE – POR FAVOR LEA ESTE DOCUMENTO - PRECAUCION

La Seguridad Primero - Voltaje Peligroso y Riesgo de Choque Eléctrico

• SóloElectricistascalificadosautorizadospodríaninstalarodarservicioaunDPS• ExisteunniveldevoltajepeligrosodentrodelDPS• UnDPSnuncadebeserinstaladoorevisadocuandoestéenergizadoodurantetormentaseléctricas• Tomar precauciones de seguridad adecuadas incluyendo Equipo de Protección Personal• El no seguir las siguientes instrucciones puede causar la muerte, serias lesiones, y/o el daño de equipo• Estemanualdebeserleídocompletamenteantesdelainstalación

Riesgo en la conexión y puesta a tierra

VerifiquequeelconductordeneutroenlaacometidadelequipoestáconectadoatierradeacuerdoconelCódigoEléctricoNacional (NEC®)ytodosloscódigosaplicables..

Verifiquequeelterminaldeneutro(XO)alladosecundariodelostransformadoresdedistribuciónestáaterrizadoconelsistema de puesta a tierra de acuerdo con el NEC®ytodosloscódigosaplicables.

Durante la instalaciónenun sistemaeléctricoelDPSnodebe ser energizadohastaqueel sistemaeléctricoestécompletamenteinstalado,inspeccionadoyprobado.Todoslosconductoresdebenestarconectadosincluyendoelneutro(deserrequerido).ElvoltajenominaldelDPSyelsistemadebeserverificadoantesdeenergizarelDPS.

ElincumplimientodeestasindicacionespuedeconducirdemodoanormalaltosvoltajesenelDPS.EstopuedehacerqueelDPSfalle.LagarantíaesanuladasielDPSesinstaladoincorrectamentey/osielconductorneutroenelequipodelaacometidaoaguasdebajodelossistemastomadosseparadamentenoestáconectadoalapuestaatierraconformealNEC®.

No haga pruebas de sobretensión (Hi-pot) a los DPSs

Cualquierpruebaenfábricaoensitiodelequipodedistribucióndepotenciaqueexcedaelvoltajenormaldeoperacióncomopruebasdeaislamientodealtopotencial,ocualquierotrapruebadondeloscomponentesdesupresiónvayanasersometidosaunvoltajemásaltoquesuVoltajenominalMáximoContinuodeoperación(MCOV)sedebenllevaracaboconelDPSdesconectadodelafuentedeenergía.Parasistemasde4hilos,laconexióndeneutroenelDPStambiéndebeserdesconectadaantesdesarrollarlapruebadealtopotencialyluegoreconectedespuésdeterminadalaprueba.

ElnodesconectarelDPSyloscomponentesasociadosdurantepruebasdeelevadovoltajedañaránelDPSyanularálagarantía.

Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................... 1ImportantescambiosenlaNomenclaturadelaIndustriaEfectivos2008-2009 ................................................................................ 1

INFORMACIÓNGENERAL ............................................................................................................................................... 1Explicaciónsimplificadadeoperación ................................................................................................................................................. 1Conexión en paralelo ........................................................................................................................................................................... 1InformaciónPreventivaencuantoaDPSsenSistemassinconexiónatierra .................................................................................. 1DesembalajeeInspecciónPreliminar ................................................................................................................................................. 1

PREINSTALACIÓNYPLANIFICACIÓN ........................................................................................................................... 2AmbientedeFuncionamiento .............................................................................................................................................................. 2Ruidoaudible ..................................................................................................................................................................................... 2Montaje,Dimensiones,yPeso ............................................................................................................................................................ 2EspaciolibredeServicio...................................................................................................................................................................... 2Proteccióncontrasobretensionesencascada ................................................................................................................................... 2MaximizarelFuncionamientodelDPS ............................................................................................................................................... 2ProtecciónporSobrecorriente ............................................................................................................................................................. 2DisyuntoreInterruptordedesconexión .............................................................................................................................................. 2Terminales ............................................................................................................................................................................................ 2TamañodelcableytorquedeInstalación ........................................................................................................................................... 3Sistema de puesta a tierra ................................................................................................................................................................... 3IndicaciónDiagnóstica ......................................................................................................................................................................... 3CableadolomáscortoPosible ............................................................................................................................................................ 3Eliminador de Transitorios ................................................................................................................................................................... 4Voltaje Nominal .................................................................................................................................................................................... 4Consideraciones para Instalación opcional de Montaje empotrado ................................................................................................... 4Instrucciones de Instalación de Montaje empotrado ........................................................................................................................ 5InstalaciónPreferible-Montajedefijaciónposterior .......................................................................................................................... 5InstalaciónAlterna-MontajedefijaciónDelantera ............................................................................................................................. 5UL 1283 lenguaje necesario que concierne a la instalación de Filtros de EMI .................................................................................. 5InstalaciónTípicaentablero ................................................................................................................................................................ 6

INSTALACIÓN .................................................................................................................................................................... 6ProblemasComunesparaEvitar ........................................................................................................................................................ 6

CONTACTENOS ................................................................................................................................................................ 8

MANTENIMIENTO ............................................................................................................................................................. 8SolucióndeproblemasyServicio ....................................................................................................................................................... 8Servicio ................................................................................................................................................................................................. 8

FigurasNEC2008Artículo285YUL1449-3 .................................................................................................................................................. 4MontajeyDimensiones ....................................................................................................................................................................... 5Contactos Secos .................................................................................................................................................................................. 6Montaje empotrado "/FM " ................................................................................................................................................................. 8DiagramasEléctricosparaConexiones ........................................................................................................................................... 10

TablasTabla1:Decodificadordelnumerodemodelo .................................................................................................................................. 7

Pagina 1

INTRODUCCIóNGraciasGraciapor seleccionar unDispositivoProtector contraSobretensionesTransitorias(DPS)marcaAPT.Esteesunequipodealtacalidad,suprimeSobretensionesdealtaenergíayfuediseñadoparaprotegerequipossensiblescontradañosporSobretensiones.

