Cristianos Cuidado Con Dejarse Arrastrar Por El Ecumenismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ecumene

Citation preview

Cristianos cuidado con dejarse arrastrar por el ecumenismo, aunque sea "evanglico"

En cada edad siempre han existido personas que profesan el nombre de Cristo aunque quieren seguir las doctrinas y prcticas en conformidad con sus propios deseos sin tener en cuenta para nada la Palabra de Dios. Otros no exhiben el testimonio de un creyente fiel separado de la mundanalidad. Estas personas estn preocupadas por predicar un evangelio social de respeto, en lugar de declarar lo que dice la Biblia.A mediados del siglo XX los liberales y modernistas, al ver la falta de inters y la poca asistencia de feligreses a sus cultos, comenzaron a unirse con evanglicos ms tolerantes. Fue as como introdujeron en sus iglesias actividades diferentes con el pretexto de mostrar preocupacin por el evangelismo del mundo y para unirse y participar con ellos.Muchos de sus supuestos convertidos continuaron con la misma vida, doctrina y prcticas que seguan antes de su conversin. Se cambiaron ciertos mtodos, mientras se elaboraron sistemas y estudios complicados pertinentes, accesibles y ajustables, al joven, al comerciante, al atleta, al poltico, a la estrella de cine y dems. Todo este programa es sumamente peligrosoporque en el nombre del Espritu Santo le presta ms atencin a la carnalidad, mientras se glora por la cantidad de miembros, por las actividades, que ms bien deberan llamarse diversiones, en vez de ser fieles a Cristo Jess y a la Palabra de Dios.Le dan ms importancia a la cantidad que a la calidad de vida fiel, sincera y obediente a Dios.Entre los protestantes elmovimiento ecumnicose inici a fines del siglo pasado y el trmino ha sido utilizado por organizaciones internacionales de las diferentes denominaciones, agencias interdenominacionales y paraeclesisticas. El Concilio Nacional de Iglesias de Cristo en Estados Unidos y el Concilio Mundial de Iglesias, con sede en Ginebra, Suiza, son tal vez las ms conocidas.El ecumenismo, como tendencia dentro del cristianismo, tiene como su objetivo unificar a las iglesias o al menos acercarlas. Algunos tienen como meta la unin estructural de todas las iglesias, mientras que otros se proponen simplemente trabajar unidos en algunos proyectos.A veces es difcil identificarlos porque gustan de asociarse con los cristianos fundamentalistas. De tal manera que muchos hoy en da, en favor de sus propios intereses, cuando estn con los fundamentalistas se identifican como fundamentalistas sin serlo, y luego hacen lo mismo cuando estn con los ecumnicos.En otras palabras son personas que gustan de la simulacin.Y esto es lo que dice la Biblia sobre un caso similar, "Porque cuando Pedro vino a Antioqua, le resist cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, coma con los gentiles; pero despus que vinieron, se retraa y se apartaba, porque tena miedo de los de la circuncisin. Y en su simulacin participaban tambin los otros judos, de tal manera queaun Bernab fue tambin arrastrado por la hipocresa de ellos" (G. 2:11-13).A continuacin vamos a considerar algunas de las caractersticas del ecumenismo evanglico y tambin cuales son los rasgos que identifican a esas personas reconocidas como tales. El amor es lo primero Usando como base el compaerismo y la confraternidad,consideran el amor superior a la sana doctrina. Las principales grupos que estn promoviendo este concepto son el movimiento pentecostal y el carismtico y varios grupos interdenominacionales. Declaran que la doctrina divide, pero que el servicio une. Predican un evangelio social, mientras promueven las buenas obras para la salvacin. "Tiene que tener buenas obras para saber si en realidad es salvo" - es uno de sus principales lemas. Basan su cristianismo en las emociones, en levantar las manos, hablar en voz alta con el propsito de excitar los nimos o para controlar las emociones, lloran, gritan y gustan de decir a cada instante "Amn!, Amn!, Aleluya!, Gloria a Dios!", etc.Con esto enardecen las emociones del ser humano y pasan por alto el consejo de la Palabra de Dios que nos ensea que debemos escuchar la predicacin en silencio y ordenadamente. Las emociones son humanas, el or en silencio y con orden es divino. "Pero hgase todo decentemente y con