Upload
cpaola-espejo-diaz
View
3.347
Download
9
Embed Size (px)
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
1
ANÁLISIS DE SOFTWARE PARA GESTIÓN DOCUMENTAL
OpenKM
BELLO MELO NORBERTO ESPEJO DÍAZ CINDY PAOLA
GÓMEZ CRUZ OMAR SILVA CRISTANCHO LUZ ANGELA
Trabajo presentado a PEDRO DELGADILLO
UNIVERSIDAD DE LA SALLE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BOGOTA, COLOMBIA
2011
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
2
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3
OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................... 4
1. OBJETIVO DEL SOFTWARE ..................................................................................... 5
2. FUNCIONALIDAD PRINCIPAL ................................................................................... 5
2.1. PARA QUÉ SE UTLIZA ........................................................................................... 5
2.2. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS .......................................................................... 8
3. REQUERIMIENTOS DE HADWARE ........................................................................ 13
4. REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE COMPLETOS ............................................... 14
4.1. SISTEMAS OPERATIVOS ...................................................................................... 14
4.2. SERVIDOR DE APLICACIONES ............................................................................. 15
4.3. BASES DE DATOS ................................................................................................ 16
4.4. OTRAS PIEZAS DE SOFTWARE ............................................................................ 17
5. MANEJO DE LICENCIAMIENTO .............................................................................. 20
6. COSTOS .................................................................................................................. 20
8. CONCEPTO DEL GRUPO ....................................................................................... 21
9. PRÁCTICA – DEMO ................................................................................................. 25
CONCLUSONES ............................................................................................................. 31
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 32
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
3
INTRODUCCIÓN
Para el desarrollo de este taller, se realizó una búsqueda por Google acerca de
OpenKM un software orientado a la Gestión Documental, con el objetivo de identificar
sus funciones, módulos, licencias, requerimientos, entre otras características que
permitan fortalecer y definir criterios de selección e implementación de herramientas
orientadas a la Gestión Documental.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
4
OBJETIVO GENERAL
Permitir que los estudiantes, tengan la experiencia de interactuar con soluciones de
software para la gestión de archivos virtuales.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
5
1. OBJETIVO DEL SOFTWARE
Brindar una herramienta para pequeñas y grandes empresas, orientada a la
gestión de la información mejorando su accesibilidad en todo el entorno
corporativo disminuyendo la producción innecesaria de información.
2. FUNCIONALIDAD PRINCIPAL
OpenKM, una aplicación basada en una interfaz web 2.0 de código abierto, permite una
completa gestión de documentos electrónicos, usuarios, roles, procesos, etc. a nivel
empresarial. Funciona con Explorer, Safari, Firefox y Opera, construido en JAVA y como servidor JBoss. Puede instalarse en los SO Windows, GNU/Linux, MacOS, Unix, etc.
2.1. PARA QUÉ SE UTLIZA
Es un gestor documental que permite la gestión y almacenamiento de los
documentos y contenidos que se vallan generando dentro de una organización,
teniendo presente los principales riesgos a los que se enfrenta la administración
documental en la actualidad:
Almacenamiento
Recuperación
Seguridad
Autenticación
Clasificación
Distribución
WorkFlow
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
6
Por lo tanto, garantiza a los trabajadores de información encontrar, usar,
compartir y proteger el contenido más valioso de la compañía. Esto se logra a
partir de sus PRINCIPALES FUNCIONALES QUE SON:
a. CONTROL DE VERSIONES: lleva un historial del documento, registra todas las
modificaciones realizadas para ser recuperadas en cualquier momento.
Basado en el modelo del Check-in / Check-out
Actualiza a los usuarios cuando se realizan modificaciones a los
documentos.
Dejar notas de flujo de trabajo asociados a los mismos
b. SEGURIDAD: a partir de la identificación de perfiles y roles de trabajo define
unas medidas de seguridad para carpetas y documentos.
Plug-in para autenticación basado en JAAS
Quedan registradas todas las operaciones del usuario
c. GESTIÓN DE DOCUMENTOS: administración documental en cuanto a:
Extraer metadatos de los documentos
Indexación de documentos de texto office, Open Office, pdf, HTML, XML,
RTF, Multimedia (MP3, JPG)bases de datos, etc.
d. GROUPWARE: herramienta que permite a diferentes usuarios trabajar
simultáneamente con los recursos de las organizaciones.
e. ACCESO REMOTO A CLIENTE: facilita el acceso a los recursos de las
organizaciones como una extranet.
f. RECONOCIMIENTO OCR: facilita la recuperación de información de imágenes
a partir de lector de binarios, escala de grises o imágenes a color.