Una adecuada instalación es importante paramaximizar sudesempeño.Porfavorsigalospasosaquíseñalados.

TodoesteManualdeOperaciónyMantenimientodebeser leídoantes de iniciar la instalación. Estas instrucciones no pretenden sustituir códigos nacionales o locales. Siga todos los códigos eléctricosaplicablesparaasegurarsucumplimiento.LainstalacióndeesteDPSsólodebeserrealizadaporunelectricistacalificado.

LosDPSsAPTsonprobadosextensivamenteconformealasnormasde la industria como ANSI/IEEE C62.41.1, C62.41.2, C62.45, C62.62, C62.72, UL 1449, UL 1283, IEC 61643, etc.

EsteDPSesundispositivodepuertoúnicoconectadoenparaleloparalaentradadeserviciooacometida,tablerodedistribuciónoaguasabajodelainstalaciónparalaCategoríaC,BoAdelaIEEE.

Importantes cambios en la Nomenclatura de la Industria Efectivos 2008-2009Tener en cuenta que UL 1449 Tercera Edición y NEC®2008Artículo285generócambiossustanciales.

• ElterminoTVSScambioaDPS• FueroncreadoslosDPSsTipo1,2,3y4• lapruebaUL1449dedesempeñodelvoltaje remanente

cambióde500Aa3,000A• UL1449añadióunanuevapruebacorrientenominal(In), que

consisteenpruebasdeciclodeoperaciónmásrigurosas.

EsteDPScumpleconlamásrecientesaccionesregulatoriasysoncertificadasporULcomotal.

Paramayorinformación,porfavorreviselasmásrecientesedicionesde NEC® Art. 285, UL 1449.

INFORMACION GENERALEsteesunDPSTipo1.LosDPSsTipo1incluyenprotecciónporsobrecorrienteinternayhansidoevaluadosporULparalosmásrigurosos requerimientos.LosDPSsTipo1sonapropiadosparainstalaciónenelladodelalíneadeacometidaodelacargaconrespectoa laprotecciónprincipal de sobre corriente. (cUL losmodelossondelTipo2debidoacriteriosdiferentescUL.)

Estedispositivotienealinteriorprotecciónporsobrecorrienteyporsobretemperaturasquedesconectaráloscomponentesdesupresióndañadosalfinaldesuvidaútil,peromantendrálacargaenergizada-ahorasinprotección.Siestasituaciónesindeseableparalaaplicación,sigaestasinstruccionesparareemplazareldispositivo.

El mantenimiento de esta unidad consiste en el sustituirlo o repararlo enfábrica.Nohaypartesútilesparaelusuariodentrodelmóduloreemplazable.Nointentedesensamblarlaunidadparaeconomizargastos.

Explicación Simplificada de OperaciónElDPScensaunsobrevoltajeycreanuncortocircuitomomentáneopara redireccionar laenergíadañinadel sobrevoltajea lapuestaa tierra.Ellos reinicianautomáticamente y esperanel siguientesobrevoltaje.Estoessimilaralaválvuladealiviodepresiónsobreuncalentadordeagua:lapresiónsube,laválvulaabrepararelevarlapresiónyluegoreinicia.Enunsistemaeléctrico,elDPSdetectaunsobrevoltaje,cortostemporalesenvíanenergíaalapuestaatierrayluegosereinician.LosDPSssoncapacesderepetirestafunciónmiles de veces.

Conexión en ParaleloEsteesunDPSconectadoenparalelo,noconectadoenserie.Talcomoindicamosarriba,unDPSdrenaelexcesodevoltajedeunsistemaeléctrico.Debidoalaconexiónenparalelo,esconvenientelainstalacióndelDPSencualquierlugarcercaalequipoaproteger.Esteefectoessimilaravaciarelaguadealgúninodoroenunacasa;lapresiónenladuchabaja.Enunsistemaeléctrico,unDPSconectadoenparaleloquitaráelvoltajeexcesivodetodoelsistema(asumiendounaproximidadrazonable).

TIP: Es críticamente importante que los cables de lainstalacióneléctricaseanconfiguradostancortosydirectoscomoseaposible.Eviteconductoreslargos.Evitecurvascerradas.ElrecorridodelosconductoresdelDPSseaenelmismo ducto. El conductor no tiene que ser dimensionado paratodalacarga-esteDPSesconectadoenparalelo,noconectadoenserie.Generalmente,calibreNo.8AWGfuncionabienenesteproducto.

Información Preventiva en cuanto a un DPSs en sistemas sin puesta a tierraCuidado – Lossistemassinpuestaa tierrason intrínsecamenteinestablesypuedenproducirexcesivosaltosvoltajesdelínea-a-tierraduranteciertascondicionesdefalla.Duranteestascondicionesdefalla, cualquierequipoeléctrico incluyendounDPS,puedeestarsometidoavoltajesqueexcedensusparámetrosdediseño.Estainformaciónseestasuministrandoalusuariodemodoquepuedatomar una decisión con todo conocimiento antes de la instalación de cualquierequipoeléctricosobreunsistemadepotenciasinpuestaa tierra.

Desembalaje e Inspección PreliminarInspeccione completamente el empaque en cuanto a daño o señalesdemalmanejo.Quitelosmaterialesdeempaqueyademásinspeccione la unidad por cualquier daño evidente ocasionados durante el transporte. Si encuentra daño ocasionado por el transporte omanejo,inmediatamentepresentarunareclamaciónalacompañíatransportadorayenvíeunacopiaaAPT.

Ambiente de almacenamientoInspeccione completamente el empaque en cuanto a daño o señalesdemalmanejo.Quitelosmaterialesdeempaqueyademásinspeccione la unidad por cualquier daño evidente ocasionados durante el transporte. Si encuentra daño ocasionado por el transporte omanejo,inmediatamentepresentarunareclamaciónalacompañíatransportadorayenvíeunacopiaaAPT.

