Click here to load reader
View
229
Download
6
Embed Size (px)
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
1 de 35
Revis Aprob Autoriz
Presidente de Academia Coordinador del PE Direccin Acadmica
MANUAL DE PRCTICAS DE
(MTG-1005 - CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS)
PROGRAMA EDUCATIVO:
(INGENIRA MECATRNICA)
Calkin, Campeche, Julio del 2016
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
2 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 2
NDICE
CONCEPTO PGINAS
PRESENTACIN.3
OBJETIVO GENERAL..4
SEGURIDAD..4
PARCIAL 1
PRCTICA No. 1 5
PRCTICA No. 2 9
PARCIAL 2
PRCTICA No. 3 23
PRCTICA No. 4 27
PARCIAL 3
PRCTICA No. 5 30
PRCTICA No. 6 33
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
3 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 3
PRESENTACIN
El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prcticas
promuevan el desarrollo de habilidades para la experimentacin, tales como:
identificacin, manejo y control de dispositivos; trabajo en equipo; asimismo,
propicien procesos intelectuales como induccin-deduccin anlisis y sntesis con
la intencin de generar una actividad intelectual compleja; por esta razn varias de
las actividades prcticas se han descrito como actividades previas al tratamiento
terico de los temas, de manera que no sean una mera corroboracin de lo visto
previamente en clase, sino una oportunidad para conceptualizar a partir de lo
observado. En las actividades prcticas sugeridas, es conveniente que el profesor
busque slo guiar a sus alumnos para que ellos hagan la eleccin de los
elementos a utilizar para el desarrollo de las prcticas propuestas.
Durante el desarrollo de las actividades programadas en este manual es
importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva
particularmente a cabo y entienda que est construyendo su conocimiento, aprecie
la importancia del mismo y los hbitos de trabajo; desarrolle la precisin y la
curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo y el inters, la tenacidad, la flexibilidad y
la autonoma y en consecuencia acte de manera profesional.
El curso se desarrolla de manera terico-prctico dando nfasis a este manual de
prcticas que permita corroborar la teora, por lo que se tiene la necesidad de
ajustar a pequeos grupos de trabajo que inclusive debern ser programados en
diferentes sesiones de clase.
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
4 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 4
OBJETIVO GENERAL
Disea y analiza circuitos neumticos e hidrulicos, utilizando metodologas
especializadas para implementar los diferentes elementos de trabajo y control
neumticos e hidrulicos en la automatizacin de procesos, as como para
interpretar y utilizar simbologa neumtica e hidrulica en las diversas
aplicaciones.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
CUIDADOS GENERALES:
1. NO Beber, comer, fumar o maquillarse en el laboratorio
2. NO Correr en los laboratorios.
3. NO Bloquear la salida o pasillos con mquinas o cualquier elemento que
dificulte la circulacin.
4. NO Dejar equipos funcionando solos a menos que se hayan tenido en
cuenta las posibilidades de corrimiento de parmetros que puedan resultar
peligrosos y, por lo tanto, contempladas todas las medidas de seguridad del
caso. Adems, se debe dar aviso a los responsables del laboratorio.
RECOMENDACIONES:
1. Conocer la ubicacin de los elementos de seguridad que haya en el
laboratorio: matafuegos, alarmas, salidas de emergencia, etc.
2. Mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable de la zona
que tiene asignada y todos lo somos de los lugares comunes.
3. Vestir ropa cmoda y calzado con suela de goma.
4. Verificar, antes de retirarse, que el lugar de trabajo quede limpio.
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
5 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 5
PRCTICA No. 1 MANIPULACIN DE LOS ELEMENTOS NEUMTICOS
- INTRODUCCIN
El desarrollo de esta prctica tiene la finalidad de que los alumnos conozcan la
simbologa y la relacionen con los elementos neumticos fsicamente, procurando
la familiarizacin con los mismos. Se hace la presentacin ante los alumnos, de
cada uno de los elementos neumticos existentes en el laboratorio, solicitando a
los alumnos la identificacin de la simbologa con los elementos neumticos
correspondientes.
