26
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA PREPARATORIA GENARO VAZQUES ROJAS Plan de Acción Tutorial 2010-2011 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE DE TUTORIAS NUBIA MAYTE ALMEIDA ORONA

sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

PREPARATORIA GENARO VAZQUES ROJAS

Plan de Acción Tutorial 2010-2011 CICLO ESCOLAR 2010-2011

RESPONSABLE DE TUTORIAS

NUBIA MAYTE ALMEIDA ORONA

06 /10/2010

Page 2: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

DIRECTORIO

·DIRECTORAMC.CONSUELO GARCIA AGUILAR·

SECRETARIA ACADEMICAIBQ.ELVIA ISABEL BORGUETI

·SECRETARIO ADMINISTRATIVOQFB.JESUS MEDINA RAMIREZ ·

RESPONSABLE DE TUTORIASPSIC.NUBIA MAYTE ALMEIDA ORONA

Page 3: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

ÍNDICE

1.-PRESENTACION

2.-INDICE

3.-JUSTIFICACION

4.-OBJETIVO

5.-TIPO DETUTORIAS

6.- METAS

7.- BIBLIOGRAFIA

Page 4: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

PRESENTACION

La educación superior mexicana requiere transformarse teniendo como eje una

nueva visión y un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes, donde la

atención personalizada de éstos puede ayudar a abatir los índices de reprobación

y rezago escolar, a disminuir las tasas de abandono de los estudios y a mejorar la

eficiencia terminal.

Actualmente se requiere de cambios en el estilo de vida, en los comportamientos y

en la educación, de forma que posibilite un futuro sostenible para la humanidad. El

escenario vigente, exhorta a hacer frente a las incertidumbres de manera

permanente. Esto implica que la educación, como uno de los instrumentos de

transformación más fuertes que influye en el pensamiento humano, favorezca la

manera de enfrentar la complejidad creciente y trascienda en la dependencia

mutua existente entre la naturaleza, la vida y la cultura humana.

Si bien no existen muchos estudios empíricos sobre las causas del fracaso escolar

en la educación media Superior, es posible ubicar cinco grandes consideraciones:

Las carencias y rezagos en los aprendizajes con que acceden los alumnos a la

EMS, resultado de una Deficiente educación básica.

Las condiciones de desigualdad social que tienden a excluir a los más pobres, a

los estudiantes de Zonas rurales e indígenas, quienes por su condición social

acumulan desventajas que dificultan el logro Escolar.

Las condiciones de la oferta educativa y del ambiente escolar y su capacidad para

estimular y motivar a Los estudiantes.

El costo beneficio que perciben los estudiantes de continuar estudiando, en

función de sus Circunstancias económicas.

Page 5: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

Los estudios realizados en México sobre logro escolar otorgan un peso importante

no sólo a las variables Personales sino a las de contexto; en ese sentido vale la

pena tener en cuenta los distintos indicadores que

Influyen en el fracaso escolar.DGB/DCA/09-2008

Variables de contexto que influyen en el logro y fracaso escolar

Sociedad, familia, sistema educativo, centro docente, aula y alumno

Estas consideraciones permiten identificar las condiciones que hacen que algunos

estudiantes ingresen a la EMS con serias deficiencias en su formación. Los

jóvenes en estas circunstancias deben ser objeto de una Especial atención por

parte de las escuelas, de manera que el sistema educativo mexicano alcance una

mayor Equidad.

Esta situación refuerza la necesidad de que se desarrollen planes institucionales

de orientación y tutoría. En tal sentido se han dado pasos muy importantes y

existen experiencias en curso que vale la pena compartir

Entre las instituciones.

La orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor

importancia, ya que el conocimiento temprano de la vocación, aptitudes, intereses

y facilidades de los jóvenes servirá para encauzarlos no sólo en su trayectoria

académica sino en su horizonte de vida. Si se conoce a dónde se quiere llegar,

resulta mucho más sencillo si se cuenta con respaldo y acompañamiento. De allí

que al realizar una inversión en el factor humano en una etapa formativa de gran

importancia redundará en una potencializa ión del capital humano con el beneficio

consecuente para nuestro país y para millones de horizontes vitales.