2008 NEC Art 285 & UL 1449-3TiposparaDPS:Tipos1,2,3&4Basadosenlalocalizacióndentrodelsistemadedistribución(Tambiéncoincidecon

ANSI/IEEEC62.41.2-2002CategoríasC,B&A)

FIGURA 1

Pagina 2

PLANIFICACIóN & PRE-INSTALACIóNAmbiente de OperaciónLa unidad estándar está en un gabinete tipo 4X.Antes de lainstalación,asegurequesutipodegabineteylaaplicaciónsonlasadecuadas respecto a NEMA 250 en relación a la humedad, la suciedad,elpolvoexcesivo,materialesinflamablesoatmósferas,vapores corrosivos, etc. Este

DPSesdiseñadoparaunrangodetemperaturaambientede-40°c(-40°F)to+60°C(+140°F)conunahumedadrelativadel0%al95%(sin condensación). La temperatura excesiva puede accidentalmente operarlasproteccionestérmicasdesobretemperatura.

Ruido Audible ElruidodefondodelDPSesinsignificanteoinexistente,ynolimitalaubicacióndeinstalación.

Montaje, Dimensiones, y pesosEsteDPSestádiseñadoparaserinstaladoenlaparedoinstaladoconunauniónroscadaoprensaestopa.Elrecintoestándares:6"x6"x4"(152mmx152mmx102mm)(laL/W/H)yelpesoes5libras(2.3kilogramos).MirarlaFigura2debajo.

Espacio libre de ServicioElespaciolibredeserviciosenecesitaenlapartefrontaldelaunidadsóloenlaserieTE,36pulgadas(91.4cm)esladistancialibreminimanecesariadeconformidadconelNEC®.

Protección contra sobretensiones en CascadaPara una optima protección contra sobretensiones, se debeimplementar un sistema en cascada o en etapas de supresión en la acometidayaguasabajoubicandoadecuadamente.Comosabemosy esperamos las fuentes de sobretensiones, así como cargassensibles, tambiéndeben tener protecciónpor sobretensiones.Paracargaselectrónicasinterconectadas(cableadodedatos),losDPSstambiéndebenserutilizadosparaprotegerlosdispositivosencualquierterminaldeloscablesdedatosinterconectados.

Maximizando el funcionamiento del DPSLosDPSsdebenserubicadoslomáscercaposiblealcircuitoparaminimizarlasperdidasporcorrientesparásitas.Lassobretensionesson de gran corriente y alta frecuencia, eventos que causansustancialescaídasdetensiónatravésdelosconductores.Estocausadañosenel funcionamientodelDPS.Utilicecableado lomáscortoydirectocomoleseaposible.Planifiquelasinstalacionesyasegurequeestáutilizandoel interruptormáscercano.Siesunaconstrucciónnueva,ajuste laposicióndel interruptor segúncorresponda.

TIP:Lascaídasdevoltajeparalíneasnormalesde120Vo277Vpodríanser2-3Vporcadacienpies(30mts).Enaplicaciones de sobretensiones, las caídas de voltajepodríanser100-150Vporpie(30cms).Estascaídasdevoltaje se añaden al voltaje remanente o (clampling de voltaje),afectandodeestamanerasufuncionamiento.Tratealmáximodemantenerlosconductorescortosydirectos.

Entantoqueelcentrodedistribuciónseamásgrande,esmásdifícillograrcablesmáscortos.Cuandoes inevitableuncableadomáslargo,entorcheconcuidadolosconductoresjuntándolos(unaadosvueltasporpie(30cms)),outiliceamarras(bridas)plásticasparajuntarloscables.

TIP:lassobretensionescreancamposmagnéticossegún“la regla de la mano derecha”. Cuando la corriente entra enladireccióndepulgar,elcampomagnéticoestáenladirecciónquecierran losdedos.De lamaneracomo lacorrientede lasobretensiónvaalDPS, loscampossoncreadosenunadirección.CuandoelDPSenvíaaquellascorrientes a neutro y/o la tierra, la corriente entra en dirección defrente.“Viniendoyyendo”estánsobreelmismoeje,loscamposmagnéticospuedensercancelados,evitandoasíla disminución de desempeño. Esto se logra haciendo un entorchadosuaveyatandoconamarras(bridas).

Protección por sobrecorrienteLosDPSs tomanmuypocacorrienteencondicionesnormalesyconducenporunbrevemomentoalencontraseunacorrientedeunsobrevoltajetransitorio.EsteDPSincluyelaproteccióninternaporsobrecorrienteysobretemperaturaparaprotegercontracondicionesdevoltajeanormales.Noserequierenprotecciónporsobrecorrienteadicional para proteger esteDPS.Sin embargo, se requiere laprotección para la conexión de los conductores en aplicaciones Tipo 2o4.Sigalasnormasaplicables.

Interruptor (Circuit Breaker) e Interruptor de DesconexiónEsteDPSdelafamiliaXDesprobadoycertificadocomounDPSTipo1porUL1449TerceraEdiciónyNEC2008.EsteSPDpuedeserinstaladosobreelladodelalíneadeldispositivodesobrecorrientedelaacometidadeacuerdoconNEC2008Artículo285.Porlogeneral,esmásprácticoinstalaralladodelacargarespectoaldispositivoprincipaldesobrecorrientepormotivosdemantenimiento.

Cuando conectamos al lado de la carga desde el interruptor principal, recomendamosconectarlosatravésdeuninterruptor(breaker)de50-30 A. El interruptor sirve como un conmutador de desconexión y proporcionalaproteccióndecortocircuitoaloscablesqueseestánconectando.LaSerieXD tieneelementos internosdeproteccióndesobrecargadentrodelproducto.UninterruptorobreakernoserequiereparalaprotecciónporsobrecorrientedelDPS.LosDPSsXDhansidoprobadospara200kAdeCorrienteNominaldeCortocircuito(SCCR).ElXD'S120Vy120/240Vsehanprobadoparaunnivelde100kASCCRs.Consultelaetiquetaenlaunidad.

