38
Comunidad Historia de la Kichwa Añangu NACIONALIDAD KICHWA AMAZÓNICA PARQUE NACIONAL YASUNÍ

Informacion Comunidad Añangu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información básica de una comunidad Kichua de la Amazonia Ecuatoriana

Citation preview

Page 1: Informacion Comunidad Añangu

ComunidadHistoria de la

Kichwa AñanguNACIONALIDAD KICHWA AMAZÓNICA

PARQUE NACIONAL YASUNÍ

Page 2: Informacion Comunidad Añangu

Director del proyecto: Jiovanny Rivadeneira.

Textos y Elaboración: Stephany Torres.

Coordinación y Revisión:Roberto Ramírez Norma Pijal.Luis Barragán.Douglas Jara.

Personas que colaboraron con sus ideas:Jiovanny Rivadeneira. Lida Lola Grefa Grefa. Enma Cerda. Eva Yumbo.Roberto Guillermo Grefa Andi. Domingo Simbaña. Silverio Yumbo Aguinda.Arceliano Illanez.Maria Yumbo Mamallacta.Selena Rivadeneira.Pedro Leonardo Yumbo Cerda.Militón Yumbo.Maribel Cerda Grefa. Mauricio Jipa.Jacinta Martina Yumbo.Carmela Andi.Nidia Cerda.

Diseño y Diagramación:Stephany Rodríguez

Fotografía:Stephany TorresComunidad Kichwa Añangu.Colaboradores especiales.

Primera Edición / [email protected]

Napo Wildlife CenterYánez Pinzón N26 -131 y la Niña. Edificio Las Carabelas, oficina 101Quito – EcuadorPh: ( 593 2 ) 2 547 758 | 24 hours: (593 98) 0 402 610Toll Free USA: 1-8667 500 830 | Toll Free UK: 0800-0 325 771e-mail: [email protected]

Yasuní Kichwa Ecolodgee-mail: [email protected]

Proyecto para el Desarrollo Sostenible e Integral de la Comunidad Kichwa

Añangu del Fondo Biocomercio PPP

Financiado por:

Proyecto “Facilitación de financiamiento para negocios basados en la biodiversi-dad y apoyo a actividades de desarrollo de mercados en la región andina.

Ejecutado por:

Page 3: Informacion Comunidad Añangu

PORTADA.ÍNDICE DE CONTENIDOS.PRESENTACIÓN.METODOLOGIA.COMPETENCIA.CAPACIDADES.OBJETIVOS.

PRIMERA PARTEUBICACIÓN MACRO Y MICRO DE LA COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

1.1. GENERALIDADES.1.1.1. División política de la provincia de Orellana.1.1.2. Cantón Francisco de Orellana1.1.3. Organización territorial1.1.4. Parroquias urbanas1.1.5. Parroquias rurales1.1.6. Ciudad del Coca1.1.7. Parroquia Alejandro Labaka1.1.8. Comunidad Añangu1.2. ¿EN DÓNDE TEJEMOS LA VIDA?1.2.1. Ubicación.1.2.2. Parque Nacional Yasuní...1.2.3. Clima1.2.4. Hidrología.1.3. LOS HABITANTES DE ESTA TIERRA1.4. FLORA.1.5. FAUNA.1.6. OTROS RECURSOS NATURALES

15899999

10

111111111112121213131314141515151617

ÍND

ICE

DE

CO

NT

EN

IDO

S

Page 4: Informacion Comunidad Añangu

SEGUNDA PARTEELEMENTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES DE LA COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

2.1. ¿DE DÓNDE VENIMOS?2.1.1. Los primeros kichwas de la Amazonía.2.2. LAS COSTUMBRES Y FORMAS DE AYER Y HOY.2.3. LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD AÑANGU2.4. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA2.4.1. Población.2.4.2. Mingas.2.4.3. Organización interna de comunidad.2.5. ¿QUIÉNES SOMOS?2.5.1. Nuestro trabajo2.5.2. Napo Wildlife Center Ecolodge2.5.3. Laguna Añagucocha2.5.4. Ríos y quebradas2.5.5. Saladeros y lamederos2.5.6. Pantanos2.5.7. Yasuní Kichwa Ecolodge2.5.8. Centro de interpretación2.5.9. Prácticas productivas: actividad agrícola, la chacra. 2.5.10. Fiestas: cómo celebramos la vida.2.5.11. Algunas de sus actividades: los juegos2.5.12. Los sabores de mi tierra. 2.5.13. Algunas recetas.2.5.14. Artesanía. 2.5.15. Vestimenta.2.5.16. Vivienda.2.5.17. Educación.2.5.18. Idioma.

18

191919202323232323232424252525262627292930313234343536

ÍND

ICE

DE

CO

NT

EN

IDO

S

Page 5: Informacion Comunidad Añangu

ÍND

ICE

DE

CO

NT

EN

IDO

S

2.5.19. Artistas e instrumentos.2.5.20. El poder de la palabra, tradición oral, mitos y leyendas.2.5.21. Prácticas medicinales.2.5.22. Espiritualidad.2.5.23. Actividades de los hombres y las mujeres en la comunidad

TERCERA PARTEALGUNOS PROYECTOS DE DESARROLLO QUE ACTUALMENTE ESTÁN EN EJECUCIÓN EN LA COMUNIDAD AÑANGU

3.1. PROYECTO BIODIGESTOR.3.2. PROYECTO PANELES SOLARES.3.3. PROYECTO CHACRA MODELO Y FAMILIAR.3.4. PROYECTO MANEJO DE DESECHOS. 3.5. ÚLTIMAS NOTAS.

BIBLIOGRAFÍA.

3738414243

46

4749505253

54

Page 6: Informacion Comunidad Añangu

Este libro contiene información que se obtuvo de los archivos de la comunidad y de la participación de dirigentes, líderes y lideresas de las principales organizaciones del sector. Entre todos se produjo un enfoque, un objetivo central y varios insumos para el presente libro. El enfoque recoge en lo posible una visión inclusiva del aporte de todos los comuneros y deja abierta la posibilidad de que sean los propios involucrados quienes enriquezcan esta historia.

El objetivo fundamental que identificaron todos y todas fue la necesidad de desarrollar y profundizar la identidad indígena como Kichwas Amazónicos y sus principales logros de desarrollo comunitario: tal era la preocupación central y es la que recorre cada parte del presente texto.

Existen esfuerzos fragmentarios por la falta de una generación de historiadores nativos que lleven a cabo esa enorme tarea. Pero podemos, por el momento, ir construyendo colectivamente los insumos necesarios para la conformación de una historia más o menos integral.

Para ello es necesario ayudar a que la comunidad Añangu construya una imagen histórica de sí misma. Esta tarea recién empieza, por lo que aquí proponemos es ubicar los hechos más trascendentales, darles un sentido y un propósito.

PRESENTACIÓN

“Construir una imagen del pasado siempre es un ejercicio parcial. No existe historia que incluya totalmente a todos los actores y a todos los procesos, esto es porque toda historia se escribe desde un punto de vista y con objetivos específicos. Esta no puede ser distinta, sin embargo es una historia que interesa”.

ANÓNIMO

Este trabajo se divide en tres partes que identifican a la comunidad desde su contexto de ubicación, origen y principales logros alcanzados durante su trayectoria como organización comunitaria. En la primera parte buscamos identificar la ubicación macro y micro de la comunidad Añangu, proporcionando información básica sobre dónde se encuentra y cómo llegar a ella. La segunda parte señala los elementos para construir una historia a partir de lecturas colectivas y reflexiones sobre sus historias propias, origen, tradiciones, asimismo, parte del texto aborda el tema de las maneras de ver y sentir el mundo del pueblo Kichwa de la comunidad Añangu. Sin duda, así como hay muchas historias indígenas, también hay muchas cosmovisiones, sin embargo, hemos procurado ubicar aquellos elementos comunes. La tercera parte identifica los principales logros alcanzados por la comunidad, enfocados a su desarrollo.

Dejamos esta guía de trabajo para los dirigentes, las organizaciones y todos aquellos que estén interesados en su contenido, de esta manera, buscamos cumplir con los objetivos planteados; además, esperamos que la discusión que este texto provoque sea registrada y sistematizada por los propios líderes y habitantes de la comunidad, para hacer más simple el trabajo de construir una identidad sólida que, en lo posible, abarque, represente y unifique a todos y todas.

Page 7: Informacion Comunidad Añangu

El enfoque utilizado en el presente libro es intercultural, pero reconoce las expectativas de fortalecimiento de identidad y pone mayor énfasis en el aprendizaje colectivo. La pedagogía usada para esta guía es constructivista y motivacional. También busca desmontar y construir los conocimientos previos para tener una respuesta activa, y así generar una mayor aptitud intercultural. Tales propósitos finalmente lograrán la construcción de conocimientos nuevos, que provienen del esfuerzo de reconocer que los propios actores de la comunidad participan en nuestra formación, en nuestra proyección de imágenes del pasado y del futuro, factores necesarios para entendernos a nosotros mismos.

Competencia

Ubica y reconoce la importancia de construir una historia propia e inclusiva para el desarrollo y fortalecimiento de la identidad cultural, desde la memoria colectiva, la oralidad y los hechos contemporáneos más importantes para el pueblo Kichwa Amazónico de la comunidad Añangu.

Capacidades

1. Fortalece su autoestima e identidad a partir de un recuento histórico de su cultura.2. Ubica y comprende procesos y hechos dentro de una continuidad histórica indígena.3. Registra, analiza y sistematiza los sucesos más importantes de su comunidad para

ubicarlos e incorporarlos dentro de una historia indígena propia.

Objetivos

1. Reconocer la necesidad de construir una historia propia e inclusiva del pueblo Kichwa Amazónico de la comunidad Añangu.

2. Fortalecer la identidad local a partir del conocimiento mutuo de discursos, relatos, mitos, leyendas, hechos y sucesos importantes realizados.

3. Comprender que la identidad es un elemento imprescindible para la movilización, desarrollo y fortalecimiento del pueblo Kichwa Amazónico de la comunidad Añangu.

METODOLOGÍA

PR

IME

RA

PA

RT

E

UBICACIÓN MACRO Y MICRO DE LA COMUNIDAD

KICHWA AÑANGU

Page 8: Informacion Comunidad Añangu

1514

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

1.1. GENERALIDADES

1.1.1. División política de la provincia de Orellana

Orellana es una provincia de la región centro norte del Ecuador. La capital de la provincia es El Coca, más conocida simplemente como Coca. Al norte limita con Sucumbíos, al sur con la provincia de Pastaza, al este con Perú y al oeste con Napo. Tiene una superficie

Entre sus principales atractivos turísticos podemos mencionar el Parque Nacional Yasuní, declarado por la Unesco como “Reserva de Biósfera”, donde se encuentra ubicada la comunidad Kichwa Añangu con sus atractivos turísticos Napo Wildlife Center Ecolodge y Yasuní Kichwa Ecolodge. La provincia de Orellana es también la única provincia amazónica que no tiene fronteras con una provincia de la serranía ecuatoriana.

1.1.2. Cantón Francisco de Orellana

El cantón Francisco de Orellana es territorio subnacional ecuatoriano de la provincia de Orellana. Su cabecera cantonal es la ciudad de Puerto Francisco de Orellana (conocida como El Coca), lugar donde se agrupa gran parte de su población total.

1.1.3. Organización territorial

La ciudad y el cantón Francisco de Orellana, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. El Gobierno Municipal de Francisco de Orellana es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del cantón Francisco de Orellana. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.

El cantón se divide en parroquias urbanas y rurales, que se representan por los gobiernos parroquiales ante la Alcaldía de Francisco de Orellana.

 

de 20.733 km², que en términos de extensión es similar a la de El Salvador. Es una de las provincias más recientes del país: es la provincia 22, creada en 1998 tras su separación de Napo. Inicialmente su nombre iba a ser provincia de Amazonas, pero ante un potencial reclamo de Perú se decidió denominarla Orellana. Sus cantones son: Orellana, Aguarico, Loreto y La Joya de los Sachas. La población comprende 136.396 habitantes: su población nativa pertenece principalmente a las nacionalidades waorani, schuar y kichwa.

1.1.4. Parroquias urbanas

1. Alejandro Labaka

1.1.5. Parroquias rurales

2. Dayuma3. El Dorado4. El Edén5. García Moreno6. Inés Arango7. La Belleza8. Nuevo Paraíso9. Guayusa10. Armenia11. Taracoa12. Puerto Francisco de Orellana

1.1.6. Ciudad del Coca

Se dice que los diversos grupos indígenas que habitan en las zonas aledañas, la conocen como Coca porque era el lugar en donde realizaban rituales curativos con las hojas de coca masticadas. Algunos sostienen que los primeros colonos la fundaron con ese nombre a finales del siglo XVIII, debido a que en las orillas del río Napo, cerca de donde ahora se asienta la población, crecían las matas de coca*.

La ciudad se encuentra aproximadamente a dos horas de distancia de la comunidad Añangu, a través de un viaje en lancha a lo largo del río Napo. Tiene gran importancia por ser un lugar de abastecimiento para

* Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana, Reseña histórica, en la página web: http://www.orellana.gob.ec/canton/resena-historica.html, accedida el 2013-09-12.

Figura 1: División política de la provincia de Orellana. Fuente: http://bit.ly/1dbjMy7

Page 9: Informacion Comunidad Añangu

1716

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

las comunidades que viven a lo largo del río, a la vez que recibe a los visitantes y turistas que la visita, ya que en ella se encuentra el aeropuerto de la provincia.

1.1.7. Parroquia Alejandro Labaka

En la parte noroccidente del Parque Nacional Yasuní (PNY) se encuentra la parroquia Alejandro Labaka. Cuenta con 2.500 habitantes aproximadamente, entre kichwas, shuars, huaoranis y colonos. En la

parroquia se encuentran los asentamientos de las comunidades kichwas: Pompeya, Indillama, Nueva Providencia, Añangu, Guiyero, San Francisco Chicta y San Roque. La comunidad se encuentra en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní, en el margen sur del río Napo, a 60 kilómetros de El Coca. La altura fluctúa entre los 300 y 600 msnm.

1.1.8. Comunidad Añangu

Se encuentra ubicada en el margen derecho del río Napo si se viene desde El Coca; se requiere aproximadamente dos horas de viaje, unos 80km vía fluvial.. Limita al norte con el río Napo, al sur con el río Tiputini, al este con la comuna de Sani Isla, y al oeste con la comuna de Nueva Providencia. Es importante conocer que por estar dentro del Parque Nacional Yasuní, “Reserva de Biósfera” según la Unesco, una de sus características más importantes es ser parte de una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo. Por ello la comunidad es la encargada de la conservación de 21.465,38 hectareas dentro del bosque húmedo tropical de la Amazonía ecuatoriana.

1.2. ¿EN DÓNDE TEJEMOS LA VIDA?

1.2.1. Ubicación

Presión atmosférica: 0.96 atmósferasSuperficie: 21.400 hectáreasAltura: Fluctúa entre 300 y 600

msnmProvincia : OrellanaCapital provincial: Ciudad del CocaCantón: Francisco de OrellanaParroquia: Alejandro Labaka

“Me gusta estar en la comunidad, respirar aire puro”.

Selena Rivadeneira, 14 años

Figura 4: Comunidad Añangu. Fuente: Composición de varias fotos de Google Maps

 

AB

Comunidad Añangu

Parque Nacional Yasuní

A

B

CANTÓN ORELLANAParroquias:1. Alejandro Labaca2. Dayuma3. El Dorado4. El Edén5. García Moreno6. Inés Arango

7. La Belleza8. Nuevo Paraiso9. Guayusa10. Armenia11. Taracoa12. Francisco de Orellana

Coordenadas: La distancia de la provincia de Orellana en línea recta hacia la costa es de 392 kilómetros; vía terrestre por la ruta Coca-Lago Agrio-Quito-Guayaquil es 770 km.

Latitud: 0 grados, 29 minutos, 41,27 segundos

Longitud: 76 grados, 25 minutos, 8,28 segundos

Page 10: Informacion Comunidad Añangu

1918

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

1.2.2. Parque Nacional Yasuní

El Parque Nacional Yasuní (PNY), con casi un millón de hectáreas, forma una reconocida área de altísima biodiversidad; además, es un importante centro de endemismo denominado “Punto caliente” o hotspot. Este punto, que es uno de los más extensos y diversos de América del Sur, se conoce como el refugio Napo-Ucayalí, que es compartido con el norte amazónico de Perú.

