7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Área de postgrado Doctorado en Educación CURSO:GESTION EPISTEMICA EN FASE DE PROFUNDIZACIÓN Valle de la Pascua, Mayo 2012 Facilitadora: Dra. Omaira Díaz EPISTEMOLOGIA SOBRE VALORES HUMANOS EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS. Doctorantes: Aguilar Valmore Pantoja Ángel Sánchez María Tavera Marlene Méndez Nigralia Zurita Hermogenes Sección B

Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

  • Upload
    nigraly

  • View
    3.436

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental

de los Llanos Centrales

“Rómulo Gallegos”

Área de postgrado

Doctorado en Educación

CURSO:GESTION EPISTEMICA EN FASE DE PROFUNDIZACIÓN

Valle de la Pascua, Mayo 2012

Facilitadora: Dra. Omaira Díaz

EPISTEMOLOGIA SOBRE VALORES HUMANOS EN LA FORMACIÓN INTEGRAL

DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS.

Doctorantes:

Aguilar Valmore

Pantoja Ángel

Sánchez María

Tavera Marlene

Méndez Nigralia

Zurita Hermogenes

Sección B

Page 2: Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

Los modelos de enseñanza-aprendizaje tradicionales están

siendo cuestionados con detenimiento por los nuevos

fenómenos históricos y con la transformación de la sociedad

en las últimas dos décadas. Como reconoce Miguel

Martínez: “El debate sobre la formación en el siglo XXI

plantea, sobre todo en los niveles superiores, cuestiones que

afectan a conceptos como ciudadanía, ética, moral y valores”

(Martínez, 2002).

capitalismo avanzado y democracia personas y ciudadanos bien formados.

El papel de las universidades y las escuelas de formación superior es, en este sentido,

crucial.

Para ello debemos superar el

paradigma de la instrucción y

pasar al de la educación en

sentido global y con pretensión

universalista, en el que se

desarrollen tanto los contenidos

como las capacidades, las

actitudes y los valores.

Page 3: Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las instituciones de educación superior deben contribuir a que los futuros profesionales

desarrollen una visión y sentido ético, que pueda guiar su práctica y refleje en sus acciones un

conjunto de valores (responsabilidad, solidaridad, sentido de la justicia, servicio a otros).

Esto implica la ampliación de

la profesionalidad que exige

entrar en aquellas

dimensiones valorativas y

actitudinales que puedan

promover una educación

acorde con las demandas

actuales.

Para acometer tal objetivo, se requiere del compromiso de sus docentes como líderes

necesarios e importantes en la transmisión y fomento de valores. Esto significa, que el

docente de la citada Universidad, de acuerdo a su dimensión axiológica, que incluye el

conocimiento y preparación que pueda tener en determinada asignatura, debe ser capaz de

influir en la formación integral del estudiante de dicha universidad”

Page 4: Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo GeneralGenerar epistemes sobre los valores humanos en la formación integral del

estudiante de la Universidad Rómulo Gallegos, Núcleo Valle de la

pascua, estado Guárico.

Diagnosticar los

valores humanos

indispensables en la

formación integral

del estudiante de la

Universidad

Rómulo Gallegos.

Describir la

importancia de los

valores humanos en la

formación integral del

estudiante de la

Universidad Rómulo

Gallegos.

Producir epistemes

sobre la relación

entre los valores

humanos y la

formación integral

del estudiante de la

Universidad Rómulo

Gallegos

Justificación crisis de valores

universidad

implementar un eje

axiológico docentes

profesional

Page 5: Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

BASES TEORICAS

Teoría de los valores de

Max Scheler (1874- 1928)Teoría Humanista

Maslow (1908-1970)Shalom Schwart

teoría transcultural de

los valores humanos

ANTECEDENTES

Molina (2005) Concepciones teóricas

y metodológicas para la

implementación de un modelo

pedagógico para la formación de

valores en estudiantes universitarios.

Determinar un modelo pedagógico,

sustentado sobre bases teóricas y

científicas contemporáneas, que

contribuya desde lo académico al

desarrollo del valor responsabilidad

profesional en estudiantes

universitarios.

Molina, (2008) La importancia de formar en valores en la

educación superior.

Resaltar los valores ausentes o negados en la praxis universitaria,

para la toma de consciencia y trabajar los valores que deben

favorecer el ambiente universitario.

Piñeiro (2010) El desarrollo los valores en los estudiantes

universitarios.

Analizar el papel de la universidad en la formación de

valores en los estudiantes, a partir de una propuesta de

actividades desde la enseñanza presencial. os a través de las

actividades presenciales.

Page 6: Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

MARCO METODOLÓGICO

Investigación

de Campo Enfoque de la investigación:

Cualitativo Método

Informantes Claves

Escenario

Técnicas e instrumentos de Recolección de Información

Observación Participante

Entrevista a profundidad

Técnicas de Análisis

Categorización, triangulación, estructura general e individual,

contrastación de la información y teorización

Fenomenológico

Hermenéutico

Page 7: Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11

No basta con enseñar a un hombre unaespecialidad. Aunque esto pueda convertirleen una especie de máquina útil, no tendráuna personalidad armoniosamentedesarrollada. Es esencial que el estudianteadquiera una comprensión de los valores yuna profunda afinidad hacia ellos. Debeadquirir un vigoroso sentimiento de lo belloy lo moralmente bueno. De otro modo, conla especialización de sus conocimientos másparecerá un perro bien adiestrado que unapersona armoniosamente desarrollada.

(Albert Einstein, 1952, The New York Times.)

Un pensamiento….