8

Click here to load reader

Granma 18-06-14.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Granma 18-06-14.pdf

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MIÉRCOLES 18JUNIO 2014

La HabanaAño 56 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 11:00 P.M.

AÑO 50 No. 14420 ctvs

El hombrecrece con eltrabajo que

sale desus manos

LA HABANA.—El programa cubano deenfrentamiento al cambio climático prevé elpronóstico del impacto de la elevación delnivel medio del mar para los años 2050 y2100, anunció en la capital el general dedivisión Ramón Pardo Guerra, jefe delEstado Mayor Nacional de la Defensa Civil(EMNDC).

Los estimados a tan largo plazo están con-tenidos en un macroproyecto sobre peligrosy vulnerabilidades costeras, que se tienen encuenta en el planeamiento del desarrollo eco-nómico y social del país, señaló Pardo Guerraen el acto de apertura del IX Congreso In -ternacional de Desastres.

Con la presencia de funcionarios, especialis-tas, investigadores y profesionales de 22 países,incluidos representantes del sistema de la ONUen la nación, el evento comenzó sus sesiones enel Palacio de Convenciones de La Habana y seextenderá hasta el próximo viernes.

Más de cinco décadas avalan la experien-cia del Sistema de Defensa Civil de la Isla,basado en la estrategia del empleo y la parti-cipación integrada de los recursos e institu-ciones de la sociedad y del Estado, de acuer-do con el alto oficial.

Añadió que el objetivo radica en protegera las personas y sus bienes, a la economíafamiliar, la infraestructura social, las riquezaseconómicas y naturales, de todos los peligrosnaturales y de las consecuencias del cambioclimático.

Cuba prioriza la colaboración con los paí-ses de la región en el marco de la cooperaciónsur-sur y también hemos contado con agencias

de la ONU asentadas en La Habana, indicó ydenunció que el bloqueo económico, comer-cial y financiero de Estados Unidos desdehace más de medio siglo limita el acceso a lastecnologías de avanzada.

Solo entre 1998 y 2012, los cubanos pade-cieron el incremento y la severidad de losfenómenos hidrometeorológicos, cuandoocurrieron 18 ciclones, de los cuales ochoocuparon la categoría de huracanes de granintensidad.

Sin embargo, en ese periodo recibieronprotección más de 14 millones de personas,se gún estadísticas del EMNDC. (AIN)

Linet Perera Negrín

El Presidente de la República de Angola,José Eduardo dos Santos, destacó los lazos dehermandad y la larga tradición de lucha quecomparten su país y Cuba, a cuya capital arri-bó en horas de la tarde del martes para iniciaruna visita oficial.

El mandatario también expresó su interésen estudiar todas las vías posibles para reforzaraún más las relaciones entre ambas naciones.

José Eduardo dos Santos fue recibido porRicardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente delConsejo de Ministros y miembros del cuerpodiplomático.

Como parte de su programa, el dignatariohomenajeará este miércoles a nuestro Apóstolen el Memorial José Martí. También recorrerála Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Durante su estancia, el mandatario sostendráconversaciones oficiales con el General deEjército Raúl Castro Ruz, Presidente de losConsejos de Estado y de Ministros, y desarro-llará otras actividades.

Cuba y la República de Angola estable-cieron relaciones diplomáticas el 15 denoviembre de 1975, cuatro días después deproclamada la independencia de este paísafricano.

Destaca Presidente de Angola hermandad con Cuba

Ante riesgos de desastres laprioridad es proteger la vida

Publicado el Código del Trabajo en la Gaceta OficialEn correspondencia con lo aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular en la

sesión del 20 diciembre de 2013, la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 29 publicó en el día de ayer,17 de junio, la Ley No.116 “Código del Tra bajo”.

En la propia Gaceta se publican también el Reglamento de dicha Ley y normas comple-mentarias a la misma.

En una jornada anémica de goles, México leparó la jaca a Brasil (0-0) con un muro en su por-tería como el Memo Ochoa, los Diablos Rojosde Bélgica mostraron sus credenciales por elgrupo H remontando ante Argelia (2-1) y Rusiaprotagonizó junto a Sudcorea un empaterocambolesco (1-1).

El Mundial de Brasil, sin embargo, rebosaemoción y no para, así que para hoy se esperanotros duelos trepidantes, cuando la malheridaEspaña busque revindicar su condición decampeona frente al aguerrido Chile (3:00 p.m.),mientras Holanda intenta dar otro recital anteAustralia (12:00 m.) y Croacia vs. Camerún(6:00 p.m.), se baten por la supervivencia.

Mundial 2014: Hoy, España juega con fuego

(Más información en la página 7)

Alerta ante presencia de nuevo virusPágina 2

Página 2

Sentenciados culpables de homicidio por ingesta e intoxicación de metanol

La obra de Vilma

está en supueblo

Página 3

Los fenómenos hidrometeorológicos constituyenuna muestra de los efectos cada vez más catas-tróficos que Cuba tiene que enfrentar. FOTO: AR CHI -VO DE GRANMA

El Presidente de Angola fue recibido en la terminal aérea por Ricardo Cabrisas, vicepresidente delConsejo de Ministros. FOTO: ALBERTO BORREGO ÁVILA

Page 2: Granma 18-06-14.pdf

NACIONALES2 JUNIO 2014 > miércoles 18

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.—La Fama, símbolo de es -ta ciudad, fue entregada en la tarde de ayer alHéroe de la República de Cuba Fernando Gon -zález Llort, quien desde el lunes último visita dife-rentes instituciones de esta provincia.

La estatuilla la recibió de manos de Hen -ry Rodríguez Terrero, presidente de laAsamblea Municipal del Poder Popular enGuan tá na mo, en ceremonia realizada en elSalón Ára be de la Casa de la Cultura RubénLópez Sabariego.

Recibo este reconocimiento con orgullo, anombre de mis cuatro hermanos, y con elcompromiso de luchar con todas mis energíaspara que los tres que aún cumplen prisióninjusta en Estados Unidos, estén lo más tem-prano posible entre nosotros, expresó el lucha-dor antiterrorista para seguidamente agrade-cer el otorgamiento.

Previamente Fernando había dejado inau-gurada en el Pabellón de la Ciudad la exposi-ción Trabajo Comunitario Integrado, confor-mada por pinturas, artesanías, tejidos y otrasmuestras confeccionadas por artistas de lascomunidades.

En la mañana el Héroe sostuvo un amenointercambio con dirigentes estudiantiles, juve-niles y trabajadores de la Universidad deGuan -tánamo, en el que resaltó el apoyo recibidodesde Cuba por pioneros, estudiantes, jóvenesy el pueblo en general. Ese respaldo nos alentó a

resistir y a mantener inquebrantable el patrio-tismo, sostuvo.

También departió con trabajadores de laUnidad Empresarial de Base Salinera Guan -tánamo, radicada en Caimanera, municipiodonde visitó, además, el Hotel y conoció de latenacidad de ese y otros poblados como Boque -rón, limítrofes con la ilegal base naval yanqui,enclavada en ese territorio.

El Héroe de la República de Cuba habíarecibido la bienvenida oficial de las máximasautoridades del Partido y el Gobierno en la pro-vincia. Su periplo en Guantánamo se extende-rá hasta el próximo día 21.

Entregan a Fernando González Llort símbolo de la ciudad de Guantánamo

Orfilio Peláez

Los primeros restos óseos fósiles del pe -riodo Cretácico en Cuba y Las Antillas aca-ban de ser descubiertos en una pequeñacantera abandonada en el noroeste de laprovincia de Ciego de Ávila, contenidos enrocas sedimentarias marinas de aquellaépoca.

Según precisó a Granma el Doctor enCiencias Reinaldo Rojas Consuegra, investi-gador auxiliar del Museo Nacional de His -toria Natural de Cuba (MNHNC), las piezasfosilizadas identificadas hasta el momentopertenecen a animales tetrápodos (anfibios,reptiles, aves o mamíferos), que vivieronentre 70,14 y 66,04 millones de años atrás,en el entonces arco de islas posvolcánicas deLas Antillas Mayores.

Como resultado de los movimientos tec-tónicos parte de esos terrenos llegaron a for-mar parte del substrato geológico cubanoactual.

Manifestó Rojas Consuegra que los elemen-tos óseos documentados aparecen muy frag-mentados y altamente fosilizados, debido a lafuerte carbonatización y cristalización del tejidobiogénico original. También muestran indiciosde haber sufrido un transporte sedimentario

intenso, después de permanecer acumuladosen un depósito previo.

Junto a los restos fósiles de vertebradosfue detectada una rica asociación de inverte-brados fósiles, donde figuran erizos y lilias demar, además de varios tipos de moluscos,típicos de la edad Maas trichtiano (hace 70-66millones de años).

En opinión del doctor Rojas Consuegra, elhallazgo podría marcar el comienzo de unainvestigación científica de alto valor para elconocimiento de la fauna de vertebrados quehabitara durante el periodo Cretácico en LasAntillas o el Caribe Primitivo, ancestros pro-bables de algunos grupos de la fauna endé-mica actual de la región.

Notable hallazgo de vertebrados fósiles

En el mes de diciembre del año 2013, la Or -ganización Mundial de la Salud y la Or -ganización Panamericana de la Salud, emitie-ron la primera alerta epidemiológica sobre laentrada del virus de Chikungunya en la regióndel Caribe, reportando hasta la fecha transmi-sión en 16 países de la región.

Desde la notificación de los primeros casos,el Ministerio de Salud Pública de Cuba emitióindicación para reforzar las medidas de vigi-lancia y control a los viajeros procedentes depaíses con riesgos de la enfermedad, funda-mentalmente del área del Caribe.

En el reporte del seis de junio, la Or -ganización Panamericana de la Salud informóun acumulado de 130 mil 941 casos sospecho-sos de la enfermedad con 4 mil 486 confirma-dos autóctonos; fueron notificados además 35casos importados en seis países, que incluyena: Estados Unidos, Panamá, Chile, Aruba,Barbados y Cuba.