La flora y la fauna del sector, propias de la región de los bosques húmedos de Napo, son muy diversas, al punto de que la Fundación para la Vida Salvaje del

Figura 5: Parque Nacional Yasuní. Fuente: http://bit.ly/aMVw5U

Mundo (WWF) ha declarado al Parque Nacional Yasuní como uno de los 200 sitios prioritarios para conservar a nivel global**.

El Parque Nacional Yasuní (PNY) fue creado en 1979. En 1990, mediante la revisión de sus límites, se reconocieron los asentamientos ancestrales y se declaró zona intangible la parte sur del Parque Nacional Yasuní (PNY). Dicha zona alberga a un grupo de indígenas waoranis que se encuentran en aislamiento voluntario. En 1992 se realizó una ampliación del territorio que hoy comprende el territorio entre los

** FINDING SPECIES. Yasuní, refugio de la diversidad, 2007.

ríos Cononaco y Curaray, lo que suma una superficie total de 982.000 hectáreas. (Jorgenson, J. y Rodríguez, M. 2001.)

El Parque Nacional Yasuní se caracteriza por su alto grado de biodiversidad de flora y fauna. Se han contabilizado más de 500 especies de aves, 173 especies de mamíferos, 62 especies de serpientes, más de 100 especies de anfibios y una gran variedad de peces de agua dulce. (Ministerio del Ambiente, 2002:7)

Además de su importancia en diversidad biológica, el PNY se caracteriza por su valor cultural, ya que su territorio alberga pueblos y nacionalidades como los kichwa de la Amazonía, los waorani (dentro de los cuales están los clanes de los pueblos no contactados tagaeri y taromenane) y grupos de la nacionalidad shuar. (Mora Garcés, 2011:9)

1.2.3. Clima

El Parque Nacional Yasuní corresponde a la zona de vida del bosque húmedo tropical (BHT), su rango altitudinal va desde los 200 a 300 msnm; el clima de la región es considerado como cálido-húmedo con un nivel de precipitación que oscila entre los 2.860 y 3.000 mm anuales; la región mantiene temperaturas medias de 24 a 28 grados centígrados y con una alta humedad con valores anules que fluctúan entre 86 y 94%. (Ministerio del Ambiente 1999, Romero-Saltos et al. 2001 en Rodríguez et. Al 2005:15)

Estas características climáticas de la zona favorecen el desarrollo de una inmensa diversidad de animales y vegetales que forman parte de uno de los ecosistemas

más frágiles del país; por lo tanto, es uno de los que requiere de mayor esfuerzo para su conservación.

1.2.4. Hidrología

Los orígenes de los ríos que riegan el Parque Nacional Yasuní son diversos. Unos proceden de los Andes y se los conoce como ríos de aguas blancas por la alta cantidad de sedimentos que arrastran desde la cordillera, y los ríos de aguas negras y claras que se forman en la misma Amazonía, al interior de los bosques; se destacan las aguas que salen de los moretales o pantanos de palmas, que son las más negras de todas. Estos cursos de agua contienen materia en descomposición y se diferencian por la intensidad de los taninos que adquieren de la hojarasca.

Los cuerpos de agua más importantes en la zona son: el río Napo, Indillama, Tiputini, Shypati, Jandiayacu, Sabaleta, Yuturi, la laguna de Añangu y los caños que desembocan en el río Napo.

Durante el año existe alternancia entre los meses de mayor pluviosidad, que son mayo, junio y julio, y octubre y noviembre; los de transición que son marzo y abril, y agosto y septiembre, y los estiajes que son diciembre, enero y febrero.

1.3. LOS HABITANTES DE ESTA TIERRA

Dentro del territorio que comprende el Parque Nacional Yasuní, la comunidad de Añangu ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo en pro de la preservación del ecosistema y del medio ambiente, ya que es una comunidad en la que no se caza ni se

 

Page 11: Informacion Comunidad Añangu

2120

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

pesca, tampoco se extrae madera ni se atenta contra el medio ambiente. Para conocer un poco más sobre la biodiversidad que alberga el territorio, a continuación se presentan los datos relacionados a la flora y fauna que han sido tomados de Análisis de los sistemas de producción en el territorio de seis comunidades kichwas asentadas en la zona noroccidental del Parque Nacional Yasuní, Río Napo, Orellana, trabajo auspiciado por Wildlife Conservation Society.

1.4. FLORA

En el Parque Nacional Yasuní existe un registro de cerca de 4.000 especies de plantas, con la posibilidad de que este número incremente. Comparado con otras áreas tropicales en el mundo, Yasuní es la más diversa en cuanto a número de especies por área. En una sola hectárea de bosque, por ejemplo, se han podido identificar más de 6.000 especies de árboles.

Especies propias de este tipo de hábitat son: los guarumos, el árbol de balsa, el cedro, la sangre de drago con propiedades medicinales, el palmito y la tagua usada para elaborar artesanías.

1.5. FAUNA

El informe técnico preparado por científicos preocupados por el Yasuní*** da cuenta de 173 especies de mamíferos (80 especies de murciélagos), 567 especies de aves, 105 especies de anfibios, 83 especies de reptiles, 382 especies de peces y más de 100.000 especies de insectos.

El Yasuní protege 25 especies de mamíferos

*** Científicos preocupados por el Yasuní. Informe técnico: La Biodiversidad del Parque Nacional Yasuní, su importancia para la conservación, el impacto de las carreteras dentro del mismo y nuestra posición, 2004.

JIOVANNY RIVADENEIRA J& ENGLISH P., Bird Species Checkist, 2004.

clasificados por el CITES como en peligro, vulnerables y casi amenazados. El sector de Añangu, por ejemplo, es el refugio de las especies críticamente amenazadas, como la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y el manatí amazónico (Trichechus inunguis).

La increíble variedad de aves encontradas en Añangu-NWC es un atractivo especial para turistas especializados en la observación de avifauna. Como producto de esta actividad, se han registrado más de 562 especies de aves del sector .

En ciertos puntos cercanos a la comunidad de Añangu se cuenta con dos increíbles sitios para la observación de guacamayos, loros y pericos. Estos lugares denominados “lamederos” son visitados por cientos de animales de algunas especies durante las mañanas.

Los anfibios y reptiles en el Yasuní llegan casi a las 200 especies, los peces tienen alrededor de las 400 especies, aunque en un futuro podrían superar las 600.

Así mismo se han registrado más de 100.000 especies de insectos por hectárea, la más alta biodiversidad de invertebrados conocida hasta hoy en día.

En cuanto a los mamíferos podemos mencionar los siguientes: dantas, jaguares, tigrillos, nutrias gigantes; asimismo, entre las aves se destacan: tucanes multicolores, tangaras, colibríes, etc.

1.6. OTROS RECURSOS NATURALES

Por otra parte existe una gran reserva de petróleo y madera. La explotación de estos recursos es fuente de preocupación, ya que ha minado los ecosistemas de la Amazonía a lo largo del tiempo. La posición de la comunidad sobre este tema es conservar, por lo tanto, la tala no está permitida y se espera que ningún tipo de explotación se realice en el Yasuní por ser un punto megadiverso.

Page 12: Informacion Comunidad Añangu

2322

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

SE

GU

ND

AP

AR

TE

ELEMENTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES DE LA

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

“Es importante tener la historia de la comunidad por escrito, porque los escrito nunca podemos olvidar. El libro podemos leer y los hijos también a futuro pueden conocer la historia de los padres”.

Enma Cerda

2.1. ¿DE DÓNDE VENIMOS?

2.1.1. Las primeros kichwas de la Amazonía

Como se ha visto hasta el momento, la Amazonía siempre ha sido considerada como una región que posee una inmensa diversidad biológica, que configura un paisaje de belleza exuberante y de inconmensurable valor. Pero a su vez estas tierras se caracterizan por una importante diversidad cultural. Sus habitantes configuraron niveles de desarrollo espiritual e intelectual que permitieron el establecimiento de relaciones armónicas con los ecosistemas de la región. Los pueblos indígenas amazónicos han generado sistemas adaptados apropiadamente a las condiciones especiales de los ecosistemas propios de la selva

húmeda tropical. Y durante miles de años se han utilizado de manera sostenible los recursos naturales y de la biodiversidad, sin agotarlos.

Varios estudios indican que las tierras amazónicas del Ecuador estuvieron pobladas por varios grupos humanos con idiomas y tradiciones culturales diferentes, entre ellos: los Quijos, Sumacos, Sabelas, Yumbos, Indios del Napo, Canelos, Lamas, Tabacosa, Suchinchi, Pandule y Panyaso. Los procesos de dominación que se vivieron en toda América conllevaron la desaparición de muchos de ellos, otros sufrieron transformaciones culturales significativas. Estos cambios se hacen evidentes en el idioma, pues en la actualidad muchos de los pueblos mencionados hablan el kichwa o runa shimi, que fue la lengua franca del Imperio inca y que estos pueblos incorporaron, y hoy se identifican como el pueblo kichwa de la Amazonía.

Page 13: Informacion Comunidad Añangu

2524

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

Aprendieron el runa shimi (lengua del hombre) por dos vías: por contactos frecuentes y sostenidos con los incas ubicados en Los Andes y a través de la imposición de este idioma por parte de los misioneros que lo usaron como lengua franca para la catequización y evangelización. (Gamboa, s/f: 6).

2.2. LAS COSTUMBRES Y FORMAS DE AYER Y HOY

Los kichwas del bajo río Napo se forman por la fusión de diferentes pueblos antiguos (omaguas, záparos, huitotos y encabellados). La presencia de los kichwas en el Napo se registra desde la segunda mitad del siglo XIX y está ligada a las haciendas de explotación de caucho existentes en dicho río. (Muratorio, B. 1990). Los orígenes de los kichwas que habitan en el Parque Nacional Yasuní (PNY) son tres:

• Los napo. Runa son descendientes de los antiguos kichwas ligados o pertenecientes a las haciendas. Los misioneros capuchinos de Aguarico realizaron un proceso de emancipación que culminó con la

constitución de comunidades libres, las cuales están ubicadas a ambos lados del río Napo.

• Los kichwas. Originarios del Tena y Archidona que llegaron a la zona tras la apertura de vías construidas para la explotación de petróleo. Las comunidades de estos grupos se ubican cerca de las vías.

• Los kichwas del río Curaray. Provienen de la zona de Pastaza. Los antepasados de estos grupos tuvieron relación con las viejas haciendas del río Cuararay que hoy están totalmente desaparecidas. (Villaverde, X; Ormaza, F. Marcial, V. y Jorgenson, J: 2005)

Los kichwa se agrupan en comunas con tierras comunitarias, organización adoptada hacia los años 70 como un mecanismo de defensa de sus territorios y cultura. Este grupo ha sido muy influenciado por creencias religiosas católicas o cristianas, pero aún mantiene tradiciones orales, en las cuales el yachak runa (hombre sabio o curandero) es el eje de la vida en relación con los espíritus. (Villaverde et al., 2005: 176)

En el Ecuador, a partir de la constitución del año 2008, se reconoce a 13 nacionalidades y alrededor de 19 pueblos que habitan dentro de su territorio. Los kichwa de la Amazonía pertenecen a uno de estos pueblos.

2.3. LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD AÑANGU

Domingo Simbaña y Silverio Yumbo Aguinda, ambos de 62 años, son dos de los primeros pobladores de este

“Por la mañana me levanto, me tomo guayusa y me voy a la escuela. Me levanto a las cuatro para tomar guayusa para ir más contento a la escuela, para ir mas con fuerza.”

Pedro Leonardo Yumbo Cerda, 7 años

territorio, por lo tanto, son los primeros fundadores de la comunidad. Ellos nos ayudan a hacer un recorrido por la historia comunitaria.

Silverio Yumbo trabajaba como motorista de una lancha de Misahuallí, por lo que recorría constantemente por el territorio que hoy es la comunidad y observaba que era monte virgen. Pidió a autoridades indígenas que le permitieran a él y a un grupo de compañeros ocupar un territorio, pues en la ciudad no tenían un espacio para desarrollarse, de manera que esta primera ocupación ocurrió en los años 70. Llegaron al territorio varias familias desde las poblaciones de Tena, Archidona y Puyo. El primer problema con el que se encontraron es que había muchos bichos y, por tanto, se extendía el paludismo. Según cuentan los relatores de esta historia:

“Era pura selva, no había gente, había muchos animales y vegetación de bosque primario. Los primeros días pasamos en la playa, en carpa. Bajamos como 30 personas y a los dos meses bajaron 30 más. Eran 60 personas interesadas en tener tierra, en los años 80. A los seis meses la gente comenzó a retornar a la ciudad, pues no se acostumbraron: había arenilla y en la noche zancudos”.

Por estos motivos se quedaron sólo seis personas y sus familias. Algunos de ellos viven todavía en la comunidad, otros ya han fallecido. Las primeras familias pobladoras fueron:

1. Silverio Yumbo, Jacinta Mamallacta.2. Jorge Rivadeneira, Carmela Andi.3. Domingo Simbaña, Jacinta Yumbo.4. David Andi Wachi (finado), de apodo “Wachi”.

5. Vicente Mamallacta (finado), Antonia Guinda.6. Domingo Simbaña.7. Jacinta Yumbo.

En 1982, la directiva nominada en el Congreso de la UNAE (Unión de Nacionalidades Amazónicas del Ecuador), se reúne en la comuna Puka Peña, perteneciente al Cantón Misahuallí, provincia de Pastaza, y forman la preasociación denominada Sacha Pacha, que significa “Puro selva”, ya que en este tiempo se trataba de un territorio virgen.

Para el año 1984, 60 familias pertenecientes a la preasociación Sacha Pacha toman posesión de las tierras deshabitadas por seres humanos y se radican en el sector de Puka Peña. Como consecuencia de los problemas surgidos con sus vecinos y por ser un territorio pantanoso, este primer asentamiento se traslada hasta las riveras de la quebrada Amarun Yacu.Habían transcurrido seis meses de vivir en este lugar, no disponían de servicios de salud, educación ni trasporte, por lo que 40 socios deciden retornar y se quedan únicamente 20 socios en el lugar. En 1987, debido a la erupción del volcán Reventador, 12 socios abandonan en lugar y se quedan ocho socios. En 1988, las familias que se fueron, retornan para establecerse definitivamente en la zona y continuar sus labores.

Don Silverio recuerda que otro de los problemas que enfrentaron fue la presentación de 60 boletas de desalojo por parte de un patrón que se consideraba dueño de estas tierras. “Él era el jefe de la gente del otro lado, ellos decían que este territorio era de ellos, pero nos mantuvimos firmes, hombres y mujeres. Empezamos a llamar a más gente, nuestros familiares, y así logramos formar la comunidad”.

Page 14: Informacion Comunidad Añangu

2726

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

1970 (primera migración)Llegan a Añangu 3 familias: Virginia Andi y Arsenio Grefa.Silverio Yumbo y Jacinta Mamallacta. Domingo Simbaña y Jacinta Yumbo.

Construcción del Napo Wildlife Center, durante 2 años estuvo a cargo de 8 personas de la comunidad

Segunda migración 32 familias desde Tena y Misahualli.

Napo Wildlife Center pasa a ser manejado por Peter English

SACHA PACHA

1970

CENTRO AÑANGU

1990

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

1998

En el año 2010 se crea el Centro de Interpretación Kury Muyo, organización de mujeres que dará origen en el 2012 al Hotel Yasuni Kichwa Ecolodge

Inicia litigio para recuperar el NWLC y termina en el año 2007. Desde entonces Jiovanny Rivadeneira pasa a ser Gerente de la empresa turística.

YASUNI KICHWA ECOLODGE

2012

NAPO WILDLIFE CENTER

2000 2004 2007

Page 15: Informacion Comunidad Añangu

2928

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

Por los conflictos presentados, y como ya estaban radicados y en posesión del territorio, comienzan a fortalecer la organización para defender su territorio. Después de un año, ingresan otras familias hasta integrar una comuna de 52 socios reconocidos legalmente.