Extrae texto
Escanea y asegura el almacenamiento de todos los documentos
Búsqueda de datos en TIFF
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
7
g. MOTOR DE BÚSQUEDA: facilita:
Búsquedas por sinónimos
Búsquedas ordenadas por relevancia
Almacena consultas
Opciones de búsqueda avanzada
Búsquedas a partir de metadatos
Opciones de descarga o ir directamente a la ubicación del documentos
h. REPOSITORIO:
Respecto al almacenamiento de la información se puede almacenar en un directorio o en cualquier SGBD:
Oracle PostgreSQL MySQL MS SQL Server
i. GENERALIDADES:
Usuario puede modificar su configuración de cuenta
Registro de las operaciones del usuario en una BD
Restaura documentos desde la papelera de reciclaje
Permite ilimitados documentos, carpetas, workflows, tipos de
documentos.
Integración con escáner
Servicio de chat
URL única para cada documento
De esta manera OpenKM, nos demuestra que puede brindar soluciones para:
1. Controlar el creciente volumen de información
2. Impide la duplicidad de información
3. Reducir el consumo de tiempo y recursos para recuperar información
4. Evite fugas de información a partir de los perfiles de seguridad.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
8
2.2. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS
“OpenKM es un sistema de gestión documental con una interfaz de usuario web que le permite de una forma muy simple las operaciones a través de sus módulos de: compartir, establecer la seguridad, auditar, así como localizar documentos teniendo presente el ciclo de los mismos”1. A continuación describimos la función de cada uno de los módulos:
Se debe ingresar a través de una cuenta y una contraseña.
1 OpenKM knowledge management. Presentación [en línea]. [citado el 20 de septiembre de 2011].
Disponible en:http://www.openkm.com/es/Presentacion.html
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
9
1. MÓDULO DE COMPARTIR Y COLABORAR
Interfaz inicial con algunas de las propiedades del software
Facilita el trabajo en equipo, potencializando los equipos de trabajo para compartir, acceder, enriquecer y almacenar la información. OpenKM gestiona todos los documentos de la empresa manteniendo la seguridad y propiedad intelectual a través del repositorio seguro y estable. Crear, compartir y enriquecer los documentos con los equipos de trabajo de las empresas, garantizar la aprobación y revisión de los mismos a través de procesos de workflow.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
10
2. MÓDULO PROCESO Y REVISIÓN
Para cualquier gestión documental es vital que los documentos pasen por el ciclo de vida, cumpliendo con la normatividad y que satisfagan los flujos de trabajo de la organización. OpenKM tiene la capacidad de gestionar los flujos de trabajo internos con rapidez.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
11
3. MÓDULO BUSCAR Y ENCONTRAR
Con OpenKM, buscar documentos es muy sencillo y son localizados a partir de su contenido y metadatos. Las consultas frecuentes pueden almacenarse para reutilizarse. Mejorando así la calidad de las respuestas a los usuarios de una forma eficiente y eficaz.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
12
4. MÓDULO DE CONFIGURACIÓN ESPECIAL DE OPENKM Y SERVICIOS
ADICIONALES
OpenKM - cluster (Para grandes infraestructuras, sistema de gestión documental escalable).
OpenKM - mirror (Asegúrese que su sistema está siempre accesible, prevenga caídas de hardware).
Módulo de administración, genera informes completos junto a graficas estadísticas de consultas, numero de
documentos, entre otras.
Tablero de notas o pizarra
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
13
3. REQUERIMIENTOS DE HADWARE
Dependiendo de la compañía, las necesidades, el número de usuarios, la
configuración del sistema y recursos tecnológicos disponibles. Sin embargo se
presentan las siguientes características para tener una idea general de este
punto:
OpenKM
Descripción de los requerimientos de HADWARE
Requisitos Mínimos
* Intel Pentium 4
* 256 MB RAM
Para pequeñas Instalaciones
25 Usuarios
* 1 GB RAM
* Dual Core 2
* 150-250 GB SATA (Disco Duro)
Para Instalaciones
Medianas
50 Usuarios
* 2 GB RAM
* Quad Core 2.2
*250-500 GB SATA (Disco
Duro)
* 4 GB RAM
Para Un Servidor
Virtualizado
50 Usuarios
* 1 GB RAM
* Due Core 2.2
*80-100 GB SATA (Disco Duro)
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
14
4. REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE COMPLETOS
4.1. SISTEMAS OPERATIVOS
Unix GNU Linux (Ubuntu / Debian / SuSE / Red Hat) - Recomendado Windows: 2000, XP, Vista, 2003 Server Solaris Mac OS
Se recomienda el uso de Linux por el costo / potencia y una mayor estabilidad del sistema operativo.