TerminalesSepermiteelusodeterminales14-8AWGparaconductoresysonsuministradosparalalínea(lafase),neutro(siesusado),yconexionesde tierradeequipode seguridad. 8AWGesel tamañomínimorecomendadodecableporquelaspruebasdeULy laevaluaciónfueronrealizadasutilizando8AWG.

Tamaño De cable y Torque de InstalaciónEsteesunDPSconectadoenparalelo;noestáconectadoenserie.ElcalibredelcableadodelDPSesindependientedecapacidadenamperiosdelcircuitoprotegido.Elcablerecomendadoes8AWGparalafase,neutroylasconexionesdetierra.Eltorquedeconexiónhasta18librasporpulgada.Lalongituddelconductordebersertancortacomoseaposible.

Si usa otros tamaños de cable, recomendamos que todos losconductoresseandelmismocalibre.Notequeunconductormás

MONTAJE & DIMENSIONESFIGURA 2

Pagina 3

UnaaplicacióntípicausandounaconfiguraciónnormalmentecerradoseconectaríaaunjuegodeN.C.yelterminalcomún.Duranteunacondiciónde inactividad,el contacto secodelDPScambiaríaelestadodenormalmentecerradoaabierto.GeneralmentesugerimoslaconfiguraciónNormalmenteCerradoporquedetectaráundefectoenelcableado,comouncableroto,dondeN.O.noloharía.

Por favor tenga en cuenta:LoscontactosSecossondiseñadosparabajovoltajeosóloseñalesdecontrol.Lamáximacorrientedeconmutaciónesde5AyelMáximovoltajedeconmutaciónesde240VenDCoAC.AplicacionesdeunniveldeenergíamásaltosrequierenlaimplementacióndeunrelevadoradicionarexternoalDPS.

EstádisponibleunaccesoriodeMonitoreoRemotoopcionalparaproporcionardemaneravisualyaudibleelestadodelDPS.ElMonitoreoRemoto ocupa el juego de Contactos Secos

Opción Complementaria de Monitoreo RemotoUnMonitorRemotoestádisponibleparalasupervisiónremota.Estorequiereuna fuentedealimentaciónde 120V independiente (untransformadordeenchufeenlapared)yutilizaeljuegodecontactossecosFormaC.ElMonitorRemotopuedeser configuradoparasupervisarvariosDPSsmarcaAPTsimultáneamente.Lainstalaciónes detallada en un documento aparte. En este caso póngase en contactoconlafábrica.

Cables tan cortos como sea posible• Loscablesdebensertancortosydirectoscomoseaposible–

Vea NEC Art 285.12• Supongaqueelcablecuesta$1000dólaresporpie,siyutiliza

másdelnecesarioestaráperdiendodinero.• Noutilicecableslargos• No haga curvas cerradas• No utilice conectores de entrada a rosca• ¿Quétancortoesbastantecorto?Tancortocomoustedpueda

hacerlo. • ¿Qué tan largoesdemasiado largo?Siaunpuedehacerlo

máscorto.

Voltaje NominalAntesdelainstalaciónDPS,verifiquequeéstetieneelmismovoltajenominalqueel sistemadedistribucióndepotencia.CompareelvoltajeenlaetiquetadelDPSoelnúmerodemodeloyasegurequelaconfiguracióndelDPSconcuerdaconladelafuentedepotenciaprevista.VealaTabla1.

Lapersonaqueespecificaoelusuariodeldispositivodebenestarfamiliarizados con la configuración y el arreglo del sistemadedistribucióndepotenciaenelcualcualquierDPShadeserinstalado.Laconfiguracióndecualquiersistemadedistribucióndepotenciaestábasadaestrictamenteen como losdevanados secundariosdeltransformadorquesuministralaacometidaprincipalolacargason configurados.Esto incluye si realmente los devanadosdeltransformador son referidosa tierraa travésdeunconductordepuestaa tierra.Laconfiguracióndel sistemanoestábasadaencomocualquiercargaespecíficaoequiposonunidosaunsistemadedistribucióndepotenciaenparticular.

grandepodríaparecerser favorable;sinembargo,este tiendeatenerlamismainductanciaqueunconductormáspequeñoyesteesmásdifícildemanipular.

Se requieren terminalesparaconductores14 - 8AWGsiendopreferible8AWG.Coordineeltamañodelconductorylaprotecciónporsobrecorrientedeacuerdoconloscódigosaplicables.

Sistema de Puesta a TierraUnconductordepuestaatierradelequipodebeserusadoentodoelcircuitoeléctricoconectadoalDPS.Paraunmejorfuncionamiento,use un solo punto del sistema de tierra donde el electrodo de tierra de la acometida es conectado y unido con todos los otros electrodos disponible,acerodeledificio, tanquesdeaguametálicos,barrasconductoras,etc.(paralareferenciaver:IEEEStd142-2007).

For sensitive electronics and computer systems, we recommend that thegroundimpedancemeasurementbeaslowaspossible.Whenmetallic raceway is used as an additional grounding conductor, an insulatedgroundingconductorshouldberuninsidetheracewayandsizedpertheNEC.Adequateelectricalcontinuitymustbemaintainedatallracewayconnections.Donotuseisolatingbushingstointerrupta metallic raceway run.