Hasta el momento en el país se han detec-tado seis personas afectadas por el virus deChikungunya, casi en su totalidad ciudadanoscubanos vinculados al comercio ilícito, quehan viajado recientemente, y lo hacen con fre-cuencia a Haití (5) y Re pública Dominicana(1). Todos los enfermos evolucionan favora-blemente. A diferencia de aquellos, los colabo-radores cubanos antes de viajar a nuestro paísson sometidos a una estricta cuarentena.

El Chikungunya es un virus que se trans-mite al hombre por la picadura de los mosqui-tos Aedes aegypti y Aedes albopictus (ambospresentes en el país).

Los síntomas de la enfermedad aparecendespués de un periodo de incubación de tres asiete días de forma brusca y comprenden fie-bre alta, dolor de cabeza, erupción en la piel,dolores musculares y articulares, que puedenacompañarse de inflamación a este nivel.

Se recomienda a las personas con residen-cia permanente en Cuba, que realizan viajes apaíses del área del Caribe, adoptar medidaspara su protección durante su estancia y acu-dir en las primeras 72 horas de su regreso alconsultorio del Médico de Familia para reali-zar el Control Sanitario. De presentar algúnsíntoma de los antes referidos, personarsede inmediato a los servicios de salud más cer-canos.

El Sistema de Salud ratifica la necesidad deintensificar la lucha antivectorial que se vienerealizando en el país, por lo que se haceimprescindible que en cada vivienda y centrolaboral se garanticen las acciones necesariaspara eliminar los posibles criaderos de estosvectores. El personal de salud está debida-mente capacitado y se han adoptado las medi-das requeridas para la atención de los casos.

Ministerio de Salud Pública17 de junio de 2014

Cuba preparada para enfrentar presencia del virus de Chikungunya

Sergio Alejandro Gómez

Como se informó en este diario, entre los días29 de julio y 2 de agosto de 2013, fueron hospita-lizadas en la capital 99 personas intoxicadas porel consumo de alcohol metílico, que había sidosustraído del Instituto de Farmacia y Alimentos(IFAL), de la Uni versidad de La Habana, de lascuales fallecieron 11.

Un equipo multidisciplinario integradopor especialistas del Ministerio del Interior yel Ministerio de Salud Pública, trabajó juntoa la dirección del Partido y el Gobierno de lacapital y La Lisa, en la investigación de estoshechos. Concluido el proceso de instrucción,se desarrolló la vista del juicio oral entre losdías 5 y 7 de mayo pasados, en el TribunalProvincial Popular de La Habana, constitui-do en la Sala Especial del Tribunal MunicipalPopular del municipio de Diez de Octubre.

Dada la gravedad de los hechos y la actua-ción repudiable de sus principales implica-dos, que por afán de lucro atentaron contra lavida humana, el Tribunal sentenció:

A Ramón Hernández Argudín y AugustoCésar Valdés Alonso, custodios que sustraje-ron los 60 litros de metanol para su comercia-lización ilícita, a 30 y 27 años de privación delibertad, respectivamente, por los delitos deRobo con Fuerza en las Cosas, Homicidiopor Imprudencia y Lesiones Graves; Abe -lardo Santos Rivero, custodio con una parti-cipación de menor gravedad en el robo, fuesancionado a 6 años de privación de libertad.

En relación con la responsabilidad civil de -clarada, Hernández Argudín y Valdés Alonsodeberán indemnizar a los damnificados por laingesta de alcohol metílico y junto a Santos Ri -vero, reparar el daño material causado al IFAL.

Con relación a los vecinos del ConsejoPopular Balcón de Arimao vinculados a loshechos, los acusados Katya Pineda Des -paigne y Héctor Gelasio Mesa Santana, porel delito de Receptación de Carácter Con ti -nuado, fueron sentenciados a 5 y 4 años deprivación de libertad, respectivamente,

mien tras que Zenaida Despaigne Arroyo fuesancionada a 3 años, subsidiada por limita-ción de libertad.

Diógenes David Lora, Jorge Enrique Sa -vigne Sierra y Ramón Villalonga Toriza, co -mo autores de un delito de Receptación, fue-ron sancionados a penas de 3 a 4 años de pri-vación de libertad; por la misma categoríadelictiva, pero en menor escala, Dalia RosaPineda Despaigne y Ana Obdulia RodríguezSibila recibieron sanción de 9 meses de pri-vación de libertad, subsidiadas por trabajocorreccional sin internamiento. Oilda CiraTejeda Mendoza, también por el delito deReceptación, fue sancionada a 6 meses deprivación de libertad, subsidiada por igualperiodo de limitación de libertad.

Juan Miguel Antúnez Paneque fue san-cionado a 4 años de privación de libertad,por incurrir en el delito de Encubrimiento, alhaber ayudado a ocultar los recipientes don -de se encontraba el alcohol.

Dado el descontrol evidente y el no cum-plimiento de las funciones inherentes a suscargos, al permitir un ambiente de desordenque facilitó que personas no idóneas ejercie-ran como custodios en objetivos de valoreconómico y sustrajeran esta sustancia letal,el Ministerio de Educación Superior separóde la enseñanza universitaria al Decano delIFAL y removió de sus cargos al Vicedecanode Inversiones, así como a los jefes de losdepartamentos de Farmacia y de Seguridad yProtección, quienes además fueron sancio-nados por su organización de base en el PCC.

El tratamiento penal a este caso evidenciala voluntad de nuestro Gobierno y de susautoridades de preservar la seguridad ciuda-dana mediante el enfrentamiento al delito ylas ilegalidades, para los que nunca habráimpunidad. Sin embargo, lamentables inci-dentes como este constituyen una lección atodos aquellos ciudadanos que —quizás sinpercatarse de su actuar negligente— le ha -cen el juego a elementos inescrupulosos ca -paces de vender hasta la propia muerte.

Sentenciados culpables de homicidio por ingesta e intoxicación de metanol

Los esfuerzos preventivos, deatención y de investigación que haceel país en el enfrentamiento al cáncer,la principal causa de muerte de lanación, serán analizados hoy en laMesa Redonda, con la participa-ción de reconocidos especialistas del

MINSAP y el Centro de InmunologíaMo lecular.

Cubavisión, Cubavisión Interna cio -nal y Radio Habana Cuba transmitiráneste programa desde las 7 de la noche.El Canal Educativo lo retransmitirá alfinal de su emisión del día.

El combate contra el cáncer

En la mañana el Héroe sostuvo un ameno inter-cambio con pioneros, estudiantes, jóvenes y elpueblo en general. FOTO: LORENZO CRESPO

Page 3: Granma 18-06-14.pdf

3JUNIO 2014 > miércoles 18 NACIONALES

Amaya Saborit Alfonso

El 18 de junio de 2007, fallecía Vilma EspínGuillois, una de las mujeres que marcaronpauta en la historia de nuestra Patria.

Referir de Vilma es recordar a la indiscutiblecolaboradora de Frank País, la activa militan-te en las organizaciones que este fundó, laluchadora incansable que formara parte de laAcción Nacional Revolucionaria (luego suma-da al Movimiento 26 de Julio), la participanteen el alzamiento armado de Santiago de Cubael 30 de noviembre de 1956 —en aras de apo-yar el desembarco del Granma—, la coordi-nadora Provincial de la organización clandes-tina en la provincia de Oriente, la guerrilleradel Segundo Frente Oriental Frank País; esrecordar, a la combatiente eterna.

Presidenta de la Federación de Mujeres Cu -banas (FMC), miembro del Comité Cen tral delPartido desde su fundación en 1965, mi em -bro de la Asamblea Nacional, del Consejo deEstado, incansable luchadora por la emanci-pación de las féminas y la salvaguarda de losderechos de la niñez: educar mentalidades, ytransformar costumbres y actitudes conser-vaduristas, era otra de las razones de ser deVilma.

A siete años de su deceso, Vilma vive encada cubano. “Su obra está en su pueblo, enlas mujeres que la identifican como su máslegítima representante, en sus hijos, sus com-pañeros. ¡Cuánto te vamos a extrañar, Vilma!Pero sabemos que continuarás en cada acto yobra de esta tu Revolución, que con tu ejem-plo enseñaste a querer, a defender, a construiry a enriquecer” [1].

[1] En De los Santos, Asela, Granma,“Vilma pensó y actuó como la vida misma”,20-6-2007.

VILMA ESPÍN GUILLOIS

La combatiente eterna

Vilma Espín fue el alma inspiradora de numero-sos proyectos sociales y de defensa de los dere-chos de la mujer, como la creación de los círculosinfantiles. FOTO DE ARCHIVO.

José A. de la Osa

Existen más de 900 medicamentos quedañan el hígado y desencadenan hepatotoxici-dad, responsable de un 5 % de todos los ingre-sos hospitalarios y un 50 % de las causas deinsuficiencia hepática aguda, según estimadosinternacionales, dijo a Granmala doctora EnmaDamara Acosta Reynaldo, Máster en Cienciasen Farmacoepidemiología y En fer medades In -fecciosas.

Citó como ejemplo el uso excesivo de parace-tamol (más de seis tabletas al día), muy utiliza-do para el alivio de dolores y la fiebre, quepuede ocasionar lesiones hepáticas graves, conriesgo aún mayor de intoxicación en las perso-nas consumidoras habituales de alcohol.

Otro fármaco que origina daño hepático severoes el ketoconazol, utilizado por vía oral y tópica pa -ra el tratamiento de hongos en las uñas de las ma -nos y pies, así como de algunas micosis en la piel.

Recientemente, añadió la especialista, sehan publicado alertas internacionales sobresu riesgo para el hígado, y las autoridades queregulan la seguridad de los medicamentos enEuropa (Agencia Europea de Medicamentos)y Estados Unidos (FDA) recomiendan limitarsu uso por vía sistémica (oral) y emplear la víatópica, siempre bajo prescripción médica.

El Sistema de Farmacovogilancia Cubanoen vió en octubre del pasado año una nota in -for ma tiva a los profesionales, comunicandolos re portes de hepatotoxicidad al ketoconazol

notificados a la Unidad Coordinadora Nacional,que oscilan entre el 3,7 % y el 10,2 %.