Sistemas Operativos
Compatibles
Unix
GNU Linux
windows solaris
Mac OS
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
15
4.2. SERVIDOR DE APLICACIONES
El software se puede descargar OpenKM con facilidad es necesario tener conexión de
banda ancha. OpenKM se basa en J2EE y la tecnología JBoss servidor de aplicaciones.2
El OpenKM por lo tanto, puede ser instalado y ejecutado en varias plataformas.
J2EE: Java Platform, Enterprise Edition o Java EE. Es una plataforma de programación—parte de la Plataforma Java—para desarrollar y ejecutar software.3
JBoss es un servidor de aplicaciones J2EE de código abierto implementado en Java puro. Al estar basado en Java, JBoss puede ser utilizado en cualquier sistema operativo para el que esté disponible Java. 4
2 Openkm knowledge management. Tecnología de Openkm [en línea]. [citado el 19 de septiembre
de 2011]. Disponible en: http://www.openkm.com/Technology.html 3 Diccionary.com. Definición de J2EE. [en línea]. [citado el 19 de septiembre de 2011]. Disponible
en: http://dictionary.reference.com/browse/J2EE 4 Wikipedia. Definición de JBoss. [en línea]. [citado el 19 de septiembre de 2011]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/JBoss
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
16
Características del SERVIDOR5 para OpenKM:
Java 1.6 o superior JBoss Application server 4.2.x GNU/Linux, Unix, MacOs, Windows 2000, Windows XP, Windows 2003,
Windows Vista Repositorio almacenado en el sistema de ficheros, MySQL, PostgreSQL, Oracle,
MS SQL Server, etc. Integración con otro software utilizando WebServices
4.3. BASES DE DATOS
OpenKM necesita depósito de almacenamiento de BACK-END, un sistema de archivos
para el almacenamiento o DBMS puede ser utilizado para almacenar información,
tales como:
Oracle PostgreSQL MySQL MS SQL Server
5 Openkm knowledge management. Tecnología de Openkm [en línea]. [citado el 20 de septiembre
de 2011]. Disponible en: http://www.openkm.com/Technology.html
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
17
4.4. OTRAS PIEZAS DE SOFTWARE
Configuración especial de OpenKM y servicios adicionales6:
OpenKM - hosted. (Incluye hosting y servicios de backup ). OpenKM - cluster (Para grandes infraestructuras, sistema de gestión documental
escalable). OpenKM - mirror (Asegúrese que su sistema está siempre accesible, prevenga
caídas de hardware). Versiones de OpenKM7:
6 On services. Software empresariales, OpenKM gestion documental. [en línea]. [citado el 20 de
septiembre de 2011]. Disponible en: http://www.onservices.es/openkm-gestion-documental 7 Wiki OpenKM. Versiones [en línea]. [citado el 20 de septiembre de 2011]. Disponible
en:http://wiki.openkm.com/index.php/Changelog#v5.1.7_-_Po
v5.1.7 Po
(fecha de lanzamiento:
14/07/11)
• Mejorarmiento en Oracle • Visualizacion de los metadatos de la BD en administracion • Informe de problemas con el foro • Creacion de planilla de formulacio sin incluir metadatos
v5.1.6 Coches (fecha de lanzamiento:
27/06/11)
• Mejoramiento del soporte de Oracle y SQL • Mejoramiento de informes • Mejora del correo del usurio • mejoramiento BD con metadatos
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
18
VERSIONES ACCIONES DE MEJORA
v5.1.5 - Esperanza Fecha de lanzamiento : 25/05/2011
Crear metadatos de base de datos Vista previa no se actualiza cuando se restaura la versión Mejoras generales de administración
v5.1.4 - Misterio Fecha de lanzamiento : 23/05/2011
Añadir soporte para consultas sencillas al estilo Google Fijar la configuración de usuario de desbordamiento de diálogo Varios errores en el manejo de documentos nota Mejoras generales de administración
v5.1.3 - Boogie Fecha de lanzamiento : 05/03/2011
De apoyo como crontab-las tareas programadas Toma nota además de las carpetas Hacer configurable Aplicaciones logotipo Manejar los tipos MIME en la base de datos Documento sellado (ampliación) La conversión de documentos a distancia Apoyo a los documentos codificados Añadir soporte para Tesseact 3 OCR Añadir soporte para escritura cuneiforme OCR Mejora de OCR con el diccionario Mejor extracción de texto PDF Una mayor compatibilidad con Oracle Normalizar las definiciones de base de datos de la tabla Crea documentos PDF a partir de la plantilla Implementar la generación de documentos motor de plantillas Informes con parámetros La extracción de texto mejorado Nueva extensión de foro Nueva extensión de mensajería