(SUBSECRETARIA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR)

Page 6: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

La tutoría ha sido definida como un proceso de acompañamiento de los

estudiantes que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o a

un grupo reducido de alumnos (ANUIES, libros en línea)  pretende orientar y dar

seguimiento al desarrollo de los estudiantes ;apoyarlos en los aspectos cognitivos

y afectivos del aprendizaje ; fomentar su capacidad crítica y creadora y su

rendimiento académico , así como perfeccionar su evolución social y personal, por

tal motivo la tutoría se ha considerado como un elemento estratégico para la

formación integral del estudiante.

El trabajo tutorial se concibe como una herramienta de aproximación al

conocimiento del perfil de los estudiantes. el tutor debe estar siempre atento a la

mejoría de las circunstancias del aprendizaje evaluando el portafolio de evidencias

que cada estudiante deberá tener. En caso necesario el tutor podrá canalizar al

alumno a los gabinetes especializados y de asesoría extra clase en donde puedan

recibir una atención para resolver problemas que interfieren en su crecimiento

intelectual emocional.(Gonci,1994}.

JUSTIFICACION

El programa institucional de tutorías tiene como misión planear, implementar,

coordinar las tutorías académicas que se imparten a sus estudiantes de manera

sistematizada y eficiente. Apoya los procesos que impulsan y retroalimentan del

modelo educativo centrado en el aprendizaje, atraves del acompañamiento en su

tránsito por la institución y favorece que la educación sea integral y de calidad

mejorando los indicadores de retención. (PIT, UAS)

En la unidad académica Genaro Vázquez rojas se trabaja con alumnos de bajo

rendimiento académico para enriquecer sus conocimientos y sus dudas sobre lo

académico, para evitar deserción escolar ,a causa de adeudos de materias y así

Page 7: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

contar con alumnos capaces para ingresar a una carrera profesional contando con

los conocimientos previos aprendidos en clase y reforzados en tutorías .

Conviene subrayar que la posibilidad de disminuir la reprobación y la deserción en

la EMS está íntimamente ligada a la calidad con la que se preste el servicio de

tutoría en cada uno de los planteles del nivel. Ningún espacio escolar tiene el

alcance de la tutoría para entender y apoyar a los jóvenes en tanto personas que

enfrentan dilemas complejos y de consecuencias para toda la vida. El esfuerzo

que se haga para reforzar la tutoría en la construcción del Sistema Nacional de

Bachillerato (SNB) debe ser visto como una inversión indispensable que evitará

otros costos. El fracaso escolar o la toma de decisiones equivocadas por la falta

de apoyo en el momento oportuno pueden ser evitados mediante una tutoría más

vigorosa, a la que se asigne un lugar preponderante en el quehacer escolar. Es

importante aclarar que a continuación se plantean lineamientos generales sobre

los temas señalados y, por ende, no se detallan aspectos operativos o

administrativos que habrán de ser resueltos por las autoridades educativas

estatales, y los diferentes subsistemas y planteles. Al respecto, debe tenerse

presente que la construcción del SNB es un proceso en el que los cambios se

deberán concretar progresivamente en los ámbitos de la Federación, los estados,

los subsistemas, las escuelas y las aulas. Este método permite combinar la

orientación nacional de las estrategias con la flexibilidad necesaria que permite a

los actores involucrados adecuar la acción tutorial de acuerdo a su experiencia y

recursos disponibles. (SNB, acuerdo 9)

Page 8: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

OBJETIVOSA partir del programa de tutorías en nuestra escuela se hace una supervisión de

forma directa y personalizada del estudiante, tratando siempre de lograr el éxito

académico del alumno, apoyándolo en la adaptación al medio ambiente dentro de

la preparatoria, en las condiciones individuales para un desempeño aceptable

durante la formación del estudiante.