La toxicidad hepática del ketoconazolpuede producir hepatitis, cirrosis e insuficien-cia hepática, y se han notificado casos condes enlace mortal o que han requerido tras-plantes. El comienzo de estas alteraciones ge -neralmente ocurre entre el primero y sextomes de iniciado el tratamiento.

Refirió la especialista que existen tambiéncondiciones genéticas en algunos de estos pa -cientes que los hace susceptibles. Los an -cianos, el sexo femenino y antecedentes deda ño son otras condiciones de mal pronósticoque aumentan el riesgo de hepatotoxicidad.

La fenitoína, el ácido acetilsalicílico (aspiri-na), el diclofenac, la metildopa, las píldorasanticonceptivas, el alopurinol, la carbamaze-pina, la clorpromazina, son ejemplos de otrosfármacos que causan daño al hígado.

Reconoce la doctora Acosta Reynaldo, espe-cialista del Departamento de Farma coepi de -miología de la Dirección Nacional de Medi -camentos y Tecnologías Médicas del Minis -terio de Salud Pública, que aunque son mu -chos los artículos científicos que alertan sobreel daño hepático causado por medicamentos,lo cierto es que cada día se consumen más ymás fármacos que causan serios problemas alhígado, órgano encargado de la depuración ytransformación de sustancias químicas, lo queposibilita que sea muy susceptible a las intoxi-caciones.

ALERTAS SOBRE AUTOMEDICACIÓN

Más de 900 fármacos dañan el hígado

Durante la primera jornada del taller, el vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Murillo, ofre-ció una explicación a los participantes sobre el proceso de implementación de los Lineamientos.FOTO: MAYLIN GUERRERO OCAÑA

O. Fonticoba Gener

Garantizar una administración eficiente yhonesta, a la cual se tribute desde las mejoresprácticas de la actividad de control, es uno de losobjetivos principales del Primer Taller In ter na -cional de Auditoría, Control y Su pervisión quesesiona desde ayer en La Habana.

Según destacó la Contralora General de la Re -pública y vicepresidenta del Consejo de Estado,Gladys Bejerano Portela, los debates del encuen-tro se agruparán en tres vertientes imprescindi-bles para el desarrollo del país: la participaciónciudadana y su efecto en la labor preventiva y deenfrentamiento, las buenas prácticas en el ejer-cicio de las acciones de control, y los aportes deestas acciones en el fortalecimiento de la ética,transparencia y rendición de cuentas.

“Estas temáticas, dijo, expresan la voluntad, elcompromiso y el empeño de los contralores yauditores cubanos con la batalla económica quelibra nuestro país y que tiene como brújula claray segura el cumplimiento de los Lineamientosde la Política Económica y Social del Partido y laRevolución.

“Tengamos claro que no habrá eficiencia sincontrol, transparencia sin ética, y que no seráefectiva la prevención sin control ni ética. Desdeesa convicción estamos seguros de que se haránimportantes aportes para los objetivos propues-tos”, añadió.

En la apertura del Taller los presidentes de laOrganización Latinoamericana y del Caribede Entidades Fiscalizadoras Superiores(OLACEFS) y de la Organización Inter na cio -nal de Entidades Fiscalizadoras Superiores(INTOSAI) hicieron llegar sendos mensajesmanifestando su apoyo a la iniciativa cubana ya la Contraloría General de la República, asícomo sus perspectivas con el encuentro.

En la inauguración estuvieron presentes losmiembros del Buró Político del Comité Centraldel Partido Salvador Valdés Mesa, vicepresiden-te del Consejo de Estado, y Marino Murillo Jor -ge, vicepresidente del Consejo de Ministros; ade-más el fiscal general de la República, DaríoDelgado Cura; el ministro de Educación Su pe -rior, Rodolfo Alarcón; Ulises Guilarte, secretariogeneral de la CTC, y otros representantes delEstado y el Gobierno.

ACTUALIZAR EL MODELO ECONÓMICO CONLA MIRA EN EL FUTURO

Durante la inauguración de este Primer Taller,el jefe de la Comisión Permanente para la imple-mentación de los Lineamientos aprobados en el

Sexto Congreso del Partido, Marino Murillo Jor -ge, ofreció a los 182 delegados cubanos y extran-jeros una conferencia sobre la actualización delmodelo económico que se realiza en el país.

En su presentación, el miembro del BuróPolítico enfatizó la necesidad del proceso que selleva a cabo con el objetivo —entre otros— deerradicar problemas estructurales de la econo-mía con gran impacto sobre su eficiencia. Entreellos mencionó la dualidad monetaria y cambia-ria, la matriz de generación eléctrica, y elProducto Interno Bruto (PIB), por su origen.

En ese sentido resaltó la importancia de losLineamientos como contenedores de las políti-cas de Gobierno que sigue el país para solucio-nar tales problemáticas, las cuales, subrayó, nopodrían resolverse espontáneamente por losactores económicos.

“Los Lineamientos, dijo, no tienen carácter decorto plazo porque no están diseñados paraadministrar los problemas actuales de la econo-mía, sino que tienen carácter estratégico porque,entre otras cuestiones, estimulan el desarrollo delas fuerzas productivas.

“La solución de los problemas está dentro delos marcos del sistema socialista. No nos imagi-namos el país fuera del socialismo, el puebloconfía en ello”, acotó.

Sobre las nuevas dinámicas en la gestión de laeconomía, Murillo puntualizó que ello no signifi-ca cambios en la estructura de la propiedad de losmedios fundamentales de producción, sino mo -dernizar su gestión para hacerla más eficiente.

Al referirse a las fórmulas no estatales aproba-das en la Isla: trabajadores por cuenta propia(TCP) y cooperativas de producción no agrope-cuaria, dijo que los primeros ya suman 467 mil,mientras que las segundas alcanzan la cifra de270; y añadió que, como estaba previsto, elascenso de este sector ha provocado una recom-posición de la fuerza laboral.

Otros aspectos sobre los que comentó fue-ron la Ley de Inversión Extranjera y la futuraeliminación de la dualidad monetaria y cam-biaria. Sobre el primero destacó que su apro-bación no implica vender el país, sino aprove-char al máximo las potencialidades de las in -versiones, las cuales se prevé aporten tecnolo-gía, amplíen los mercados y sean una fuente deempleo.

Por otra parte recordó que la eliminación de ladualidad monetaria y cambiaria traerá consigoel ordenamiento monetario, teniendo comocentro el CUP. Ello favorecerá notablemente alsector estatal, donde el tipo de cambio no reflejalas transacciones reales de la economía.

Prever, más que controlarDesde ayer se realiza el Primer Taller Internacional

de Auditoría, Control y Supervisión, convocado por la Contraloría General cubana

Page 4: Granma 18-06-14.pdf

4 INTERNACIONALES JUNIO 2014 > miércoles 18

LA MASCOTA DEL MUNDIAL ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Fuleco, la mascota del Mundial de Fútbol deBrasil, es un animal real, un armadillo bolita quelucha contra su extinción, corroboró la UniónInternacional para la Conservación de la Na -turaleza (IUCN), un observatorio medioam-biental. El 94 % de los armadillos está en peli-gro de extinción. El armadillo bolita —cuyo nom-bre científico es Tolypeutes Tricinctus, en refe-rencia a los tres cinturones que permiten que sucaparazón se acople en forma de balón paraprotegerse— es “la única especie de armadilloendémica de Brasil”, además de ser la menor ymenos conocida. (AFP)

COMENZÓ SEGUNDO JUICIO DE LOS TRIPULANTESDEL SEWOLEn una audiencia judicial este martes solo unode los miembros de la tripulación del ferri hun-dido en Sudcorea reconoció los cargos que seles imputan en relación con la tragedia, quedejó un saldo de más de 300 personas muer-tas o desaparecidas. El abogado del ingenierojefe dijo que su cliente, acusado de abandonoy violación de la ley de seguridad marítima,reconoció todos los cargos. Sin embargo, soli-citó que, al imponer la sentencia, se refleje elhecho de que trató de suicidarse después delinicio de la investigación y que sufre condicio-nes agravadas de salud. (Yonhap)

¿POR QUÉ LOS HUEVOS SON OVALADOS?Los huevos de las aves adquieren la típicaforma ovalada durante la puesta. En su prime-ra fase, el huevo, que es esférico y presentauna cáscara maleable, avanza por el oviducto—el canal por el que discurre el óvulo— me -diante un movimiento ondulatorio, que estádi rigido por una batería de músculos con for -ma de anillo que rodean el oviducto. Para queel huevo avance, los músculos posteriores secontraen y presionan la parte trasera del huevo,mientras que los delanteros se relajan. Estemovimiento, llevado de forma alternativa y sin-cronizada, hace que el huevo adquiera primerouna forma cónica y más tarde ovalada, cuandola cáscara se solidifica. (Muyinteresante)

GAFAS INTELIGENTES CONTRA LA CEGUERAPROGRESIVA

Investigadores de la Universidad de Oxford enReino Unido afirmaron que realizaron unimportante avance en el desarrollo degafas “inteligentes” para personas con unaseria pérdida de la visión. Las gafas permi-ten mejorar la visión de los objetos más cer-canos, lo que permite tener más claro elentorno. De hecho, algunos usuarios deestos anteojos especiales en Reino Unidoafirmaron que podrían dejar de utilizar losperros guías. Por ahora el dispositivo esgrande y aparatoso y además está conecta-do a una computadora que se carga en unamaleta. Pero los investigadores esperanpoder tener un modelo que solo consistade los anteojos y que sean de un tamañonormal. (BBC Mundo)

hilodirecto

BRASILIA.—La presidenta brasi-leña, Dilma Rousseff, recibió estemartes al vicepresidente estadouni-dense, Joe Biden, en el Palacio dePlanalto, reporta PL.

De acuerdo con declaracionesposteriores de Biden, ambos con-versaron sobre las denuncias delespionaje estadounidense a Brasil.

“La presidenta Rousseff y yo tuvi-mos la oportunidad de manteneruna franca conversación sobre lasrevelaciones del espionaje estadou-nidense”, explicó Biden en una bre -ve declaración a los periodistas, sinposibilidad de preguntas, reportaAFP.