En el año 1986 gana el conflicto de la tenencia de la tierra a los patronos (colonos), entre ellos Rogelio Ron. En ese año la comuna cambia su nombre de Sacha Pacha a Centro Kichwa Añangu, en honor de la laguna que estaba en su territorio y que ya tenía este nombre. Pero, por lo general, “Centro” es una denominación utilizada por la nacionalidad shuar, por lo que en 2007 se cambió el nombre a Comunidad Kichwa Añangu, por la necesidad de obtener la personería jurídica que le permitiera manejar el proyecto ecoturístico del lodge Napo Wildlife Center. El nombre se escoge en honor a la laguna, pero en la zona también se conoce de la existencia de una gran diversidad de hormigas, una de las más conocidas son las “hormigas legionarias” que existen en gran cantidad en la zona.

En el año de 1990 llega otro grupo de Tena, de la ciudad de Musahuallí: la mayor parte de los inmigrantes de este grupo eran familiares de los primeros pobladores. Jiovanny Rivadeneira, actual gerente de la gestión turística, cuenta que en 1998 un pequeño grupo decide construir algunas cabañas cerca de la laguna Añangu para trabajar en turismo, conservar el medio natural y mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad. El primer trabajo fue abrir el camino del caño que iba desde la bocana hasta a la laguna de Añangu, en donde hoy se encuentra el hotel Napo

Wildlife Center (NWC). Este trabajo tomó más de tres meses. Al inicio el hotel contaba con un comedor y tres cabañas, la construcción total tomó alrededor de tres años.

En el año 2000 se consigue un proyecto de turismo sostenible, auspiciado por Peter English. En el año 2001 se firma un convenio con la Fundación Eco Ecuador, suscrito por Jorge Rivadeneira en calidad de presidente. El convenio reza que la administración del lodge estaría a cargo de la Fundación por un lapso de 20 años y después pasaría a la comunidad.

Desde 2003, la Fundación Eco Tour administra el lodge Napo Wildlife Center, pero su administración es cuestionada por mal manejo de fondos, de modo que la comunidad resuelve en 2006 dar por terminado en convenio en forma unilateral. Durante 2006 y 2007, la Comunidad entra en conflictos legales para recuperar el manejo del lodge y logra, en junio de 2007, que pasara a sus manos el 100% de la administración.

La propuesta turística surge en respuesta a la fuerte explotación petrolera que era un mal que azotaba a la Amazonía y no dejaba ningún aporte a la vida de las comunidades. Hoy toda la comunidad se conforma por 62 socios que son parte de este proyecto y que han generado un reglamento en el que la comunidad decide no cazar animales para lograr una mejor conservación e impulsar el turismo. Existe la prohibición de la pesca, de talar árboles y de la venta de licor en la comunidad. Todas estas resoluciones se hicieron de manera consensuada con la comunidad. Don Silverio cuenta: “Anteriormente se cazaba para consumo, por necesidad, incluso se traficaba algunas especies, pero

queríamos trabajar en turismo, dejamos de cazar y ahora tenemos los animales más cerca”.

Actualmente, para lograr las metas de conservación, se ha dividido el territorio de la comunidad en cuatro áreas: • Operación turística, 25% lugar de alto cuidado.• Uso intensivo 15%, en donde se permite caza,

pero la comunidad ha decidido no cazar. Incluso en este espacio se permite recolección de material, por ejemplo, árboles caídos.

• Máxima protección, 35% no se permite ninguna alteración.

• Estación científica, 10% para investigación.

Después de este largo proceso y la constante lucha, se puede decir que el NWC ya es un hotel consolidado y reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad y la belleza de su entorno. Los hombres de la comunidad han sido quienes trabajaron en este espacio durante estos años, pero con el tiempo las mujeres han generado la propuesta de un nuevo hotel en el que ellas puedan también trabajar en turismo comunitario, por lo que en el año 2010 nace la idea de crear un nuevo hotel que se llamaría Yasuní Kichwa Ecolodge. El hotel estaría enfocado en promover la cultura kichwa amazónica, a través del aspecto cultural: la alimentación que ofrece es propia de la zona y muchos de los turistas que lo visitan son ecuatorianos. El hotel abre sus puertas de manera oficial en el año 2012 y es manejado, en su mayor parte, por las mujeres de la comunidad.

2.4. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

2.4.1. Población

En la comunidad hoy viven 170 habitantes, de ellos 62 son socios y socias. Cuando una persona cumple la mayoría de edad, está en la obligación de ser socio y adquirir los beneficios y las obligaciones relacionadas. Son 32 familias las que conforman la comunidad, todas ellas pertenecientes al pueblo kichwa amazónico. Además, hay un gran número de estudiantes que vienen de otros sectores, como Pompeya, el Pilchi, Providencia, Indillama e incluso la Ciudad del Coca, con lo cual suman alrededor de 270 habitantes. Los estudiantes son en su mayoría kichwas, pero también se cuenta con algunos alumnos mestizos, secoyas y afroecuatorianos. Se tiene pensado invitar a indígenas waoranis.

Page 16: Informacion Comunidad Añangu

3130

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

2.5.2. Napo Wildlife Center Ecolodge

La comunidad Kichwa Añangu, dentro de su territorio,

construyó el Lodge Napo Wildlife Center a orillas de la laguna Añangucocha. El hotel inició sus actividades en el año 2004. Durante el proceso de consolidación del proyecto ecoturístico, a mediados del año 2007, la comunidad asumió el 100% la administración y gestión del Napo Wildlife Center. En él trabajan 80 personas, de las cuales 25 pertenecen a la comunidad y trabajan como guías comunitarios en áreas de servicios y en diversas actividades.

2.4.2. Mingas

La minga es un tipo de organización social mediante la cual las personas de una comunidad entregan su tiempo y trabajo para lograr un objetivo para el bien común. Este tipo de organización fue muy frecuente en la comunidad en sus inicios y sirvió para que los planes y objetivos comunitarios llegaran a desarrollarse. Hoy en día, a causa del trabajo en turismo, ya no se realiza este tipo de colaboración, sobre todo por falta de tiempo, en muchos casos se contrata personas para realizar ciertos trabajos que requiere la comunidad. Jiovanny Rivadeneira recuerda que anteriormente se dedicaba mucho tiempo a realizar deporte y compartir actividades comunitarias, pero debido al trabajo estos eventos son cada vez menos frecuentes. Sin embargo, en asamblea comunitaria se ha planteado la idea de retomar las actividades conjuntas; ejemplo de ello es un encuentro deportivo que se realiza una vez al año. Aunque las mingas son menos frecuentes que en otros tiempos, hay algunos aspectos que se han desarrollado más, por ejemplo, hoy en día hombres y mujeres participan en las decisiones comunitarias tomadas en asamblea, mientras que anteriormente eran solo los hombres quienes tomaban las decisiones importantes.

2.4.3. Organización interna de comunidad

De manera general, la familia kichwa de la Amazonía está conformada por grupos de familias extensas o ampliadas llamadas ayllus, que mantienen relaciones de cooperación e intercambio de bienes y servicios, materiales y símbolos a través de redes de parentesco (Gamboa, s/f: 19). En el caso de la comunidad Kichwa Añangu, existe un Consejo de Gobierno que es elegido cada dos años en asamblea general ordinaria, por

votación de cada socio/a. El Consejo de Gobierno está conformado por el presidente, secretario, tesorero y vocales representados por ambos géneros en una proporción de 50-50. La función del Consejo es liderar una serie de actividades tendientes a beneficiar la calidad de vida de sus socios/as. Su acción va desde organizar mingas o trabajos comunitarios hasta participar en reuniones con otras comunidades, organismos gubernamentales, ONG y compañías petroleras con el fin de gestionar proyectos y convenios que favorezcan a toda la comunidad. Este Consejo convoca a reuniones el primer domingo de cada mes con el objeto de organizar reuniones con otras organizaciones, tramitar proyectos y rendir cuentas a todos sus socios.

2.5. ¿QUIÉNES SOMOS?

2.5.1. Nuestro trabajo

La comunidad Kichwa Añangu ha descubierto en la actividad ecoturística responsable una buena alternativa para el desarrollo local, pues permite mejorar la calidad de vida, conservar las actividades tradicionales de sus comunidades y preservar la naturaleza; a su vez, genera empleo, logra la inclusión de las poblaciones pobres al sistema productivo, potencializa los recursos naturales y culturales locales, facilita el desarrollo de infraestructura social y el acceso a educación y salud, entre otros. Asimismo, el trabajo en la comunidad impide el desplazamiento de personas y familias a las ciudades al ofrecer mejores oportunidades de vida. El dinero que se genera como excedente a partir de la operación turística siempre se reinvierte en los proyectos productivos, sociales, culturales, organizativos y de conservación.

Foto 3: Napo Wildlife Center Ecolodge

Figura 6: Logo den Napo Wildlife Center Ecolodge

Este hotel recibe la visita de 3.000 turistas al año, la mayoría de ellos provenientes de Europa y Estados Unidos. Por este motivo, cada grupo cuenta con un guía comunitario y un guía profesional naturalista traductor que realiza la guianza en el idioma del turista. El principal atractivo turístico del NWC, sin duda, es la diversidad de plantas, pájaros, mamíferos, anfibios y reptiles que habitan alrededor.

Quienes visitan la comunidad también tienen la oportunidad de conocer diversos ambientes naturales con especiales particularidades, entre los más importantes están los siguientes:

2.5.3. Laguna Añangucocha

Es un cuerpo de aguas negras que se caracteriza por tener un alto contenido de ácido húmico con altas concentraciones de zinc, aluminio y hierro, y un pH que fluctúa entre 4 y 5. Este cuerpo de agua se formó hace más de entre 800 y 300 años, y su origen probablemente se debió a las inundaciones regionales y migraciones graduales del río Napo.

Añangucocha, con un espejo de aproximadamente 21 ha, está prácticamente rodeada por gramalote (pasto acuático) y por un bosque de palmas o moretal. Esta característica hace que la laguna sea el sitio preferido de caimanes, nutrias gigantes, manatíes, paiches y otras especies atractivas. El hotel NWC ha sido construido en la orilla sur de Añangucocha, en una parte alta, desde donde se puede disfrutar del paisaje lacustre y la placidez de sus oscuras aguas.

Page 17: Informacion Comunidad Añangu

3332

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

La profundidad promedio de este sistema léntico alcanza los 2,5 m aunque hay partes profundas que llegan a los 5 m. Esta es una particularidad propia de lagos tropicales poco profundos, permitiendo períodos continuos de circulación de la columna de agua y pérdida de estratificación térmica por acción del viento. Esta condición permite que los visitantes puedan disfrutar el panorama del lago ya que la lenta circulación de las aguas permite desarrollar excursiones con canoas impulsadas con remos.

2.5.4. Ríos y quebradas

El Napo, río de aguas blancas, tiene un enorme volumen que permite la circulación de botes y canoas para transportar a personas y carga. Este dinámico río tiene más de 1.000 km de longitud y solo una parte (de 400 km) está en territorio ecuatoriano. Algunos paseos que se ofrecen a los huéspedes del NWC tienen lugar en

este río. Estos recorridos tienen como objeto mostrar la diferencia entre cuerpos de aguas negras y blancas, demostrar los ecosistemas ecológicos ribereños, así como el contexto cultural concebido en las orillas del Napo. Al sur tenemos el río Tiputini, también de aguas blancas, que facilita el acceso a la parte austral del territorio. En el futuro se piensa desarrollar programas de turismo sostenible en esta área, y el río Tiputini está considerado como un recurso natural invaluable.

2.5.5. Saladeros y lamederos

Son depósitos de arcilla donde algunas aves y mamíferos concurren para comer tierra arcillosa mineralizada. Estos saladeros de varios tamaños se encuentran en bancos perpendiculares de las riberas

de los ríos Napo y Tiputini, y en el interior del bosque. Hay varias presunciones respecto a la ingestión de esta arcilla por parte de algunas especies de fauna.

Algunos creen que la arcilla es empleada como desintoxicarte, otros aseveran que el suelo contiene minerales necesarios en la dieta de los animales*. Cualquiera sea la razón, la concurrencia de miles de aves a un saladero es un evento muy particular que atrae a visitantes de todos los confines del planeta. El NWC-Añangu cuenta con los saladeros más accesibles y visitados de todo el territorio ecuatoriano. Adicionalmente, la comunidad ha construido la infraestructura propicia para la observación de este único acontecimiento natural.

4 VOIGT Cet. “Mineral Atract Neotropical Seed – Dispersing Bats. Hindawi Publishing Corporation Research in Ecology. Volumen 2007.

2.5.6. Pantanos

Los moretales en Añangu ocupan una considerable porción del área destinada para ecoturismo por parte de la comunidad.

El nombre moretal se debe a la palma morete Mauritia flexuosa, que es la más común en zonas pantanosas con abundante agua. Esta hermosa palmera de hojas largas y corona redondeada alcanza los 35 m de altura. Los frutos de coloración roja están cubiertos por escamas brillantes que protegen su pulpa amarillenta.

Entre los meses de octubre a diciembre, tiempo de fructificación, esta palma atrae animales como el mono aullador, tapires, guacamayos escarlata, guantas, entre otros. Además de su importancia ecológica, este tipo de bosque tiene una belleza paisajística digna de admiración.

Foto 4: laguna Añangucocha, Napo Wildlife Center Ecolodge

Foto 5: río Napo.

Foto 6: saladero de loros.Foto 7: Pantanos comunidad Añangu

Page 18: Informacion Comunidad Añangu

3534

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

2.5.7. Yasuní Kichwa Ecolodge

Está ubicado en la ribera sur del río Napo, el más grande afluente ecuatoriano del Amazonas. Cuenta con tres cabañas, cada una dividida en cuatro bloques, con una capacidad para un total de 36 personas. Se encuentra dentro del parque y, por lo tanto, muestra la belleza de la naturaleza amazónica, a la vez que permite al turista compartir una experiencia cercana con la gente de la comunidad. Se pretende potenciar un encuentro intercultural guardando los mismos estándares que el hotel internacional. Otra característica importante es la gastronomía típica preparada con frutos de la amazonia ecuatoriana y por las manos de los habitantes de la comunidad. Muchos de los ingredientes crecen en las

chacras de las familias o la chacra comunitaria, y son orgánicos. El hotel es comunitario, pero son las mujeres de la comunidad quienes lo dirigen. Ellas están a cargo del mantenimiento del hotel, de la cocina e incluso de los recorridos como guías. En este espacio comparten la sabiduría que han adquirido de la selva con quienes visitan su comunidad, comunican el uso de plantas y semillas del bosque y de su tradición.

2.5.8. Centro de interpretación

La comunidad Añangu ha hecho un esfuerzo por realizar una recopilación de datos sobre cómo vivían sus antepasados, cómo cazaban y pescaban antes de la gasolina y la pólvora. Esta información se obtuvo mediante la investigación de la comunidad en base a la memoria de los abuelos y con los recuerdos que los adultos tienen sobre la vida de los primeros kichwas que poblaron las orillas del río Napo. Esta información se expone por medio de las “mamakuna”, mujeres y madres de la comunidad, en el Centro de interpretación o Kury Muyo. Este lugar es visitado por turistas nacionales e internacionales, visitantes kichwas de otras comunidades y estudiantes de la comunidad.

En este espacio se imparten charlas acerca del conocimiento de la flora y fauna del sector, supervivencia en la selva, uso y tratamiento de plantas medicinales, la cultura kichwa. Además las mamakuna, mujeres de la comunidad, cuentan sus tradiciones y leyendas a los visitantes, los reciben en medio de bailes y música, con sus vestimentas tradicionales. Las mujeres complementan sus floreados vestidos con dibujos en su rostro. Alicia Tanguila, una mamakuna, cuenta que las pinturas de la cara que utilizan las mujeres representan la naturaleza, el río, el Sol, la montaña. Se utiliza la semilla de la naturaleza llamada Huito, de donde se obtiene un color negro.

Foto 8: Yasuní Kichwa Ecolodge.