Mediante este programa se persigue prevenir y disminuir los índices de deserción,

reprobación y el fracaso escolar, así como también el de incrementar la eficiencia

terminal en nuestra escuela, mediante el apoyo de los maestros tutores a sus

tutorados ayudar al alumno para que adquiera una mayor seguridad en sí mismo y

en base a esto, que obtenga una mayor confianza para que se pueda involucrar

con facilidad en las actividades escolares y en sus estudios.

El objetivo general de la tutoría dentro de nuestra unidad académica, es el de

llevar a cabo un proceso de seguimiento de tutorías en el alumno a lo largo de sus

estudios de bachillerato.

Page 9: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

TIPO DE TUTORÍASLa tutoría académica es el proceso de acompañamiento en la formación de los

estudiantes, mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo de

alumnos por tutores formados para esta función, que impulsen el cambio del

paradigma de la enseñanza al paradigma del aprendizaje. La importancia es

visualizada en el nuevo siglo, en una sociedad cuya dinámica se sustenta

esencialmente en el conocimiento, la educación media superior requiere

transformarse teniendo como eje una nueva visión y el nuevo paradigma para la

formación de los estudiantes, entre cuyos elementos están el aprendizaje a lo

largo de la vida, la orientación prioritaria hacía el aprendizaje autodirigido

(aprender a aprender). Aprender a emprender y aprender a ser y la formación

integral con una visión humanista y responsable ante las necesidades y

oportunidades del desarrollo del país. En este escenario, la tutoría juega un papel

importantísimo en la formación de individuos con valores éticos, cívicos y de

hábitos y técnicas de estudio (ANUIES 2002)

.

1.- TUTORIA INDIVIDUAL: definiéndose como el acompañamiento de un docente

a un alumno en su aprendizaje, por lo que le se asigna un profesor tutor o un

asesor par a un alumno que necesita apoyo personalizado, en su formación

académica y personal dentro de nuestra preparatoria a través de un llenado de

formatos, conociendo sus antecedentes (su historia académica y su desarrollo

personal), brindando medidas de atención que ayuden en la formación Integral del

alumno. Para esta modalidad propongo tres actividades especificas, revisión de

notas, tareas y exámenes con el propósito de orientar al tutorado ya que este es

Page 10: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

un problema que se presenta con frecuencia en los tutorados y que son básicas

en el proceso de aprendizaje y si consideran necesario algunas otras actividades

de acuerdo a las necesidades de los tutorados que complemente la acción tutorial

depende de los actores implicados estando en libertad de hacerlo, aclarando que

cada tutor se le asignara un asesor adjunto que apoye en sus tareas al tutor como

es el control de expedientes.

2.- TUTORIA GRUPAL: se asigna a un profesor tutor o un asesor par a un grupo

de alumnos con problemas o necesidades comunes en alguna materia, para

brindarle atención, debiendo programar actividades que coadyuven en la solución

de la problemática que presente el grupo atendido, por ejemplo talleres

remédiales, asesorías, así como para que informe sobre los servicios que presta la

escuela en estos casos son grupos escolares como son: cafetería, copias,

biblioteca, becas, médicos, normatividad, servicio social, exámenes ordinarios,

extraordinarios, especiales, promoción de grado, concursos académicos,

promoción de actividades artísticas, culturales y deportivas, plan de estudios del

bachillerato, todas estas tareas informativas sobre estos servicios serán

vinculadas con otras áreas como son servicio social, orientación educativa,

secretaria académica y secretaria administrativa, coordinadores de turno, aquí en

estos casos recomiendo que los tutores que se asignen a los grupos se vinculen

con las instancias administrativas a que corresponda el servicio para se coordinen

con ellas para que no se duplique el trabajo y se ofrezcan mejores servicios, los

cuales se atenderán a través de la tutoría grupal.