NoserecomiendaaunatierraaisladaseparadaparaelDPS.Las conexiones adecuadas de equipos al sistema de puesta a tierra ylacontinuidaddelamalladetierradebenserverificadasmedianteinspecciónypruebasperiódicascomopartedeunprogramaintegralde mantenimiento eléctrico. En un Sistema de potencia de 4 hilos, conconexiónneutroatierra(elPuentedeconexiónPrincipal)debeser instalado de acuerdo con el NEC®. El no hacerlo de esta manera dañarálosDPSs.

en los 4 hilos del sistema de potencia, la coneción neutro a tierra (puentedeconexiónprincipal)debeserinstaladodeacuerdoconelcódigoNEC.NohacerlodeestamaneraocasionarádañosalosDPSs

Indicación Diagnóstica

LEDs Indicadores por fase (Verde)Cada faseesequipadaconunLEDVerde.Podría ocurrir unapérdidacompletadeprotecciónporsobrevoltajessobrecadafase,elLEDVerdeseextinguiráyelLEDrojodeservicioencenderá.Cadaelemento de supresión es monitoreado. Tenga en cuenta que los indicadoresdeLEDVerdedejandefuncionardebidoalapérdidadepotenciaoaunbajovoltajesevero..

LED de Mantenimiento (Rojo)Enciendenencasodeunproblema.ElLEDdeMantenimientorojoesesclavodelosLEDsVerdesmediantelógicadeconexióneiluminarácuandocualquierLEDVerdeseapague.

Opción Alarma AudibleDeserprovistoconelContactoopcionalSecoylaAlarmaAudible,estasopcionessonesclavasmediantelógicadeconexiónalosLEDsVerdes.Encasodeunproblema,loscontactossecoscambiarandeestadoylaalarmaaudiblesonará.LaalarmaaudiblepuedesersilenciadadesenergizandoelDPS.

Opción de Contacto SecoUnjuegodecontactossecosdeFormaCestáincluidoconlaopcióndeContactoSecos.LosContactosSecoscambianelestadomientrasestánenunacondicióninactiva,incluyendolapérdidadepotencia.Cualquiercambiodeestadopuedesersupervisadoenotrolugarmediante los Contactos Secos.

Un Bloque de Terminales incluye dos juegos de contactosNormalmenteAbierto(N.O)yNormalmenteCerrado(N.C).EstoseMuestra en la Figura 3.

FIGURA 3 CONTACTOS SECOS

Pagina 4

EjemplounSistemade480V:LosDPSsdebenserinstaladosdeacuerdoconelsistemaeléctrico,noporunacargaoelalambradolaconexióndelmotor.Porejemplo,supongaqueunmotortrifásicode480VpareceestarconectadoenDeltade480V.Enlapráctica,elsistemadedistribuciónqueloalimentapodríaserun480Y/277VenYconectadaatierra,conosinunneutrotomadodelmotoroCCM.ElsistemaestodavíaunaY480Y/277V,auncuandolacargaestáconectadaenDelta.UnsistemaYaterrizadotieneunareferenciadefinidaatierra(p.Ej.elneutroestáconectadoatierra).AlgunossistemasenDeltaestánsinconexiónatierra,loscualesnotieneningunareferenciaatierraysabemosquevanacausarinestabilidadenciertassituaciones.TalinestabilidadpuedecausarfluctuacionesenelvoltajelíneaatierraquepuedenocasionarlafallaprematuradelosDPSs.Porestarazón,elNECArtículo285haestablecidorestricciones para losDPSs en sistemas sin puesta a tierra.Generalmente,losDPSsparasistemassinpuestaatierrapuedenser instalados en sistemas conectados a tierra con un detrimento en eldesempeñodelvoltajeremanente.Sinembargo,losDPSsparasistemas con conexión a tierra instalados en sistemas sin puesta a tierracasiseguramenteestándestinadosalafallaprematura.Llamea Soporte técnico de APT en Estados Unidos al (727) 535-6339 o al DistribuidorAutorizadodesuPaís.

Consideraciones Para La Opcion De Instalacion EmpotradaElchasisdelaunidadXDtieneaproximadamente4”(10,16cms)deprofundidad.Launidadnopuedeserempotradaamenosquehaya4”

deespaciolibreenprofundidad.ElXDnoestádiseñadoparamontajeempotradoenunaparedestructuraltípicade2”X4”.MontajedeFijaciónPosterior:Instaletancercacomoleseaposiblealtableroprotegido.Creeunaaberturaenlaparedligeramentemásgrandeque6"x6".Veaeldibujo.ConfigureunaplacadeapoyorobustadentrodelacavidaddelaparedX"frentealacaradelapareddetalmaneraqueelDPSseaapoyadodesuparteposterior.Tengaencuentalosagujerosdemontajeenelbordeposterior.TambiéntengaencuentaqueelXDpesa5libras.ProcurenocolocarelDPSdentrodelapared.

Instrucciones para Instalación EmpotradaCuidado:ElchasisdelaunidadXDpuedencaerseenlacavidaddelaparedsiloscuatrotornillosqueestánuniendolaplacafrontalalchasis son quitados. Tenga precaución para no dejar caer la unidad dentrodelaparedduranteinstalaciónomantenimiento.LaunidadXDtieneaproximadamente4.0"deprofundidad.Launidadnosepuedeempotrar a la pared a no ser que haya al menos 3.75" de distancia libreenprofundidad.Launidadestádiseñadaparaempotrarunaparedestructuraltípicade"2x4"conpaneldeyeso.

Dependiendodelaprofundidaddelacavidaddelapared,haydosprocedimientos de instalación.

La instalación preferible utiliza el Montaje en el Borde Posterior. El bordeposteriorsoportaelpesodelaunidadXDylosprocedimientosdemantenimientosonbastantesimplificados.Sinopuedelogrado

Eliminador de Transitorios

Código de Voltaje para el Sistema Eléctrico Familia del ModeloOptions Opcionales

TE 02 XDS 20 4X A

A = Alarma sonora y contactos conmutadores (formaC)libresdepotencial,para240V,5A.

DPStipo2conetiquetaUL.