Figura 6: Logo de Yasuní Kichwa Ecolodge

En el Centro de interpretación se puede conocer la maloca, una casa hecha con materiales de la selva, de forma circular, con techo en base a la hoja de paja toquilla o lisan. En la casa se pueden observar las mocahuas, que son recipientes de barro hechos por las mujeres, de diferentes formas y tamaños, según su contenido. También están las tinajas, que son grandes ollas de casi un metro de altura, donde se mantenía guardada la chicha de diferentes clases:

• Yuca cocinada (yubanda), que es la chica blanca.• Maduro y yuca cocinado (warapu).• Maduro cocinado (vinillo).• Chonta cocinada (killu asua).• Yuca asada (kusara).• Yuca cocinada y tapada por tres días con hojas

(ipanaku).

La chicha era muy importante, pues es el principal modo de dar la bienvenida a los visitantes. Además, tiene que existir una olla de guayusa, una bebida energética que anteriormente se tomaba todo el día, desde la madrugada. En el centro se explica cómo las mujeres lograban prender el fuego mediante la utilización de algodón de ceibo, que se frotaba con un palo de madera de achotillo. Este instrumento se llama chispón. También se encuentran dentro de la maloca las lanzas de chonta pambil, en diferentes formas y tamaños según su utilidad, ya sea para la guerra, cazar animales o pescar.

También explica cómo se vestían los antiguos habitantes de estas tierras. Se cuenta que se utilizaba la corteza del árbol lanchama para dar forma a la prenda: golpeaban la corteza del árbol en la forma y tamaño de la persona que utilizaría la prenda, así lograban que la corteza se aplanara y se despegara del tronco. También se usaba Foto 9: Centro de interpretación o Kury Muyo.

Page 19: Informacion Comunidad Añangu

3736

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

este material para cubrir las camas.

Otro dato interesante que aprendemos en este espacio es la utilización del primer teléfono natural que utilizaron los ancestros kichwas: ellos se comunicaban a lo lejos con el sonido que sale del caracol al soplarlo. Este sonido cubría una distancia de varios kilómetros. En cada casa tenían un caracol para comunicarse. Había diferentes sonidos y cada sonido representaba una situación para la que convocaban. Por ejemplo, un sonido era para la minga de emergencia, otro para la fiesta y otros eran avisos o alertas.

También se observa las shigras, que son bolsos hechos de la fibra de la hoja de chambira, en las que se guardan peces o los animales cazados. El modo de preparación es cocinar la fibra y se la deja secar al sol para posteriormente torcerla. Después de 15 días, el material está listo y se teje la shigra; también se tejen hamacas. Para darles un acabado más elaborado se las pinta con pintura natural de semillas.

2.5.9. Prácticas Productivas: actividad agrícola, la chacra

Sobre este tema, Lida Lola Grefa Grefa y Enma Cerda cuentan que tradicionalmente el pueblo Kichwa Amazónico tiene como eje de producción la actividad agrícola. La planificación anual se hace de acuerdo de las fases lunares y días específicos de siembra y cosecha para obtener buenos resultados. Este conocimiento ha sido trasmitido por generaciones y es una de las riquezas del pueblo.

La chacra es una pequeña huerta que está cerca de la casa, en ella se encuentran los cultivos que consumen y que se destinan al hotel y plantas medicinales. En el caso de la comunidad Añangu, cada familia tiene su chacra, donde se siembra yuca, plátano, café, cacao, maíz, frijoles.

La producción está dirigida al consumo propio, pero también cada familia se especializa en un producto que puede intercambiar con otras personas y, en caso de haber excedente, se vende a los hoteles NWC y Yasuní Kichwa Ecolodge. Cerca de la chacra se encuentran los animales domésticos que, en el caso de la comunidad, son únicamente gallinas, ya que el impacto ambiental de otro tipo de animal doméstico sería muy alto, por lo que esta prohibido tener ganado o caballos.

Normalmente la esposa se hace cargo de la chacra. La sabiduría en la siembra se ha mantenido durante siglos: las mujeres de la comunidad cuentan que ellas utilizan estrategias como sembrar una chonta cerca de la guaba para subir por la guaba a cosechar la chonta; con el maíz se siembra el frejol, que es una enredadera que fortalece el tallos de la planta del maíz y que tiene que aguantar el peso de sus frutos; igualmente se siembra en conjunto el plátano y la yuca, o el maní para que no ocupen mucho espacio.

La comunidad ha generado un proyecto de chacra comunitaria en base a un modelo que ya se ha experimentado en la nacionalidad shuar. Se siembra comunitariamente una gran variedad de plantas y cada familia pide la planta que necesite. El uso de la chacra es comunitario, pero solo cuando se abastece las necesidades internas se puede vender el excedente a los hoteles.

Esta chacra está a cargo de los estudiantes del colegio, quienes son los encargados de trabajarla como parte de su trabajo social. En la chacra comunitaria demostrativa se han sembrado árboles de la zona, además, existe un vivero para preservar semillas de los árboles que están en peligro de extinción, también se cultivan hierbas medicinales como plan de reforzamiento de la medicina tradicional. Todo esto es parte del recorrido que el turista puede realizar.

 

Foto 10: Chacra modelo y chacras familiares.

Page 20: Informacion Comunidad Añangu

3938

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

2.5.10. Fiestas: cómo celebramos la vida

Mes FiestaEnero

Febrero 12 de febrero: desfile de profe-sores y estudiantes.

Marzo

Abril Semana Santa: se realiza una misa en la casa comunal con el padre que viene desde Pompeya.

30 de abril: fiestas de El Coca. Por lo general, las mamakunas participan con los bailes típicos, música y canto.

Mayo 24 de mayo: jura de la bandera. Se realiza un desfile en la escuela.

Día de la Madre: todos participan. En este día los padres cocinan para las madres y se realiza un baile colectivo.

Junio Día del Padre: en ocasiones se celebra.

24 de junio: fiestas de canton-ización.

Julio

Agosto

Septiembre 12 de septiembre: cada dos años se festeja la creación de la comunidad mediante los juegos tradicionales y un campeona-to con todos los actores que están involucrados dentro de la comunidad (trabajadores, voluntarios, socios, miembros, entre otros).

Mes FiestaOctubre

Noviembre

Diciembre 24 de diciembre: Navidad. Los profesores y la comunidad organizan un programa para los niños: se realizan varios números, comelonas y se toman bebidas (solo se permite la chicha).

31 de diciembre: se realiza una fiesta comunitaria y se quema el “añoviejo”, que es un monig-ote que representa lo malo del año que se va, y por tanto se lo quema. La comunidad baila y toma chicha.

2.5.11. Algunas de sus actividades: los juegos

El matrimonio Silverio Yumbo, de 61 años, cuenta:

“Antes para llegar a un matrimonio, mi papa iba a visitar al amigo, y el amigo venía a visitar a mi papá. El compadre era buena persona, de buena familia, entonces entre conocidos. Recién nacidos pedían para que, cuando sea grande, se case con mi hijo. Ya estaba pedido, aceptaban la mano, se hacía fiesta. Más o menos a los 12 o 13 años se casaban. Los padres hacían la pedida, nosotros no nos conocíamos, el día de boda ahí se les presenta. Cuando había un matrimonio la gente bailaba, los familiares del novio, con familiares de la novia. Por lo general se casaban con gente de afuera, de otras comunidades. Se pedía la mano entre los mayores, se buscaba una familia buena, amistosa, comprensible, y se hacían los compromisos. Ahora a

veces se enamoran por escrito o se van robando sea el chico a la chica. Se juntan los chicos y tienen hijos. Cuando tienen dos, tres hijos, se van a casar en el Registro Civil”.

Asimismo, Jiovanny Rivadeneira recuerda que existían varios momentos para la realización de una boda. Primeramente la pedida de mano, luego la pactachina, la boda, la misa-boda y el casamiento. Para todo esto se servía carne de monte, los padres de la novia debían cargar monos enteros y se servía chicha de diferentes clases. Actualmente, todos estos procesos ya no se realizan, pues hay impedimentos económicos, se requiere mucho dinero para cada uno de estos eventos.

En la actualidad es más común que las parejas se junten y se vayan a vivir en su propia casa, ya sea dentro o fuera de la comunidad. En caso de que una persona de la comunidad se case y se vaya a vivir fuera de la comunidad, o si se juntó sin contar con sus padres y no vuelve por lo menos cada tres meses de visita, ya no puede volver ser socio de la comunidad. Eso se decidió en una asamblea comunitaria hace 10 años. Es un requerimiento que los y las jóvenes se conviertan en socios a partir de los 18 años, de modo que adquieren mayor compromiso con el desarrollo de la comunidad.

• Juegos tradicionales

Los juegos son el mejor vehículo para la socialización de la cultura. Jugando, los niños aprenden el trabajo de sus padres, la caza, la pesca y los trabajos agrícolas dentro de la selva; las mujeres desde niñas reciben de sus madres los secretos para el trabajo de la arcilla y

el cuidado de la huerta, aprenden cómo preparar la chicha.

Jiovanny Rivadeneira recuerda que jugaba cuando joven con una pelota hecha con hojas de maíz: el juego consistía en patear la pelota, no tenía las reglas que tiene el futbol de hoy, era simplemente divertirse con la bola hecha por ellos mismos. También se jugaba con la bodoquera, artefacto que los adultos utilizan para cazar, pero mientras son niños forma parte de un juego que inicia cazando pequeños animalitos. Cuando se la utilizaba en la caza, se ponía un veneno llamado curaré, preparado con la raíz de un árbol, liana, congas y sapos venenosos. El veneno iba en la punta de la flecha y era suficiente para adormecer animales de gran tamaño.

Son importantes los juegos en la naturaleza, treparse a los árboles y nadar. Los niños y niñas muchas veces fabricaban sus propios juguetes; por ejemplo, la leche blanca que se sacaba del árbol del caucho, se la juntaba en forma de una bola y se convertía en una pelota saltarina. También se jugaba con flor de higuerón, que es amarilla, cubierta con una hoja, la cual se puede soplar para lograr hacer diferentes sonidos para atraer a los pájaros. Otro artefacto que se realizaba era la hélice de hoja que se parece a la flor de los vientos, pero realizada con materiales naturales.

Foto 11: bodoquera

Page 21: Informacion Comunidad Añangu

4140

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

Actualmente se han introducido juegos propios de la sociedad occidental, como los de azar y los deportivos, como el fútbol, el básquetbol, el voleibol.

Pedro Leonardo Yumbo Cerda, de siete años, nos cuenta: “Jugamos a las topadas: tocamos uno, se queda quieto, topamos y damos vida. Jugamos al lobo. Jugamos agua de limón con la canción: ‘Agua de limón, vamos a jugar, el que se queda solo, solo se quedará’. Y ahí nos cogemos en parejas, el que se queda solo hace penitencia”.

2.5.12. Los sabores de mi tierra

A lo largo del tiempo, las comunidades kichwa amazónicas se han alimentado a partir de la caza, la pesca, la recolección, la cría de animales y la agricultura. A continuación una reseña de cada una:

• Cazaypesca

Existe una gran cantidad de tecnología para la caza y la pesca. Para la caza se utilizan lanzas y trampas; la pesca se realiza con atarraya en los ríos grandes, y en los pequeños se maneja la ishinga, el barbascos, el guami, que son elaborados de lisan en forma de un tubo. El agua pasa donde está ubicado el guami o la yasa y los peces se quedan atrapados.

La caza es una actividad productiva tradicional los kichwas en la Amazonía, ya que la selva es parte fundamental de su cosmovisión, en ella tejen la vida; por lo tanto, se alimentan de los frutos que les ofrece. Existe un respeto y un agradecimiento a la Pacha Mama (madre tierra), por su generosidad. Para la caza era común el uso de la pucuna o bodoquera y de dardos

envenenados con curaré, que han sido sustituidos por la escopeta y la carabina, introducidas por los colonos.

Sin embargo, en el Yasuní existe un delicado equilibrio del cual los habitantes de la comunidad Añangu están consientes, por lo tanto, ellos realizan un esfuerzo por la conservación, y han decidido de manera conjunta, mediante asamblea, dejar la caza y la pesca y cuidar de la megadiversidad que les rodea. Esto lo hacen por dos motivos: el primero, para que el turista tenga la oportunidad de conocer la riqueza de la selva; y el segundo, para que las futuras generaciones puedan tener cercanía con todas las plantas y animales que han conocido hasta hoy.

• Recolección

Es una actividad que complementa los recursos necesarios para la subsistencia. Se recolectan diversas frutas, por ejemplo: café, arazá, guanábana, ají, ajo, hierbaluisa y guayusa. Recolectan también huevos de tortuga, pero en el caso de la comunidad se toma solo la mitad del nido y la otra la mitad se deja para que se reproduzca. Se consumen huevos de gallina que están en sus casas, además de varios tipos de insectos y un tipo de hormigas comestibles.

• Agricultura

Entre los productos más importantes destinados al autoconsumo tenemos: yuca, plátano, maíz, cacao, palmito, uvilla, camote, papaya, aguacate, pacai, guaba, maní de monte, frejol, caña, piña, zapote.

Con la yuca se elabora, chicha, vinillo, etc. Otro producto fundamental en su alimentación es el

plátano, que también lo usan para elaborar guarapo y chucula, una colada propia del pueblo. La chicha de yuca, asua, es el centro de su dieta, infaltable en la comida diaria y en las ocasiones rituales, pues cumple una función importante en las interacciones simbólicas interfamiliares e intercomunitarias.

• Ganadería

En Añangu el único animal doméstico que se cría es la gallina, que está destinada al autoconsumo; todos los demás tipos de ganado están prohibidos por el alto impacto que tienen en la naturaleza. Existe un plan para reproducir peces de la zona en piscinas, que serán de consumo interno y para el hotel.

2.5.13. Algunas recetas

Doña Lida Lola Grefa Grefa y Enma Cerda explican

cómo se prepara la chica y cuál es la tradición alrededor de esta bebida, además, relatan cuáles son los platos tradicionales en la comunidad:

“Primero se siembra la yuca. La yuca se da en ocho y nueve meses, cuando ya esta madura se la cosecha. La sacan de la chacra, la lavan y la meten en una olla hasta que se cocine. Cuando ya esta lista, la machucan, la aplastan. Normalmente se mastica la yuca para que se fermente la chicha. Cuando no se masca, se utiliza también el camote que ayuda a la fermentación. También se puede mezclar la chicha con maduro cocinado. La chicha blanca cambia de color y se la llama guarapo.

“Si se deja fermentar de cinco a seis días, la chicha se fermenta mucho más, de tal modo que con dos tazones de chicha ya se puede embriagar. Esta bebida se usa tanto para fiestas como en el día a día, desayuno, almuerzo y merienda. Es como un jugo.

Antiguamente los abuelos tomaban la chicha, hacían diferentes tipos de chicha y cuando llegaban a visitar a comadres y vecinos, tomaban de dos a tres tazones y después comenzaban a cantar y bailar con los instrumentos tradicionales, el pingullo, el tambor y el caparazón de charapa. Después pasaban a la siguiente casa a tomar la chicha. El que se emborrachaba se quedaba, los demás seguían a la siguiente casa. Cuando una persona llega de visita, se le regala un tazón de chicha. Despreciar esta bienvenida no es bueno, ya que se siente como un rechazo por parte del visitante”.

Es importante añadir que en la comunidad Añangu se prohibió, en el año 2008, el consumo de alcohol,

Foto12: Por Stephany Torres. Las Mamakuna preparan chicha cada día en el centro de interpretación.

Page 22: Informacion Comunidad Añangu

4342

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

2.5.14. Artesanía

Las mujeres de la comunidad se han capacitado para producir artesanías para los turistas que visitan el Centro de interpretación. La asociación de mujeres artesanas de la comunidad elaboran sus productos en base a semillas de la zona y fibras recolectadas en la selva.

Las semillas utilizadas son: ojo de vaca, la semilla de huiruro, ojo de venado, guienomullo, achira mullo. La fibra de chambira se usa para la confección de shigras y hamacas. La mayor parte de este material se encuentra en el bosque y ya se está iniciando con el cultivo de las plantas que dan estas semillas. La técnica de las artesanías la aprendieron las mujeres de la comunidad de otras mujeres kichwas. En la actualidad, en el Centro de interpretación, existe un área destinada al taller-galería para exhibición y venta de estas artesanías.