3.-ASESORES PAR: Alumno sobresaliente académicamente que apoya en una o

más materias a otros alumnos con bajo nivel académico. Se propone se trabaje

atreves de la asesoría sobre problemas o necesidades de los asesorados, previa

capacitación de los mismos, cursos básicos que propone la secretaria académica

universitaria etc.

Page 11: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

DIAGNOSTICO

Tutorías cuenta con un pequeño departamento el cual es compartido con

orientación educativa.

Para trabajar tutorías no se cuenta con un espacio definido para los asesores par

es por ello que se trabaja en la biblioteca o en diferentes lugares donde al alumno

le parezca cómodo para trabajar, el maestro trabajara en el aula ya que su

asesoría será grupal los alumnos asesores par tienen que tener un promedio

mayor de 8.5 . Con el programa de tutorías se ha destacado en los últimos años

que se ha reducido el índice de deserción escolar ya que ha aumentado la

matricula de la institución en los últimos años hemos venido observando es por

eso que se pretende que con la tutoría. Se pretende que el alumno se regularice

con las materias que se le dificultan y de esa manera lograr que nuestros alumnos

puedan egresar de la preparatoria sin ningún problema de promedio.

El programa académico acreditado de la unidad académica acreditada trajo

beneficios en cuanto reacondicionamiento de un espacio, no óptimo pero cubre

parte de las necesidades de implementar las tutorías en el cual se trabaja en

coordinación con tutoría.

Este programa vino a reforzar la disminución en la deserción escolar. El aumento

en deficiencia terminal y el impacto ante la sociedad como preparatoria de

calidad.

Consideramos, que con el programa de tutorías se han obtenido grandes logros

en los avances académicos, prueba de ello esta unidad académica preparatoria

el Vázquez Rojas se encuentra en el tercer lugar a nivel estatal dentro de la

media y en el 5to. Lugar a nivel nacional de los resultados de la prueba de enlace

2010.

Page 12: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

La escuela tiene una matrícula de 394 alumnos de estos 193 alumnos son de

primer grado con los cuales tutorías trabaja con los alumnos que de acuerdo a los

resultados del edaom, ceneval y promedio de secundaria , ficha de identificación

se trabaja con alumnos que tengan la necesidad de ser atendidos por un tutor o

asesor par de manera personalizada, ya que presentan bajo nivel académico

aclarando que además atenderemos 60 alumnos más de segundo grado a

quienes se les dará seguimiento ya que fueron atendidos en primer grado.

Sumando un total de alumnos atendidos de manera personalizada y el resto de

los alumnos se atenderá a través de la modalidad grupal.

Tomando en consideración estos indicadores para la implementación acción

tutorial, además contamos con profesores de los cuales 22 profesores cuentan

con el perfil adecuado, ya que todos cuentan con nivel licenciatura y han recibido

formación básica para la tutoría, además 30 asesores par para la implementación

del programa de tutorías y uno de los grandes problemas que la aquejan en

nuestro centro escolar son: deserción, reprobación y baja eficiencia terminal,

considerando que si implementamos este plan de acción tutorial en los términos

que se plantea se puede mejorar la calidad educativa de nuestro centro de

educativo.

Si viene siendo cierto que nuestra unidad académica tiene algunas debilidades

como son la deserción, reprobación y baja eficiencia terminal y algunos maestros

con falta de perfil y compromiso institucional, así como con la implementación del

plan de acción tutorial.

Además agregamos los resultados estadísticos a través de de estos cuadros

comparativos y grafica de deserción, reprobación, eficiencia terminal para su

análisis y conozcan los resultados ciclos escolares del (2007 al 2010), ya que

durante este periodo hemos hecho esfuerzos para implementar PIT, lo que nos

permitirá reflexionar sobre el programa de referencia.