Las relaciones bilaterales se vol-vieron tensas ante la revelación elaño pasado de que Brasil es unblanco importante del programa deespionaje de la Agencia Na cional deSeguridad (NSA).

De acuerdo con las revelacionesde Edward Snowden, la NSA habíainterceptado las comunicacionespersonales de Rousseff, y la redinformática de la petrolera estatalPetrobras.

La presidenta Rousseff aseguródos semanas atrás en una cena con

corresponsales que Brasil todavíaespera una “fuerte señal” de Es ta -dos Unidos de que el espionaje nose repetirá.

Biden llegó a Brasilia procedentede Natal (noreste de Brasil) dondeel lunes Estados Uni dos venció aGhana 2-1, en su estreno en la Copadel Mundo de fútbol.

El vicepresidente estadouniden-se se declaró eufórico tras la victo-ria de su equipo, y también elogióen el estadio de Natal “el increíble”

trabajo realizado por Brasil para or -ganizar la Copa.

Por otra parte, Biden anunció quesu gobierno iniciará la desclasifica-ción de documentos sobre la dictadu-ra militar brasileña, que serán pues-tos a disposición de la Comisión Na -cional de la Verdad de Brasil.

DILMA VISITA ÁREAS AFECTADAS PORLLUVIAS EN EL SUR

La presidenta Dilma Rousseff via-jó el martes al sur de Brasil para

sobrevolar áreas inundadas tras lasfuertes lluvias de hace poco más deuna semana y que también afecta-ron a los países vecinos, informó laPresidencia.

“La primera acción es de emergen-cia, nos interesa la vida y la seguridadde las personas, y ofrecer abrigos. Esuna acción de socorro y asistencia”,dijo Rousseff en breve declaración ala prensa desde Uniao da Vitoria, enel sureño estado de Paraná.

La presidenta informó que existetambién un gran trabajo de recons-trucción de puentes y carreteras, re -porta AFP.

El gobernador de Paraná, Beto Ri -cha, afirmó que los daños pueden al -can zar los 500 millones de dólares,con 152 municipios y más de 700 milpersonas afectadas, y un saldo de 11fallecidos.

En Uniao da Vitoria, el municipiosobrevolado por la presidenta, 52 milpersonas resultaron afectadas por lasinundaciones, y una persona murió.

En el vecino estado de Santa Ca -tarina, 400 mil personas fueron afec-tadas por las lluvias e inundacio-nes, en 42 municipios, según da tosdel gobierno local.

Vicepresidente de EE.UU. discute espionaje con presidenta de Brasil

La mandataria brasileña se personó en el sur del país, la región más afectadapor las precipitaciones. FOTO: PLANALTO

MOSCÚ.---El canciller ruso, Ser -guéi Lavrov, se expresó respecto ala muerte de un periodista ruso enUcrania y tachó el operativo en elsureste de Ucrania de “limpiezaétnica”, indicó Russia Today.

Según el ministro, la muerte delperiodista del canal VGTRK, ÍgorKorneliuk es “otro serio aviso parato dos aquellos que esperan lograruna victoria militar en el sureste,una limpieza de la zona”.

Lavrov subrayó que esto debeservir de “serio aviso para que lospatrocinadores occidentales de Kievpongan fin al imprudente apoyo aestos actos violentos y para obligara las autoridades de Kiev a cumplirlo que prometió el presidente Po -roshenko, es decir, iniciar un diálo-go real a nivel nacional sobre el fu -turo del país con la participación detodas las regiones”.

El titular del Ministerio de Re la -ciones Exteriores ruso sostuvo que“en vez del alto al fuego prometidopor el presidente Poroshenko,

desde Kiev llegan solo promesaspor parte de los militares de que sedeclarará una tregua temporal paraque los 'separatistas', como elloslos llaman, puedan abandonar elterritorio de Ucrania”.

A su juicio, “ya no se trata de diá-logo nacional ni de negociacionesque impliquen a todas las regio-nes. De hecho, se trata de una lim-pieza étnica. Confío mucho en quePoro shenko no se deje llevar porlos queestán tramando semejantesplanes”.

El lunes, el secretario del Con sejode Seguridad Nacional y De fensa(CSND) de Ucrania, Andréi Paru biy,indicó que Kiev concedería a las mili-cias de cinco a siete días para depo-ner las armas y abandonar el territo-rio de Ucrania, pero “den tro de unplazo determinado”.

El Gobierno de Ucrania continúadesde mediados de abril una opera-ción militar contra las milicias popu-lares en las regiones ucranianas deleste, Donetsk y Lugansk.

LA PAZ.—La directora general dela Organización de Naciones Uni -das para la Educación, la Ciencia yla Cultura (Unesco), Irina Bokova,destacó este martes la labor del pre-sidente Evo Morales a favor de losbolivianos.

Bokova, quien se reunió en elPalacio de Gobierno con el vicepre-sidente Alvaro García Linera, ma -nifestó su respeto y apoyo a Mora -les por las acciones a favor del pue-blo boliviano en las esferas corres-pondientes a la competencia de laUnesco.

“Bolivia fue declarada en di ciem-bre como un país sin analfabetis-mo, una tarea que la Unesco habíaacompañado, al igual que todoslos otros logros y éxitos, así comoen promover la educación para eldesarrollo y la evolución social”,en fatizó Bokova, citada por PL.

Al mismo tiempo, destacó el

respeto a las diferentes lenguas delos pueblos indígenas originarios,ta rea que fue acompañada por laorganización que dirige porque, pa-ra ese organismo, el multilingüis-mo, el multiculturalismo y la plura-lidad son una manera de lograr in -clusión social.

“Hemos tenido un intercambiocon el vicepresidente sobre las dife-rentes esferas de nuestra coopera-ción e informé sobre mi visita deayer al Lago Titicaca, Tiahuanaco,porque nosotros estamos en el pro-ceso de inscripción del Kapacñan,un proyecto muy grande de preser-vación y protección de la cultura in -dígena en seis países en AméricaLatina”, destacó.

El Kapacñan, o Camino del Inca, esun proyecto que incluye a Co lombia,Ecuador, Perú, Chile, Ar gen tina yBolivia, cuya intención es mostrar almundo la cultura indígena.

Las fuerzas leales a Kiev han utilizado artillería pesada para atacar las posi-ciones de las autodefensas en el sureste del país. FOTO: RT

Lavrov califica de “limpieza étnica” el operativo militar de Kiev

Destacan labor de Evo Morales al frente de Bolivia

ROMA.—El director general de laFAO, José Graziano da Silva, remar-có este martes que el objetivo gene-ral sigue siendo la erradicación totaldel hambre y la desnutrición, al re -conocer el avance de varios paísescontra ese flagelo, entre ellos Chile yChina, reporta PL.

La meta del primer Objetivo deDesarrollo del Milenio (ODM-1) exi -ge reducir a la mitad la proporción depersonas que padecen hambre en lapoblación antes de finales del 2015 encomparación con el nivel de 1990.

Hace un año, recordó Grazianoda Silva, celebramos los primeros38 países que habían logrado lorecogido en dicho ODM, tres añosantes de la fecha límite.

En un mundo de abundanciade alimentos, más de 840 millo-nes de personas están todavía sub-alimentadas, por lo que ayudar alas personas a salir de la pobrezaex trema y garantizar la seguridadson los primeros pasos para cons-truir un futuro inclusivo, dijo el di -rectivo.

FAO insiste en erradicación total del hambre

FOTO: INFOBAE

FOTO: BBC

En medio del Mundial de fútbol, Dilma Rousseff sobrevoló las zonas afectadas por las lluvias durante las útimas semanas

Page 5: Granma 18-06-14.pdf

5JUNIO 2014 > miércoles 18 INTERNACIONALES

BAGDAD.—Fuerzas militares y policialesde Irak impidieron este martes que gruposextremistas se hicieran del control total deBaquba, aunque los combates a apenas 60kilómentros de la capital evidenciaron suprogresivo acercamiento al corazón del país.

El portavoz del Comandante en Jefe de lasFuerzas Armadas, Qassim Atta, señaló quetropas especiales abatieron a nueve milicia-nos del Estado Islámico de Irak y el Levante(EIIL) durante enfrentamientos para repelerun ataque a la estación de policía de al-Mafraq, en la ciudad de Baquba, reporta PL.

Las autoridades aseguraron que distintaszonas de esa urbe, capital de la provincia nor-teña de Diyala, estuvieron durante variashoras en manos de los extremistas, sobretodo distritos de la periferia oeste, pero la con-traofensiva permitió recapturarlos y expulsara los irregulares.

Según informó el canal semioficial al-Iraqiya TV, tras retomar la estación policial de al-Mafraq los progubernamentales hallaron loscadáveres de 52 presos ejecutados en los cala-bozos por los fundamentalistas sunnitas.

La proximidad de esa ciudad a Bagdadgeneró preocupación y alarma entre los habi-tantes de la capital y personal diplomáticooccidental que abandona de forma escalona-da el país.

Mientras tanto, las operaciones se torna-ron muy difíciles para los progubernamenta-les en torno a Mosul, capital provincial deNínive y segunda ciudad del país, y Tikrit, lacabecera de la demarcación de Salaheedin,ambas en poder del Daesh, nombre en árabedel EIIL.

ESTADOS UNIDOS BUSCA PROTEGER SUSINTERESES

El presidente de Estados Unidos, BarackObama, anunció el envío de 275 militares aIrak para, según dijo, proteger los interesesestadounidenses como respuesta a la ofensi-va de militantes sunitas en el país, refiereBBC.

En una carta a los líderes del Congreso,Obama explicó que el personal apoyará lareubicación temporal de algunos de los fun-cionarios de la embajada en Bagdad, y que elgrupo está equipado para el combate en casode que sea necesario y que protegerá a losciudadanos y propiedades de ese país.

El medio especializado en temas militaresde EE.UU., Stars and Stripes, anunció que laCasa Blanca considera el envío de un contin-gente de unos 100 integrantes de las Fuer -zas de Operaciones Especiales (FOE), cuyatarea primordial sería el entrenamiento y ase-soría a las debilitadas tropas de la naciónárabe, muchos de cuyos integrantes huyeronde sus puestos por temor al avance de losinsurgentes.