• Maito

Se pone el pescado en una hoja, con sal dentro de la hoja de rumipanka. El plato se combina con yuca.

Silverio Yumbo cuenta que “se cocina todavía con leña en la mayoría de las casas: cuando hace calor se cocina con leña, si llueve se cocina con gas. Pero al cocinar con leña es más rico, por eso hasta los jóvenes cocinan con leña”.

pues se había vuelto un vicio común y traía malas consecuencias. Por ello la comunidad, en asamblea, decidió esta prohibición, sin embargo la chicha es permitida siempre. En tanto a los platos tradicionales en la comunidad, por lo general estos son preparados con alimentos de la zona y son muy apetecidos. Las mamakuna cuentan como hacen estas delicias:

• Uchumanga

Se utiliza cacao blanco, cogollo de guadua, pitón y pescado ahumado, un poco de ají. Se pica el palmito, se pela el cacao blanco y se lo pone en la preparación, luego carne o pescado ahumado, y después se pone un poquito de ají. Al rato de comer se pone el verde y la yuca. Se saca un poco y lo demás se puede guardar hasta por ocho días si se mantiene en caliente. Esta es la comida preferida de la gente de la comunidad.

Por otro lado, Milton Yumbo comenta: “La canasta es hecha con lianas, lo teje el hombre y es la mujer quien la utiliza. Tiene un tamaño grande para cargar yuca, verde o leñas. Por ello debe ser muy resistente. La shigra está hecha de fibra, la utiliza el hombre y la mujer, pero por lo general es la mujer quien la confecciona. Su finalidad es guardar los animales obtenidos en la pesca o la caza. También puede ser utilizada para llevar comida cuando se sale de casa.

Foto 13: Uchumanga, plato típico.

Foto 14: Maito Plato típicoFoto 15: Artesanías realizadas por las mamakuna, con semillas de

la selva y fibra natural. Fotos 16: shigra y canasta.

Page 23: Informacion Comunidad Añangu

4544

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

Otra artesanía importante en el uso diario es la mocahua. Enma Cerda cuenta que para hacer las mocahuas o las ollas de barro, se busca una tierra que es muy blanca, que se mezcla con arena roja y negra. Estas se encuentran dentro en el monte en una quebrada.

“Hay que hacer dieta para buscar la arcilla, hay que ir soñando, si sueña mal, ya no tiene que ir. Si la mujer esta menstruando tampoco puede ir. Entonces hay que coger esa tierra, traerla a casa, sacar las piedritas, todo lo que es basura, hojas; se mezcla con agua, con una tierra delgadita. Después de eso hay que amasar bien y comienza a hacer como rosquita y hay que envolver con soga. La mezcla es café. Después de que se da la forma, se raspa lo que sobra y se la pone a asar en leña o parrilla. Después se le pone arcilla. En kichwa le llamamos cirkillo, cera de abeja que se pone para que quede brilloso”.

Los diseños se pintan con pinturas naturales: negra, blanca y roja. En una piedra con hueca se mezcla la pintura con agua y con un poco de cabello se hace un pincel. Se pinta antes de asar. Los diseños son el poder de la selva, se pintan boas, copas de árbol, serpientes, todo diseño es de la selva. La mocahua sirve para tomar la chicha y la guayusa.

También se hace la olla de barro que sirve para cocinar la guayusa y la comida, es el mismo procedimiento, pero no se pinta con diseños, sino con hoja verde y después se pone en el fuego, queda negra y puede ser usada en el calor.

Otra forma que se le da al barro es la callana, que es como un plato y que también se pinta con hojas verdes para que no salga la arcilla y luego se le pone la cera de abeja. En kurymuyo hay tinajas grandes que se utilizaban en el pasado para almacenar la chicha,

pero como son muy grandes ya no se hacen, pues puede tomar más de un mes, ya que “hay que hacer un poco, dejar secar y luego hacer que suba un poco más y así varias veces”.

Mauricio Jipa cuenta una historia interesante en tanto a la creación de las Mocahuas “los kichwas antes no tenían recipientes para tomar, tomaban en hojas el agua o la chicha. Cuando vieron la copita del diablo que es un tipo de hongo, tuvieron una idea de como hacer una tasa de barro que hoy es la mocahua.”

2.5.15. Vestimenta

La vestimenta que utilizaron los primeros kichwas de la Amazonía se elaboraba con materiales de la zona. En el caso de las mujeres, se cubrían con una falda hecha de lanchama y los hombres usaban un pantalón largo con basta ancha hasta el tobillo, hecho de cuero de venado; no utilizaban zapatos. En la actualidad muchas comunidades utilizan la misma ropa que los colonos y los mestizos, sin embargo, en la comunidad Kichwa Añangu los pobladores llegaron a un acuerdo para usar la ropa típica de los pueblos kichwas de la Amazonía.

Una de las pobladoras cuenta: “Para vestir esta ropa, nosotras mismo pensábamos que tenemos que coser nuestra vestimenta. Antes era de lanchama, de una corteza de árbol, después los abuelos empezaron a utilizar esta ropa típica que usamos ahora. Todos los kichwas visten así. Esto es para mujeres, hombres, niños. En el colegio también la utilizan. La vestimenta se utiliza en el kurymuyo, en reuniones y en fiestas. Es la misma vestimenta que utilizan los abuelos”.

Esta vestimenta consiste en una camisa con diseños florales que representan la naturaleza; en el cuello tienen tres cintas de color verde, azul y amarilla. El color verde representa la naturaleza y genera suerte y vida. Se utiliza una falda que tiene las mismas cintas en los bordes.

Además de la vestimenta, es común que las mujeres posean una larga y hermosa cabellera. Lida Lola Grefa Grefa de 24 años y Eva Yumbo de 39 años, cuentan que a las mujeres les gusta tener el cabello largo, pero solo lo sueltan para eventos importantes, como fiestas. Ellas conocen métodos naturales para lograr que su cabello crezca y se vea brillante y con un tono oscuro, para esto usan el aceite de ungurahua, que lo extraen de la fruta de una palma.

Foto 17: mocahuas.

Foto 18: Por Stephany Torres. Centro de interpretación, casa típica del pueblo kichwa de la Amazonía.

Page 24: Informacion Comunidad Añangu

4746

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

2.5.16. Vivienda

Las casas tradicionales de los pueblos kichwa del río Napo tienen una estructura cuadrada y piso de tierra. Se levantan sobre pilares de 1,5 a 2 metros de altura, para protegerse de las víboras. Tienen un techo tejido con hojas de palma de locata o palma real y paja toquilla y el lizan. Los bordes tienen una altura sobre el suelo de un metro, mientras que en el centro de cinco a seis metros. El tejido del techo de la casa lo hacen con mucha dedicación y es tan elaborado como el trabajo de cestería de sus canastos. Junto a la casa generalmente se encuentra una chacra con los cultivos básicos para su subsistencia.

Actualmente las familias de la comunidad Añangu tienen diferentes estilos de construcción y han utilizado diversos materiales en sus casas; viven dispersos a lo largo de la rivera del río Napo, separadas unas de otras a una distancia promedio de 200 metros. Las construcciones de sus casas son mixtas porque usan materiales del sector (caña guadua, bejucos, palmas, maderas), combinadas con materiales industrializados como cubierta de zinc o “duratecho”. Según explica Jiovanny Rivadeneira, parte del proceso que vive hoy la comunidad implica un cambio en esta estructura, se está planificando la comunidad satelital.

“Conociendo que todos los kichwas que viven alrededor del río Napo beben de su agua, la idea es llevar una fuente de agua limpia a las casas, organizando un centro que cuente con medicina occidental y ancestral, energía alternativa, educación de calidad, trabajo para todos. Este es un sueño que empezó hace tres años, en 2010, y se espera que dentro de unos tres años culmine.”

Esta nueva propuesta de planificación surge en conjunto con la creación del hotel Yasuní Ecolodge y es parte de un mismo proyecto, la “Comunidad del Milenio”. La idea es que las nuevas construcciones sean muy ecológicas y mantengan características tradicionales. Se ha planeado hacer un centro donde las casas estén más cercanas, que sean hechas con materiales de la zona. Así se utilizaría la hoja de palma y paja toquilla para el techo, amarrada con veraquilla, que es la corteza de un árbol. Para la estructura se utilizará chontapambil, bambú, y palos redondos. Para estas construcciones se recuerda la sabiduría tradicional, pues ninguno de estos materiales puede ser cortado en la luna tierna, pues se come todo la polilla. Y a su vez se acude a la tecnología más moderna en el área de energías renovables, pues para el funcionamiento de la nueva comunidad, se espera contar con fuentes de energía como biogas y paneles solares.

2.5.17. Educación

Revisando la historia de la comunidad, se evidencia que hace pocos años el nivel de instrucción de la población era bajo: solo el 46% de la población había terminado la instrucción primaria, mientras que el 26% tenía instrucción media incompleta. Jiovanny Rivadeneira cuenta que la comunidad tenía una escuelita. Cuando los estudiantes terminaban sus estudios, empezaban a trabajar o, en caso de que sus padres tuvieran ingresos suficientes, migraban a la ciudad para continuar los estudios.

Frente a esta realidad, la comunidad emprendió el proyecto de completar los años de educación y así evitar la migración y la falta de oportunidades en el futuro. Es así como se logró legalizar el bachillerato, y en el año 2012 se graduó la primera promoción en bachillerato técnico sostenible. Esta mención tiene como objetivo principal el trabajo en turismo comunitario sostenible. El 50% de estudiantes son de comunidades aledañas

y el otro 50% propios de la comunidad Añangu. Suman 136 estudiantes, entre costeños, secoyas, kichwas y mestizos. La educación es gratuita, cubierta en su mayoría por el Estado, pero también por la comunidad, que pone su aporte para ciertos contratos a profesores y mediante incentivos para que el profesor dé las mejores clases. La comunidad también apoya a sus estudiantes con el transporte, hospedaje y alimentación, a cambio de lo que se pide que los y las estudiantes dediquen unas horas al trabajo comunitario, por ejemplo, en la chacra comunitaria. Existe un apoyo económico para estudiantes que han salido a la universidad, siempre y cuando logren culminar sus estudios y vuelvan para aportar a su comunidad.

Hoy en la escuela hay alrededor de 92 estudiantes con un 70% de kichwas y un 30% de mestizos; todos ellos aprenden el kichwa. La institución educativa ofrece especialidades de estudio como ecoturismo, lenguaje y agronomía. Estas especialidades son las que más se ajustan a la realidad de la comunidad. El mejor alumno de cada promoción tiene la opción de tener un trabajo o una beca por parte de la comunidad. Estas becas son dirigidas a los hijos y las hijas de los socios de la comunidad.

Según Roberto Guillermo Grefa Andi (49 años) y Silverio Yumbo Aguinda (62 años), habitantes de la comunidad, la especialidad de Turismo Ecológico permite autoabastecer tanto a la comunidad como al hotel. Se creó el proyecto de la chacra comunitaria, donde los y las estudiantes producen yuca, plátano, papaya entre otra variedad de frutas, legumbres y hortalizas. Con el ingreso que pueden generar por esta actividad, se ahorra para su paseo de fin de año y otras actividades. El director de la escuela, Arceliano Illanez explica que en

Foto 20: viviendas comunidad Añangu.Figura 8: planificación Comunidad del Milenio.

Page 25: Informacion Comunidad Añangu

4948

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

la institución se hace énfasis en la educación ambiental y manejo de desechos para evitar la contaminación. Se manejan huertos ecológicos, no solo trabajo en el aula. En este colegio se estudia kichwa, es un colegio bilingüe, ya que es importante saber escribir y conocer la gramática de la lengua para revalorizar la cultura. Asimismo, se implementó un uniforme que tiene las mismas características que el traje típico de la comunidad.

2.5.18. dioma

“Tengo clases de inglés, kichwa, ciencias, Matemáticas y Lenguaje. Yo no sabía el kichwa, entiendo lo que hablan pero no puedo hablar, me gusta aprender”. Pedro Leonardo Yumbo Cerda, siete años

En el Ecuador, mediante la Constitución aprobada en el año 2008, se estipula que:

El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales

son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y uso.

El idioma del pueblo kichwa de la Amazonía es el runa shimi o lengua de la gente, perteneciente a la familia lingüística kichwa, pero en esta región adquiere características lingüísticas propias y diferentes al kichwa de la región andina, del cual es posiblemente originario. El kichwa tiene una amplia área de influencia en la región amazónica, pero no por ello constituye una lengua homogénea, sino que se expresa una rica diversidad dialectal con características propias. (Gamboa, s/f: 18).

Los adultos mayores en ocasiones prefieren la utilización del kichwa, mientras que los jóvenes y niños están más relacionados con el español, pues muchos de ellos han tenido que estudiar en escuelas y colegios donde se requiere este idioma para la comunicación. En general, una gran cantidad de kichwa-hablantes son bilingües y manejan muy bien el castellano, sin embargo, esta situación también ha generado una problemática, pues muchas personas dejan de interesarse por el aprendizaje o la enseñanza del kichwa. Posiblemente, esto se debe a la constante interacción con la población mestiza, sumado al modelo educativo formal en las ciudades y en la gran influencia de los medios de comunicación masiva.

En este sentido, el caso de la comunidad Añangu es muy interesante. Se ha planteado una estrategia de recuperación del kichwa, en base a un proceso de autoconciencia de la importancia de mantener el runa

shimi como una de las principales características de su identidad kichwa. De esta manera, se ha fortalecido el sistema educativo en la comunidad y muchas de las clases se imparten en kichwa. Este esfuerzo ha permitido que los niños y niñas, al igual que los y las jóvenes, empiecen a valorar cada vez más la opción de hablar en kichwa y sentirse orgullosas y orgullosos de ello.

En este sentido, María Yumbo Mamallacta opina: “A los jóvenes no les atrae el kichwa. Uno sale a la ciudad, ven personas vestidas diferentes, con cabello diferente, con aretes, entonces todo eso es para ellos un nuevo mundo, pero no ven lo que nuestros padres nos han dejado, eso es lo más valioso que tenemos. No nos identificamos que somos kichwas. A veces cuando conversamos en kichwa con los mayores hablamos con todos los detalles, en español se cambia, en kichwa el final de una historia es como el comienzo. En español es más corto, se habla más rápido porque hay más palabras, pero en kichwa vas conversando más lentamente, en donde toda la gente puede quedar sorprendida mientras escucha. El sentimiento es mayor cuando hablas en kichwa, se nos viene al corazón, uno dice ¡así era! Cuando hablamos en kichwa es como sorprender”.

Silverio Yumbo a su vez opina: “Lo que ha pasado es que los guagüitos ya no quieren aprender kichwa. Es nuestro error porque hablamos en castellano entre nosotros. Pero nos hemos reunido y hemos decidido que en la casa debemos hablar con nuestros hijos en kichwa. Los jóvenes aprendieron en casa kichwa, pero cuando entran a la escuela aprenden español y se olvidan del kichwa. Desde el año pasado se esta dando en kichwa las clases en nuestra comunidad”.

2.5.19. Artistas e instrumentos

Los instrumentos que se utiliza para cantar y bailar en las fiestas propias son: el tambor, hecho de piel de animales y madera de cedro, lleva piolas de pita chambira y cera; y el caparazón de la tortuga: el pingullo.

El tambor es hecho de madera, tiene un sonido diferente a cada lado, ya que la piel de un saino recubre uno de sus extremos y en el otro está cubierto por la piel de un mono nocturno. El sonido del golpe sobre el tambor en el lado de piel de saino es más grave, ya que la piel es más ancha.

El caparazón de charapa es una tortuga de río. Cuando se la caza se come la carne y su caparazón se utiliza como instrumento. Para que funcione adecuadamente, se le cubre un extremo con una capa de cera de abeja, esto permite que el dedo del músico no genere sonido al rozar esta área.

Foto 21: Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüede Bachillerato “Vicente Mamallacta”.

Foto 22: tambor, instrumento musical

Page 26: Informacion Comunidad Añangu

5150

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

El pingullo es un instrumento tradicional muy importante para los kichwas. Se lo hace del hueso del ala del águila arpía, pero ya que esta es una especie en peligro de extinción, el instrumento también se ha ido extinguiendo. Jiovanny Rivadeneira cuenta: “El sonido de este instrumento de viento se siente, te hace temblar. El instrumento está hecho del hueso del ala del águila arpía, se lo utilizaba en las fiestas y lo tocaba solamente el ‘curaca’ o ‘jefe de la casa’, se escuchaba a larga distancia.