Page 13: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

METAS ACCIONES CALENDARIZACION

DEPARTAMENTO DE TUTORIAS

CICLO ESCOLAR 2010-2011

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MES DE AGOSTO

Se hará una socialización del programa de tutorías con los grupos de 1er grado, se les explicara lo que es la tutoría y su importancia dentro de la

preparatoria Se aplicaran instrumentos inventario estilos de aprendizaje, (H.E.M.A) Se hará entrega de formatos para realizar entrevistas y atención a tutorados Curso de tutorías en torre académica, para responsable de tutorías y

encargado del centro de cómputo.

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MES DE SEPTIEMBRE

Ciclo Total

2007-2008 9

2008-2009 69

2009-2010 114

2010-2011 197

Total: 389

Page 14: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

Reunión con asesores par, para su integración al proyecto de tutorías Firma de carta- compromiso tutor – tutorado Aplicación de ficha de identificación del alumno, para alumnos tutorado

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MES DE OCTUBRE

Se organizaran diferentes cursos- talleres, como motivación y autoestima, aprendiendo a aprender, con apoyo de personal de secretaria académica de rectoría.

Captura de los EDAOM Interpretación de los EDAOM Revisión del reporte individual de tutorías Curso- taller para maestros tutores

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MES DE NOVIEMBRE

Reunión con maestros tutores, para analizar la problemática detectada según la interpretación de los EDAOM.

Reunión con asesores par Curso- taller enseñando estrategias de aprendizaje, impartido por asesores

par de segundo y tercer grado.

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MES DE DICIEMBRE

Reunión con maestros tutores, para avances y resultados de los alumnos tutorados.

Revisión de los reportes de tutorías individual Reunión con asesores par, para revisión de resultados y seguimiento de

atención a tutorados

Page 15: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MES DE ENERO DE 2011

Reunión con maestros tutores, para entrega de horario de atención a los alumnos tutorados.

Reunión con asesores par para entrega de formatos para atención a alumnos asesorados.

Reunión con padres de familia para entrega de calificaciones, por parte del coordinador de orientación educativa y tutorías.

Curso taller para padres de Familia “como mejorar la comunicación padre e hijo” promovido por orientación educativa y tutorías.

METAS

Page 16: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

En el ciclo escolar 2010-2011 esta unidad académica preparatoria Genaro

Vázquez rojas de la universidad autónoma de Sinaloa, se compromete dar

atención tutorial a todos los alumnos de la unidad académica, atreves de

sus dos modalidades individual y grupal.

En este ciclo escolar trataremos de disminuir la deserción en 6% y la

reprobación 10% y elevaremos la eficiencia terminal 8% en relación con el

ciclo escolar anterior.

Las actividades programadas en este plan de acción tutorial, estarán

sujetas a lo establecido en las modalidades de la tutoría y líneas de acción.