orden" (1 Co. 14:40).No es posible tener un amor verdadero sin practicar la sana doctrina. "En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios y guardamos sus mandamientos. Pues este es el amor de Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos" (1 Jn. 5:2,3).Mirad por vosotros mismos, para que no perdis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibis galardn completo. Cualquiera que se extrava, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, se s tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibis en casa, ni le digis: Bienvenido! Porque el que le dice: Bienvenido! participa en sus malas obras(2 Jn. 8-11).As que vosotros, oh amados, sabindolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Seor y Salvador Jesucristo. A l sea gloria ahora y hasta el da de la eternidad. Amn(2 Ped. 3:18,19).No os dejis llevar de doctrinas diversas y extraas; porque buena cosa es afirmar el corazn con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas (He. 13:9). Una mente abierta con frecuencia se pueden escuchar expresiones como estas: Es necesario volver a examinar, reinvestigar y dejar la mente abierta en cuanto a los fundamentos de la fe.Dudan de la infalibilidad de la Escritura y ponen en tela de juicio su inspiracin Divina. Sustituyen la razn del hombre por la revelacin de Dios, minando as el fundamento de la autoridad de la Biblia. Sin embargo, las doctrinas y la fe en la Palabra de Dios y en el Hijo de Dios son revelacin divina, no asunto de investigacin.Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qu avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad (2 Ti. 2:15).Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra (2 Ti. 3:16,17).Te encarezco delante de Dios y del Seor Jesucristo, que juzgar a los vivos y a los muertos en su manifestacin y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina(2 Ti. 4:1,2).Fate de Jehov de todo tu corazn, y no te apoyes en tu propia prudencia.Reconcelo en todos tus caminos, y l enderezar tus veredas (Pr. 3:5,6).Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebao en que el Espritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Seor, la cual l gan por su propia sangre. Porque yo s que despus de mi partida entrarn en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarn al rebao. Y de vosotros mismos se levantarn hombres que hablen cosas perversas, para arrastrar tras s a los discpulos. Por tanto, velad... (Hch. 20:28-31).Porque nunca la profeca fue trada por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espritu Santo (2 P. 1:21).Pues no me envi Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabidura de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo... Para que, como est escrito: El que se glora, glorese en el Seor (1 Co. 1:17,31). Tergiversan la Palabra de Dios tuercen las Escrituras a fin de acomodarlas a los descubrimientos y teoras cientficas, incluyendo la teora de la evolucin. Menosprecian el relato de la creacin dado en Gnesis y otros libros de la Biblia.Si el hombre supiera ms que su Creador, esto implicara entonces que Dios en realidad no existe.Porque lo insensato de Dios es ms sabio que los hombres, y lo dbil de Dios es ms fuerte que los hombres (1 Cor. 1:25).En el principio cre Dios los cielos y la tierra (Gn. 1:1).Todas las cosas por l fueron hechas, y sin l nada de lo que ha sido hecho, fue hecho (Jn. 1:3).Por tanto, de la manera que habis recibido al Seor Jesucristo, andad en l; arraigados y sobreedificados en l, y confirmados en la fe, as como habis sido enseados, abundando en acciones de gracia. Mirad que nadie os engae por medio de filosofas y huecas sutilezas, segn las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no segn Cristo (Col. 2:6-8).Dice el necio en su corazn: No hay Dios (Sal. 53:1).Sino santificad a Dios el Seor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razn de la esperanza que hay en vosotros; teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo. Porque mejor es que padezcis haciendo el bien, si la voluntad de Dios as lo quiere, que haciendo el mal (1 P. 3:15-17).Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amn (Ro. 1:25).Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehov. Como son ms altos los cielos que la tierra, as son mis caminos ms altos que vuestros caminos, y mis pensamientos ms que vuestros pensamientos (Is. 55:8,9). Una nueva lnea de pensamiento busca la forma de revelar o crear lneas de pensamiento y argumentos que puedan cristianizar ideas, y sistemas paganos que se basan en la incredulidad.Su propsito es la glorificacin de la filosofa, la sicologa, siquiatra, astrologa y dems. Pero no hay nada mejor para el hombre que la Palabra de Dios. Lo nico verdadero es el arrepentimiento genuino y la fe en el Seor Jesucristo, el depositar toda nuestra confianza en l como el sustituto que recibi el castigo por nuestros pecados y entregarnos a l como nuestro nico y suficiente Salvador. El ser salvos por su gracia es lo que nos ayuda a obedecer a Dios.La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, ensendoos y exhortndoos unos a otros en toda sabidura, cantando con gracia en vuestros corazones al Seor con salmos e himnos y cnticos espirituales (Col. 3:16).Mas os ruego, hermanos, que os fijis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habis aprendido, y que os apartis de ellos (Ro. 16:17).Por tanto, de la manera que habis recibido al Seor Jesucristo, andad en l; arraigados y sobreedificados en l, y confirmados en la fe, as como habis sido enseados, abundando en acciones de gracia.Mirad que nadie os engae por medio de filosofasy huecas sutilezas,segn las tradicionesde los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no segn Cristo (Col. 2:6-8).... Siempre estn aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad (2 Ti. 3:7).Amado,no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios (3 Jn. 11). Predican un mensaje positivo y muchas veces hacen declaraciones como esta: Dios me llam a ganar almas, no a criticar a otros. Con gran emocin mundanaatraen a muchos porque no reprenden el pecado. Pocas veces ensean lo que es el arrepentimiento verdadero y mucho menos predican en contra del error. Hacen grandes promociones a fin de lograr muchos convertidos y gustan de hacer preguntas como estas: Le gustara tener la seguridad de que va a ir al cielo cuando muera? Para ser salvo slo tiene que recibir al Seor Jesucristo como su Seor y Salvador. Y ahora que sabe esto, slo tiene que decidir, determinar si sigue en su pecado o si recibe a Cristo. Tiene que escoger entre Cristo y el pecado. Qu va a hacer con Cristo? Va a recibirlo ahora en su corazn y tener vida eterna en el cielo, o va a rechazarlo y continuar en su camino rumbo al INFIERNO?.Es cierto que este es un paso para la salvacin, pero Dios adems ha llamado a todos los cristianos al ministerio de ganar almas,dando testimonio con la vida y con la bocay contendiendo ardientemente por la pureza de la predicacin de la Palabra de Dios y por la pureza de la fe que proclaman.Amados, por la gran solicitud que tena de escribiros acerca de nuestra comn salvacin, me ha sido necesario esribiros exhortndoos que contendis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos (Jud. 3).Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra (2 Ti. 3:16,17).Te encarezco delante de Dios y del Seor Jesucristo, que juzgar a los vivos y a los muertos en su manifestacin y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendr tiempo cuando no sufrirn la sana doctrina, sino que teniendo comezn de or, se amontonarn maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarn de la verdad el odo y se volvern a las fbulas. Pero t s sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio (2 Ti. 4:1-5). No les gusta la separacin, encuentran ms compaerismo entre otros iguales a ellos que participan de los placeres mundanos, que entre los que siguenla santa doctrina bblica de la separacin. Esta confusin satisface a Satans, pero la Escritura dice...Y no participis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino ms bien reprendedlas (Ef. 5:11).No erris; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres (1 Co. 15:33).No os unis en yugo desigual con los incrdulos; porque qu compaerismo tiene la justicia con la injusticia? Y qu comunin la luz con las tinieblas? Y qu concordia Cristo con Belial? O qu parte el creyente con el incrdulo? Y qu acuerdo hay entre el templo de Dios y los dolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente... Por lo cual salid en medio de ellos, y apartaos, dice el Seor, y no toquis lo inmundo; y yo os recibir(2 Co. 6:14-17). Consideran la iglesia, slo como una institucin de beneficenciatratan cada vez ms de hacer de la Iglesia un instrumento de cambios sociales por medio de programas de tipo humanitario. Sin pensarlo ni quererlo avanzan en la misma direccin de los catlicos y miembros de otras sectas. Dios por su parte nos hizo responsables de la gran comisin y nos insta a que contendamos por la pureza de la doctrina y el bienestar espiritual de nuestros hermanos.Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados (1 Co. 11:19).Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernab tomando a Marcos, naveg a Chipre, y Pablo, escogiendo a Silas, sali encomendado por los hermanos a la gracia del Seor (Hch. 16:39,40). Se comportan como los mundanosotras de las caractersticas del nuevo evangelio es que sus seguidores disfrutan con las actividades y placeres mundanos. No ven ningn peligro en ser partcipes de diversiones mundanas, tal como cine, televisin, msica del mundo, discotecas, bailes, sensualidad entre los jvenes, vicios como fumar, tomar socialmente bebidas alcohlicas o usar drogas. Llevan a cabo negocios deshonestos.Se identifican con el mundo, no slo con sus acciones, sino tambin con su modo de vestir y hablar, sin advertirse de que estn practicando las obras de la carne. El creyente verdadero no tiene comunin con las tinieblas.Este es el mensaje que hemos odo de l, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en l. Si decimos que tenemos comunin con l, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz, como l est en luz, tenemos comunin unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado (1 Jn. 1:5-7).Mas vosotros no vivs segn la carne, sino segn el Espritu, si es que el Espritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espritu de Cristo, no es de l (Ro. 8:9).Digo, pues: Andad en el Espritu, y no satisfagis los deseos de la carne.Porque el deseo de la carne es contra el Espritu, y el del Espritu es contra la carne; y stos se oponen entre s, para que no hagis lo que quisiereis ... Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicacin, inmundicia, lascivia, idolatra, hechiceras, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejas, envidias, homicidios, borracheras, orgas, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarn el reino de Dios (G. 5:16-21).Dios anhela tener una relacin personal e ntima con cada uno de nosotros a travs del estudio de su Palabra y la oracin.El cooperar con los que no siguen una sana doctrina produce la unificacin de programas sociales, trabajos misioneros o campaas evangelsticas con aquellos que practican las obras infructuosas de las tinieblas. La mayora de los ecumnicos evanglicos presentan un "evangelio diferente", emocional y sensacional. Realmente han apostatado de la fe en Cristo, lo cual quiere decir que han cambiado y pervertido el plan de Dios para la salvacin del hombre.Este plan nos ensea que primero debemos reconocer nuestra condicin de pecador perdido, que debemos arrepentirnos, pedir el perdn de Dios y depositar nuestra confianza absoluta en el Seor Jesucristo como nuestro Seor y Salvador. Como resultado de la salvacin, debemos mantener la sana doctrina sin dejar de congregarnos con fidelidad, sinceridad y obediencia a Dios, apartndonos del pecado y de toda prctica mundana. Dios nos ofrece en su palabra, reglamentos muy estrictos en cuanto a la confraternidad y compaerismo con falsos hermanos.No os unis en yugo desigual con los incrdulos; porque qu compaerismo tiene la justicia con la injusticia? Y qu comunin la luz con las tinieblas? Y qu concordia Cristo con Belial? O qu parte el creyente con el incrdulo? Y qu acuerdo hay entre el templo de Dios y los dolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente... Por lo cual salid en medio de ellos, y apartaos, dice el Seor, y no toquis lo inmundo; y yo os recibir (2 Co. 6:14-17).Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibis en casa, ni le digis: Bienvenido! Porque el que le dice: Bienvenido! participa en sus malas obras (2 Jn. 10,11).Amados, por la gran solicitud que tena de escribiros acerca de nuestra comn salvacin, me ha sido necesario escribiros exhortndoos que contendis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos (Jud. 3).Hermanos, sed imitadores de m, y mirad a los que as se conducen segn el ejemplo que tenis en nosotros.Porque por ah andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; el fin de los cuales ser perdicin, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergenza; que slo piensan en lo terrenal.Mas nuestra ciudadana est en los cielos, de donde tambin esperamos al Salvador, al Seor Jesucristo (Fil. 3:17-20).No que haya otro (evangelio), sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo (G. 1:7).Es necesario escuchar el plan de Dios completo. Primero hay que escuchar la Palabra de Dios para poder creer en l, Como, pues, invocarn a aquel en el cual no han credo? Y cmo creern en aquel de quien no han odo? Y cmo oirn sin haber quien les predique? (Ro. 10:14).La mayora de los folletos y libros hablan de recibir a Cristo, pero no explican cmo, ni lo qu significa. Slo dicen que hay que hacerlo.Hay otros grupos religiosos que utilizan la misma frase pero con significado diferente. Por ejemplo,la secta catlica romanadice que recibir a Cristo es recibir la hostia, el cuerpo mstico de Cristo.La Iglesia Adventista del Sptimo Dasostiene que hay que recibir a Cristo y practicar buenas obras para obtener la salvacin.La Iglesia Pentecostalensea que aunque una persona reciba a Cristo no se es salva "hasta que no habla en lenguas". Otros explican que hay que experimentar emocin y muchas cosas ms, por eso en lugar de usar el trmino "aceptar o recibir a Cristo" deberamos ms bien decir entregarse incondicionalmente a Cristo.Es indispensable que la persona tenga la conviccin del arrepentimiento dado por Dios que viene de escuchar su Palabra. Es fundamental adems que se entregue de corazn a Cristo, implorando arrepentido el perdn de sus pecados.Pero... Qu es el arrepentimiento?El arrepentimiento no es el hecho de dejar o abandonar algunos pecados, porque de ser as sera una demostracin de las obras para obtener la salvacin. El arrepentimiento verdadero podramos resumirlo as:El arrepentimiento es importante, porque Juan el Bautista y el Seor Jesucristo lo predicaron. En aquellos das vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado (Mt. 3:1,2).Despus que Juan fue encarcelado, Jess vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado;arrepentos, y creed en el evangelio (Mr. 1:14,15).Los discpulos y los apstoles lo predicaron, Y saliendo, predicaban que los hombres se arrepintiesen (Mr. 6:12).Pedro lo predicaba constantemente. Pedro les dijo:Arrepentos, y bautcese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristopara perdn de los pecados... (Hch. 2:38).El Seor no retarda su promesa, segn algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros,no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 P. 3:9).Pablo tambin lo predicaba de continuo. Testificando a judos y a gentilesacerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Seor Jesucristo (Hch. 20:21).Ahora me gozo, no porque hayis sido contristados, sinoporque fuisteis contristados para arrepentimiento... (2 Co. 7:9).Cmo debe ser el arrepentimiento?En relacin con la inteligencia, es un cambio de la mente. Pero qu os parece? Un hombre tena dos hijos, y acercndose al primero, le dijo: Hijo, v hoy a trabajar en mi via. Respondiendo l, dijo: No quiero;pero despus arrepentido, fue (Mt. 21:28,29).En relacin con las emociones, contrista: Porque aunque os contrist con la carta, no me pesa, aunque entonces lo lament; porque veo que aquella carta, aunque por algn tiempo, os contrist. Ahora me gozo, no porque hayis sido contristados, sino porque fuisteis contristadospara arrepentimiento; porque habis sido contristados segn Dios (2 Co. 7:8,9).El arrepentimiento nos insta a confesarle el pecado a nuestro prjimo cuando lo hemos ofendido. A hacer restitucin en el caso del creyente verdadero. Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y all te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja all tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcliate primero con tu hermano, y entonces ven presenta tu ofrenda (Mt. 5:23,24).Confesaos vuestras ofensas unos a otros... (Stg. 5:16).A reconciliarnos con Dios admitiendo la maldad y suciedad del pecado, y el apartarnos de l. Deje el impo su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vulvase a Jehov, el cual tendr de l misericordia, y al Dios nuestro, el cual ser amplio en perdonar (Is. 55:7).El que encubre sus pecados no prosperar; mas el que los confiesa y se aparta alcanzar misericordia (Pr. 28:13).Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento (Mt. 3:8).Debe haber un cambio de actitud y aborrecimiento y desprecio hacia el pecado.El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareci el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en l; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios (1 Jn. 3:8-10).El arrepentimiento verdadero es un don de Dios. Entonces, odas estas cosas, callaron y glorificaron a Dios, diciendo: De manera que tambin a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida! (Hch. 11:18).Que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quiz Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad (2 Ti. 2:25).Lo produce la Palabra de Dios. Al or esto, se compungieron de corazn, y dijeron a Pedro y a los otros apstoles: Varones hermanos, qu haremos? Pedro les dijo: Arrepentos y bautcese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdn de los pecados; y recibiris el don del Espritu Santo (Hch. 2:37,38).Dios incluso, a veces castiga y reprende a los creyentes, Yo reprendo y castigo a todos los que amo; s, pues, celoso, y arrepintete (Ap. 3:19).Hijo mo, no menosprecies la disciplina del Seor, ni desmayes cuando eres reprendido por l; porque el Seor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo (He. 12:5,6).Si, pues, nos examinsemos a nosotros mismos, no seramos juzgados; mas siendo juzgados, somos castigados por el Seor, para que no seamos condenados con el mundo (1 Co. 11:31,32).El arrepentimiento verdadero capacita al hombre para ser perdonado, As que, arrepentos y convertos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Seor tiempos de refrigerio (Hch. 3:19).El arrepentimiento verdadero acompaado de una fe real en el Seor Jesucristo trae la conversin autntica, Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satans a Dios; para que reciban, por la fe que es en m, perdn de pecados y herencia entre los santificados (Hch. 26:18).El don del Espritu Santo es para el pecador arrepentido que ha depositado su confianza en Cristo Jess como su Seor y Salvador. El Espritu Santo confirma la salvacin y bautiza y sella al cristiano en el propio momento de su conversin.Pedro les dijo: Arrepentos, y bautcese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para perdn de los pecados; y recibiris el don del Espritu Santo (Hch. 2:38).El Espritu mismo da testimonio a nuestro espritu, de que somos hijos de Dios (Ro. 8:16). Los evanglicos ecumnicos son todos los que practican uno o todos los puntos que he mencionado a travs de toda esta serie de mensajes.El ecumenismo evanglico es peligroso, porque va en contra de la sana doctrina esbozada en la Biblia.Aunque algunos lderes religiosos respetables aceptan y apoyan estas prcticasno debemos ser arrastrados por el engao.Debemos contender incansablemente por la sana doctrina. No podemos hacer males para que vengan bienes(Ro. 3:8). El cristiano tiene que obedecer a Dios, de otra manera est desobedecindole. Finalmente permtame presentarle los puntos claves a seguir para no caer en el ecumenismo evanglico:1. No debemos ser tolerantes con quienes creen y tiene tales prcticas.2. Tampoco debemos cooperar con ellos.Mucho menos debemos contaminarnos, hacindonos partcipes con ellos.La Palabra de Dios nos advierte en Mateo 13:24-30, que estos falsos cristianos, son como la cizaa que se mezcla con la buena semilla para ahogarla. Les refiri otra parbola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembr buena semilla en su campo; pero mientras dorman los hombres, vino su enemigo y sembr cizaa entre el trigo, y se fue. Y cuando sali la hierba y dio fruto, entonces apareci tambin la cizaa. Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Seor, no sembraste buena semilla en tu campo? De dnde, pues, tiene cizaa? l les dijo: Un enemigo ha hecho esto.Y los siervos le dijeron: Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? l les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaa, arranquis tambin con ella el trigo.30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo dir a los segadores: Recoged primero la cizaa, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.Pronto llegar el dueo del campo, ojal usted no sea parte de la cizaa!