En la actualidad los jóvenes ya no conocen de él, ya que la colonización, el impacto de las petroleras y los misioneros han ido acabando con esto”.

Maribel Cerda Grefa explica que “antes cantaban los abuelos a las tres de la mañana, se levantaban y tocaban. Está hecho de un hueso de pájaro, del ala del águila arpía. Lo utilizan en fiestas especiales como las bodas. Lo utilizan en especial adultos”.

En el Centro de interpretación se puede observar a las mamakuna tocar el tambor y el caparazón de charapa, pero este trabajo tradicionalmente era realizado por hombres en las fiestas comunitarias.

María Yumbo Mamallacta es una de las mamakuna que trabaja en el Centro de interpretación. Cuenta que en la comunidad hay autores y compositores que hacen sus canciones y las cantan con los instrumentos que sus abuelos utilizaban: el tambor de piel de animal, el caparazón de charapa, rasqueta, huiro. Utilizan estos instrumentos porque quieren seguir el mismo camino que sus antepasados.

María cuenta: “Yo, como del Yasuní, soy orgullosa de que en mi comunidad se va adelante, hemos cuidado lo que es flora y fauna y nuestra cultura también. Para fortalecer nuestra cultura, es la vestimenta, nuestra comida, nuestra bebida típica y nuestra música, la danza. No hacemos con instrumentos, hacemos con un material que es nuestro, tambor, huiro, el caparazón de charapa. A mí me ha gustado mucho cantar al Yasuní de mí”.

A continuación una canción escrita por María, que se canta en el Centro de interpretación y que fue

Foto 24: el pingullo, instrumento musical.

inspirada por el hecho de vivir en el Parque Yasuní, que reconoce su belleza y su importancia:

YASUNII

Ñuka Kawsani KanmantaÑuka pachami YasuniSumak sisata charinki

Kawsay shinalla charinki

IIÑuka waillami (verde)

YasuniWarankatami charinki

Runapak kawsaykaSumak pachami Yasuni

IIIÑuka kausani Kanmanta

Yasunipimi kawsaniIchillla ñawita charinkiJatun allpami Yasuni

IVÑuka kawsani canmanta

Yasunipimi KawsaniYasunimanta Warmi cani

Yasunipimi Kawsani

VAyllukuna shamupaychi

Yasunita rikunkapakYasunipi Shamushpaka

Wiwakuna (animales) rik-upankichi

YASUNÍI

Yo vivo por tiMi Madre Tierra es el

YasuníTiene hermosas flores

Ella me tiene viva

IIYo soy verde del Yasuní

Miles de años tienesEres vida para la genteYasuní es una hermosa

madre Tierra

IIIYo vivo por ti

Vivo en el YasuníTienes ojos pequeños

Yasuní es Tierra grande

IVYo vivo por ti

Vivo en el YasuníSoy mujer del Yasuní

Vivo en el Yasuní

VIIVengan familias al Yasuní

A observar el YasuníLlegando al Yasuní

Verán muchos animales

2.5.20. El poder de la palabra, tradición oral, mitos y leyendas

Un cuento de cómo nace el idioma de los kichwa runas*

Un día el Tiempo despertó muy triste; su tristeza fue tan grande que todos quienes vivían en el Universo se pusieron melancólicos y muy preocupados. Por esa razón se pusieron de acuerdo en ofrecerle las mejores canciones que sabían, las mejores danzas que habían aprendido, con el propósito de devolverle la alegría al Tiempo. Ellos, en efecto, cantaron y bailaron como nunca, y el Tiempo, aunque se sentía muy agradecido, no lograba recuperar su alegría, apenas dejó escapar un suspiro cansado y profundo y logró moverse a un costado.

Los habitantes del Universo, cansados por el esfuerzo que habían realizado y muy acongojados por no haber logrado su objetivo, se quedaron mirando unos a otros sin saber qué decirse ni qué hacer y del cansancio se durmieron, unos por un lado, otros por el otro. En sus sueños, el Sol y la Luna asomaron como una silueta que intentaba abrirse paso entre las tinieblas y cuando estuvieron a punto de lograrlo una tormenta de rayos y truenos impidió su propósito, entonces despertaron y trataron de averiguar qué era lo que sucedía. Al despertar, cada uno comentaba el sueño que había tenido. El cóndor, que era el más anciano de todos, decía que el mensaje era claro, que para lograr la alegría del Tiempo debían recurrir al Padre Sol y a la Madre Luna, que ellos les podían ayudar; y así lo hicieron, les llevaron

* Mito de origen recreado literariamente por Ariruma Kowii, poeta y escritor del pueblo kichwa del Ecuador. Ariruma kowii ha publicado dos libros de poesía: Mutsuktsurini (1988) y Tsaitsik (1993).

Foto 23: caparazón de charapa, instrumento musical.

Page 27: Informacion Comunidad Añangu

5352

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

ofrendas, cantos, danzas y les pidieron ayuda en su propósito de devolverle la alegría al Tiempo.

El Sol y la Luna escucharon su pedido y prometieron ayudarles porque ellos, al igual que todos, también se habían contagiado con la nostalgia del Tiempo y creían que no era justo que la tristeza empezara a destruirlos. Por esa razón ellos se unieron en este propósito.

Al escuchar esto, todos recuperaron la energía, los ánimos de cantar, bailar para el Sol y la Luna, que en el ocaso enrojecido se envolvían y desaparecían. Así pasaron nueve lunas acompañadas de cantos y danzas. De pronto, cuando todos por el cansancio descansaban, se escuchó el llanto de dos niños, una hembra y un varón. Al escuchar el llanto, todos despertaron, se acercaron a los niños para contemplarlos, mirarlos y arrullarlos.

Emocionados, los habitantes de ese tiempo les brindaron ofrendas, cantos, danzas, y así junto a los niños, cantaron y danzaron por el lapso de diez meses. En ese tiempo los niños pudieron escuchar los sonidos del viento, del mar, las cascadas, los ríos, las flores, las plantas, los pájaros que las innumerables delegaciones traían consigo desde los diferentes suyus, que reproducían los sonidos de cada región con sus instrumentos o con los animales y aves que entregaban como recuerdo a los niños.

Esos sonidos se aprendieron de memoria y fueron hilando, tiñendo, urdiendo, tejiendo; los fueron tallando, puliendo. Así brotaron las palabras como riachuelos, ríos, lagunas, mares; luego como llovizna, lluvia, tormenta; de ahí brotaron como vientos, tornados, huracanes; finalmente como rayos y truenos. Así se fue formando el Runa Shimi, el idioma de los Kichwa Runa, el idioma de los Hijos del Sol y la Luna. Así fue creado el Kichwa,

la lengua de los habitantes de esta tierra, para que el Tiempo y el Universo recuperaran su alegría y nunca estuvieran tristes. Por eso el Kichwa tiene el sonido de los huracanes, el vuelo de los cóndores o el suave deslizamiento de las olas de los ríos, las lagunas y los mares o el suave aleteo de las hojas.

Este es un relato contado por un kichwa sobre el origen del idioma, pero en la comunidad Añangu existen también muchos relatos interesantes. María Gladys Yumbo Mamallacta nos cuenta que ella ha escuchado algunas historias que le han conversado sus abuelos, mitos sobre el puma mama, de la guatusa, de la perdiz, de la raposa, de los diablos, de las parejas. María explica: “Algunos relatos son reflexiones que se pueden trasmitir a los jóvenes que estamos en esta época, ¿no? Porque mucho más antes, todo lo que hacían, lo bueno era lo bueno, lo malo era lo malo, estaba muy claro porque Dios castigaba al que hacia lo malo, Él nos veía”. Luego continúa con el siguiente relato:

Los casados

“Mi abuelita me ha contado de una pareja que vivían los padres mayores y su hija. Vino un chico y se casó con la hija, se fue a vivir con su esposo. La hija no les trataba bien a los papás, les mezquinaba la comida, y los padres eran mayores de 70, 75 años. Ellos esperaban que el yerno o la hija les vengan a brindar algo, antes mataban a la guatusa, el venado, el saíno, el puerco de monte. Ellos esperaban cocinando yuca, pensando que les iban a venir a brindar. El papa y la mamá sufrían y lloraban. ¿Por qué su hija se ha vuelto tan mezquina?

“Un día se fueron de caza el nuero con el suegro. El abuelo pescó poco, mientras que el nuero puedo cazar

varias presas. El suegro pensaba que iba a compartirlas, pero en lugar de eso el nuero se preparó su Maito y no compartía con su suegro la comida. El padre sufría por este motivo.

“Los mayores eran sabios, y vieron una noche de luna que venía un diablo. Él cogió sus cosas, subió por unas lianas a un ceibo. Llegó el diablo y se comió a toda la gente, y todo lo que había alrededor, incluyendo al nuero. Ese era el castigo de Dios. Pero le dejó la cabeza viva. Al día siguiente el suegro bajó. El nuero le llama y le dice ‘Perdón, pensé que sin brindarte comida iba a vivir, llévame a mi casa y dile a mi mujer que venga, que traiga chicha, que estoy cansado y que me venga a ayudar a cargar la leña que he traído’.

“El suegro llama a su hija y le indica en dónde encontrar a su marido. Al llegar allá queda atrapada en una rama de un árbol que le mordió y le chupó la sangre. Gritaba y gritaba, hasta caer al río. Dicen que desde entonces existe ahí una boa de dos cabezas. Moraleja: las familias en la comunidad son muy solidarias, siempre están pendientes de sus padres”.

Cuento de la Puma Mama

“Me contaba mi abuelita que había una chica que se había embarazado con un espíritu, era la única hija, la más querida y no tenía esposo. Los padres no la querían ver porque se había quedado embarazada. Entonces la chica se fue de su casa, caminó bastante hasta llegar a la casa de una familia. En esta casa vivía una abuela que tenía tres hijos, ella era Puma Mama: sus hijos eran Siku Puma, Venado Puma, Pakai Puma.

“Ellos se habían ido de cacería. La abuela acogió a la

chica, le dio de comer, le brindó la chicha y le advirtió que tenía tres hijos que comen a la gente y que eran peligrosos, por eso tenía que esconderse arriba, entre el maíz. Cuando llegan los hijos le preguntan qué es lo que tiene escondido, que hay un olor raro, la madre decía que no era nada, que no se preocupen, pero ellos no se convencieron, buscaron hasta encontrar a la chica, que estaban en lo alto entre el maíz. Siku Puma intentó atraparla, pero no pudo. Luego fue el turno de Venado Puma, tampoco logró alcanzarla. Pakai Puma que era el más fuerte lo logró. La atraparon y se comieron a la joven.

“Como la abuela no tenía muelas le dejaron las viseras y el estómago de la joven, ya que eran suaves. La abuela colocó todo en una tinaja de barro, entre las vísceras encontró dos bebes. Gracias a los poderes de la abuela sobrevivieron, y al día siguiente ya eran grandes. Cada día crecían más, la abuela cambiaba cada vez a una tinaja más grande. Cuando volvían los pumas hijos, ella los guardaba en la tinaja para que no se los comieran.

La abuela los crió, cuando ya eran jóvenes la abuela los usaba para que trabajen para ella. Un día les pidió que le hicieran cosechar el maíz, los jóvenes trabajaron una parte pequeña y luego llamaron a la abuela y le enseñaron su trabajo. La abuela se enojó, dijo: Yo no quiero esto, es muy poquito, ni mi ojo entra ahí. Como esos chicos eran milagrosos, para el día siguiente ya habían trabajado una chacra bien grande. Le dijeron: Abuelita, ya está la chacra de maíz que nos has pedido. Era una chacra enorme, tan enorme que la abuela se perdió en ella. La abuela gritaba, gritaba y gritaba, no sabía a dónde ir. Desde ahí quedo sapo la abuelita. Ellos la fueron a buscar y la sacaron, la llevaron nuevamente a la casa.

Page 28: Informacion Comunidad Añangu

5554

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

“Luego, la abuela les pide leña a los jóvenes, ellos traen leña, pero la abuela dice: Yo quiero bastante, no ese poquito. Los jóvenes se fueron nuevamente y cortaron un montón de leña y dejaron un hueco en la mitad, llamaron a la abuela para que entre a ver, y cuando ella entró empujaron la leña para que se derrumbe sobre ella. La abuela quedó atrapada y no podían sacarla. Como la abuela era mala, los maltrataba. Se dice que desde ahí en las leñas queda hongo. Quedó hongo la abuelita.

“Después la abuela les pidió que carguen agua. Trajeron un poquito, pero la abuela respondió: ¡Yo quiero bastante agua, no ese poquito! Entonces ellos llenaron de agua un cajón bien grande, ella fue abrió la puerta y el agua se la llevó a la abuelita.

“Los jóvenes crecían cada vez más y decidieron que tenían que matar a los tigres, que ya tenían una familia bien grande y comían mucha gente para alimentarse. Entonces hicieron un puente bien grande, sobre un río grande, en donde si alguien se caía, las pirañas o el caimán le comía. Entonces les dijeron a la familia de los pumas: Este puente es para ustedes, pueden usarlo cuando quieran. Cuando la familia puma cruzaba el puente, los hermanos lo cortaron y se cayeron algunos tigres y murieron. Se salvó Pakai Puma y otro tigre. Se dieron cuenta de que los jóvenes gemelos querían terminar a la familia. Entonces decidieron hacer una trampa para ellos. En esa última pelea terminaron muriendo los hermanos gemelos así como los pumas que habían escapado del puente. Según dicen cuando va a ser del fin del mundo, va a salir ese tigre y acabará con toda la gente. Este encerrado en galera Ruco. Los tigres a veces salen de ahí, son como un futuro de ahí, que están aquí ahora, el jaguar, el puma. Las personas que toman puma yuyo se mueren y se van allá.

“En tanto a los hermanos ahora son dos estrellas, Luciro y Lucero: son dos chicos, dos estrellas que salen en el amanecer y otra al anochecer”.

También existen algunas historias sobre la naturaleza que son contadas por uno de los guías de la comunidad, Mauricio Jipa:

“Los ciempiés viven debajo de las hojas y ramas secas. Nosotros creemos que si el ciempiés pasa por nuestra mano podemos ser buenos músicos, guitarristas o violinistas. Si uno no va a ser un buen músico, el ciempiés se enrolla en tu mano”.

“El colibrí. Nuestros padres se levantaban a las cuatro de la mañana para tomar la guayusa, en eso nos daban el conocimiento de padres a hijos. Tomábamos tabaco de hoja de la Amazonía y luego nos ponían ají en los ojos: esto no es un castigo, es protección para nosotros, si te encuentras con una anaconda o una boa te protege porque los jaguares o los pumas te pone los ojos hacia ti, y como estas con ají en los ojos, se ahuyenta y se va, no te caza. Después de todo esto nos vamos a bañar, regresamos a tomar una mocahua de chicha y luego caminamos al bosque, nos decían los mayores que tenemos que ir al bosque y cazar colibríes. El colibrí es un ave muy pequeña que no se puede cazar muy rápido, tenemos que caminar muchos kilómetros dentro del bosque para poder cazar. Al comer su cerebro te va a volver cazador, fuerte e inteligente, su cerebro es muy pequeño”.

“Pitón: es una fruta comestible, tiene una sola raíz principal, hacia adentro y dos secundarias, no tiene muchas raíces. Muchas de las veces las mujeres kichwas de la Amazonía van a esta planta, que da muchos frutos,

y danzan alrededor del pitón para tener ellas también muchos frutos, la yuca, el maní, el frejol, el plátanos. Danzaban las mujeres para que les den más frutos. Ya no lo hacen mucho ahora”.

Doña Enma Cerda también comparte algunas de sus historias y cuenta cómo los animales se relacionan con el conocimiento de la naturaleza:

“Inti Mama es un escarabajo. Cuando va a hacer sol ese escarabajo chilla. Para saber si va a llover, sabemos por las hormigas Tamia Añangu, así les llamamos. Esas andan con un pájaro. Como silba el pajarito, por donde va silbando el pájaro la hormiga va siguiendo. El pájaro se llama Añangu Mama, madre de las hormigas”.