Page 17: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

RELACIÓN DE ASESORES PAR

CICLO ESCOLAR 2010-2011

NOMBRE GRUPO PROMEDIO NO. CUENTA

1.- JESUS OSCAR SAUCEDA BELTRAN 3-3 9.7 0817488-1

2.-JESUS ARMANDO NAVARRETE GUICHO 3-2 8-9 0817528-4

3.- DENISSE GPE. RÍOS CASTRO 3-1 8-9 0817541-1

4.- RAMONA MONTOYA SAINZ 3-2 9.3 0817509-8

5.- GLORIA ISABEL AVILA IBARRA 3-2 9.2 0817502-0

6.- MARÍA JOSE ALAPIZCO RODELO 1-2 8.9 0817514-4

7.- ROBERTO GUTIERREZ FELIX 3-3 9.6 0817467-9

8.- KARLA KARINA LÓPEZ ARMENTA 3-2 9.1 0817465-2

9.- JESUS GILBERTO LAZARE GAXIOLA 3-3 9.0 0817513-6

12.’BELTRAN CANEDO AYLIN BRITZEL 1-1 9.3 1015193-1

11.- MARIA ADRIANASUCEDA ROCHIN 1-1 9.8 1015139-7

12.- OSCAR FRANCISCO GUZMAN VALENZUELA

1-1 9.7 1015165-6

13.- MARIA LOVELI DIAZ GUZMAN 1-1 9.4 1015121-4

14.- YAMILET CASTANEDA RODRIGUEZ 1-1 9.0 1015084-6

15.- DIONICIO RUBIO PAYAN 1-1 9.3 1015092-7

16.- ISMAEL LOPEZ COLIO 1-1 9.8 1015156-7

17.- MONZON ROMO RICARDO 3-3 8.7 0817459-8

18.-ANGULON AGULAR GEORGINA 2-1 9.7 0925150-2

19.-IBARRA SANCHES LUIS ALEXIS 2-1 9.3 0925100-6

20.PERES SAUCEDO JORGE DANIEL 2-2 9.9 0925101-4

Page 18: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

21-ESPARZA VALDEZ PERLA CASSANDRA 2-1 9.1 0925119-7

22.ARMENTA HERAS ELSI CITLALI 2-1 9.0 0921577-8

23ARREDONDO ESQUIVIEL ITZIA GUADALUPE

2-2 9.7 0921571-0

.24 LOPES MENDES SILVIA YAZMIN 2-1 9.8 0921586-7

25.- VILLA GARCIA MARCO ANTONIO 2-1 9.2 0921624-3

ATENTAMENTE

VILLA ANGEL FLORES, NAVOLATO SINALOA OCTUBRE DEL 2010

PSIC. NUBIA MAYTE ALMEIDA ORONA

RESPANSABLE DE TUTORIAS

Page 19: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

RELACION DE MAESTROS TUTORES INTEGRADOS AL PIT

MAESTRO- TUTOR PERFIL

1.- ALMEIDA ORONA DIANA KARINA CONTADOR PUBLICO

2.- TAMAYO ROSA AIDE ARQUITECTO

3.- BELTRAN BOJORQUEZ ALFONSO ING. CIVIL

4.-BERUMEN MARTINEZ RAMON LIC. EN PSICOLOGIA

5.- BORGETTI BEJARANO ELVIA I. I.B.Q.

6.- DE LA ROCHA ESPINOZA JESUS A. LIC. EN PSICOLOGÍA

7.- FELIX ROJO MARIA JOSEFINA LIC. ENTRABAJO SOCIAL

8.- GÁMEZ FIERRO GARRINGO LIC. EN DERECHO

9.-GARCIA AGUILAR CONSUELO M.C.

10.- GONZALEZ CINCO AUGUSTO CESAR ESTUDIANTE

11.- GÚZMAN ORTEGA MARIA ANTONIA M.C.

12.- HIGUERA SOTO RAMÓN ARTURO M.V.Z.

13.- LÓPEZ CASTRO ABRAHAM ANTONIO LIC. EN SIST. COMP.

14.- LÓPEZ MACHADO MARIA LOURDES LIC. EN BIOLOGÍA

15.- MORAILA SANCHEZ RUPERTO LIC. EN LITERATURA

16.- PARDO VELARDE ELVIA C. LIC. EN PSICOLOGÍA

17.- SMITH OCHOA SERGIO ING. CIVIL

ATENTAMENTE

VILLA ANGEL FLORES, NAVOLATO SINALOA OCTUBRE DEL 2011 RELACION DE MAESTROS TUTORES

Page 20: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT_6100.docx · Web viewLa orientación y el apoyo mediante tutorías es un servicio preventivo de la mayor importancia, ya que el conocimiento temprano

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

DGB/DCA/09-2008

(SUBSECRETARIA DE LA EDUCAION MEDIA SUPERIOR)

PIT, UAS)

(ANUIES 2002)

Plan de Estudios Bachillerato (UAS 2006),

Plan de desarrollo institucional Buelna, (Cuén 2005-2009),

Plan de desarrollo institucional visión 2013 (corrales 2009-2013),

Plan nacional de educación, (2001-2006)

Manual operativo de ingreso al sistema nacional de bachillerato (Mayo 2010)

Acuerdo 9 del comité de SNB (Diciembre 2009)