View
71
Download
2
Embed Size (px)
Edgard Rice BurroughsTarzn el terribleTarzn el terrible1Tarzn el terrible Edgar Rice Burroughs NDICEIEl pitecntropoIIHasta la muerte!IIIPan-at-leeIVTarzn jad-guruVEn el Kor-ul-gryVIEl tor-o-donVIIEl arte de la jungla VIII !-lurI"!ltares manc#ados de sangre"El $ard%n Pro#i&ido"I'a sentencia de muerte"IIEl gigantesco e(tranjero "III 'a mascarada "iV El templo del Gryf"V)El rey #a muerto!* "VI El pasadizo secreto "VII Por $ad-&al-lul"VIIIEl oso del le+n de Tu-lur "I",iana de la jungla""El silencio de la noc#e ""I El man%aco ""II Viaje en gryf""III!trapado -i-o""IVEl mensajero de la muerte""VEn casa.losarioIEl pitecntropo/ilenciosa como las som&ras a tra-0s de las cuales se mo-%a1 la gran &estia a-anza&a por la jungla a medianoc#e1 redondos y ijos sus ojos -erde amarillentos1 su ner-uda cola ondulndosedetrs de0l1laca&eza&ajayaplastada1y cadam2sculo-i&randoporla emoci+n de la caza3 'a luna de la jungla salpica&a de luz alg2n ocasional claro 4ue el granelinosiempreprocura&ae-itar3 !un4uesemo-%aatra-0sdeespesa-egetaci+n so&re un lec#o de innumera&les ramitas 4ue&radas y #ojas1 su paso no produc%a ning2n ruido 4ue pudiera ser captado por el torpe o%do #umano3!parentemente menos cauta era la cosa perseguida 4ue se mo-%a a2n ms en silencio 4ue el le+n1 a un centenar de pasos al rente del carn%-oro de color tostado1 pues en lugar de rodear los claros naturales iluminados por la luna los cruza&a directamente1 y por el tortuoso rastro 4ue deja&a se pod%a adi-inar 4ue &usca&a estas -%as 4ue orec%an menor resistencia1 comomuy&ienpod%a#acer1 ya4ue1 adierenciadesuieroperseguidor1 camina&aerectoso&redospies5camina&aso&redospiesyeralampi6osal-oporun mec#+n negro so&re la ca&eza5 sus &razos esta&an &ien ormados y eran musculosos1 sus manos uertes y es&eltas con largos dedos a#usados y pulgares 4ue le llega&an casi a la primera articulaci+n del dedo %ndice3 /us piernas tam&i0n esta&an &ien ormadas pero sus pies se dierencia&an de los de todas las razas de #om&res1 e(cepto posi&lemente de los deunas pocasdelas razasineriores1en4uelosgrandes pulgaresso&resal%andel pie ormando ngulo recto3'a criatura se detu-o un momento a plena luz de la &rillante luna aricana1 -ol-i+ su o%do atento #acia la retaguardia y entonces1 con la ca&eza le-antada1 sus rasgos pudieron - 7 -Tarzn el terrible Edgar Rice Burroughs -erse cilmente a la luz de la luna3 Eran uertes1 &ien deinidos y regulares5 unos rasgos 4ue #a&r%an llamado la atenci+n por su &elleza masculina en cual4uiera de las grandes capitales del mundo3 8Pero esa cosa era un #om&re9 ! un o&ser-ador situado enlos r&o-les le resultar%a di%cil decidirlo cuando la presa del le+n reanud+ su camino a tra-0s del tapiz plateado 4ue la luna #a&%a e(tendido so&re el suelo de la tene&rosa jungla1 pues por de&ajodeltaparra&osdepiel negra4uelece6%alosmuslosso&resal%aunalargacola &lanca y pelona3En una mano la criatura acarrea&a un pesado garrote1 y suspendido de una correa a su costado iz4uierdo lle-a&a un corto cuc#illo en-ainado1mientras 4ue una correa 4ue le cruza&a el pec#o sosten%a un zurr+n a la altura de la cadera3 !justando estas correas al cuerpo1 ytam&i0naparentementesujetandoel taparra&os1 lle-a&aunanc#ocinto4ue reluc%a a la luz de la luna como si estu-iera incrustado de oro -irgen y se cerra&a en el centro del -ientre con una enorme #e&illa de ornado dise6o 4ue reluc%a como si estu-iera recu&ierto de piedras preciosas3Numa, el le+n1 se acerca&a sigiloso cada -ez ms a su pretendida -%ctima1 y esta 2ltima no era del todo ajena al peligro 4ue corr%a como demostra&a la creciente recuencia con 4ue -ol-%a su o%do y sus aguzados ojos negros en direcci+n al elino 4ue le segu%a el rastro3 :oaument+muc#osu-elocidad1 unlargopaso-i-odondelopermit%anlos lugaresa&iertos1 peroaloj+el cuc#illoensu-ainayentodomomentomanten%ael garrote listo para la acci+n inmediata3!-anzando al in por una estrec#a ranja de espesa -egetaci+n de la jungla el #om&re-cosa penetr+ en una zona casi sin r&oles de considera&le e(tensi+n3 Por un instante dud+1 ec#+ -arias miradas rpidas atrs y luego #acia arri&a1 #acia la seguridad 4ue le orec%an las ramas de losgrandesr&oles 4ue se &alancea&an en lo alto1 pero al parecer alguna necesidad mayor 4ue el miedo o la precauci+n inluy+ en su decisi+n1 pues se alej+ de nue-o cruzando la llanura y dejando tras de s% la seguridad de los r&oles3 'a #er&osa e(tensi+n 4ue se a&r%a al rente esta&a punteada1 con inter-alos ms o menos grandes1 por reser-as#ojosas1 yel camino4uetom+1 yendodeunaaotra1 indica&a4ueno#a&%a renunciado enteramente a la discreci+n del -iento3 Pero despu0s de dejar atrs el segundo r&ol la distancia #asta el siguiente era considera&le1 y ue entonces cuando Numa sali+ del amparo de la jungla y1 al -er a su presa aparentemente indeensa ante 0l1 puso la cola r%gidamente erecta y atac+3,osmeses-dos largosytristes meses llenos de #am&re1de sed1depenalidades1 de decepcionesy1 lopeordetodo1 deundolorcorrosi-o-#a&%antranscurridodesde4ue Tarzn de los ;onos se #a&%a enterado por el diario de un capitn alemn muerto de 4ue su esposa a2n -i-%a3 rica ?riental re-el+ 4ue se #a&%a intentado mantener a lady $ane escondida en el interior1 por razones de las 4ue s+lo el alto mando alemn ten%a conocimiento3