Opciones de eliminación L = EliminarprotecciónL-N(bajaelniveldekA)G = EliminarprotecciónL-T(bajaelniveldekA)N = EliminarprotecciónN-T(bajaelniveldekA)J = Eliminar el Filtro de Ruido

10 = 100kA/fase15 = 150kA/fase20 = 200kA/fase

XDS =DPSparaMontajeExterno Modelo Estándar

Sistemas mas comunes en Norte América:01 = 240/120V Split Phase - 1Ø, 3W+Grnd, (Fig 1)02 = 208Y/120V Wye - 3Ø 4W+Grnd, (Fig 2)03 = 240/120V High Leg Delta (B High), (Fig 3)04 = 480Y/277V Wye - 3Ø 4W+Grnd, (Fig 2)05 = 480V Delta - 3Ø 3W+Grnd, (Fig4) & HRG Wye08 = 600Y/347V Wye - 3Ø 4W+Grnd, (Fig2)

4X = NEMA 4X No Metálica (Tamaño: 6” x 6” x 4” (203 x 76,2 x 76,2 mm))

Tipo de Gabinete

Figura 1 Figura 2 Figura 3

FASEDIVIDIDA/BIFÁSICO

2fases,1neutro,1tierra

DELTAALTA(BHigh)3fases(BHIGH), 1 neutro, 1 tierra

Y3fases,1neutro,1tierra

Hot (BLK)

Hot (BLK)

Neutral (WHT)V

V

}}

Ground (GRN)}

Phase A (BLK)Phase B (BLK)

Neutral (WHT)

Phase C (BLK)

Ground (GRN)

A

C

N

V

B

Phase A (BLK)Phase B (ORNG)

Neutral (WHT)

Phase C (BLK)

Ground (GRN)

}V

Figura 4 Figura 5 Figura 6

MONOFÁSICO1fase,1neutro,1tierra

DELTA&HRGWYE3Hots,1Grnd

DELTACONESQUINAATERRIZADA2fase,1tierra

V}Neutral (WHT)

Hot (BLK)

Ground (GRN)

Phase A (BLK)

Phase C (BLK)

Phase B (BLK)

Ground (GRN)

}V Phase A (BLK)

Phase C (BLK)

Ground (GRN)

V}

Corriente Transitoria Nominal

Otros sistemas Disponibles (Se sugiere solicitar confirmación)15 = 254/127VSplitPhase-1Ø3W+Grnd(Fig1)18 = 480/240VSplitPhase,orTwolegsofWye(Call)21 = 220Y/127VWye-3Ø4W+Grnd(Fig2)41 = 520Y/300VWye-3Ø4W+Grnd(Fig2)42 = 415Y/240VWye-3Ø4W+Grnd(Fig2)43 = 400Y/230VWye-3Ø4W+Grnd(Fig2)44 = 440Y/250VWye-3Ø4W+Grnd(Fig2)51 = 480VBCornerGrndDelta,3Ø3W+Grnd(Fig6)06 = 240VDelta-3Ø3W+Grnd(Fig4)61 = 240VBCornerGrndDelta,3Ø3W+Grnd(Fig6)07 = 380Y/220VWye-3Ø4W+Grnd(Fig2)09 = 600VDelta-3Ø3W+Grnd(Fig4)&HRGWye91 = 600VBCornerGrndDelta,3Ø3W+Grnd(Fig6)11 = 120V Single Phase (Fig 5)12 = 240V Single Phase (Fig 5) - Not split phase13 = 127V Single Phase (Fig 5)14 = 300V Single Phase (Fig 5)16 = 277V Single Phase (Fig 5)17 = 480VSinglePhase(1Hot,1Neu,1Grnd)(Fig5)

TABLA 1: DECODIFICADOR DEL NÚMERO DE MODELO Nocreenúmerosdemodelodeestatablayaquetodaslascaracterísticasnoestándisponiblesentodoslosmodelos

Pagina 5

FIGURA 4MONTAJE EMPOTRADO “/FM”

(INSTALACIóN PREFERABLE MONTAJE DE BORDE POSTERIOR)

Paso 1Prepare la pared

yelDPS

Paso 3MonteelDPS

Paso 2Inserte dentro

de la pared

Paso 4Monte la tapa

Corte en la pared visto defrente

6 1/16”Ancho

6 3/4”Alto

esto,esposibleunmontajealternodebordefrontal.Porfavortengaencuentaquelainstalacióndebordefrontalpuedecreardificultadesdemantenimientoenelfuturo.

Instalación Preferible - Montaje en el borde posteriorInstaletancercacomoleseaposiblealtableroprotegido.Creeunaaberturaenlapareddeaproximadamente63/4"(17.15cms)dealtopor61/16"(15.40cms)deancho.Veaeldibujo.(Hagagirardimensiones90ocomoseaconvenientedependiendodelaorientación.)Configureuna placa de apoyo adecuada dentro de la cavidad de la pared 3 3/4" (9.5cms)desdelacaradelapareddondelaunidadseráapoyadaensuespalda.Tengaencuentalosagujerosdemontajeenelbordeposterior.Procurenodejarcaerlaunidaddentrodelapared.Configureel conductoreléctricoy la conexióndelductocompatible con lasinstruccionesdeinstalaciónenlapágina6.Planifiquelasconexionesdetalmaneraqueesténcompletasantesdefijarlaunidadalaplacaposteriordeapoyo.Instalelaplacafrontal/cubiertaantesdeenergizaryrealicepruebasalaunidad.thebackflangeattachments.Becarefulnottodroptheunitintothewall.Configureelectricalconductorandconduit connection consistent with the installation instructions on page 6.Preplanconnectionssuchthattheyarecompletedpriortofasteningtheunittothebackingplate.Installfaceplate/coverpriortoenergizingand testing the unit.

Alternativa de Instalación – Montaje en el borde frontalAlternativadeInstalación–MontajeenelbordefrontalEstemétodonoeselpreferibleparalainstalacióndebidoaqueelmantenimientoes sustancialmentemásdifícil. Debería teneruncuidado adicional.