Otro centenar de soldados se mantienenen estado de alerta en áreas cercanas al terri-torio iraquí, al parecer en Kuwait, y pudierancumplir misiones en la administración deaeropuertos, señalización de blancos, seguri-dad y apoyo logístico.

¿QUIÉN SALE GANANDO CON LA SITUACIÓN?La explosión de violencia en Irak que co -

menzó en junio de 2014 amenaza con deses -tabilizar el país hasta el colapso, pero el avan-ce de los radicales en la región puede, en últi-ma instancia, resultar favorable a EE.UU.

Eso considera el experto de la funda-ción rusa de la Cultura Estratégica, NikoláiBo bkin, quien refirió en un artículo que, pa -radójicamente, es Washington quien podríasacar ventajas de la crisis en Irak.

“Los destacamentos del EIIL operan tantoen Siria como en Irak, y en Siria, Washingtoneligió apoyar la lucha del movimiento contrael presidente Bashar al-Assad, mientras queen Irak condena la violencia y consideratodas las acciones posibles contra los yiha-distas”, asegura Bobkin citado por RussiaToday.

Los bruscos avances y victorias contun-dentes del EIIL en Irak pueden estar inspira-dos por EE.UU. con el objetivo de “legalizaruna intervención futura”, afirma el experto.El objetivo de esta posible acción no sería laestabilización del país, sino un ataque a Siriacon el pretexto de acabar con el “terrorismo”que se cobija en su territorio.

Desde este punto de vista la nueva guerraen Irak adquiere atractivos para EE.UU., indi-ca el autor. “Irak colapsaría en tres par-tes: suní, chií y kurda; la región sufriría otraguerra civil. El caos aparecería en la fronteracon Irán. La OTAN se metería en el conflictoy EE.UU. usaría el pretexto para interve-nir también en Siria”. (Redacción Interna -cional)

Irak lucha por contener a fuerzas radicales

Las fuerzas leales al gobierno lograron derrotar al EIIL en Baquba, pero no han logrado avances enMosul ni Tikrit. FOTO: REUTERS

Estados Unidos anunció el envío de cerca de 300 soldadospara proteger sus intereses en la capital, donde se ha

desplegado un fuerte operativo de seguridad

Dalia González Delgado

La crisis sistémica del Capitalismo, el So -cialismo como alternativa y la experienciacubana, son ejes del Primer Encuentro deIntercambio Teórico entre el Partido del Tra -bajo (PT) de México y el Partido Co munistade Cuba.

El evento de dos días —que comenzó estemartes en La Habana—, está auspiciado porel Departamento de Relaciones Interna -cionales del Comité Central.

Participan funcionarios de ese Depar ta -mento, así como prestigiosos académicos delCentro de Estudios Hemisféricos y sobre Es -tados Unidos (Cehseu), el Centro de In ves -tigaciones de Política Internacional (Cipi), elInstituto de Historia de la Universidad de LaHabana, y el Instituto Superior de RelacionesInternacionales.

Por la parte mexicana nos visitan nuevecuadros del PT, encabezados por el DiputadoFederal y Coordinador Nacional de ese Par -tido, Alberto Anaya Gutiérrez.

En un intercambio con la prensa, Anaya serefirió a la utilidad del análisis, el debate y lasconclusiones a las que se pueda llegar en elencuentro.

Comentó también sobre la necesidad deconsiderar al Socialismo una alternativa desociedad al neoliberalismo, que se ha conver-tido en una “fábrica de pobres”.

La apertura del evento contó con la presen-cia de José Ramón Balaguer Cabrera, miem-bro del Secretariado del Comité Central del

Partido y Jefe del Departamento de Relacio -nes Internacionales.

Jorge Arias, vicejefe de ese Departamento,agradeció al PT su apoyo a la RevoluciónCubana.

“No albergamos la más mínima duda deléxito que ya significa la propia realización deeste evento. De la manera franca, abierta yrespetuosa con que hemos sido siempre ca -paces de expresar nuestras ideas, nuestrascoincidencias y discrepancias, saldrán forta-lecidas las relaciones de amistad”, remarcó.

La inauguración del encuentro teórico con -cluyó con fragmentos del discurso pronuncia-do por el Comandante en Jefe Fidel Castroante la ONU en 1979, cuando afirmó: “El rui -do de las armas, del lenguaje amenazante, dela prepotencia en la escena internacional de -be cesar. Basta ya de la ilusión de que los pro-blemas del mundo se puedan resolver conarmas nucleares”.

“Las bombas podrán matar a los hambrien-tos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pue-den matar el hambre, las enfermedades, la igno-rancia. No pueden tampoco matar la justa rebel-día de los pueblos y en el holocausto morirántambién los ricos, que son los que más tienenque perder en este mundo”.

“Digamos adiós a las armas —continuó—y consagrémonos civilizadamente a los pro-blemas más agobiantes de nuestra era. Esa esla responsabilidad y el deber más sagrado detodos los estadistas del mundo. Esa es, ade-más, la premisa indispensable de la supervi-vencia humana”.

Crisis y alternativas a debateComenzó este martes el Primer Encuentro de

Intercambio Teórico entre el Partido del Trabajo deMéxico y el Partido Comunista de Cuba

QUITO.—Muestras de sangre de 600 po bla -dores de la comunidad waorani en Ecuador fue-ron extraídas, sin su consentimiento, en alrede-dor de 3 mil 500 procedimientos por la petroleraMaxus, entre 1990 y 1992, denunció el titular dela Secretaría Nacional de Educación Su perior,Cien cia y Tecnología (Senescyt), René Ramírez.

En una entrevista con el canal públicoEcuador TV, Ramírez indicó que existen cercade 31 publicaciones indexadas, de índole antro-pológica, médica y biológica, de las que selevantó información”.

Desde 2012, la Senescyt lleva a cabo unainvestigación, tras una denuncia realizada en laDefensoría del Pueblo en 2010, en la que se evi-denció que Maxus y el instituto científico Corrielmintieron a los pobladores para conseguir

pintas de sangre, al decirles que su objetivo erael de buscar algún tipo de enfermedad y preve-nirla, refiere la agencia ecuatoriana Andes.

“Lo que ha pasado es realmente indignantepara el país”, señaló el titular de la Senescyt,quien habló del tema, puesto que el presidenteRafael Correa, denunció este hecho en su últimoinforme de labores, y anunció el estudio deacciones legales por la “extracción y comerciali-zación de material genético”.

Según Ramírez, todavía no se tienen evi-dencias empíricas de que se haya comerciali-zado, pero se conoce que existió la venta, eneste caso, de “muestras para investigacióncientífica yéndose en contra de todos los pro-cedimientos éticos que implica la investiga-ción responsable”.

Estadounidenses hicieron experimentos ilegalescon aborígenes ecuatorianos

FOTO: ANDES

Page 6: Granma 18-06-14.pdf

8:00 Universidad para Todos 9:00 Telecineinfantil: Marco Antonio: rescate en Hong Kong.Canadá-España/animados 10:30 Circo en TV11:00 El narrador de cuentos 11:30 La palanga-na: Yasek Manzano 12:00 Con sabor 12:15 Almediodía 1:00 Noticiero del mediodía 2:00 Te -lecine juvenil: Sobreviviendo. EE.UU./musical4:30 Noticiero de la Ansoc 4:45 Los fruittis5:15 Alánimo 5:45 Ben 10 6:15 Animados6:27 Para saber mañana 6:30 Noticiero cultu-ral 7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV 8:30 Entreamigos 9:17 Avenida Brasil (cap. 124) 10:09 Va le lapena 10:25 De nuestra América: El control.Co lombia/comedia 12:03 Noticiero del cierre12:17 Supernatural: Un pedacito de Kevin1:02 Telecine: Mi vida en ruinas. EE.UU./comedia2:40 Avenida Brasil (cap. 124) 3:30 Cómoconocí a su madre 3:54 Telecine: El nudo deldiablo. EE.UU./acción 5:40 Universo de estre-llas 6:00 Esposas desesperadas (cap. 84)6:46 Entorno 7:00 Documental: El misterio delHobbit Humano

6:30 Buenos días 8:31 Copa Mundial de Fútbol:Bélgica vs. Argelia. Al finalizar Copa Mundial deFútbol: Rusia vs. República de Corea 11:30 PreviaCopa Mundial de Fútbol 12:00 Copa Mundial deFútbol: Australia vs. Holanda 3:00 Copa Mundialde Fútbol: España vs. Chile 6:00 Copa Mundial deFútbol: Camerún vs. Croacia 7:51 Copa RobertoBalado de Boxeo 9:51 Copa Mundial de Fútbol:Australia vs. Holanda 11:31 Campeonato Mundialde Superbike

8:30 Esposas desesperadas (cap. 83) 9:20Antena 10:00 Maravilloso mundo 10:45 EliStone (cap. 5) 12:00 Telecentros 6:30 Tengoalgo que decirte 7:00 Conexión 7:30 HannaMontana (cap. 26 ) 8:30 Frente a la cámara:Laritza Vega 9:00 Noticiero Taller Nacional deIntercambio de experiencias de trabajo comu-nitario 9:05 Cuidemos el amor 9:08 La danzaeterna 10:08 Pantalla documental: Tierra dedíos. EE.UU. 11:08 Mesa Redonda

8:00 Programación TeleSur 4:35 Todo natural4:45 Signos 5:00 De tarde en casa 6:00 Paraun príncipe enano 7:00 Iguales y diferentes:Australia 7:30 A Capella 8:00 NTV 8:30Programación TeleSur

8:00 Piyanimales 8:11 Utilísimo 8:32 Discovery enla escuela. El indomable sol 9:18 Videos diverti-dos del mundo animal 9:41 Depredadores leta-les: Oso polar 10:04 Cinevisión 12:00 Rondaartística: La muchacha de Huadeng 12:28 Clá -sicos 12:40 Facilísimo 1:28 Tortugas ninjas (cap.108) 1:51 Asunto de hombres (cap. 2) 2:12 Críasadorables. Panda gigante 3:00 Pecados capita-les (cap. 128) 4:01 Prisma: El ángel cojo 4:46 Pa -trimonio mundial 5:11 Depredadores letales5:34 Tor tugas ninjas 6:00 Hola chico 6:32 Fa -cilísimo 7:18 Utilísimo 7:41 Clásicos 8:01 Dis -covery en la escuela 8:47 Esperanza (cap. 26)9:30 Huesos (cap. 158). Desde las 10:13 p.m.,hasta las 5:07 a.m., retransmisión de los pro-gramas subrayados. 5:50 Documental: Topscreaciones humanas 6:33 Hola chico 7:05 Lastravesías de Corwin. Los extremos

Expertos restauradores de la Colección Phillips,de Washington, descubrieron una pintura es -condida detrás de un óleo de Pablo Picasso, Lahabitación azul, realizado en 1901.

