9
“Saber para Ser” ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SÍLABO INSTITUCIONAL 1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD CIENCIAS ESCUELA INGENIERIA QUIMICA CARRERA INGENIERIA QUIMICA SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO DE TRANSFERENCIA DE CALOR NIVEL SEXTO PERÍODO ACADÉMICO ABRIL - AGOSTO 2015 ÁREA CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS BASICA ESPECIFICA FCIQ604 4 NÚMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 4 FCIQ505 - NOMBRE DEL DOCENTE MARIO GUSTAVO VILLACRES ALVAREZ NÚMERO TELEFÓNICO (032)941637/ 084084457 CORREO ELECTRÓNICO [email protected] TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL Ingeniero Químico. TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO Magíster en Administración para el Desarrollo Educativo. 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL PERFIL PROFESIONAL Página 1 de 9

Silabo TDC M_villacres Abril 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xcadasd

Citation preview

Saber para Ser

Saber para Ser

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

SLABO INSTITUCIONAL1. INFORMACIN GENERALFACULTADCIENCIAS

ESCUELAINGENIERIA QUIMICA

CARRERAINGENIERIA QUIMICA

SEDEMATRIZ ESPOCH

MODALIDADPRESENCIAL

SLABO DETRANSFERENCIA DE CALOR

NIVELSEXTO

PERODO ACADMICOABRIL - AGOSTO 2015

REACDIGONMERO DE CRDITOS

BASICA ESPECIFICAFCIQ6044

NMERO DE HORAS SEMANALPRERREQUISITOSCORREQUISITOS

4FCIQ505-

NOMBRE DEL DOCENTEMARIO GUSTAVO VILLACRES ALVAREZ

NMERO TELEFNICO(032)941637/ 084084457

CORREO [email protected]

TTULOS ACADMICOS DE TERCER NIVELIngeniero Qumico.

TTULOS ACADMICOS DE POSGRADOMagster en Administracin para el Desarrollo Educativo.

2. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

2.1. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIN AL PERFIL PROFESIONALLa Transferencia de Calor es un fenmeno fsico que se verifica en la mayora de los procesos industriales del Sector Productivo, como es lgico, la demanda de fuentes de energa para la manufactura de un producto (s) industrializado pueden ser de origen calrico o elctrico. Por el perfil de formacin del Ingeniero Qumico, son de su competencia las denominadas fuentes Calricas y como tal, stas presentan problemas en la utilizacin especifica en un proceso productivo.

2.2. CONTRIBUCIN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIN DEL PROFESIONALLa naturaleza de la asignatura de Transferencia de Calor es terico prctica, el propsito de esta disciplina es la de dotar al egresado de la carrera de ingeniera qumica de las herramientas para la operacin y funcionamiento adecuado de los equipos de calor en los procesos industriales. Los contenidos generales a estudiar en este curso son: mecanismos bsicos de transferencia de calor de conduccin / conveccin y radiacin trmica, transferencia combinada de calor en proceso real, intercambiadores de calor, generacin de vapor saturado y aislamientos trmicos.El desarrollo de la asignatura de transferencia de calor contribuye a revolver el problema sobre el uso eficiente de las fuentes calorficas en los procesos industriales, desde el referente de la fundamentacin terica y sus aplicaciones.3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

3.1. Conocer la fundamentacin terica de la Transferencia de Calor y sus aplicaciones.3.2. Desarrollar habilidades y destrezas para los clculos de flujos de calor en instalaciones, prdidas de calor en equipos y espesor optimo de aislamientos trmicos.

3.3. Crear actitud crtica para que el proceso enseanza-aprendizaje se ejecute con retroalimentacin de la informacin.

4. CONTENIDOS4.1. TEORICOUNIDADESOBJETIVOSTEMAS

1 .Mecanismos bsicos de transferencia de Calor- Conduccin/ Conveccin y Radiacin Trmica Estudiar la transferencia de calor desde el enfoque de sus topologas individuales: conduccin/ conveccin y radiacin trmica.1.1. Conduccin.

1.2. Conductividad Trmica.

1.3. Conveccin.

1.4. Radiacin Trmica.

2 .Transferencia Combinada de Calor

Presentar los modelos ms comunes para la transferencia combinada de calor y que son aplicables a los procesos reales.

2.1. Introduccin.

2.2. Conduccin para una pared plana.

2.3. Conveccin-Conduccin a travs de una pared compuesta.

2.4. Conduccin en un Cilindro, si: k = F(T)

2.5. Conduccin en un Cilindro, si: k = Cte.

2.6. Conduccin en un Cilindro,

si k= F(T media)

3 .Aplicaciones de la Transferencia de Calor- Generacin de Vapor y Aislantes Trmicos Conocer las aplicaciones ms importantes de la transferencia de calor como son la generacin de vapor y manejo de aislantes trmicos.

3.1.Introduccin

3.2. Acondicionamiento de agua para la industria.3.3.Tipos de calderas

3.4. Componentes de una caldera.3.5. Usos del vapor saturado. 3.6. Caractersticas y usos de los aislantes trmicos.

4. Aplicaciones de la Transferencia de Calor- Intercambiadores de Calor Conocer las aplicaciones ms importantes de la transferencia de calor como son el clculo de intercambiadores de calor.4.1. Introduccin.