v5.0.4 - sin dolor Fecha de lanzamiento : 07/04/2011
Mejorado el soporte LDAP Arreglado el problema con ALT + Q Añadir POP3S en importador de correo electrónico
v5.0.3 - Behemot Fecha de lanzamiento : 11/03/2011
Mejorar la compatibilidad con WebDAV Arreglo para el error buscar con "" Fix método WebService PropertyGroup.setProperties
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
19
En esta tabla se resaltan las versiones correspondientes a este año, la primera versión de OpenKM fue v1.0 llamada Floppy el perro, la fecha de lanzamiento fue el 29 de enero de 2007. Con las siguientes características:
OpenKM liberación inicial. Autodetección de idioma (según la configuración del navegador). Traducción al holandés (gracias a Philippe Vervoort). Traducción al portugués de Brasil añadido (gracias a heindrickson). Ahora usted puede cambiar los permisos recursivamente. Algunas mejoras visuales. Añadido enlaces a la sección "Acerca" del menú. Entrada de los usuarios la acción. No se pierde la sesión si la página está abierta OpenKM. Botón de cierre de diálogo de carga se desactiva durante el proceso. Ahora hay un diálogo de confirmación para las acciones peligrosas, como la
eliminación de documentos. Carpetas en las que no se puede escribir se muestran en rojo.
Finalmente, OpenKM tiene la siguiente arquitectura de información8, como se visualiza en la imagen.
8 Openkm knowledge management. Arquitectura básica de Openkm [en línea]. [citado el 20 de
septiembre de 2011]. Disponible en: http://www.openkm.com/Architecture.html
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
20
5. MANEJO DE LICENCIAMIENTO
OpenKM utiliza la Licencia Pública General GNU (versión 2)9 de la licencia. Esta licencia es la
primera para uso general bajo el concepto de software libre, quiere decir que los trabajos con
esta licencia PGL pueden ser distribuidos y no comercializados.
Esta es una licencia de software desarrollada por la organización “free software foundation”, creada en 1985 y cuyo objetivo es la difusión de un movimiento de software libre. Licencia que busca proporcionar mayor libertad para compartir, copiar y modificar el software libre.
6. COSTOS
Con respecto al servicio de soporte profesional, OpenKM brinda apoyo técnico y actualizaciones de software, cuyo precio del servicio está basado en estimaciones de número de usuarios, tamaño de repositorio así como número de archivos en el mismo. OpenKm ofrece precios especiales para entidades relacionadas con la educación y entidades sin ánimo de lucro. “Trabajan bajo la modalidad de Feedback, es decir cualquier usuario puede descargar e instalar la versión y su soporte esta dado a través del equipo de desarrolladores y técnicos entusiastas, quienes aportan importantes opiniones con miras a mejorar y adaptar a las necesidades organizacionales”10, todo esto bajo la licencia GNU Licencia Pública Genera Versión 2.
9Wikipedia. Licencia publica general GNU [en línea]. [citado el 20 de septiembre de 2011].
Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License 10
OpenKM. [en línea HTML].[citado 27/9/11] Disponible en: http://www.openkm.com/Professional-Support.html
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
21
Dentro de las “configuraciones y servicios especiales OpenKM ofrece”11: OpenKM alojado: incluye alojamiento y copia de seguridad. OpenKM cluster: para grandes infraestructuras
OpenKM mirror: prevención frente a caídas de hadware
Con respecto a OpenKM comercial es 100% open source ofreciendo apoyo profesional disponible cualquier instalación OpenKM certificadas.
7. PROVEEDORES
Estuvimos en contacto con algunos de los coordinadores directos de OpenKM, quienes
nos informaron que al ser una versión Libre, no existen proveedores como tal, ya que
la metodología de trabajo y desarrollo de software que ellos manejan es de FeedBack,
es decir a través de un grupo de colaboradores entusiastas crean comunidades para
brindar asesoría de implementación del software. Por lo tanto no existen empresas
dedicadas exclusivamente al desarrollo e implementación de OpenKM sino grupos
minoritarios empeñados en dar soluciones desarrolladas por ellos mismos incluyendo
en algunos casos la infraestructura necesaria para la implementación.