ColoquelaunidadXDdentrodelapared. Instaletancercacomoleseaposibleal tableroprotegido.Creeunaaberturaen laparedde aproximadamente 6 3/4" (17.15 cms) de alto por 6 1/16 " (15.40 cms)deancho.Veaeldibujo.(Hagagirardimensiones90ocomoseaconvenientedependiendode laorientación.) Planifiqueyconecte

previamente el conductor eléctrico y las conexiones del ducto de tal maneraqueesténcompletasantesdefijarlaunidadalapared.TengaencuentaquealquitarloscuatrotornillosquesujetanlaplacafrontalalchasisharáqueelXDsecaigadentrodelapared.

UL 1283 Lenguaje necesario concerniente a la instalación de filtros EMIa) Un conductor aislado de tierra que es idéntico en tamaño, material aislanteycalibrealdetierrayalosconductoresnoaterrizadosdelcircuito de alimentación, excepto que este es verde con o sin uno o máslíneasamarillas,vaaserinstaladocomopartedelcircuitoquealimentaráel filtro. Podemos referirnosa la tablea250-122deelCódigo Eléctrico Nacional (NEC) que recomienda el tamaño apropiado para el conductor de tierra.

b) Elconductordelsistemadepuestaatierramencionadoenelítema)vaaseraterrizadoalatierradeelequipodelaacometidauotratierraaceptableconstruidaeneledificiocomolaestructuradeledificioen el caso de una estructura de acero de varios pisos.

c) Cualquiertomacorrientedeacoplamientoconenchufealrededordelfiltrodebeserdeltipoaterrizado,ylosconductoresdetierraquealimentan estos tomacorrientes van ser conectados al polo a tierra en el equipodelaacometidauotropoloatierraaceptabledelaedificacióncomoelmarcodeedificioenelcasodeunaestructuradevariospisoscon vigas de acero.

d)Seusanen la instalación de los filtros terminal depresiónoconectoresdeempalmeapresióno terminalessoldadosy seránseleccionados como sea conveniente de acuerdo con el material delosconductores.Losconductoresdemetalesdistintosnoseránentremezcladosenunterminaloconectordondeocurreelcontactofísico entre conductores distintos, a no ser quedispositivo estéidentificadoparaestepropósitoycondicionesdeuso.

Pagina 6

Instalación del ducto

INSTALACION CORRECTA 6 Vueltas completas

INSTALACIONES INCORRECTAS

SOBREAPRETADOLa caja es sometida a mucha presión, SóLO

requiere 6 vueltas completas

CONTACTO DEFICIENTE El conducto necesita una mayor longitud roscada

FIGURA 5

A B C

GN

BREAKER

Instalación típica en tablero

• UseelinterruptormáscercanoalDPS

• U b i q u e e l D PScerca al interruptor (breaker) que quiereutilizarMantenga losconductores lo mas directo y cortos como leseaposible

• Evitar curvas cerradas

• Gire el XDSde tal manera que el LEDindicador sea másvisible

• P a r a i n s t a l a c i ó n exterior se requiere un empaque para intemperie apropiado en la unión (o-ring, conduleta, etc.)

A cargas protegidas

FIGURA 6

INSTALACIóN Problemas comunes para evitar• ConfirmeelvoltajedelsistemaeselcorrectoparaelDPS(unDPSde120Vfallaráinstantáneamenteen240V,277V,etc.)• UbiqueelDPScercadetalmaneraquelosconductoresseanlomáscortosydirectoscomoseaposible(oafectaráseriamentesu

desempeño)• EstésegurodelaconexiónN-ToXOcumpliendoconelNEC(OelDPSfallaráprematuramente)• LosDPSssonreglamentadosporelNECArticulo285yUL1449• NucarealicepruebasdeAltaTensiónacualquierDPS(ElDPSfallaráprematuramente)

Planifique su instalación. Usted necesitará cumplir con lo siguiente:• BusquetodaslasNormasNacionalesyLocales(NEC®Artículo285yUL1449dirigidoalosDPSs).• MonteelDPSlomáscercaaltablerooalequipoaprotegercomoseaposible,mantengaelconductorcorto(uncableadolargoafecta

elfuncionamientoconsiderablemente).• Garanticeuncableadotancortoydirectocomoseaposible,incluyendoelneutroylatierra.Siestáusandouninterruptor,utilicelaposición

queestémáscercanaalDPS,alneutroylatierradeltablero.• Tamañoseguritodelinterruptoryelconductores50A-30Acon8AWG.• MAsegúresequeelsistemaesaterrizadodeacuerdoconelcódigoNEC®ylibrededefectosantesdeenergizarelDPS.

1. UtiliceunvoltímetroparacomprobarlosvoltajesyasegurarqueelDPSeseladecuado.2. Silaunidadtieneopciónparamontajeempotradorefiérasealmontajeempotradosiguiendolasinstruccionesdeinstalación.3. SielDPStieneelContactoSecoopcional,planifiquesuinstalación.4. Quitarlaenergíadeltablerodealimentación.Confirmequeeltablerodealimentaciónestádesenergizado.5. IdentificarlaubicacióndelinterruptorylaubicacióndelDPS.6. Remuevaeltamañoadecuadodelorificiotroqueladoeneltablero.7. ParaelmontajedelDPS,utiliceloselementosapruebadeaguasegúnseanecesario.8. Conectelosconductoresadecuadamente–cortosydirectoscomoleseaposible(FaseAltaeslaFaseB).9. Marqueoidentifiquelosconductoresadecuadamente(neutro:blanco,tierra:verde,líneasenergizadas:negro,FaseAlta:naranja).10. Asegurar que el sistema es conectado de acuerdo con NEC®yestálibredepeligroodefectosantesdeenergizar(silaconexiónentre

N-TnoestádeacuerdoconelNEC®fallaránlosDPSs:principalcausadefallaenlosDPSs).11. EnergizaryconfirmarlaadecuadaoperacióndelLEDindicadorverdedeopcionesy/o(and/or).

Unaempaquetaduraparaselloessuministrada.ElDPSpuedeserinstaladoconunauniónroscadaoprensaestopa(tuercasuministrada).Tengaencuentaquecualquierductodebeserinstaladocorrectamente.