- OBJETIVO
Conocer la simbologa neumtica, as como los componentes neumticos, para
practicar con montajes neumticos de fcil realizacin y poder observar el
funcionamiento de los mismos.
- LUGAR
Laboratorio de simulacin y programacin de procesos industriales
- SEMANA DE EJECUCIN
Se va a realizar la prctica en la tercera semana regular de clase.
- MATERIAL Y EQUIPO
- Kit de componentes neumticos
- Banco de prcticas para sujecin de los elementos neumticos
- Compresor de aire
- Computadora del laboratorio
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
6 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 6
- DESARROLLO DE LA PRCTICA
Paso1.- El docente hace la presentacin fsica de los elementos neumticos ante
los alumnos para su identificacin.
Paso2.- El alumno identifica los elementos neumticos, presentados fsicamente
por el profesor con referencia a la simbologa contenida en el software Fluidsim de
FESTO.
Paso3.- El alumno desarrolla una tabla comparativa de los componentes
neumticos relacionndolos con su simbologa; el cual se agrega las fotografas
de los elementos neumticos de acuerdo con su simbologa, as como el nombre
de cada uno de los elementos.
RELACIN DE COMPONENTES
- EVALUACIN Y RESULTADOS
El alumno debe realizar un informe tcnico de la prctica de laboratorio,
describiendo al 100% el procedimiento de las actividades realizadas, as como de
los equipos y herramientas utilizadas para el desarrollo de la prctica
La tabla comparativa solicitada debe quedar de la siguiente manera:
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
7 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 7
- REFERENCIAS
Serrano, Nicols A. (2009) Neumtica Prctica, Primera Edicin, Editorial Parafino, Espaa.
SMC, (2003) Neumtica, Editorial Parafino.
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
8 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 8
- ANEXOS
En este apartado se presenta la simbologa utilizada en neumtica:
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
9 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 9
PRCTICA No. 2 MANIPULACIN DEL PROGRAMA FLUIDSIM
- INTRODUCCIN
El desarrollo de esta prctica tiene la finalidad de que los alumnos conozcan el
manejo del software utilizado en la prctica, este software permite la simulacin y
conexin digital de los elementos neumticos, con la finalidad de facilitar la
enseanza hacia el alumno as como desarrollar la habilidad de solucionar
problemas neumticos. Se hace la presentacin del software Fluidsim de FESTO
ante los alumnos, con el propsito de que conozcan la manipulacin del software.
- OBJETIVO
Conocer la manipulacin del software Fluidsim de FESTO, as como los
componentes neumticos integrados digitalmente en el software, para practicar
con montajes neumticos de fcil realizacin y poder observar el funcionamiento
digital de los elementos.
- LUGAR
Laboratorio de simulacin y programacin de procesos industriales
- SEMANA DE EJECUCIN
Se va a realizar la prctica en la cuarta semana regular de clase.
- MATERIAL Y EQUIPO
- Computadora del laboratorio
Direccin Acadmica
Cdigo:
CPE-FO-02-03
Revisin: 1
MANUAL DE PRCTICAS Pgina:
10 de 35
ING. CARLOS ALBERTO DECENA CHAN Pgina 10
- DESARROLLO DE LA PRCTICA
Paso1.- El docente hace la presentacin del software as como de los elementos
neumticos integrados digitalmente, con la finalidad de que los alumnos se
familiaricen e identifiquen los elementos.
Paso2.- El alumno identifica los elementos neumticos, presentados en el software
con finalidad de realizar conexiones digitales y poder desarrollar proyectos de
automatizacin neumtica.
Paso3.- El alumno disea y desarrolla conexiones neumticas de manera digital,
de los componentes neumticos representados con la simbologa correspondiente;
el cual se agrega los pasos a seguir para la manipulacin del software Fluitsim de
FESTO
Direcc