Con el uso de la tecnología infrarroja, losexpertos revelaron sobre la obra maestra lafigura de un hombre con corbatín con la cabe-za recostada sobre la mano.

Se trata de un cuadro oculto, colocado enperpendicular a la pintura conocida. El perso-naje retratado tiene barba, una amplia frente,la cabeza levemente inclinada a su derecha,apoyada en su mano, que luce tres grandesanillos.

Picasso creó ambas obras en París, durantesu famoso período azul. Reconocido como uno

de los grandes artistas del siglo XX, el artista seconcentró en pinturas monocromáticas contonos azules y verde-azules, entre 1900 y 1904.

La habitación azul ha sido objeto de análi-sis desde 2008 por los expertos de la ColecciónPhillips, la Ga lería Nacional de Arte, la Uni ver -sidad de Cornell y el Museo Win terthur deDelaware. (BBC)

JUNIO 2014 > miércoles 186 CULTURALES

ENVIADA POR LA TV CUBANA

CUBAVISIÓN

TELE-REBELDE

CANAL EDUCATIVO

MULTIVISIÓN

CANAL EDUCATIVO 2

CURSO DE POSGRADO EN EL MARINE-LLO.—El Instituto de Investigación CulturalJuan Marinello invita a todos los interesados amatricularse en el curso de posgrado: Internety sus recursos para la investigación social.Dirigido a investigadores y especialistas, elcurso tendrá lugar del lunes 30 de junio alviernes 4 de julio de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Lasmatrículas están abiertas hasta el 24 dejunio…LA EDAD DE LA CIRUELA.—Comoparte de las celebraciones por el segundo ani-versario del Centro Cultural Raquel Revuelta,el grupo Teatro D´Dos, bajo la dirección de JulioCésar Ramírez, repondrá la obra La Edad de laCiruela. Las funciones son viernes 20, sábado21 y domingo 22 a las 8:30 p.m. en la salaRaquel Revuelta.

Pedro de la Hoz

El público que acudió el pasado domingo a la salaCovarrubias para presenciar otro concierto del pro-grama conmemorativo del aniversario 400 de la lle-gada del primer japonés a Cuba sabía qué podíaesperar del violinista Ryu Goto, quien ya había cau-tivado a los melómanos cubanos.

Aun así las expectativas fueron sobrepasadas: elviolinista japonés consiguió colocar su arte en unadimensión espectacular, no solo por el derroche devirtuosismo, sino sobre todo por las imágenes artís-ticas convincentes que supo transmitir.

Su compatriota, el conductor YoshikazuFukumura, esta vez dirigió a la Orquesta Sin -fónica Juvenil del conservatorio Amadeo Roldán,organismo que constituye una lograda tradicióndocente de la práctica preprofesional en esa es -cuela, dirigida por el reconocido profesor Ro bertoChorens.

Las muchachas y los muchachos de ahora, conuna edad promedio de 17 años, se han beneficia-do de la sabiduría y la entrega constante delmaestro Guido López Gavilán, y respondieroncon altura y pasión ante las exigencias de

Fukumura, quien ha hecho a lo largo de su fructífe-ra carrera de más de cuatro décadas muchas obrasde Beethoven.

De modo que al proponer la Séptima sinfoníaplanteaba dos cuestiones: confrontar a los jóve-nes con una de las páginas imprescindibles delsinfonismo universal y trazar un hilo conductorcon la pieza seleccionada por Goto, el Conciertopara violín y orquesta, del mismo compositoralemán.

A Fukumura pareció interesarle más resolverproblemas de expresión que la búsqueda de unaexposición brillante. Su Séptima fluyó ajustadaen aire y tiempo, mediante una lectura clara delos temas de carácter festivo que recorren la par-titura y un segundo movimiento en el que deste-rró la gravedad melancólica que algunos directo-res del entorno austriaco-alemán han legado demanera canónica.

Luego llegó Goto e impuso una atmósfera electri-zante no más tocó las primeras notas que suceden ala larga introducción orquestal del primer movimien-to. El desarrollo de los dos temas predominantes y,por supuesto, la cadenza mostraron a un violinistapródigo en el primer movimiento, y a un melodista

inspirado en el Larghetto (segundo movimiento),antes de desembocar desenfadado pero preciso enel Rondó final.

Goto fue generoso con el público y regaló unasendiabladas variaciones y una celebrada páginade Massenet para corresponder a la prolongadaovación que premió su desempeño. El famosodirector alemán Lorin Maazel tuvo razón trasacompañarlo hace dos años con la Filarmónicade Munich: “Ryu Goto posee impecables cre-denciales técnicas y un muy personal sentidomusical”.

Ryu Goto en la Sala Covarrubias. FOTO: YANDER ZAMORA

Ryu Goto, espectacular

Alain Valdés Sierra

Lejos están ya los días en que elConjunto Nacional de Espectáculoshacía reír hasta al más serio de loscubanos, pero muy frescos en lamemoria están las funciones en lasque aquel all star convirtió al humoren una nueva forma de hacer arte.

En todo aquello desempeñó unpapel fundamental Alejandro García“Virulo”, que poco tiempo después degraduarse de arquitecto en la CUJAEdecidió que hacer reír a la gente sería larazón del resto de su vida.

Desde entonces mucho ha sido lode Virulo; todavía varios recuerdana Konstantin Vonsahuerkraut, supersonaje inspirado en el Mas tro -piero de los argentinos de Les Lu -thiers y que fuera el personaje prin-cipal de su trilogía Sexo, luego exis-to, después pienso, La sopranoestreñida y Il medio Castrato.

En esas obras, Virulo dio nuevasdimensiones al imaginario cubanocon un humor inteligente, serio ypensado para hacer reflexionarsobre la cotidianidad de la Isla, quele agradece un sinnúmero de espec-táculos teatrales y musicales, y másde una decena de discos.

Por esto el Centro Promotor delHumor, del que Virulo es fundador,le confirió el Premio Nacional delHumor 2014, que le será entregadooficialmente en la noche del 2 deoctubre en el teatro Mella.

Para mí representa una gran ale-gría este reconocimiento, dijo aGranma. Este es un premio quecomparto con todos los humoristascubanos, principalmente con losque comienzan. “Que sepan que esun camino muy largo pero muy gra-tificante el de hacer reír a la gente.Este es un gran premio y dedicar lavida a hacer felices a los demás esalgo que bien vale la pena”.

En ejercicio de memoria Virulo re -cuerda los años con el Conjunto Na -cional de Espectáculos, ese que mu -chos consideran transformó al hu morcubano de los años siguientes.

“El trabajo de aquella época se hizocon mucho amor para el pueblo deCuba, para tratar de reflejar en escena

lo que estaba pensando, las críticas quemuchas veces el pú blico hacía y nece-sitaba escuchar. Este aspecto fue muyimportante por que pienso que la críti-ca es un ejercicio necesario para cual-quier so ciedad; y creo que aquello fueuna influencia para los grupos quevinieron después”.

En estos momentos, comentó, elhumor cubano está viviendo unproceso de transición a causa de lascircunstancias que atraviesa el país.“El humor siempre es un reflejo delo que sucede en la sociedad y Cubaapuesta por el avance hacia el futu-ro, por cambios que son necesariospara su economía y su gente; loshumoristas tenemos una responsa-bilidad en ese sentido”.

Próximamente, Virulo, acompa-ñado de su grupo Antivirus, estre-nará un nuevo espectáculo tituladoLa mata de CUC. “Es algo bien fres-co y sigue la línea de reflejar nues-tra vida diaria a partir de la historiade un cubano que tiene plantadoun árbol que da CUC en el fondo desu casa y todos los problemas quese generan alrededor de ese fenó-meno”.

LA MAYOR FIESTA DE LA RISACUBANA CELEBRA 20 AÑOS

El humorista Enrique “Kike”Quiñones, director del Centro Pro -motor del Humor, anunció a la pren-sa que el XX Festival Nacional delHumor Aquelarre 2014, a efectuarsedel 6 al 13 de julio, celebrará las dosdécadas de creado el centro y de edi-ciones del evento.

La cita dedicada en esta ocasión ala figura de Luis Carbonell, elAcuarelista de la Poesía Antillana,Premio Nacional del Humor 2003,presentará más de 10 obras, todasde gran nivel, seleccionadas entrelas mejores propuestas de todo elpaís.

Los espectáculos de gala y clausu-ra serán en el teatro Karl Marx, alque se suman el Mella, la salaAdolfo Llauradó, el Centro CulturalRaquel Revuelta y el Museo Na -cional de Bellas Artes, que acogeráel habitual evento teórico ¿Piensasya en el humor?, del 7 al 9 de julio.

Descubren pintura fantasma detrás de obra maestra de Picasso

“El humor siempre es un reflejo de lo que sucede en la sociedad”, dijo Virulo.FOTO: ARCHIVO

Alejandro García “Virulo”, Premio Nacional del Humor 2014

Page 7: Granma 18-06-14.pdf

7JUNIO 2014 > miércoles 18 DEPORTES

Ariel B. Coya

¿Quién dijo que un empate a cero no podíacontribuir al entretenimiento?