Otro mito bien conocido en la comunidad es de la historia del pájaro Butú: “Killa Mama (madre luna): ese pájaro tenía un esposo, vivían entre dos en la casa. Llegó el tiempo de trasladarse a otro lado, el esposo le dice: Vamos, lleve todas las cosas. Pero la mujer no ha podido alistar rápido. El esposo le dice: Vamos, ya me estoy yendo. Ella recién comienza a poner la piyuna para llevar las cosas. No ha envuelto bien, se caen las cosas, y entonces el esposo se ha ido dejando y la esposa se ha quedado. Por eso en las noches de luna dice “ñuka kusaya”, en español sería “esposo mío”. Siempre está sola, viendo que la luna sale. La luna era el esposo de la señora. Por eso las mujeres deben alistarse rápido, sino se quedan”.

2.5.21. Prácticas medicinales

La comunidad Añangu tiene una gran comprensión de las medicinas naturales que se encuentran guardadas en su selva. Jóvenes, adultos, hombres y mujeres conocen de las ventajas que ofrecen las plantas. Este conocimiento

ha sido trasmitido de generación en generación. Fueron varias las personas que compartieron su conocimiento sobre este tema; Mauricio Jipa, Lida Lola Grefa, Enma Cerda, Jacinta Martina Yumbo, Carmela Andi y Nidia Cerda. A continuación algo de la sabiduría de pueblo Kichwa de la Amazonía: • Corteza de pitón: para purificar la sangre en el

posparto. La pepa de pitón sirve para limpiar el estómago, se toma cuando una mujer ha dado a luz y para el paludismo. También el aceite de esta pepa sirve para curar las espinillas.

• Manteca de boa: en caso de torceduras, fracturas o contra la gripe.

• Verbena: para curar diversas enfermedades como vómito, diarrea, caída de pelo, inclusive para la peste que contraen las aves domesticas.

• Tabaco: para curar gripes, golpes, etc., producto utilizado sobre todo por los Yachay Runas, curanderos y comadronas.

• Jengibre: para curar dolor estomacal, gripe; también es utilizado en la comida como condimento. Se lo puede tomar cocinado cuando uno está con diarrea o tosiendo mucho. Se toma una cucharita en la mañana, otra en la tarde y otra en la noche.

• Uña de gato: sirve para el dolor del cuerpo y cuando a las mujeres les baja mucha sangre durante la menstruación. Ayuda a disminuir los dolores musculares y el mal de corazón. Se cocina hasta que quede poquita agua y se toma.

• Guayusa: esta planta es parte de la ritualidad de la comunidad. Se toma en familia por las madrugadas, además, es utilizada de la misma forma en que el café en las ciudades, es decir, para eliminar la pereza, puesto que quita el sueño y da energía para el trabajo. Antiguamente, los padres y abuelos tomaban toda la mañana, de ahí empezaban a

Page 29: Informacion Comunidad Añangu

5756

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

trabajar tejiendo shigra, chambira, con energía y ánimo para ir a trabajar. También es bueno para que no pique la culebra, cuando toma bastante guayusa la culebra se va.

• Chuchuwashu: es una planta que se hace en infusión y se toma cuando se tiene diarrea, para cólicos menstruales o dolores por traumatismo.

• Hoja de paparahua, mogollo del frutipan: sirve para bajar de peso, se toma durante 15 días seguidos.

• Sangre de drago: sirve para aliviar dolores de estómago, ayuda a parar la diarrea y a detener el cólico menstrual. Es un cicatrizante, cierra los cortes externos y ayuda cuando las encías están lastimadas. Se toma una gotita en desayuno, almuerzo y merienda.

• Wito: es una fruta parecida al durazno, se raya o se cocina en candela, luego se aplasta y sale un líquido; cuando se espesa y oscurece, se pone sobre el cabello limpio. Sirve para pintar el cabello de negro.

• Ungi panga: es una planta parecida a la de tomate de árbol. A veces esta en la selva y a veces en la chacra, se cocina y se da un tratamiento de 15 días, sirve para evitar el ataque al corazón.

• Chayua caspicara: se cocina la hoja de paichi y una cascarita. Ayuda a curar la tos. Por la mañana se toma calentando como café, en el almuerzo y en la merienda.

• Virgen sisa: es una flor que ayuda a las mujeres cuando quieren dar a luz y no pueden. Se hace agüita con la flor. Sisa es flor en kichwa.

• Hoja de maní: cuando la mujer ya ha dado a luz, ayuda a que la barriga baje a su lugar.

• Hoja de aguacate: para evitar el dolor cuando se va a dar a luz.

• Chumbillullo: ayuda a cicatrizar cuando alguien se

lastima o se corta. Se cocina, se lava bien, ese mismo se tuesta en el carbón. Ese polvito que queda, se recoge y pone en la herida.

• Ajopango: para cuando los niños tienen gripe.• Puma huasca: es una liana trepadora que se corta,

se raspa la corteza, se pone toda la cascarita, se parte en cuatro pedazos y se cocina. Es bueno para curar los cólicos, diarrea. En especial para los niños y niñas cuando están con vómito, diarrea.

• Surupanga: la utiliza el yachag para sacar lo malo. Cuando se toma la ayahuasca, se alucina, saca lo malo y pone las buenas energías. Su raíz es muy buena para la gastritis, ya que posee un tallo fuerte. La usaban antes los indígenas huaoranis como cuchillo, para cortar los animales.

• Cruz caspi: planta muy fuerte y dura, los hombres llevan su corteza para hacer la planificación familiar. Se saca de donde sale el sol y donde se oculta el sol, del mismo árbol, de 12 árboles. Luego se lleva a la casa, se cocina. La mujer debe tomarla cuatro días después de cuatro días de la menstruación para no quedar embarazada. Mucho consumo puede volver estéril. Su flor es roja, de esa flor salen unas hojas nuevas, y esa hoja utilizan las mujeres para hacer crecer el cabello.

• Corazón de vaca: es una hoja idéntica al corazón de vaca, se encuentra siempre a las orillas de los ríos en el bosque primario. De esta plantita se coge tres o cuatro hojas; es un solo tallo, su hoja es muy ancha. Se la cocina durante 15, 20 minutos y se la toma cuando las mujeres sufren de hemorragia o se les pasa la fecha de su menstruación.

Además de esta abundante sabiduría sobre medicina natural, la comunidad cuenta con un centro de salud, pues en caso de que las plantas no hagan efecto,

se puede acudir a la medicina moderna. Jiovanny Rivadeniera cuenta que hoy se trabaja en conjunto con el Estado, que tiene un centro de salud con medicina occidental. Este centro no es solo para la comunidad, sino para todas las comunidades aledañas. Se utiliza la medicina tradicional, pero como cada familia tiene sus conocimientos, en el huerto comunitario se están cultivando plantas medicinales. Además, se confía en el poder del yachak runa u hombre sabio, que aporta con sus conocimientos y sus cuidados a la comunidad. Aunque el yachak de la comunidad murió hace poco tiempo, la comunidad está a la espera de que un nuevo sabio surja.

Sin embargo, hoy en día la mayor parte de mujeres no da a luz en una clínica, sino que se busca a una partera, pues es parte de la cultura kichwa dar un parto normal. Solo en caso de que se presenten complicaciones, por ejemplo, si una mujer no tiene fuerza o pujo, entonces la trasladan a Pompeya para ser atendida. Es poco común que una cosa así suceda, pues las parteras tienen mucha experiencia y logran que los bebés nazcan sin problemas. Ellas preparan algunos líquidos que mezclan hojas de aguacate y pólvora, se suelta en agua, se hierve y se toma: esto disminuye el dolor. Se da a luz parada, arrodillada o acostada. Las parteras siempre son mujeres, pues entre mujeres hay confianza para este proceso.

2.5.22. Espiritualidad

Según cuenta María Yumbo, “había un yachak en la comunidad que controlaba las malas energías, pero con la vejez las personas se mueren y con el tiempo salen nuevas personas que tienen ese poder espiritual. A veces no hay, a veces sí hay, son personas escogidas

por la selva, no cualquiera puede serlo. Desde niños la selva escoge a los yachaks.” Asimismo, Mauricio Jipa cuenta que “el yachak es el que saca lo malo y le da las buenas energías, es un curandero bueno. El shaman es el que hace mal, por ejemplo, el mal viento. Para ser yachak un hombre debe hacer mucha dieta, el bosque elige al hombre que va a ser curandero o sabio. A veces nacemos, a veces nos hacemos”.

María cuenta que “antes, para los abuelitos la principal creencia eran los ceibos, los árboles grandes, en las lagunas, en los pantanos, de las cascadas, del Sol, de la lluvia. Ahora se ha cambiado y hay la creencia de uno, ser católicos y evangélicos. Dios es todopoderoso, solo pensando en Él nos podemos ayudar. No podemos negar lo espiritual del bosque, el bosque nos puede proteger. Nosotros creemos que Dios nos dio la naturaleza, la naturaleza es Dios”.

Otra práctica común en la comunidad es el utilizar el ají para poner en los ojos de los recién nacidos, niños o jóvenes desobedientes. La aplicación tiene su fundamento: la posibilidad de enseñar al niño recién nacido a ser valiente y a los niños desobedientes a que no vuelvan a cometer ciertas faltas. Por ello su aplicación debe ser hecha por el más anciano de la comunidad. Jiovanny Rivadeneira explica que esta aplicación la realiza alguien que goce de mucho respeto, pues con esta especie de “castigo” debe venir un consejo o kamachina, que explique el motivo.

La guayusada es otra actividad ligada a la espiritualidad de la comunidad. La guayusa es una bebida energizante, por ello, si se toma en la madrugada puede dar energía para todo el día. Este espacio es aprovechado, además, para que el padre delegue a los hijos las actividades

Page 30: Informacion Comunidad Añangu

5958

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

del día, mientras la madre dirige a sus hijas sobre las actividades de la mujer que, por lo general, se realizan en la chacra; también se conversa sobre los sueños y se trata de interpretarlos. Enma Cerda explica que “en cada hogar nos levantamos a las cuatro de la mañana a tomar té de Guayusa, los días de trabajo, de lunes a viernes, a compartir los sueños con los hijos, enseñar a los hijos cómo hay que vivir, programar el trabajo para el día”. Sin embargo, hoy en día esta es una práctica menos común, son los adultos mayores o “rucus” que, ya acostumbrados a este proceso, lo practican con frecuencia. Otra característica de la guayusa es que cuando se ha tomado bastante las culebras no son activas, no se acercan a la persona.

Los sueños juegan un papel importante para la cultura kichwa amazónica. Todas las madrugadas los esposos hablan de sus sueños para actuar según lo que ellos anuncien con respecto a las actividades diarias o futuras. Existen una serie de tabúes en relación a los sueños, así, si se sueña con la boa, no habrá buena cacería y no se deben ir al río, pues podrían encontrarse con ella; no se puede perseguir al animal soñado, pues puede traer desgracias; si se sueña con un anzuelo, es una picadura de culebra.

2.5.23. Actividades de los hombres y las mujeres en la comunidad

Los hombres se van por la mañana al río a pescar con atarraya. Ese es el deber de los hombres: se dedican a la caza, al trabajo de agricultura en la selva y en las purinas, en las que siembran plátano, cacao, café, arroz, maíz, lulo y otras especies; se dedican al corte y quema del bosque, además de la construcción de sus casas, canoas y herramientas de trabajo. La pesca y la recolección son tareas compartidas con las mujeres.

Según Enma Cerda, las mujeres tienen a su cargo las tareas de la casa, como el cuidado de los hijos, el aseo del hogar, el cuidado de la chacra, donde se da el cultivo de yuca para la chicha, plátano, maíz y jardines de plantas medicinales. La cerámica es tarea exclusiva de las mujeres; ellas son también responsables de preparar la chicha y los alimentos. El cuidado de los hijos lo hacen las mujeres y los padres, pero debido al trabajo de los hombres, este es un rol que lo realizan más las madres. Los hijos acompañan a sus madres en las actividades diarias.

En la comunidad Añangu, la principal fuente de trabajo de las familias se encuentra en el área del turismo. Desde el año 2004, el hotel Napo Wildlife Center ha sido el lugar de trabajo de los hombres de la comunidad. Ellos trabajan en diferentes áreas de servicio, administrativas y operativas. Las mujeres de la comunidad también se han asociado para realizar otras tareas además de aquellas que son tradicionales. Es así que la comunidad dispone de un Comité de Artesanías de Mujeres, cuyo fin es fortalecer la actividad artesanal para comerciar sus productos a los turistas.

También disponen de una Directiva de Mujeres, la que lleva adelante procesos de capacitación para mejorar la calidad de sus artesanías, crear y fortificar sus habilidades artesanales, y emprender proyectos productivos que les permita formar parte de la actividad económica de la comunidad. Desde el año 2010, las mujeres se han organizado en dos grupos que trabajan durante tres o cuatro días, cada uno en el Centro de interpretación. En este lugar se recibe a turistas de todas las partes del mundo que desean conocer algo de la cultura que tradicionalmente ha pertenecido a los kichwas de la Amazonía.

Carmela Andy es parte del Kury Muyu (semilla de oro), que es el Centro de interpretación. Ella, que forma parte de la organización femenina, cuenta: “Ya estamos como un año y medio trabajando. Como nuestros hombres están trabajando allá (en el Napo Wildlife Center), entonces nosotras también podemos y por eso hemos decidido trabajar aquí. [...] Como kichwa, me siento orgullosa porque estamos siguiendo lo que nuestros abuelos hacían antes, cómo vivían ellos; me siento contenta porque estamos siguiendo esa cultura, y para que nuestros hijos también sigan con esa cultura. Sí ha cambiado, pero nosotros tenemos que enseñar a nuestros hijos que también sigan después de nosotros con esa cultura”.

Maria Yumbo Mamallackta, orgullosa, explica que “los hombres y las mujeres en la comunidad tienen voz y voto en las decisiones: 50% participación de hombres y 50% de mujeres. Las mujeres pueden realizar proyectos, pues

en esta comunidad somos igual, hay otras comunidades en las que todavía falta superar. Somos un ejemplo en esta comunidad. Quisiéramos que otras comunidades también tengan su organización de mujeres”.

Las mujeres se organizaron para poder trabajar, tienen su propia asamblea donde toman decisiones. Cuando decidieron crear el hotel, propusieron turnos para el trabajo en el Kury Muyu, un grupo que trabaja de lunes a jueves, y el otro que trabaja de viernes a domingo. No todo es fácil: ellas cuentan que se encontraron frente a la problemática de cómo cuidar a sus hijos mientras trabajan. Para resolver este asunto en asamblea tomaron la decisión de contratar a una compañera de la comunidad para que cuidara de los niños y niñas menores de cinco años durante el día, hasta las cuatro de la tarde, cuando regresan del Kuri Muyu. La asamblea de mujeres se reúne todas las semanas, tienen una presidenta, una coordinadora, tesorera.

Page 31: Informacion Comunidad Añangu

61

Actualmente la comunidad cuenta con dos proyectos denominados “Tecnologías limpias”, un proyecto de manejo de desechos sólidos y un proyecto productivo, que se detallan a continuación.

3.1. PROYECTO BIODIGESTOR

Este proyecto que permitirá aprovechar los residuos orgánicos provenientes de la cocina del Yasuní Kichwa Ecolodge, Napo Wildlife Center y comedor comunitario para la obtención de biogás, que será utilizado para abastecer a las cocinas del Yasuní Kichwa Ecolodge y del comedor comunitario, lo que permitirá el ahorro en la compra de este combustible, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos en forma eficiente. Otro beneficio de este sistema es la obtención de abono orgánico (Biol), que es resultante de los desperdicios ya procesados a través del biodigestor; este material será utilizado en la fertilización de la chacra modelo educativa y en las chacras familiares, con la finalidad de mejorar la productividad y obtener productos sin fertilización con agroquímicos. A continuación se detalla en resumen su estructura y funcionamiento.

El biodigestor es un contenedor hermético que permite la descomposición de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas y facilita la extracción del gas resultante para su uso como energía. El biodigestor cuenta con una entrada para el material orgánico, un espacio para su descomposición, una salida con válvula de control para el gas (biogás) y una salida para el material ya procesado (bioabono).