8. CONCEPTO DEL GRUPO
Para definir qué tan apropiado es el software de Gestión Documental, es importante
definir unos parámetros de selección de acuerdo a las necesidades de la organización;
esto facilitará realizar una tabulación para medir su nivel impacto en la organización y
hasta qué punto resulta benéfico la incorporación de esta tecnología.
Por lo tanto, comprendemos que no es una tarea fácil ya que debemos considerar
muchas opciones que van desde su costo hasta la definición de cada uno de los
procesos que acompañaran y orientaran esta decisión. Siendo así, a continuación
relacionamos una tabla con algunos aspectos relevantes a considerar en el momento
de la selección de un proveedor de software, todo orientado en los procesos de la
Gestión Documental:
11 Op. Cit. Disponible en: http://www.openkm.com/Professional-Support.html
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
22
PREGUNTAS %
Administración del software
_ ¿Evidencia la trazabilidad de los documentos? Uso y movimiento
_ ¿Permite la reasignación de perfiles o transferencias de documentos a otros perfiles?
_ ¿Permite manipular documentos con varios formatos?
_ ¿Permite acceso vía web? ¿Cumple con estándares de accesibilidad y diseño web?
_ ¿Permite el acceso remoto a los documentos?
_ ¿Cómo se garantiza la conservación y preservación de documentos digitales?
_ ¿Qué estrategias de seguridad son utilizadas para garantizar la integridad de los documentos?
_ ¿Genera reportes, estadísticas generales y por documento?
_ ¿Permite la visualización de la información independiente de su formato?
_ ¿Cuántos usuarios puede gestionar?
_ ¿Permite la definición de perfiles y permisos de acceso? _ ¿Controla la producción de documental, estandarizando las plantillas para la creación de documentos?
_ ¿Cuándo los documentos son definitivos, permite modificarlos?
_ ¿Utiliza el formato PDF, como estándar para la digitalización?
_ ¿Permite exportar la información en formato XML?
_ ¿Permite la Asignación de metadatos a los documentos? _ ¿Qué estrategias de búsqueda utiliza el software para localizar los documentos? Tecnologías OCR, ICR, Metadatos, Búsqueda en texto completo, operadores
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
23
booleanos o filtros.
_ ¿Qué estándares de digitalización son utilizados para la captura de documentos?
_ ¿Permite la gestión de expedientes virtuales?
_ ¿Posee controles de duplicidad y manipulación de documentos?
_ ¿Permite gestionar TRD y TVD?
_ ¿Permite la actualización de las tablas?
Estructura del software
¿Utiliza estándares ISAD G, ISAAR CPF, ISAF, EAD, EAC?
¿Contiene una interfaz intuitiva?
Otros
¿Cuáles son sus clientes?
¿Incluyen programas de capacitación y sensibilización? ¿Cuántas versiones y actualizaciones, ha tenido el aplicativo?
¿Para la implementación del software, incluye los pasos de la ISO 15489? ¿Después de haber instalado el software, se hace el acompañamiento necesario, para hacer los ajustes y modificaciones necesarias?
Frente a estas preguntas que realizamos, notamos que la información que disponemos
en este momento es muy básica para lo que queremos evaluar. Sin embargo podemos
concluir que por las herramientas que utilizan están a la vanguardia en cuanto a
tecnología ya que cuenta con la integración de:
WorkFlows
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
24
Sistemas de recuperación de imágenes con OCR (reconocimiento óptico
caracteres),
Integra correo electrónico permitiendo controlar la información que se gestiona
desde las cuentas de los usuarios
Control de versiones que fácilmente se puede recuperar el historial de los
documentos
Pero lo más importante que pudimos detallar en este software, es que integra los
componentes básicos de un DMS, gracias a su peculiar diseño que permite la
gestión y el almacenamiento de documentos y contenidos que se vayan generando
en la organización, estos son:
Repositorio de documentos
Estructura de carpetas
Control de versiones
Seguridad
Indexación
OCR
Integración con herramientas de Office
Sin embargo observamos que es una aplicación básica, sencilla que brinda las
mismas características y funcionalidades de otro software, con la mínima diferencia
que manejan el concepto de Gestión del Conocimiento al contar con un Repositorio
para compartir documentos y almacenarlos, facilitando tener trazabilidad de la
información haciendo revisiones de un mismo documento, integra procesos,
documentos digitales, correos electrónicos, etc. Pero es una función que no tiene un
margen de diferencia con otros proveedores.