4.2. Intercambiadores de Tubos Concntricos.

4.3. Intercambiadores de Carcaza y Tubos.

4.4. La diferencia media log., de la temperatura.

4.2. PRACTICO

Determinacin de la rapidez de transferencia de calor combinado qx/ qr en un secador de bandejas. Determinacin de las resistencias trmicas r trmicas en un secador de armario. Determinacin de las prdidas de calor en un secador por liofilizacin. Determinacin del espesor optimo de un aislamiento para ductos que transfieren calor.5. ESTRATEGIAS METODOLGICAS Las estrategias metodolgicas a aplicarse en el desarrollo del presente curso son las siguientes:

a). Clase magistral para desarrollo terico.b). Resolucin de problemas relacionados con los contenidos tericos. c). Prctica de laboratorio para relacionar la terica con la aplicacin prctica.

d). Participacin en clase para interaccionar adecuadamente entre profesor-estudiantes con el fin de autoregularse y retroalimentar la informacin. e). Dinmica de grupo para intercambio de informacin, facilitar el trabajo de equipo y socializar el conocimiento

f). Visita a la industria para relacionar contenidos tericos con las aplicaciones industriales en el sector productivo. .6. USO DE TECNOLOGAS

El uso de tecnologas a aplicarse en el presente curso son: Presentacin con audiovisuales.

a). Foro de discusin.

b). Aula virtual.

c). Red de Internet.

d). TICs (email, mensajes instantneos, audiovisuales, video contremecas, etc.)

7. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJECONTRIBUCION

EL ESTUDIANTE SER CAPAZ DE:

a. Aplicacin de las CCBB de la carrera

ALTA

Desarrollar matemticamente los modelos tericos de transferencia combinada de calor y sus aplicaciones.

b. Identificacin y definicin del problema

ALTA

Describir adecuadamente un problema de transferencia de calor en un equipo o proceso industrial.

c. Solucin de problemas

ALTA

Operar alternativas de solucin a los problemas de transferencia de calor evidenciado en un equipo o proceso industrial.

d. Utilizacin de Herramientas especializadas

ALTA

Utilizar herramientas especializadas del campo de la ingeniera qumica como son el diseo, rediseo, optimizacin, validacin, etc., en el manejo de protocolos cientficos o tecnolgicos.

e. Trabajo en equipo

ALTA

Participar del trabajo en equipo, facilitando la informacin y la tarea.

f. Comportamiento tico

ALTA

Mantener un comportamiento apegado a los principios que establece los cdigos de la tica y moral.

g. Comunicacin efectiva

ALTA

Presentar efectividad en la expresin oral, escrita y en general en el uso de la TICs para difusin de la informacin y comunicacin.

h. Compromiso del aprendizaje continuo

ALTA

Aceptar el compromiso de apertura al aprendizaje continuo, ya sea por modalidad formal y/o educacin continua.

i.Conocimiento entorno contemporneo

ALTA

Valorar el entorno vinculado al campo de la ingeniera qumica en factores como las oportunidades de trabajo, tendencias de mercado ocupacional y desarrollo de la ciencias, nuevos procesos y tecnologas, etc.

8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Los ambientes de aprendizaje a utilizarse en el presente curso son los siguientes:

a). Ambientes Fsicos: aula de clase, laboratorio de prcticas, biblioteca general, auditorio de la facultad e instalaciones industriales.

b). Ambientes Virtuales: Aula virtual y video conferencias.

9. SISTEMA DE EVALUACIN DE LA ASIGNATURAACTIVIDADES A EVALUARPRIMER

PARCIALSEGUNDO PARCIALTERCER PARCIALEVALUACIN PRINCIPALSUSPENSIN

Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.

4441220

Actividades de aprendizaje colaborativo.

221

Practicas de aplicacin y experimentacin de los aprendizajes.

-22

Aprendizaje autnomo.

222

Portafolios--1

Otros afines.---

TOTAL8 PUNTOS10 PUNTOS10 PUNTOS12 PUNTOS20 PUNTOS

10. BIBLIOGRAFABSICA

IZQUIERDO, Jos Felipe (2011). Introduccin a la Ingeniera Qumica Editorial Rverte

MC CABE, Warren y SMITH, Julin ((2007). Operaciones Unitarias en Ingeniera Qumica 2da. Edicin. Mxico: Mc Graw Hill.

COMPLEMENTARIA

CENGEL, Yunus. (2.012) Transferencia de Calor. Texto digital

HOLMAN, J .P. (2.007). Transferencia de Calor. Texto digital

WELTY, James y WICKS, Charles (1997). Fundamentos de Transferencia de momento, calor y masa. Mxico: Limusa. Noriega Editores.

MANRIQUE, Jos (1981) Transferencia de Calor. Mxico: Harla.

LECTURAS RECOMENDADAS

Don quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes).

Cien aos de soledad (Gabriel Garca Mrquez).

La vida es un sueo (Pedro Caldern de la Barca).

WEBGRAFA

http://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtml

http://www.monografias.com/trabajos88/calor-conceptos-y-tipos-transferencia-calor/calor-conceptos-y-tipos-transferencia-calor.shtml

http://www.biocab.org/Transferencia_Calor.html

Ing. Mario VillacresIng. Hugo Caldern

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURAFIRMA DELCOORDINADOR DE REA

Dr. Juan Ramos

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA(E)

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIN Riobamba, 01 de abril del 2015

Pgina 1 de 1Pgina 3 de 7