4
 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL I. DA TOS INFORMA TIVOS: II. DESCRIPCIÓN GENERAL: 1.  Actúan demostrand o segurida d y cuidad o de sí mismo, valorando s u identida d persona l, social y c ultural, en distintos escenarios y circunstancias. 2.  Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien común. 3.  Se relacionan armónicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos. 4. Se comunica efcazmente de manera oral y escrita con perspectiva intercultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua extranjera, siempre ue sea posible. 5. !econoce, aprecia y produce di"erentes lenguajes artísticos con efciencia y autenticidad. 6. . #acen uso de saberes científcos matem$ticos para a"rontar desa"íos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una perspectiva intercultural. 7.  %tiliza, innovan, generan conocimiento y producen tecnología en di"erentes contextos para en"rentar desa"íos. 8.  Actúan con emprendimiento, haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologías ue le permite insertarse al mundo productivo. AREA COMUNICACION COMPETENCI A LECTURA ESCRITURA EXPRESION ORAL METAS Lee !"#$e%&'()"e%*e *e+*!& !% ()$'!& e,e"e%*!& !"#,e-!& e% & e&*$*$) / 0e e&)$$!,,)% *e")& '(e$&!& !% (!),)$'! ()$')!. E+*$)e '%!$")'% e '%*e$) )*!& 0e e&*% e% '&*'%*)& #)$*e& e, *e+*!. Re),') '%e$e%')& ,!),e& ) #)$*'$ e '%!$")'% e+#,9'*) e '"#,9'*). I%*e$#$e*) e , *e+*! E&$'e ()$')!& *'#!& e *e+*!& &!$e *e")& '(e$&!& !%&'e$)%! e, e&*'%)*)$'! #$!#&'*! / e, $e'&*$! ) #)$*'$ e & e+#e$'e%') #$e(') / e ),%)& e%*e& e '%!$")'% !"#,e"e%*)$')&. A$#) !$e%) / e&)$$!,,) ,')"e%*e ,)& 'e)& e% *!$%! ) % *e") / ,)& e&*$*$) e% #$$)!&14. E&*),ee $e,)'!%e& e%*$e 'e)& ) *$)(& e, &! )e)! e ),%!& *'#!& e !%e*!$e& / e $ee$e%*e &; e"#,e) (!),)$'! ()$')!. U*',') C!"#$e%e *e+*!& &!$e *e")& '(e$&!& '%<$'e%! e, *e") #$!#&'*! =e=!& / !%,&'!%e& ) #)$*'$ e '%!$")'% e+#,9'*) e '%*e$#$e*) '$!%9)&. O#'%) &!$e *e+*!& e&=)!& $e,)'!%)%! '%!$")'% e e&*!& !% && !%!'"'e%*!& e, *e"). P$!e '(e$&!& *'#!& e *e+*!& !$),e& ) #)$*'$ e && !%!'"'e%*!& #$e('!& !% e, #$!#&'*! e '%*e$)*)$ !% %! ! "& '%*e$,!*!$e& e% %) & '*)'% !"%')*'(). O$)%') && 'e)& e% *!$%! ) % *e"); =)e &! e !%e*!$e& / ),%!& $ee$e%*e& )&9 !"! % (!),)$'! ()$')! / #e$*'%e%*e !%

3.Programacion Curricular Anual

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIN CURRICULAR ANUALI. DATOS INFORMATIVOS:

II. DESCRIPCIN GENERAL:1. Actan demostrando seguridad y cuidado de s mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.2. Actan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien comn. 3. Se relacionan armnicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos.4. Se comunica eficazmente de manera oral y escrita con perspectiva intercultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua extranjera, siempre que sea posible.5. Reconoce, aprecia y produce diferentes lenguajes artsticos con eficiencia y autenticidad. 6. . Hacen uso de saberes cientficos matemticos para afrontar desafos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una perspectiva intercultural.7. Utiliza, innovan, generan conocimiento y producen tecnologa en diferentes contextos para enfrentar desafos. 8. Actan con emprendimiento, haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologas que le permite insertarse al mundo productivo.AREACOMUNICACION

COMPETENCIALECTURAESCRITURAEXPRESION ORAL

METASLee comprensivamente textos con varios elementos complejos en su estructura y que desarrollan temas diversos, con vocabulario variado. Extrae informacin e integra datos que estn en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales a partir de informacin explcita e implcita. Interpreta el texto integrando informacin relevante y complementaria. Opina sobre aspectos variados del texto y explica la intencin de los recursos textuales a partir de su conocimiento y experiencia.Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propsito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de informacin complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lgicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en prrafos14. Establece relaciones entre ideas a travs del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortogrficos para separar expresiones, ideasComprende textos sobre temas diversos infiriendo el tema, propsito, hechos y conclusiones a partir de informacin explcita, e interpreta ironas. Opina sobre textos escuchados relacionando informacin de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propsito de interactuar con uno o ms interlocutores en una situacin comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema; hace uso de conectores y algunos referentes, as como un vocabulario variado y pertinente, con ritmo, entonacin y volumen adecuados; se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes que responden a las ideas y puntos de vista de otros, enriqueciendo el tema tratado.

AREAMATEMATICA

III ORGANIZACIN DE LA UNIDAD:3.1 SITUACIN SIGNIFICATIVASITUACIN SIGNIFICATIVA

DESCRIPCIN:

RETOS

La fiesta de los ShapishEn la Provincia de Chupaca en los meses de mayo se celebra la fiesta costumbrista de la danza guerrera de los SHAPISH que se baila en honor a la Santsima CRUZ DE MAYO, cuya festividad se inicia el 02 de mayo hasta el 08 de mayo, siendo el da central el 04 de mayo, fecha donde se desarrolla el concurso de la danza de los Shapish con la participacin de ms de 28 conjuntos motivo por la cual convoca a un buen nmero de visitantes que arriban de los diferentes lugares dela regin y del pas, quienes dejan basura en todas partes de las calles y parques frente a esta situacin nos proponemos sensibilizar a la poblacin y autoridades frente a esta situacin nos proponemos sensibilizar a la poblacin y autoridades

3.2. SITUACION SIGNIFICATIVALa fiesta de los Shapish

SITUACION SIGNIFICATIVALa fiesta de los Shapish

TITULOEvitemos la contaminacin en las Fiestas

TIPO DE UNIDADProyecto EducativoDURACION4 semanas

AREASCOMPETENCIAS Y CAPACIDADES

MATEMATICA

COMUNICACION

CIENCIA Y AMBIENTE

PERSONAL SOCIAL

ARTE

RELIGIN

EDUCACION FISICA

PRODUCTO

III. Producto anual:Al culminar los alumnos el Quinto grado de educacin primaria IV. MATERIALES Y RECURSOS:Materiales Estructurados

Materiales No estructurales

V. STUACION SIGNIFICATIVATITULOTIPO DE UNIDADCOMPETENMCIAS Y CAPACIDADESDURACINPRODUCTO

COMUNICACIONMATEMATICACIENCIA AMBIENTERELIGIONARTEPERSONAL SOCIALEDUCACION FISICA

La fiesta de los ShapihsEvitamos la Contaminacin en las fiestas

Proyecto de Aprendizaje