Frente a la interfaz es bastante amigable, pero no se diferencia cuales son los
módulos que maneja precisamente por el Diseño de las pestañas y tipo de letra en
toda la plantilla.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
25
9. PRÁCTICA – DEMO
1. Iniciamos la exploración del Demo OnLine, por la página principal de
Google y seleccionamos la opción ONLINE DEMO.
1
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
26
2. Nos arroja la siguiente ventana con un listado de Usuarios con su
respectivo Password. Elegimos cualquiera de las opciones e iniciamos el
Demo de OpenKM.
Listado de Usuarios y Password
para ingresar al DEMO
De acuerdo a la disponibilidad
del Usuario, ingresamos su
contraseña.
2
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
27
3. Obtenemos el software OpenKM version Online.
El recorrido de este software lo hará un representante de OpenKM vía Skype el día Miercoles 28 de Septiembre de 2011.
3
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
28
Sin embargo también intentamos instalarlo por Windows que a continuación ubico los pantallazos, pero infortunadamente no solo ejecutar el archivo:
1. Instalamos JDK java en la página de http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp
2
1
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
29
2. Una vez tenemos instalado JDK Java procedemos a la instalación de OpenKM, siguiendo estos pasos:
1
2
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
30
Pero lamentablemente nos genera este error:
3
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
31
CONCLUSIONES
Concluimos que realizar la selección de un proveedor de software no es una tarea fácil, situación ante la cual debemos tener en cuenta suficientes criterios para identificarlo como un recurso que realmente brinde accesibilidad y confiabilidad de la información y cumpla a cabalidad con las necesidades de la organización. Igualmente se logró observar, que este tipo de trabajo requiere de cierta competencia y experiencia profesional y ante todo es un trabajo colaborativo, interdisciplinar del cual se debe apoyar para la consecución de los mejores resultados al finalizar un pequeño o grande proyecto de implementación de software para Gestión Documental. Teniendo presente esta experiencia que una entidad por pequeña o grande que sea debe tener definidos sus metodologías y políticas para la adquisición de herramientas como OpenKM para que de acuerdo a estas se lleven cabo todos los por menores de este tipo de actividades tan importantes para cada organización.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
32
BIBLIOGRAFÍA
3. Openkm knowledge management. Tecnología de Openkm [en línea]. Disponible en: http://www.openkm.com/Technology.html
4. Diccionary.com. Definición de J2EE. [en línea]. Disponible en:
http://dictionary.reference.com/browse/J2EE
5. Wikipedia. Definición de JBoss. [en línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/JBoss
6. Openkm knowledge management. Tecnología de Openkm [en línea]. [citado el 20 de septiembre de 2011]. Disponible en: http://www.openkm.com/Technology.html
7. On services. Software empresariales, OpenKM gestion documental. [en línea]. Disponible en:
http://www.onservices.es/openkm-gestion-documental
8. Wiki OpenKM. Versiones [en línea]. Disponible en:http://wiki.openkm.com/index.php/Changelog#v5.1.7_-_Po
9. Openkm knowledge management. Arquitectura básica de Openkm [en línea]. Disponible en:
http://www.openkm.com/Architecture.html
10. Wikipedia. Licencia publica general GNU [en línea]. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License
11. OpenKM. [en línea HTML]. Disponible en: http://www.openkm.com/Professional-Support.html
12. OpenKM. Disponible en: http://www.openkm.com/Professional-Support.html
13. Openkm knowledge management. Tecnología de Openkm [en línea]. Disponible en:
http://www.openkm.com/Technology.html
14. Diccionary.com. Definición de J2EE. [en línea]. Disponible en: http://dictionary.reference.com/browse/J2EE
15. Wikipedia. Definición de JBoss. [en línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/JBoss
16. Openkm knowledge management. Tecnología de Openkm [en línea]. Disponible en:
http://www.openkm.com/Technology.html
17. OpenKM knowledge management. Presentación [en línea]. Disponible
en:http://www.openkm.com/es/Presentacion.html
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE ARCHIVOS VIRTUALES
2011
33
LICENCIA DE ESTE DOCUMENTO
Reconocimiento 2.5
Usted es libre de:
hacer obras derivadas solamente haciendo referencia a los autores
Bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por
el autor o el licenciador.
Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de licencia de
esta obra.
Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de
los derechos de autor
Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
Esto es un resumen fácilmente legible del texto legal (la licencia completa).