Viendo el partido de ayer entre Brasil yMéxico, cualquiera estaría tentado de afirmarlo contrario. Así que la cadena O Globo, en unhito sin precedentes dentro de los Mundialesde Fútbol, ha decidido tomar nota de lo acon-tecido en el estadio Castelão para lo que sesupone será su más nuevo y desbordante éxitoen el campo de las telenovelas.

Aunque sus guionistas todavía desconocenel final, desde ya se sabe que la historia, con tin-tes de melodrama, se llamará Perdido en elcampo y rondará las peripecias de Fred, unpersonaje caritativo y bondadoso que a travésde incontables vicisitudes lucha por recuperarla herencia de sus antecesores para llevar la ale-gría del gol a nuestras pequeñas pantallas.

Para estudiar a profundidad ese rol protagó-nico, O Globo decidió colocar en la grada a losconocidos actores de Avenida Brasil, MuriloBenício (Tifón) y Marcello Novaes (Max); aun-que igual no se descarta que el propio delante-ro de la canarinha lo interprete, habida cuentade sus dotes histriónicas en el penal que le pita-ron ante Croacia.

De todas maneras, la de los brasileños noserá la única novela en torno al encuentro, por-que las televisoras mexicanas también descu-brieron en él un filón sin precedentes y, rom-piendo con el canon habitual de sus culebro-nes, rodarán esta vez una miniserie pletórica

de acción y nada de lágrimas. ¿Su argumento?Gira en torno al sencillo Memo, quien se vesti-rá de héroe ocasionalmente para frustrar losplanes de un persistente antagonista. Y aun-que aún no se ha determinado quién encarna-rá este último papel, ya trascendió que Neymaropta con fuerza, tras mudar de lookpor enési-ma vez y teñirse la cresta. Su título, lógicamen-te, será El portero de tus sueños.

Bromas aparte, quizás, convendría destacar

que el resultado cabía perfectamente dentro delos pronósticos, teniendo en cuenta que el Tri—según los datos de Míster Chip, tan acuciosoen la estadística— había ganado siete de susúltimos 13 duelos contra Brasil (perdiendo soloen cuatro ocasiones). Y deja contra las cuerdasen el grupo A a Camerún y Croacia, que no ten-drán hoy margen de error cuando se enfrenten:el que pierda será el primero en hacer las male-tas a casa.

Retomando la ideas de novelas, sin embar-go, ayer hubo una más en Cuiabá, con acentosudcoreano, entre el drama y la comedia. No sesabe, a fin de cuentas, si el entrenador de losporteros de Rusia es el mismo que tenía FabioCapello con Inglaterra. Pero si lo es, el afamadotécnico italiano debería hacérselo ver, luego deque el guardameta Akinfeev —evocando unpoco a Robert Green— anidara en su porteríael gol que a la postre se adjudicó Lee Keun-Ho.¡Qué horror!

Por suerte para Rusia, unos minutos des-pués, Aleksandr Kerzhakov la rescató delatolladero en que la había metido ese tantoen la Arena Pantanal, pues antes dentro de lallave H Bélgica demostró tener un plan Bpara todo.

Arrancó perdiendo ante Argelia, por unpenal que Feghouli forzó y transformó consangre fría. Pero el seleccionador MarcWilmots tocó las teclas adecuadas y delbanquillo comenzaron a saltar las solucio-nes. Dos cambios suyos, de hecho, solven-taron la remontada: Fellaini tras un bonitocabezazo de espaldas al arco con su vistoso“afro” y Mertens como punto final a unacontra vertiginosa que Hazard guió conacierto. Material de sobra, sin duda, paraproyectar al corto promocional Los Diablosvisten de rojo.

Resultados. Grupo H: Bélgica, 2 - Arge lia,1 (Fellaini, 70; Mertens, 80 - Feghouli, 24 depenal); Rusia, 1 - Sudcorea, 1 (Kerzha kov, 74- Lee Keun-Ho, 68). A: Brasil, 0 - México, 0.

El guardameta “Memo” Ochoa ahogó más de una vez el grito de gol a los brasileños, en el empate (0-0) conMéxico. FOTO: REUTERS

BRASIL 2014

Las novelas de Castelão

Harold Iglesias Manresa

Pareciera como si no se hubieseausentado casi dos años de los col-chones. Ni siquiera en los entrena-mientos del Cerro Pelado GeandryGarzón es un luchador fácil.

Cargado de experiencia tras 21años de intenso llavear, y con recur-sos técnicos en la libre, el santiague-ro nacido el 5 de noviembre de 1983se ha mantenido “intocable” desdeque ganó la Gala de Campeones elpasado diciembre. Centrado comonunca en la cita de Río de Janeiro2016, y sin perder un ápice de lasvirtudes que le merecieron cuatropreseas mundiales, Garzón tienecomo aspiración el podio olímpico:

—¿Por qué la lucha y no otrodeporte?

—Como casi todo niño mi prime-ra pasión fue la pelota. Sucede quemi hermano mayor Yoandry practi-có lucha antes y eso me motivó.Comencé con el entrenador JustoGar mury, y de mi andar por losJuegos Escolares saqué tres títulos,una plata y un bronce, por cierto, eseúltimo año escolar, el ganador deloro fue Liván López.

—¿Ha dejado buenas mieles esarivalidad?

—Coincidimos desde el 2000 enel equipo nacional. Hemos tenidocombates cerrados, es un contrarioimpredecible, ese crecimiento juntosnos ha convertido en luchadorescompletos.

—Principal virtud, momentocumbre y rival de mayor cuidado.

—Técnicamente, meter el brazoy botar por el lado a los rivales(movimiento similar al Koguchi deljudo) es mi arma más eficaz. Elbronce del Mundial en Guangzhou2006, mi recuerdo más grato; mehabían operado de la rodilla y, ade-más, enfrenté un sorteo muy duro:seis combates por el sistema derepesca, con poco tiempo de recu-peración. El turco Ra mazan Sahinha sido el contrario más difícil, meha derrotado tres veces.

—El olimpo esquivo, la sancióny el retorno.

—Solo he asistido a Beijing 2008,pues en Londres cumplía una san-ción por indisciplina. A China llega-mos con mucho tiempo de antela-ción, me costó mantener el peso yeso me restó fuerzas, sin contar queen octavos de final el turco se meatravesó. La Copa del Mundo deTeherán 2011 fue mi momento másdecepcionante, pues los especialis-tas consideraron que debí esforzarme

más en el combate del matchpor elpase a discutir medallas. Nuncapensé estar dos años fuera por san-ción, hasta que el profesor JulioMendieta me preguntó qué haríacon mi futuro. Entrené tres mesescon las muchachas, para buscaradaptación y base hasta el términode la sanción, por ello me sentítenso en el primer combate de laGala 2013 con Franklin Marén.Justo ahí comprobé que manteníamis condiciones.

—Objetivo en Río 2016.—Pienso ir por pasos, el primero

será el Mundial de Uzbekistán, del12 al 18 de septiembre, al que acudi-ré en los 70 kg (pesa 74). Soy un atle-ta de fibra y poca grasa, y por estrate-gia del colectivo cerraré el año en esadivisión. En el 2015 buscaré la clasifi-cación olímpica y la medalla tanansiada en 65 kg, un objetivo posiblepues intento aprovechar al máximocada sesión. Solo regresando con unmetal en mi pecho les responderé aquienes confiaron en mí, especial-mente el profesor Mendieta.

GEANDRY GARZÓN

El podio olímpicoen la mira

Garzón (izquierda) en uno de sus combates con el turco Ramazan Sahin. FOTO: FILA

Venezuela viene a Juegos Escolares NacionalesCARACAS.—Venezuela evalua-

rá a su generación deportiva de rele-vo en la edición 50 de los JuegosNacionales Escolares de Cuba, pre-vista del 6 al 22 de julio próximo,como parte de la cooperación entreambos países, informaron este mar-tes fuentes oficiales.

Según el Ministerio de Deportes,esta iniciativa ha beneficiado a losatletas locales gracias a los encuen-tros con los antillanos, conocidos anivel mundial como una potencia enla materia.

Por medio de la dirección generalde Formación Deportiva de la carterase planificó la asistencia de una dele-gación de 179 atletas, en su mayoríade la Unidad Educativa Bolivarianade Talento Deportivo Nacional GranMariscal de Ayacucho Antonio Joséde Sucre, ubicada en el estado deTáchira.

La representación vinotinto lacom pletarán los aportes hechos porlas federaciones, clubes y asociacio-nes en los deportes de voleibol de salafemenino, natación y saltos ornamen-tales. Venezuela participará igual men -te en boxeo, ciclismo, esgrima, judo,lucha (libre y greco), levantamientode pesas y taekwondo.

Estos estudiantes-atletas, capta-dos por su talento y proyección, dis-ponen de un equipo multidisciplina-rio y de todas las condiciones quegarantizan su desarrollo.

Gracias a la cooperación ha sidoposible la asistencia a los JuegosEscolares durante los últimos años,un fogueo indispensable para medira nuestros atletas ante las promesascubanas y elevar también nuestronivel, expresó Wilfredo Carias, direc-tor general de Formación Deportiva.(PL)

MADRID.—La FIFA anunció es temartes que 800 jugadores, el 91,5 %de los incluidos en las listas definiti-vas del Mundial de Brasil 2014, sesometieron a análisis de sangre yorina antes del inicio del campeona-to sin que se haya registrado ningúnresultado adverso.

Según el Reglamento Antidopajede la FIFA, el resto de los futbolistaspodrán ser analizados en cualquiermomento, incluidos los de torneosanteriores como la Eurocopa 2012,las Ligas de Campeones de 2013 y2014, el Mundial de Clubes 2011,

2012 y 2013 y la Copa de las Con fe -deraciones 2013, para detectar po -ten ciales desviaciones que puedanindicar un abuso de sustancias desti-nadas a mejorar el rendimiento.