Condiciones para la biodigestión

1. La temperatura es muy importante para la producción de biogás, ya que los microorganismos que realizan la biodigestión disminuyen su actividad fuera de estas temperaturas. La temperatura en la cámara digestiva debe estar entre los 20 y 60º C; para optimizar el tiempo de producción, se debe mantener una temperatura entre los 30 y 35º C.

2. El nivel de acidez determina cómo se desenvuelve la fermentación del material orgánico. El pH del material debe tener un valor entre 6.5 y 7.5. Al estar fuera de este rango neutro, la materia orgánica corre el riesgo de pudrirse, ya que se aumenta la actividad relativa de los microorganismos equivocados; esto normalmente produce un olor muy desagradable.

3. El contenedor debe de estar perfectamente sellado para evitar que entre el oxígeno y, de esta manera, tener un procedimiento anaeróbico adecuado; también se debe evitar fugas del biogás.

4. Debe de contener entre el 80 y 90% de humedad.

5. Los materiales comúnmente utilizados para producir biogás son el estiércol de vaca, caballo, puerco y humana, sin embargo, también se pueden usar otros materiales orgánicos.

6. Para lograr una descomposición eficiente, la materia orgánica debe de tener tamaños digeribles, pues entre más chica, más rápida la producción del biogás.

TE

RC

ER

AP

AR

TE

ALGUNOS PROYECTOS DE DESARROLLO QUE ACTUALMENTE

ESTÁN EN EJECUCIÓN EN LA COMUNIDAD AÑANGU

Page 32: Informacion Comunidad Añangu

6362

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

7. Se debe tener un equilibrio entre carbono y el nitrógeno.

Estructura de un biodigestor

Existen muchas variaciones en el diseño del biodigestor. Algunos elementos que comúnmente se incorporan son:

• Cámara de fermentación: el espacio donde se almacena la biomasa durante el proceso de descomposición.

• Cámara de almacén de gas: el espacio donde se acumula el biogás antes de ser extraído.

• Pila de carga: la entrada donde se coloca la biomasa.

• Pila de descarga: la salida sirve para retirar los residuos que están gastados y ya no son útiles para el biogás, pero que se pueden utilizar como abono (bioabono).

• Agitador: Desplaza los residuos que están en el fondo hacia arriba del biodigestor para aprovechar toda la biomasa.

• Tubería de gas: la salida del biogás. Se puede conectar directamente a una estufa o se puede transportar por medio de la misma tubería a su lugar de aprovechamiento.

Ventajas y desventajas de los biodigestor

Ventajas:

• Es una energía renovable y sustentable.• Aprovecha la producción natural del biogás.

• Es posible utilizar los productos secundarios como abono o fertilizante.

• Evita el uso de leña local, así se reduce la presión sobre los recursos forestales.

• Fomenta el desarrollo sustentable.• Redirige y aprovecha los gases de efecto invernadero

producidos por los vertederos y granjas industriales, lo cual reduce la huella de carbono de estos establecimientos y disminuye su contribución al cambio climático.

• Cumple con la normatividad nacional e internacional.• Impide la contaminación de mantos acuíferos.• Crea empleos especializados.• Crea la posibilidad de incursionar un proyecto de

vanguardia.

Desventajas, riesgos y consideraciones especiales:

• Idealmente, la ubicación debe de estar cerca de donde se recolecta la biomasa.

• La temperatura de la cámara de digestión debe mantenerse entre 20 y 60º C; puede ser limitante en lugares extremos.

• El biogás contiene un subproducto llamado sulfato de hidrógeno, que es un gas corrosivo y toxico para los seres humanos.

• Al igual a cualquier otro gas combustible, existe el riesgo de explosión o incendios por un mal funcionamiento, mantenimiento o seguridad.

 

Foto 25: Biodigestor, su funcionamiento y aporte.

Page 33: Informacion Comunidad Añangu

6564

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

3.2. PROYECTO PANELES SOLARES

Otro de los proyectos que dentro de la comunidad se ha implementado es el aprovechamiento de paneles solares, que permiten capturar la energía solar y almacenarla mediante un sistema de baterías para, posteriormente, distribuirla a las distintas actividades realizadas dentro del Yasuní Kichwa Ecolodge, como educación, salud y turismo, principalmente. Este sistema permite reducir el uso de generadores eléctricos que funcionan a base de combustible obtenido del petróleo (diésel).

A continuación se detalla en resumen su funcionamiento. Un panel solar (o módulo solar) es un dispositivo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica), mediante energía solar térmica y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica.

Descripción de un panel

Los paneles fotovoltaicos están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Las celdas a veces son llamadas células fotovoltaicas, del griego “fotos”, luz. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la energía luminosa produce

cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, lo que produce un campo eléctrico capaz de generar una corriente.

Silicio cristalino y arseniuro de galio son la elección típica de materiales para celdas solares. Los cristales de arseniuro de galio se crean especialmente para uso fotovoltaico, mientras que los cristales de silicio están disponibles en lingotes estándar más baratos producidos principalmente para el consumo de la industria microelectrónica. El silicio policristalino tiene una menor eficacia de conversión, pero también menor coste.

Cuando se expone a luz solar directa, una celda de silicio de 6 cm de diámetro puede producir una corriente de alrededor 0,5 amperios a 0,5 voltios (equivalente a un promedio de 90 W/m², en un rango de usualmente 50-150 W/m², dependiendo del brillo solar y la eficacia de la celda). El arseniuro de galio es más eficaz que el silicio, pero también más costoso.

Las células de silicio más comúnmente empleadas en los paneles fotovoltaicos se pueden dividir en tres subcategorías:

• Las células de silicio monocristalino están constituidas por un único cristal de silicio. Este tipo de células presenta un color azul oscuro uniforme.

• Las células de silicio policristalino (también llamado multicristalino) están constituidas por un conjunto de cristales de silicio, lo que explica que su rendimiento sea algo inferior al de las células monocristalinas. Se caracterizan por un color azul más intenso.

• Las células de silicio amorfo son menos eficientes que las células de silicio cristalino, pero también menos costosas. Este tipo de células, por ejemplo, se emplea en aplicaciones solares como relojes o calculadoras.

Los lingotes cristalinos son cortados en discos finos como una oblea, pulidos para eliminar posibles daños causados por el corte. Se introducen dopantes (impurezas añadidas para modificar las propiedades conductoras) dentro de las obleas y se depositan conductores metálicos en cada superficie: una fina rejilla en el lado donde da la luz solar y usualmente una hoja plana en el otro. Los paneles solares son construidos con estas celdas cortadas en forma apropiada. Para proteger de daños en la superficie frontal causados por radiación o por su mismo manejo, se los enlaza en una cubierta de vidrio y se cimentan sobre un sustrato (el cual puede ser un panel rígido o una manta blanda). Se realizan conexiones eléctricas en serie-paralelo para determinar el voltaje de salida total. La cimentación y el sustrato deben ser conductores térmicos, ya que las celdas se calientan al absorber la energía infrarroja que no es convertida en electricidad.

Debido a que el calentamiento de las celdas reduce la eficacia de operación, es deseable minimizarlo. Los ensamblajes resultantes son llamados paneles solares o grupos solares.

Estructura

Las estructuras para anclar los paneles solares son generalmente de aluminio con tornillería de acero inoxidable para asegurar máxima ligereza y mayor durabilidad en el tiempo. Las estructuras pueden ser estándares para las medidas más habituales (superficie, orientación e inclinación -tanto en horizontal como en vertical).

La estructura suele estar compuesta de ángulos de aluminio, carril de fijación, triángulo, tornillos de anclaje (triángulo-ángulo), tornillo allen (generalmente de tuerca cuadrada para la fijación del módulo) y pinza zeta (para la fijación del módulo y cuyas dimensiones dependen del espesor del módulo).

Dentro del proceso de manejo de desechos la comunidad, se ha logrado, mediante el apoyo de CORPEI, organizar un centro de reciclaje y una chacra modelo. A continuación se detalla cada uno de ellos.

Page 34: Informacion Comunidad Añangu

6766

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

3.3. PROYECTO CHACRA MODELO Y FAMILIAR

Uno de los problemas de mayor importancia es la alimentación. En la actualidad, si una persona desea comprar alimentos en El Coca o en Pompeya, le resulta muy caro y difícil transportarse, por lo que la mayor parte de los alimentos ingresan con la logística del Napo Wild Life Center, que los trae desde Quito con los altos costos de transporte que ello implica. La comunidad invierte alrededor de 5.500 USD mensuales en compra de productos perecederos, como vegetales y frutas, de los cuales cerca de 3.000 USD se gastan únicamente en transporte.

Actualmente, la comunidad Kichwa Añangu ha emprendido el desarrollo una estructura organizativa de producción agrícola en la comunidad, que permita obtener alimentos para la subsistencia, para el centro educativo y para proveer a los emprendimientos turísticos.

El proyecto propone desarrollar y fortalecer las chacras de los habitantes de forma que produzcan una buena parte de estos alimentos, y así generar ingresos para sus familias y reducir los costos de operación del Lodge en movilización; además, impulsan una seguridad y soberanía alimentaria interna. Adicionalmente, se propone sembrar plantas nativas en las chacras para impulsar un rescate cultural basado en la utilización

de plantas de uso ancestral de la nacionalidad kichwa, rescatando los conocimientos y la riqueza cultural, y fomentar la agrobiodiversidad en la comunidad.

Para afianzar este proceso, a partir de la identificación de las tipologías de chacras, se maneja una chacra demostrativa, la que se promueve principalmente por los alumnos del colegio bajo supervisión de un tutor del área técnica, cuyo enfoque será promover la agro biodiversidad cultivando frutales, hortalizas y especies nativas de interés alimenticio, medicinal y ornamental. La chacra considera la implementación de un vivero de propagación vegetal que provea de plantas a la comunidad y a poblaciones vecinas que lo requieran. Esta chacra tiene un objetivo principalmente turístico: que los visitantes conozcan de cerca estos cultivos para beneficiar las actividades del nuevo Lodge y, al mismo tiempo, dar un enfoque didáctico en el que los alumnos puedan realizar prácticas tanto de guía turística como de producción agrícola.

Esta actividad de desarrollo y fortalecimiento de chacras genera nuevas actividades de emprendimiento económico en beneficio de la comunidad y de la operación turística y para asegurar su correcto funcionamiento cuenta con asesoría profesional.

Foto 26: paneles solares, su funcionamiento y aporte.

 

Page 35: Informacion Comunidad Añangu

6968

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

Foto 27: chacra modelo y familiar, su funcionamiento y aporte.

  3.4. PROYECTO MANEJO DE DESECHOS

Finalmente, dentro de la operación del nuevo Lodge en la comunidad se ejecuta un programa de manejo de desechos que permite el adecuado funcionamiento del turismo, protección del medio ambiente y cuidado el ornato comunitario.

Este programa se denomina “Centro de reciclaje”, que

consta de un centro de acopio y clasificación de los desechos con el uso de contenedores separadores de materiales de desecho, como cartón, vidrio, plástico y desechos médicos distribuidos estratégicamente en distintos sectores de la parte central de la comunidad. Con esto se busca dar un manejo apropiado a los desechos no biodegradables y así contribuir a la salud de la población.

 

Foto 28: Centro de reciclaje, su funcionamiento y aporte.

Page 36: Informacion Comunidad Añangu

7170

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

3.5. ÚLTIMAS NOTAS

Hemos realizado un pequeño recorrido por la historia y cultura de la comunidad Añangu. Hay mucho más que conocer y aprender del camino que ha recorrido la comunidad. Te invitamos a que profundices cada uno de los temas que este texto ha informado.

Este trabajo pretende ser una pequeña guía para que la comunidad tenga un registro de sus memorias y de su presente; asimismo, desea que los visitantes del Ecuador y de todo el mundo puedan conocer un poco más de su riqueza.

Es importante resaltar que el proceso de esta comunidad es considerado un ejemplo a seguir por otras comunidades en el mundo entero, pues su gestión y las decisiones tomadas han permitido generar algunos cambios favorables para la comunidad, entre ellos cabe destacar:

• Mayor participación de la mujer en las decisiones comunitarias. Hombres y mujeres trabajan en los hoteles y son socios y socias de la comunidad.

• Se ha iniciado un proceso de planificación familiar, en el que se habla de modos de decidir el número de hijos que se desea tener y el momento.

• Muchas personas que tenían pensado migrar han permanecido o han regresado a la comunidad, ya que esta ha logrado generar fuentes de empleo y una buena calidad de vida. El 100% de la comunidad

se mantiene en ella, un grupo reducido ha salido por motivo de estudios universitarios a otras ciudades.

• Los estudiantes universitarios tienen una beca de 200 USD mensuales durante los meses académicos.

• La comunidad da un bono de 150 USD a los adultos mayores que viven en ella y que ya no pueden trabajar.

• Se realizan capacitaciones para otras comunidades que quieren empezar proyectos parecidos en turismo sustentable, tanto en Ecuador como en otros países.

• A partir del trabajo en turismo, la comunidad ha desarrollado una gran conciencia de cuidado del medio ambiente y protección de la naturaleza al evitar la caza y la pesca.

• Se ha creado una caja solidaria Sacha Kuirak (cuidado del bosque). Es un banco comunitario que permite ahorrar y realizar préstamos a los socios. Hace un seguimiento para que la comunidad logre hacer un mejor manejo del dinero y financiar pequeños proyectos sostenibles.

• Actualmente se está planificando la creación de una comunidad modelo, denominada también Comunidad del Milenio, organizada y planificada para un uso más eficiente de los recursos. Se espera su culminación en 2016.

• Silverio Yumbo concluye afirmando que “todo este proceso vivido por la comunidad ha servido mucho para mejorar los conocimientos sobre salud, aseo, educación”.

Este folleto se ha realizado con la contribución de hombres, mujeres, niños, niñas y adultos mayores de la comunidad, que han compartido sus experiencias de vida y esperan que estas sirvan de ejemplo y para la reflexión de las futuras generaciones, t también para los y las turistas que visitan estas maravillosas tierras. A continuación las personas que colaboraron con sus ideas y conocimientos:

• Jiovanny Rivadeneira. • Lida Lola Grefa Grefa. • Enma Cerda. • Eva Yumbo.• Roberto Guillermo Grefa Andi. • Domingo Simbaña. • Silverio Yumbo Aguinda.• Arceliano Illanez.• Maria Yumbo Mamallacta.• Selena Rivadeneira.• Pedro Leonardo Yumbo Cerda.• Militón Yumbo.• Maribel Cerda Grefa. • Mauricio Jipa.• Jacinta Martina Yumbo.• Carmela Andi.• Nidia Cerda.

Page 37: Informacion Comunidad Añangu

72

COMUNIDAD KICHWA AÑANGU

BIBLIOGRAFÍA

Jorgenson, J. y Rodríguez, M. (2001) Memorias del seminario-taller Conservación y desarrollo sostenible del Parque Nacional Yasuní y su área de influencia. Simbioe, Ecuador.

Rodríguez B., Carolina y Castillo M., Mauricio Jipa. (2005) Análisis de los Sistemas de Producción en el Territorio de seis Comunidades Kichwas Asentadas En La Zona Noroccidental del Parque Nacional Yasuní, Río Napo, Orellana-Ecuador. Wildlife Conservation Society (WCS) Programa-Ecuador.

Villaverde, X; Ormaza, F. Marcial, V. y Jorgenson, J. (2005) Parque Nacional Yasuní: Historia, problema y perspectivas. GP-FEPP / USAID / Abya-Yala / Embajada Real de los Países Bajos / Imprefepp / Wildlife Conservation Society. (WCS – Programa Ecuador).

Muratorio, B. 1990. Rucuyaya Alonso: 50 años de historia del bajo río Napo. Abya-Yala, Quito. En: Villaverde, X; Ormaza, F. Marcial, V. y Jorgenson, J.

Page 38: Informacion Comunidad Añangu

ComunidadHistoria de la

Kichwa AñanguNACIONALIDAD KICHWA AMAZÓNICA

PARQUE NACIONAL YASUNÍ

Financiado por:

Ejecutado por: