27
PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 1 de 11 PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS DE LOS EDIFICIOS DEL CAMPUS DE ÁLAVA 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato son los servicios de mantenimiento de las instalaciones térmicas de los edificios del campus de Álava de la UPV/EHU. Se incluyen los servicios de mantenimiento de carácter preventivo o técnico- legales, en su caso, así como los de carácter correctivo, en los términos que figuran en este pliego de prescripciones técnicas y en el pliego de cláusulas administrativas particulares y su carátula. 2. LOTES Este contrato se encuentra dividido en dos lotes, en función de las instalaciones que deben mantenerse. En cualquier caso, se entienden incluidos todos los equipos y elementos de las instalaciones de todos los centros relacionados en los correspondientes anexos, incluyendo la conexión entre ellos. En caso de que se detecte la existencia de algún otro equipo o elemento no especificado en el anexo correspondiente o algún error en la descripción se asumirá por la empresa contratista. 2.1. Lote 1: Instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria - Instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria, tales como centralitas, bombas, módulos de calderas, vasos de expansión, válvulas, electroválvulas, equipos de regulación, cuadros eléctricos, quemadores, termostatos, purgadores, calentadores, detectores de gas, y cuantos otros elementos componen las instalaciones de calefacción, excepto los radiadores, que se excluyen del mantenimiento. 2.2. Lote 2: Instalaciones de climatización, ventilación y extracción de aire e instalaciones de agua fría de achique - Instalaciones de climatización, tales como unidades exteriores, unidades interiores, baterías, bombas de calor, climatizadores, bombas de recirculación, ventiladores, válvulas, extractores de aire, humidificadores, y cuantos otros elementos componen las instalaciones de climatización. - Instalaciones de agua fría y achique, tales como bombas de achique sumergibles, bombas de agua fría, cuadros eléctricos, vasos de expansión, y cuantos otros elementos componen este tipo de instalaciones. 3. LUGARES DE UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES OBJETO DEL MANTENIMIENTO Las instalaciones relativas a cada lote se relacionan, salvo error u omisión, al final de este pliego, concretamente en el anexo IV. 4. EJECUCIÓN DE LOS MANTENIMIENTOS TÉCNICO-LEGALES O PREVENTIVOS En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados siguientes de este pliego, así como en sus anexos.

PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

  • Upload
    lamkhue

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 1 de 11

PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS DE LOS EDIFICIOS DEL CAMPUS DE ÁLAVA

1. OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del contrato son los servicios de mantenimiento de las instalaciones térmicas de los edificios del campus de Álava de la UPV/EHU.

Se incluyen los servicios de mantenimiento de carácter preventivo o técnico-legales, en su caso, así como los de carácter correctivo, en los términos que figuran en este pliego de prescripciones técnicas y en el pliego de cláusulas administrativas particulares y su carátula.

2. LOTES

Este contrato se encuentra dividido en dos lotes, en función de las instalaciones que deben mantenerse. En cualquier caso, se entienden incluidos todos los equipos y elementos de las instalaciones de todos los centros relacionados en los correspondientes anexos, incluyendo la conexión entre ellos. En caso de que se detecte la existencia de algún otro equipo o elemento no especificado en el anexo correspondiente o algún error en la descripción se asumirá por la empresa contratista.

2.1. Lote 1: Instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria

- Instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria, tales como centralitas, bombas, módulos de calderas, vasos de expansión, válvulas, electroválvulas, equipos de regulación, cuadros eléctricos, quemadores, termostatos, purgadores, calentadores, detectores de gas, y cuantos otros elementos componen las instalaciones de calefacción, excepto los radiadores, que se excluyen del mantenimiento.

2.2. Lote 2: Instalaciones de climatización, ventilación y extracción de aire e instalaciones de agua fría de achique

- Instalaciones de climatización, tales como unidades exteriores, unidades interiores, baterías, bombas de calor, climatizadores, bombas de recirculación, ventiladores, válvulas, extractores de aire, humidificadores, y cuantos otros elementos componen las instalaciones de climatización.

- Instalaciones de agua fría y achique, tales como bombas de achique sumergibles, bombas de agua fría, cuadros eléctricos, vasos de expansión, y cuantos otros elementos componen este tipo de instalaciones.

3. LUGARES DE UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES OBJETO DEL MANTENIMIENTO

Las instalaciones relativas a cada lote se relacionan, salvo error u omisión, al final de este pliego, concretamente en el anexo IV.

4. EJECUCIÓN DE LOS MANTENIMIENTOS TÉCNICO-LEGALES O PREVENTIVOS

En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados siguientes de este pliego, así como en sus anexos.

Page 2: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 2 de 11

4.1. Mantenimiento exigido por el RITE-Real Decreto 1027/2007 (Lotes 1 y 2)

Las labores de mantenimiento de las instalaciones térmicas se atendrán a lo señalado en este pliego y sus anexos y, como mínimo, a lo establecido por el RITE (Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios) y por el resto de normativa aplicable en la materia.

La UPV/EHU no cuenta con personal propio dedicado a estas tareas, por lo que este mantenimiento recaerá, en su totalidad, en la mantenedora contratista.

4.1.1. Las operaciones y periodicidades (programa mínimo: IT 3.3 RITE)

La empresa contratista deberá realizar el mantenimiento de las instalaciones sujetas al RITE, de acuerdo con lo establecido en el anexo I de este pliego, y será responsable de que el mantenimiento de la instalación térmica sea realizado correctamente, según las instrucciones del manual de uso y mantenimiento, las exigencias del propio RITE y demás legislación aplicable en esta materia.

4.1.1. Programa de gestión energética (IT 3.4 del RITE y anexo I de este pliego)

La empresa mantenedora realizará un análisis y evaluación periódica del rendimiento de los equipos generadores de calor y generadores de frío, en función de su potencia térmica nominal instalada, midiendo y registrando los valores, de acuerdo con las operaciones y periodicidades indicadas en las tablas.

En las instalaciones de potencia térmica nominal mayor que 70 kW, la empresa mantenedora realizará un seguimiento de la evolución del consumo de energía y de agua de la instalación térmica periódicamente, con el fin de poder detectar posibles desviaciones y tomar las medidas correctoras oportunas. Esta información se conservará por un plazo de, al menos, cinco años.

4.1.2. Registro de las operaciones de mantenimiento

La empresa mantenedora confeccionará el libro que sirve de registro de las operaciones de mantenimiento en el que se recojan las operaciones de mantenimiento y las reparaciones que se produzcan en la instalación, siendo la responsable de las anotaciones en el mismo, conforme a la normativa correspondiente.

4.1.3. Actualización del libro de uso y mantenimiento

Será obligación de la mantenedora la actualización y adecuación permanente a las características técnicas de la instalación de la documentación contenida en el libro de uso y mantenimiento (programas de mantenimiento preventivo, gestión energética y funcionamiento, así como las instrucciones de seguridad, y de manejo y maniobra de la instalación).

4.2. Mantenimiento exigido por el Real Decreto 865/2003 (Lote 1)

El mantenimiento de las instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS) y agua fría de consumo humano (AFCH) existentes en la E.U. de Magisterio y en el edificio principal y el polideportivo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se realizará según dispone el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis (en adelante, RD 865/2003).

4.2.1. Programa de mantenimiento para ACS y AFCH (Anexo 3 RD 865/2003)

El mantenimiento mínimo exigido para esas instalaciones se detalla en el anexo 3 del RD 865/2003.

Page 3: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 3 de 11

Por otra parte, en el anexo II de este pliego se relacionan, de forma resumida, las operaciones mínimas de revisión y limpieza y desinfección de las instalaciones, y la distribución de tareas entre el personal de la UPV/EHU y el de la mantenedora. El personal de la UPV/EHU recibirá de la empresa contratista la formación adecuada para llevar a cabo las operaciones de mantenimiento y las anotaciones del registro.

Las frecuencias deberán aumentarse en los supuestos que sea necesario por haberse realizado reparaciones, detectado deficiencias, suciedad, etc.

4.2.2. Registro de mantenimiento y certificados

La contratista mantendrá un registro de mantenimiento para cada instalación, ajustado al RD 865/2003, que recoja todas las incidencias, actividades realizadas, resultados obtenidos y las fechas de paradas y puestas en marcha técnicas de la instalación, incluyendo su motivo. Contendrá la descripción de las instalaciones y todos los documentos exigidos por el RD 865/2003: plano con inclusión de puntos críticos, examen de la instalación, programa de tratamiento del agua, programa de limpieza y desinfección, etc.

Asimismo, la empresa mantenedora deberá extender los correspondientes certificados de limpieza y desinfección, siguiendo el modelo del anexo 2 del RD 865/2003.

4.3. Mantenimiento de las instalaciones de agua fría y achique (Lote 2)

El mantenimiento de las instalaciones de agua fría y achique -existentes en la Facultad de Farmacia, en el edificio Las Nieves, en el Centro de Investigación Lascaray y en el polideportivo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte- se realizará según dispone el anexo III de este pliego de prescripciones técnicas.

La UPV/EHU no cuenta con personal propio dedicado a estas tareas, por lo que este mantenimiento recaerá, en su totalidad, en la mantenedora contratista.

5. ESPECIFICIDADES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO (LOTES 1 Y 2)

El mantenimiento correctivo consistirá en la reparación de averías y anomalías que sean denunciadas por el personal de la UPV/EHU o, detectadas por el personal de la empresa tras las revisiones de mantenimiento preventivo. Asimismo, el servicio de mantenimiento correctivo incluirá los avisos de los centros para realizar los cambios de programación de los equipos o casos similares.

La contratista del lote 2, que incluye las instalaciones de climatización, también atenderá las averías de equipos menores existentes en el campus que no están sujetos a mantenimiento técnico-legal.

5.1. Servicio de atención 24 horas

La empresa mantenedora deberá contar con un servicio de atención de 24 horas, operativo todos los días del año, para las averías o incidencias objeto del contrato. Los avisos emitidos por la UPV/EHU deberán quedar debidamente registrados, con indicación del día y hora, centro de procedencia y objeto.

5.2. Plazos de respuesta y resolución

La empresa contratista deberá garantizar el envío de personal competente al edificio de la UPV/EHU en el que se haya producido el aviso en un plazo no superior a una hora.

Page 4: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 4 de 11

Además, para el caso de urgencia, la empresa garantizará que su personal acudirá en 45 minutos, como máximo, al lugar de la emergencia. Deberá acreditar su capacidad de realizarlo. El incumplimiento de esta condición es esencial a efectos de resolución del contrato. De este modo, la Universidad podrá resolver el contrato cuando se incumpla cinco veces dicha condición.

La reparación de las averías o la atención de las incidencias se finalizará en el plazo máximo de 24 horas, desde que la UPV/EHU diera el aviso. De no poder ser así, la empresa justificará los motivos ante el interlocutor de la UPV/EHU.

5.3. Sustitución de piezas o equipos

La facturación de los materiales sustituidos de uso corriente y bajo importe se realizará, con desglose de todos ellos, en factura aparte, que no podrá tener ningún otro concepto. Las sustituciones de materiales de mayor entidad deberán contar, además, con el visto bueno de la UPV/EHU. Los precios de los repuestos serán conforme a los de mercado (se adjuntará fotocopia de la tarifa). Los costes de mano de obra, dietas, desplazamientos, etc. del mantenimiento correctivo no podrán repercutirse en ningún caso.

6. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA (LOTES 1 Y 2)

Además de la documentación aquí referida, la empresa contratista deberá presentar la que corresponda a cada mantenimiento de acuerdo con su normativa específica.

6.1. Al inicio de la prestación

La empresa adjudicataria deberá hacer una revisión inicial y puesta a punto de los equipos y entregará a la UPV/EHU un informe de situación inicial dentro del primer mes desde la firma del contrato. Asimismo, se actualizará y completará el inventario de instalaciones entregado por la UPV/EHU en el que se deberán incluir las fechas de la última inspección periódica obligatoria y de la siguiente que corresponda.

El calendario de trabajo por centro de las operaciones de mantenimiento preventivo que se aplicará, en cada instalación, durante el primer año de ejecución del contrato, deberá ser entregado, como máximo, en el plazo de 15 días naturales, a partir de la formalización del contrato, por la mantenedora al interlocutor nombrado por la UPV/EHU, para su aprobación. El inicio de las operaciones de mantenimiento deberá estar previsto en el mismo plazo.

6.2. Con la periodicidad correspondiente

La empresa contratista entregará a quien se designe en cada centro respectivo, los partes de trabajo de mantenimiento preventivo correspondiente, que contengan, como mínimo: fecha y hora, elementos revisados y operaciones realizadas. Se procederá igualmente respecto de los mantenimientos correctivos, cuando corresponda.

Será obligación de la mantenedora la actualización y adecuación permanente de los planos y esquemas de las instalaciones, así como su realización, en los casos en los que no existan.

6.3. Anualmente

La empresa contratista elaborará, dentro de los primeros 15 días naturales de cada anualidad, respecto del inicio de la ejecución del contrato, y durante toda la vigencia del mismo, un informe técnico en el que se analice la situación de las instalaciones.

Page 5: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 5 de 11

7. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA MANTENEDORA (LOTES 1 Y 2)

7.1. Cumplimiento de la legislación

La contratista es responsable de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente aplicable a cada una de las instalaciones objeto de este procedimiento, en cuanto a operaciones de mantenimiento o seguridad, estén o no recogidas en este pliego. Por lo tanto, será responsable de dar constancia, por escrito, al interlocutor de la UPV/EHU, de los incumplimientos de legislación detectados, en su caso, en las instalaciones.

Asimismo, deberá comunicar, de forma inmediata, cualquier modificación legal o reglamentaria que afecte al mantenimiento contratado.

7.2. Asesoramiento técnico

La empresa contratista deberá prestar asesoramiento técnico ante cualquier consulta de la UPV/EHU relacionada con las instalaciones objeto de este pliego.

7.3. Colaboración durante la inspección

El representante de la empresa mantenedora deberá colaborar durante la inspección, realizando las manipulaciones y operaciones que la o el agente inspector considere necesarias, sin poner en riesgo la integridad o la operatividad de la instalación.

7.4. Traspaso del servicio

En el caso de que la UPV/EHU establezca un período transitorio para el traspaso del servicio previo a la finalización del contrato, la mantenedora deberá instruir a la nueva contratista para facilitar el inicio de la ejecución de las tareas de mantenimiento.

8. RELACIONES ENTRE LA UPV/EHU Y LA EMPRESA CONTRATISTA (LOTES 1 Y 2)

8.1. Pesonal interlocutor

Las relaciones entre la UPV/EHU y la contratista se llevarán a cabo por medio de personas interlocutoras por cada una de las partes.

8.2. Reunión de inicio de la ejecución

Una vez adjudicados los trabajos, con carácter previo al inicio de los mismos, se mantendrá una reunión entre los y las representantes de la UPV/EHU y la empresa adjudicataria, a efectos de clarificar cuantos extremos resulten precisos, estableciéndose un protocolo de funcionamiento.

La UPV/EHU comunicará a las y los administradores de cada centro el protocolo de trabajo, para su información, y para facilitar el acceso a las instalaciones del personal de la mantenedora.

8.3. Reuniones de seguimiento

Durante la ejecución de los trabajos, y con la periodicidad que determine la UPV/EHU, se mantendrán reuniones para contrastar el estado del trabajo y el cumplimiento de los plazos aprobados. De producirse alguna cuestión que la UPV/EHU desee aclarar de forma puntual, la persona designada como interlocutora por la empresa contratista podrá ser convocada a cuantas reuniones estime pertinentes para el buen desarrollo de los servicios.

Una vez finalizadas las reuniones, se redactarán las correspondientes actas.

Page 6: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 6 de 11

9. ANEXO I MANTENIMIENTO EXIGIDO POR EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS (RD 1027/2007 RITE)

9.1. IT 3.3. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Todas las operaciones de mantenimiento preventivo debe realizarlas el personal especializado de la empresa mantenedora, ya que la UPV/EHU no dispone de personal en plantilla dedicado a estas labores.

Se realizarán de acuerdo con lo establecido en el RD 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, cuya instrucción técnica IT 3.3., relativa al programa de mantenimiento preventivo, dispone que: “Las instalaciones térmicas se mantendrán de acuerdo con las operaciones y periodicidades contenidas en el programa de mantenimiento preventivo establecido en el Manual de uso y mantenimiento cuando este exista. Las periodicidades serán al menos las indicadas en la tabla 3.1 según el uso del edificio, el tipo de aparatos y la potencia nominal.”

RD 1027/2007 Tabla 3.1. Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad

Equipos y potencias útiles nominales (Pn) Usos

Viviendas Restantes usos

Calentadores de agua caliente sanitaria a gas Pn ≤ 24,4 kW 5 años 2 años

Calentadores de agua caliente sanitaria a gas 24,4 kW < Pn ≤ 70 kW 2 años anual

Calderas murales a gas Pn ≤ 70 kW 2 años anual

Resto instalaciones calefacción 70 kW ≤ Pn anual anual

Aire acondicionado Pn ≤ 12 kW 4 años 2 años

Aire acondicionado 12 kW < Pn ≤ 70 kW 2 años anual

Instalaciones de potencia superior a 70 kW mensual mensual

En instalaciones de potencia útil nominal hasta 70 kW, con supervisión remota en continuo, la periodicidad se puede incrementar hasta 2 años, siempre que estén garantizadas las condiciones de seguridad y eficiencia energética.

En todos los casos se tendrán en cuenta las especificaciones de los fabricantes de los equipos.

Para instalaciones de potencia útil nominal menor o igual a 70 kW cuando no exista ''Manual de uso y mantenimiento'' las instalaciones se mantendrán de acuerdo con el criterio profesional de la empresa mantenedora. A título orientativo en la Tabla 3.2 se indican las operaciones de mantenimiento preventivo, las periodicidades corresponden a las indicadas en la tabla 3.1, las instalaciones de biomasa y energía solar térmica se adecuarán a las operaciones y periodicidades de la tabla 3.3.

RD 1027/2007 Tabla 3.2. Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad

Instalación de calefacción y agua caliente sanitaria 1. Revisión de aparatos exclusivos para la producción de ACS: Pn = 24,4 kW

2. Revisión de aparatos exclusivos para la producción de ACS: 24,4 kW < Pn = 70 kW

3. Comprobación y limpieza, si procede, de circuito de humos de calderas

4. Comprobación y limpieza, si procede, de conductos de humos y chimenea

5. Limpieza, si procede, del quemador de la caldera

6. Revisión del vaso de expansión

7. Revisión de los sistemas de tratamiento de agua

8. Comprobación de estanquidad de cierre entre quemador y caldera

9. Comprobación de niveles de agua en circuitos

10. Comprobación de tarado de elementos de seguridad

11. Revisión y limpieza de filtros de agua

12. Revisión del sistema de preparación de agua caliente sanitaria

13. Revisión del estado del aislamiento térmico

14. Revisión del sistema de control automático

Page 7: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 7 de 11

RD 1027/2007 Tabla 3.2. Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad (sigue)

Instalación de climatización 1. Limpieza de los evaporadores. Limpieza de los condensadores

2. Drenaje, limpieza y tratamiento del circuito de torres de refrigeración

3. Comprobación de la estanquidad y niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos

4. Revisión y limpieza de filtros de aire

5. Revisión de aparatos de humectación y enfriamiento evaporativo

6. Revisión y limpieza de aparatos de recuperación de calor

7. Revisión de unidades terminales agua-aire

8. Revisión de unidades terminales de distribución de aire

9. Revisión y limpieza de unidades de impulsión y retorno de aire

10. Revisión de equipos autónomos

Para instalaciones de potencia útil nominal mayor de 70 kW, cuando no exista Manual de uso y mantenimiento, la empresa mantenedora contratada elaborará un Manual de uso y mantenimiento que entregará al titular de la instalación. Las operaciones en los diferentes componentes de las instalaciones serán para instalaciones de potencia útil mayor de 70 kW las indicadas en la tabla 3.3. Es responsabilidad de la empresa mantenedora o del director de mantenimiento, cuando la participación de este último sea preceptiva, la actualización y adecuación permanente de las mismas a las características técnicas de la instalación.

RD 1027/2007 Tabla 3.3. Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad

1. Limpieza de los evaporadores t

2. Limpieza de los condensadores t

3. Drenaje, limpieza y tratamiento del circuito de torres de refrigeración 2t

4. Comprobación de la estanquidad y niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos m

5. Comprobación y limpieza, si procede, de circuito de humos de calderas 2t

6. Comprobación y limpieza, si procede, de conductos de humos y chimenea 2t

7. Limpieza del quemador de la caldera m

8. Revisión del vaso de expansión m

9. Revisión de los sistemas de tratamiento de agua m

10. Comprobación de material refractario 2t

11. Comprobación de estanquidad de cierre entre quemador y caldera m

12. Revisión general de calderas de gas t

13. Revisión general de calderas de gasóleo t

14. Comprobación de niveles de agua en circuitos m

15. Comprobación de estanquidad de circuitos de tuberías t

16. Comprobación de estanquidad de válvulas de interceptación 2t

17. Comprobación de tarado de elementos de seguridad m

18. Revisión y limpieza de filtros de agua 2t

19. Revisión y limpieza de filtros de aire m

20. Revisión de baterías de intercambio térmico t

21. Revisión de aparatos de humectación y enfriamiento evaporativo m

22. Revisión y limpieza de aparatos de recuperación de calor 2t

23. Revisión de unidades terminales agua-aire 2t

24. Revisión de unidades terminales de distribución de aire 2t

25. Revisión y limpieza de unidades de impulsión y retorno de aire t

Page 8: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 8 de 11

26. Revisión de equipos autónomos 2t

27. Revisión de bombas y ventiladores m

28. Revisión del sistema de preparación de agua caliente sanitaria m

29. Revisión del estado del aislamiento térmico t

30. Revisión del sistema de control automático 2t

31. Instalación de energía solar térmica (*)

32. Comprobación del estado de almacenamiento del biocombustible sólido S*

33. Apertura y cierre del contenedor plegable en instalaciones de biocombustible sólido 2t

34. Limpieza y retirada de cenizas en instalaciones de biocombustible sólido m

35. Control visual de la caldera de biomasa S*

36. Comprobación y limpieza, si procede, de circuito de humos de calderas y conductos de humos y chimeneas en calderas de biomasa

m

37. Revisión de los elementos de seguridad en instalaciones de biomasa m

38. Revisión de la red de conductos según criterio de la norma UNE 100012 t

39. Revisión de la calidad ambiental según criterios de la norma UNE 171330 t

s: una vez cada semana S*: estas operaciones podrán realizarse por el propio usuario, con el asesoramiento previo del mantenedor. m: una vez al mes; la primera al inicio de la temporada.

t: una vez por temporada (año).

2 t: dos veces por temporada (año): una al inicio de la misma y otra a la mitad del período de uso, siempre que haya una diferencia mínima de dos meses entre ambas.

(*) El mantenimiento de estas instalaciones se realizará de acuerdo con lo establecido en la Sección HE4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria del Código Técnico de la Edificación.

9.2. IT 3.4 PROGRAMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA

Todas las operaciones de este programa debe realizarlas el personal especializado de la empresa mantenedora, ya que la UPV/EHU no dispone de personal en plantilla dedicado a estas labores de mantenimiento.

Las operaciones se realizarán de acuerdo con lo establecido en el RD 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, cuya instrucción técnica IT 3.4., relativa al programa de gestión energética, dispone que: “La empresa mantenedora realizará un análisis y evaluación periódica del rendimiento de los equipos generadores de calor en función de su potencia térmica nominal instalada, midiendo y registrando los valores, de acuerdo con las operaciones y periodicidades indicadas en la tabla 3.2. que se deberán mantener dentro de los límites de la IT 4.2.1.2 a.”

RD 1027/2007 Tabla 3.2. Medidas de generadores de calor y su periodicidad

Operación Periodicidad

20 kW < P ≤ 70 kW 70 kW < P ≤ 1.000 kW P > 1.000 kW

1. Temperatura o presión del fluido portador en entrada y salida del generador de calor

2a 3m m

2. Temperatura ambiente del local o sala de máquinas

2a 3m m

3. Temperatura de los gases de combustión 2a 3m m

4. Contenido de CO y CO2 en los productos de combustión

2a 3m m

5. Índice de opacidad de los humos en combustibles sólidos o líquidos y de contenido de partículas sólidas en combustibles sólidos

2a 3m m

6. Tiro en la caja de humos de la caldera 2a 3m m

m: una vez al mes 3m: cada tres meses, la primera al inicio de la temporada 2a: cada dos años

Asimismo, la instrucción técnica IT 3.4 dispone que: ”La empresa mantenedora realizará un análisis y evaluación periódica del rendimiento de los equipos generadores de frío en función de su potencia térmica nominal, midiendo y registrando los valores, de acuerdo con las operaciones y periodicidades de la tabla 3.3.”

Page 9: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 9 de 11

RD 1027/2007 Tabla 3.3. Medidas de generadores de frío y su periodicidad

Operación

Periodicidad 70 kW < P ≤ 1.000

kW P > 1.000 kW

1. Temperatura del fluido exterior en entrada y salida del evaporador 3m m

2. Temperatura del fluido exterior en entrada y salida del condensador 3m m

3. Pérdida de presión en el evaporador en plantas enfriadas por agua 3m m

4. Pérdida de presión en el condensador en plantas enfriadas por agua 3m m

5. Temperatura y presión de evaporación 3m m

6. Temperatura y presión de condensación 3m m

7. Potencia eléctrica absorbida 3m m

8. Potencia térmica instantánea del generador, como porcentaje de la carga máxima

3m m

9. CEE o COP instantáneo 3m m

10. Caudal de agua en el evaporador 3m m

11. Caudal de agua en el condensador 3m m

m: una vez al mes, la primera al inicio de la temporada 3m: cada tres meses, la primera al inicio de la temporada

En materia de asesoramiento energético, y para instalaciones de potencia térmica nominal mayor que 70 kW, el RITE exige que la empresa mantenedora realice un seguimiento de la evolución del consumo de energía y de agua de la instalación térmica periódicamente, con el fin de poder detectar posibles desviaciones y tomar las medidas correctoras oportunas. Esta información se conservará por un plazo de, al menos, cinco años.