“Es la primera vez en la historia deuna gran competición que se ha ana-lizado sistemáticamente a los prota-gonistas antes para establecer perfilesbiológicos individuales, que incluyenparámetros de sangre y de orina. Ani -mamos a otros deportes a que si ganeste ejemplo”, señaló David How -man, director general de la Agen ciaMundial Antidopaje. (EFE)

La FIFA realizó controles al 91,5 % delos jugadores antes del Mundial

Page 8: Granma 18-06-14.pdf

Joel Mayor Lorán

ARTEMISA.—¿Quedarse quieta? Im po -sible para Juana Cristina; ella quiere vivir to -dos los días de su vida. Un accidente au to -mo vilístico pretendió deshojarle los ánimos,pero ella encontró en la medicina regene -rativa la manera de echar hojas nuevas yvolver a empezar; así le ha ocurrido a másde 1 300 pacientes del Hospital General Do -cente Comandante Pinares, de San Cris tó bal.

La instalación, nacida hace 32 años, hacontagiado de optimismo a un gran númerode personas, porque el tratamiento con célu-las madre les ha cambiado el futuro: Do -mingo, Santiago, Emelina, Alfredo, Nel son yJosé Ramón, entre otros muchos, confirmanque no se trata de teorías o expectativas sinode una maravillosa realidad.

REGENERACIÓN IN CRESCENDODe acuerdo con la doctora Anadely Gá -

mez, coordinadora para la aplicación delprocedimiento en el hospital de San Cri s -tóbal, en mayo de 2009 prendió la llamaregenerativa en esa institución asistencial.Tras una intensa capacitación, incursiona-ron en la también llamada ingeniería de teji-dos. Ya al concluir el año 2013, Artemisa seconvirtió en la tercera provincia según elnúmero de casos implantados, sostiene laespecialista en Hematología.

“Más de mil pacientes han recibido trata-miento con células mononucleares y más de300 con lisados plaquetarios. La primera deestas modalidades alude al empleo de célu-las obtenidas del propio organismo, en san-gre periférica, después de la estimulación dela médula ósea; y la segunda consiste en eluso de un producto biológico a partir de pla-quetas autólogas o alogénicas.

“Las células mononucleares han sido im -plantadas a más de 800 pacientes de ortope-dia, 225 de angiología, 70 de oftalmología(úlceras corneales) y 41 de urología (enfer-medad de La Peyronie: una banda fibrosaen el pene le provoca una curvatura o quese desvíe durante la erección, e inclusopuede imposibilitar la penetración o hacerque la erección resulte dolorosa).

“En consonancia con el Lineamiento 158,

en 2013 decidimos conjugar la medicinanatural y tradicional con el implante de célu-las madre, para tratar enfermedades neuro-degenerativas. Desde entonces se les hanimplantado a nueve pacientes con esclerosislateral amiotrófica, a cuatro con esclerosismúltiple (en colaboración con Villa Clara yMatanzas) y a 20 de cirugía estética.

“Recientemente comenzamos a tratar conlisado plaquetario a pacientes con fisuraanal y fístulas abdominales. Aunque el nú -mero de casos es reducido y muy corto elperiodo evaluado, los resultados alientan, alevitar la intervención quirúrgica”.

Por si no bastara, aumentan el grado deconfiabilidad y excelencia al implementarlas buenas prácticas clínicas en estos proce-dimientos.

MÁS QUE DE PRIMER MUNDONo obstante, la doctora Gámez señala la

obligación del equipo de hablarle con objeti-vidad a quien acude a ellos: “No podemosilusionarle con que el éxito es seguro en elciento por ciento de los casos, sino decirle queestas son investigaciones cuasi experimenta-les y la evolución ha sido muy favorable”.

La joven hematóloga transpira orgullo por

la labor de ese colectivo. Menciona la satis-facción de los tratados por la enfermedadde La Peyronie.

“Vienen desde Pinar del Río, La Habana,Matanzas… generalmente solos. El mejorsigno de su curación es cuando regresan ytraen a un amigo o familiar. No hay pagosimilar a esa frase de ‘me siento mejor’,tanto en este padecimiento como en los derodilla, cadera y otros”.

En cambio, el tratamiento que se aplica deforma gratuita le cuesta al Estado alrededor de30 mil dólares, reveló Porfirio Hernández,coordinador nacional de la especialidad deHematología. Ni siquiera todos los paísesdesarrollados aplican esta tecnología; tam-poco está extendida a la mayor parte de sushospitales, agregó.

A los cubanos no les cuesta nada, apenaspremiar con su felicidad a los autores de cadanuevo triunfo. “Que alguien vuelva a caminarno tiene precio”, asegura Anadely Gámez.

Bien lo sabe Juana Cristina Gómez. Habíaperdido el cartílago articular de la rodilladerecha, tras un accidente. “No podía apo-yar el pie”. Le colocaron un yeso y empeoró;habría que operarla, pero en el hospital deSan Cristóbal le aplicaron lisado plaquetario.

“Me mandaron un mes de reposo, y yosolo descansé un día. No podía estar arribade una cama, si me sentía bien. Empecé aandar despacito dentro de la casa; quería vol-ver al trabajo. Por eso, cada vez que al guiense me acerca con un problema, le cuento loque me sucedió a mí”.

A BAILAR EL SONMatilde Vázquez, Omar Fernández,

Esther Díaz y Marianela Díaz se encomen-daron al dominio de la nueva tecnologíaaplicada por estos galenos. El día de la visi-ta de nuestro equipo de reporteros, cada unode ellos recibió el pinchazo en el que tantasesperanzas depositaron.

Han escuchado muchas historias, quizáscomo la de Alfredo Amaro, a quien le ibana amputar el pie, o la de Santiago Díaz, queestuvo dos años sin caminar y le esperabauna operación a rodilla abierta, pero enlugar de ir al quirófano recurrieron al fructí-fero tratamiento.

¡Cuántas historias ha labrado este equipo!Emelina Mesa habla con gratitud hacia ellos,“desde el enfermero, el laboratorista, la hema-tóloga, el doctor Pelli… todos trabajan enunión”.

José Ramón Vega había perdido la movili-dad del pie, ya ni podía montar bicicleta nisoportar el dolor. Estaba condenado a usaruna prótesis, y se preguntaba cómo, con 33años, en plena juventud. “Entonces, me im -plantaron con células madre, y aquí estoy,con una movilidad tremenda. Doy gracias aesta familia que nos trata con mucho cariño”.

Cuenta Domingo Hernández que él mismose queda asombrado. “Soy imagenólogo: yosé cómo estaba mi rodilla. Al mes, en la pri-mera radiografía, encontramos la regenera-ción esperada y, como dice la canción, boté lamuleta y el bastón y salí a bailar el son”.

Los logros de esta treintena de in ves ti gado -res se reflejan en trabajos científicos; premioscomo el Anual Provincial de Salud, el deInvestigación del Citma y del Fórum deCiencia y Técnica; en mantener la condiciónde Colectivo Moral, por más de 5 años; en con -tribuir con la obtención de la sede del 26 deJulio; y, sobre todo, en cartas y expresiones degratitud y reconocimiento de los pa cientes.

hoy en la historia

www.granma.cu

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar Sánchez Serra y GustavoBecerra Estorino (a cargo de Granma Internacional).Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal LaHabana 6. Apartado Postal 6187

Teléfono 881-3333 e-mail [email protected] en el Combinado Poligráfico GranmaISSN 0864-0424

1926 Muere Carlos Baliño, fundador del primer PartidoComunista de Cuba.

2007 Fallece la destacada revolucionaria Vilma EspínGuillois, combatiente de la clandestinidad y de la SierraMaestra, fundadora presidenta de la FMC. >>

18 de junio

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.—El programa de sustitución de despul-padoras tradicionales por las ecológicas cobrará un fuerteimpulso en esta provincia con la próxima instalación desiete plantas de ese tipo, caracterizadas por la disminuciónsustancial del gasto de agua, el incremento de la calidad deldespulpe y la no contaminación del entorno.

El montaje de esas pequeñas industrias de tecnologíacolombiana, denominadas Unidades Compactas deBeneficio Ecológico (UCBE), se realizará entre fines de estemes y julio, iniciando por las tres que esperaban por la ins-talación previa del servicio eléctrico trifásico: La Zona(municipio de San Antonio del Sur), y Dos Pasos yGuayabal (Yateras).

Las cuatro restantes se ubicarán en Los Gallegos (Maisí),Yacabo Arriba (Imías) y La Victoria y Arenal (Yateras), lasque emplearán diésel como energía. Las siete deberán estardispuestas para funcionar en la venidera zafra cafetalera.

Pedro Antonio Diego Verdecia, especialista de industria enel Centro de Gestión de Agricultura de Montaña, informó

que el equipamiento de las nuevas plantas se encuentra encada uno de los lugares mencionados y que una vez insta-lado completará la cifra de 20 despulpadoras ecológicasexistentes en la provincia.

Expresó el experto que Maisí es el municipio guantaname-ro más avanzado en el programa de cambio tecnológico.Cuando próximamente se concrete en el centro de beneficiohúmedo de Los Gallegos, solo le restaría efectuarlo en el deCantillo, puntualizó.

En esta oriental provincia, segunda productora de café enel país, luego de Santiago de Cuba, todavía funcionan másde 70 despulpadoras tradicionales. El objetivo es avanzargradualmente hacia una caficultura ecológica, en lo que

resulta primordial la sustitución de la vieja tecnología debeneficio (agresora del medio ambiente) por las UCBE.

Al eliminar en su funcionamiento el proceso de fermenta-ción y emplear una mínima cantidad de agua, las nuevasunidades solucionan los inconvenientes principales de lossistemas tradicionales de beneficio húmedo, que son el altoconsumo de agua y, consecuentemente, la elevada genera-ción de residuos líquidos contaminantes.

Más de mil pacientes han recibido tratamiento con células mononucleares y más de 300 con lisadosplaquetarios. FOTO: OTONIEL MÁRQUEZ

Artemisa es la tercera provincia con mayor número de implantes de células madre, gracias a la labor del equipo de medicina regenerativa del hospital de San Cristóbal

Ponerle sangre a la vida

GUANTÁNAMO

Nuevas despulpadorasecológicas para la zafra del café

La despulpadora ecológica de Santa Marta, Maisí, funciona desdela pasada zafra. FOTO DEL AUTOR