Pagina 7

FIGURA 7

Figure 5

GRáFICOS ELéCTRICOS PARA CONEXIONES TíPICAS

CONTACTS

NO C NC

DRY

SERVICE

A B C

N

A C

G

B

THREE POLE

CONTACTS

NO C NC

DRY

SERVICE

A B C

N

A C

G

B

THREE POLE

NB

CONTACTS

NO C NC

DRY

SERVICE G

B

SINGLE POLE

FASEDIVIDIDA/BIFÁSICO

2fases,1neutro,1tierra

Hot (BLK)

Hot (BLK)

Neutral (WHT)V

V

}}

Ground (GRN)

Y3fases,1neutro,1tierra

}

Phase A (BLK)Phase B (BLK)

Neutral (WHT)

Phase C (BLK)

Ground (GRN)

A

C

N

V

B

DELTAALTA(BHigh)3fases(BHigh)1 neutro, 1 tierra

Phase A (BLK)Phase B (ORNG)

Neutral (WHT)

Phase C (BLK)

Ground (GRN)

}V

MONOFASICO1fase,1neutro,1tierra

V}Neutral (WHT)

Hot (BLK)

Ground (GRN)

DELTA&HRGY3fases,1tierra

Phase A (BLK)

Phase C (BLK)

Phase B (BLK)

Ground (GRN)

}V

DELTACONESQUINAATERRIZADA2fases,1tierra

Phase A (BLK)

Phase C (BLK)

Ground (GRN)

V}

CONTACTS

NO C NC

DRY

SERVICE

A B C

N

A C

G

B

THREE POLE

N

A C

CONTACTS

NO C NC

DRY

SERVICE G

A C

TWO POLE

N

A C

CONTACTS

NO C NC

DRY

SERVICE G

A C

TWO POLEBIFASICO TRIFASICO

TRIFASICO

MONOFASICO

TRIFASICO

BIFASICO

Pagina 8

CONTACTENOSAdvanced Protection Technologies

14550 59th St. N.Clearwater, FL 33760

(800) 237-4567(727) 535-6339

Fax (727) 539-8955

www.aptspd.com

CualquierdevoluciónnecesitaunnúmerodeAutorizacióndeDevolución

UL es una marca registrada de Underwriter Latoratories, NEC y Nacional Electrical Code son marcas registradas de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, C62.41.1-

2002, C62.41.2-2002, C62.45-2002, C62.72-2007 son marca registradas de IEEE.

MANTENIMIENTOLosDPSs requierenmínimomantenimiento. Recomendamosinspección periódica de los indicadores de diagnóstico para asegurar la operación adecuada.

TambiénrecomendamosmantenerelDPSlimpiocomocorresponde.

Solución de problemas y ServicioPorfavorpóngaseencontactoconnosotrosparacualquiersituaciónrelacionada con el servicio. Queremos estar atentos a cualquier problema.

LaCalidaddelosDPSsdebesoportarunrégimenseveroeintentaproteger su carga hasta fallar.Hay anomalías eléctricas contralas cualesDPSs no puede proteger. Estas son generalmenteSobretensionessostenidastambiénconocidascomoSobretensionesTemporales(TOVs).Enestecontexto,lasSobretensionesSostenidaspuedenser sólounos ciclos. LosDPSsque fallan tiendena sersíntomas,noelorigendelascausas.AconsejamostratarelDPSquehafalladocomounaseñaldelaexistenciadeunproblemadecalidaddeenergíaenelsistemaynocomounproblemaindividual.Comounageneralización,elmayor“asesino”deDPSssonlosproblemasdereferenciaatierra.SielDPSmuestraproblemasenelarranque,existelaposibilidadrazonabledeproblemasdeconexiones/tierras/ aplicación errada.

Estopermanentementedañalaunidad.Sinoescorregido,sucederáotravez.

Nota:ConfirmevisualmentelaconexiónN-T.TengaencuentaqueunamedicióndevoltímetroL-Tpuedeengañar.Porejemplo,elvoltajeN-Tpodríaleer0Vporqueneutroylatierraestánenelmismopotencialpuramentepor la casualidad, noporqueellosestán conectados.Visualmenteconfirmelaconexión.

Nota:Laexperiencia indicaque losgeneradorescon regulacióndeficiente pueden causar Sobrevoltajes sostenidos, así comogeneradoressinpuestaa tierra, y/osistemasde transferenciadecargahabituales.

Troubleshooting & ServicePleasecontactusforanyservicerelatedissues.Wewanttotakecareofanyproblems.

QualitySPDsaredesignedand tested towithstand severeduty.However,therearevariouselectricalanomaliesthat

ServicioNohaypartesreutilizablesdentro.Enfáticamenterecomendamosnodesensamblarelequipo.Lasunidadespuedenserdevueltasafábricaparamantenimiento,verificacióndecalidadydevolución.Porfavorpóngaseencontactoconfábricaparalaayudaenel727-5356339enlosEstadosUnidosocontácteseconnuestrodistribuidorensuPaís.

EuropeanAuthorizedRepresentativeObeliss.a.

BoulevardGénéralWahis531030Brussels,BELGIUM

Tel:+(32)2.732.59.54Fax:+(32)2.732.60.03E-Mail:[email protected]

12.9.11jb

#8533

(800) 237-4567·(727) 535-6339 · Fax (727) 539-8955

ULisaregisteredtrademarkofUnderwritersLaboratories,NECandNationalElectricalCodeareregisteredtrademarksofNationalFireProtectionAssociation, C62.41.1-2002,C62.41.2-2002,C62.45-2002,C62.72-2007areregisteredtrademarksofIEEE.

Advanced Protection Technologies

www.apttvss.com ·[email protected]· www.aptspd.com

14550 58th Street North · Clearwater, Florida 33760

“Profesionales al servicio de Profesionales"