Page 10: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 10 de 11

10. ANEXO II MANTENIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS

10.1. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO

Se realizarán de acuerdo con lo establecido en el RD 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, y demás legislación aplicable.

10.2. ASPECTOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS Y PERSONAL

A los efectos de delimitar qué operaciones debe realizar el personal de la empresa mantenedora, se adjunta una tabla-resumen de los aspectos mínimos sobre la revisión y la limpieza y desinfección de las instalaciones interiores de agua caliente sanitaria (ACS) y agua fría de consumo humano (AFCH). En la última columna de la tabla, relativa al personal que llevará a cabo estas operaciones, se indica cuáles son las que se realizáran por el personal de la UPV/EHU (propiedad) y cuáles son objeto de este procedimiento (mantenedora).

Anexo 3 RD 865/2003

Operación de mantenimiento Periodicidad Personal

REVISIÓN Revisión general del funcionamiento de la instalación

A MANTENEDORA

ACS Comprobación de la temperatura en depósito de ACS (>60ºC) y retorno (>50ºC)

D PROPIEDAD

Registro rotativo de temperaturas en grifos y duchas de ACS

M MANTENEDORA

Purga de válvulas de drenaje de tuberías M

Purga del fondo de los acumuladores S PROPIEDAD

Apertura de grifos y duchas no utilizados, dejando correr el agua durante unos minutos

S PROPIEDAD

Revisión del estado de conservación y limpieza de la instalación en los depósitos acumuladores

T MANTENEDORA

Revisión rotatoria del estado de conservación y limpieza de puntos terminales de la red interior (grifos y duchas)

M MANTENEDORA

Determinación de legionela en muestras de puntos representativos de la instalación

A MANTENEDORA

AFCH Revisión del estado de conservación y limpieza de la instalación en los depósitos

T MANTENEDORA

Revisión rotatoria del estado de conservación y limpieza de puntos terminales de la red interior (grifos y duchas)

M MANTENEDORA

Comprobación de la temperatura en el depósito

M MANTENEDORA

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

ACS y AFCH

Limpieza y desinfección, como mínimo, una vez al año

A MANTENEDORA

PERIODICIDAD

D: diaria; S: semanal; M: mensual; T: trimestral; A: anual

Page 11: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

PN 137/14 Servicio de mantenimiento de instalaciones térmicas Página 11 de 11

11. ANEXO III MANTENIMIENTO PARA LAS INSTALACIONES DE AGUA FRÍA Y ACHIQUE

Operación de mantenimiento Periodicidad

Control de estanquidad m

Comprobación de presiones diferenciales, medidas entre aspiración e impulsión m

Control de consumos eléctricos m

Para potencias de instalación mayores de 70 Kw limpieza de filtros 6m

Permutación del funcionamiento de bombas 6m

Revisión posición de los reguladores de nivel y la colocación de los mismos 6m

Comprobación del conexionado eléctrico y reapriete de bornes si fuera necesario a

Limpieza de filtros de aspiración de bomba a

Comprobación de ausencia de vibraciones y del estado general de soportes a

Comprobación revoluciones del motor a

Comprobación temperatura de las envolventes de los motores a

PERIODICIDAD

M: mensual; 6m: semestral; A: anual

12. ANEXO IV INSTALACIONES

La descripción de las instalaciones correspondientes a cada lote se acompaña en documento aparte.

Miren Mateo Aierza

VICEGERENTE DEL CAMPUS DE ÁLAVA

Page 12: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxPabellones de Flandes 1/9

INSTALACIÓN: VICERRECTORADODIRECCIÓN: COMANDANTE IZARDUY, 2USO: DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW):POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA4 BOMBA BIRAL REDLINE LD4031 V. EXPANSIÓN COBIL ERE-150L1 CENTRALITA LANDIS RVL 55

INSTALACIÓN: EL PABELLÓNDIRECCIÓN: LOS APRAIZ, 1USO: COMEDOR UNIVERSITARIO Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW):POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA4 BOMBA BIRAL REDLINE L4031 V. EXPANSIÓN IBAIONDO 350L2 CENTRALITAS LANDIS RVL 55

INSTALACIÓN: ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIALDIRECCIÓN: LOS APRAIZ, 2USO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 285POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA2 CALDERA VIESSMAM PARAMOT TRIPLEX RN2 QUEMADOR WEISHAPT DK07-2132 BOMBA BIRAL REDLINE L503

10 BOMBA BIRAL REDLINE L4031 BOMBA BIRAL REDLINE LD4032 BOMBA BIRAL REDLINE LD5041 V. EXPANSIÓN PNEUMATEX 1500L1 V. EXPANSIÓN IBAIONDO 350L3 CENTRALITAS LANDIS RVL 55

INSTALACIÓN: ANEJO DE LA FACULTAD DE LETRASDIRECCIÓN: FRANCISCO TOMAS Y VALIENTEUSO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW):POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA2 BOMBA BIRAL LD4031 V. EXPANSIÓN IBAIONDO 150L2 CENTRALITAS

EQUIPOS

EQUIPOS

EQUIPOS

EQUIPOS

Page 13: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxFac. Letras 2/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓN

INSTALACIÓN: FACULTAD DE LETRAS

DIRECCIÓN: PASEO DE LA UNIVERSIDAD, 5

USO: AULAS Y DESPACHOS

FUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURAL

POTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 1056

POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA

4 CALDERA HYDROTHERM SE-A-450B 264 KW

20 BOMBA WILO DOS 40/90R

2 BOMBA WILO 50/100R

1 V. EXPANSIÓN PNEUMATEX 600L

1 REGULACIÓN HIDROTHERM RVL-3

EQUIPOS

Page 14: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxFac. Farmacia 3/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓNINSTALACIÓN: FACULTAD DE FARMACIADIRECCIÓN: PASEO DE LA UNIVERSIDAD, 7USO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 1800POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA6 CALDERA HYDROTHERM STIBEL ELTRON 300 KW2 BOMBA BIRAL LD8042 BOMBA BIRAL LD8022 BOMBA BIRAL L652

20 BOMBA BIRAL NRB/3T-23 BOMBA BIRAL NRB/4T-23 BOMBA BIRAL LA-5041 V. EXPANSIÓN PNEUMATEX EGC-800L2 CENTRALITAS LANDIS RVL46

EQUIPOS

Page 15: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxE.U. Magisterio 4/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓNINSTALACIÓN: ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIODIRECCIÓN: JUAN IBAÑEZ DE SANTO DOMINGO, 1USO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 1014POTENCIA TÉRMICA ACS (kW): 1014

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA4 CALDERA ROCA NG-400 507 KW

20 BOMBA WILO DOS 40/90R2 BOMBA WILO 50/100R1 V. EXPANSIÓN PNEUMATEX 600L1 REGULACIÓN HIDROTHERM RWL-3

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELOSIS

EQUIPOS

Page 16: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxE.U. Ingeniería 5/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓNINSTALACIÓN: ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍADIRECCIÓN: NIEVES CANO, 12USO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 1164POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA4 CALDERA YGNIS OPTIMAGAZ 291 D-22 291 KW

17 BOMBA SEDICAL SDP 50/12 T3 BOMBA SEDICAL SDP 40/12 T3 BOMBA SEDICAL SDP 40/6 T9 BOMBA SEDICAL SDP 32/7 M4 V. EXPANSIÓN PNEUMATEX EGC-2002 CENTRALITAS LANDIS RVL55

EQUIPOS

Page 17: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsx Edificio Las Nieves 6/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓNINSTALACIÓN: EDIFICIO LAS NIEVESDIRECCIÓN: NIEVES CANO, 33USO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW):POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA2 CALDERA VIESMANN PT072 720 KW

2 QUEMADORESMONARCH WEISHAIPT

G/5-1D160 A 830 KW

4 BOMBA BIRAL LX8026 BOMBA EBARA ELD 40-1602 BOMBA BIRAL LX4034 BOMBA BIRAL LX6554 BOMBA BIRAL LX6541 V. EXPANSIÓN PNEUMATEX EG1000/62 CENTRALITAS SIEMENS PRU 10.642 FANCOIL TUBOS CALOR

EQUIPOS

Page 18: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxE.U. Est. Empresariales 7/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓNINSTALACIÓN: E.U. ESTUDIOS EMPRESARIALESDIRECCIÓN: COMANDANTE IZARDUY, 23USO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 396POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA3 CALDERA AGAS MODUFLANE 120 1322 BOMBA BIRAL HX5021 V. EXPANSIÓN ELBI ERL7501 CENTRALITA SIEMENS MW82-001

EQUIPOS

Page 19: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxFCCAFD 8/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓNINSTALACIÓN: FACULTAD DE CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTEDIRECCIÓN: PORTAL DE LASARTE, 71USO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 602POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

2 CALDERA SADECA 680 DE 1360,000 301 KW2 QUEMADOR ELCO EG6-120 R2P1 EQUIPO DE REGULACIÓN STAEFA

USO: POLIDEPORTIVO

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA2 CALDERA INDELCASA P-220 301 KW2 QUEMADOR MONARCH WG30 N/1A2 BOMBA WILO DS40/902 BOMBA WILO S 501 BOMBA WILO TOP SD50-101 BOMBA WILO Z302 INTERACUMULADOR VITREX 5001 ACUMULADOR PNEUMATEX PNU-4002 REGULADORES STAEFA

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELOSIS EN AMBOS EDIFICIOS

EQUIPOS

Page 20: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

Instalaciones térmicas PPT Anexo IV Instalaciones lote 1.xlsxUDM

9/9

FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN CALEFACCIÓNINSTALACIÓN: UNIDAD DOCENTE DE MEDICINADIRECCIÓN: JOSE ACHÓTEGUI, S/NUSO: AULAS Y DESPACHOSFUENTE DE ENERGÍA: GAS NATURALPOTENCIA TÉRMICA CALEFACCIÓN (kW): 837POTENCIA TÉRMICA ACS (kW):

UD. TIPO MARCA MODELO POTENCIA2 CALDERA ROCA ATMOSFÉRICA 418 KW3 BOMBA BIRAL AGCH31101 REGULADOR LANDIS 4110

EQUIPOS

Page 21: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

COMANDANTE IZARDUY,2 (VITORIA-GASTEIZ) LEYENDA

USO: DESPACHOS Y SALAS *** no ha sido posible comprobar

0(CALOR)

1 BAJO CUBIERTAJUNTAS Y DESPACHOS

*** *** *** CLIMATIZADOR *** *** ***

LOS APRAIZ,1 (VITORIA-GASTEIZ) LEYENDA

USO: COMEDORES *** no ha sido posible comprobar

0(CALOR)

1 BAJO CUBIERTA

ZONA COMEDORES Y

SERVICIOS COMUNES

DEL EDIFICIO

*** *** *** CLIMATIZADOR *** *** ***

3 BAJO CUBIERTA

WC-ZONA COMEDORES

Y SERVICIOS COMUNES

DEL EDIFICIO

*** *** *** CAJA EXTRACTOR *** *** ***

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO CAUDAL (m3/h)

POTENCIA

MOTOR

POTENCIA

MOTOR

IMP./RET.

(kW)

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA

UD.

MODELO TIPO CAUDAL (m3/h)

1/7

Page 22: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

FACULTAD DE LETRAS LEYENDA*** no ha sido posible comprobar

USO: AULAS Y DESPACHOS ***

28,8(CALOR)

CALOR

1 AULA MAGNA DAIKIN ***

EUROPE

NWER8BW1*** *** 3F/50 Hz / 400V *** ***

1 AULA MAGNA DAIKIN RY10L Y1 6600178

UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR 3F/50 Hz / 400V *** ***

1 AULA ESTUDIO I (PECERA) HITACHI UTOPIA RASSHQE54UE99866 UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR 1F/50 Hz / 230V 12,8 14,4

1 AULA ESTUDIO II (PECER) HITACHI UTOPIA RASSHQE6 4UE99959

UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR 1F/50 Hz / 230V 12,8 14,4

1 PLANTA BAJA AULA MAGNA DAIKIN*** FHYCP-B7V1*** *** BATERIA 1F/50 Hz / 230V

1 PLANTA BAJA AULA MAGNA DAIKIN EFD8EY1 860684 CASETTE TECHO 3F/50 Hz / 400V

1 AULA ESTUDIO I HITACHI RCI-5HQ5E 4UE96711 CASETTE TECHO 1F/50 Hz / 230V

1 AULA ESTUDIO II HITACHI RCI-5HQ5E 4UE96719 CASETTE TECHO 1F/50 Hz / 230V

1 BAJO CUBIERTA AUDIOVISUALES+LAB.TRAD TROX *** *** CLIMATIZADOR CL-1 ***

1 BAJO CUBIERTA

LABORATORIO

IDIOMAS+LAB.

+LAB.MULTIMEDIA

TROX *** *** CLIMATIZADOR CL-2 ***

2 PLANTA SEGUNDA SALA DE JUNTAS *** *** *** CAJA VENTILACION ***

2 PLANTA BAJA AULA MAGNA *** *** *** ***

1 PLANTA BAJA *** *** *** ***

POTENCIA MOTOR

IMP./RET. (kW)

***

***

***

MARCA MODELOPOTENCIA FRIGORIFICA

MODELO TIPO

TIPO

***

***

UNIDADES TERMINALES.

UD.

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA

ZONA INFLUENCIA TIPO

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO

DAIKIN ACISA

Fac. de Letras 2/7

Page 23: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

FACULTAD DE FARMACIA

LEYENDA

USO: AULAS ,LABORATORIOSY DESPACHOS *** no ha sido posible comprobar

121,2(CALOR)

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO POTENCIA

FRIGORIFICACALOR

1IZQ.

UPS ROCA EDFX150 U45325-01-01(ORDENADORES)

1F/50 Hz / 400V 44,1 -

1IZQ.

SERVICIO

COMUNICACIONESCARRIER 38RQ004910-2 2290W64286

UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR3F/50 Hz / 400V *** ***

1RMN( resonancia

magnetica nuclear)HITACHI RAS 5HQE5 4BE42351

UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR1F/50 Hz / 400V 12,8 14,4

1 CAMARAS CLIMATICAS HITACHI RAS-6AG7E 4DE05876UNIDAD EXTERIOR SOLO

3F/50 Hz / 230V 14 -

1LABORATORIO

INSTRUMENTALROCA DFO 130-21-1 026269

UNIDAD EXTERIOR SOLO 3F/50 Hz / 400V *** -

1 CUBIERTA GENERAL AOG18FNCKL T001165UNIDAD EXTERIOR SOLO

1F/50 Hz / 230V 5 -

1 CUBIERTA LAB. METABOLISMO CARRIER 38GL18B-703EC-40 OGALI52612UNIDAD EXTERIOR SOLO

1F/50 Hz / 230V 4,69 -

1 CUBIERTA ANIMALARIO CARRIER 30RH080-B0475-PEE 12N801191BOMBA CALOR AIRE-

AGUA3F/50 Hz / 400V 71 80

1SERVICIO GENERAL DE

DAIKIN RXS50E2V1B 6606363UNIDAD EXTERIOR SOLO

1F/50 Hz / 400V 4,9 -

3 LABORATORIO ADN HITACHI RAM65QH4 0542431805UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR1F/50 Hz / 230V 6,3 7,2

1 LABORATORIO ADN HITACHI RAC50NH4 0592528052UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR1F/50 Hz / 230V 4 5,2

UNIDADES TERMINALES.

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO

2IZQ.

UPS ROCA EC-6 ***UNIDAD EXT.

(ORDENADORES)1F/50 Hz / 230V

1IZQ.

SERVICIO

COMUNICACIONESCARRIER 40HQ004 *** UNIDAD DE PARED 1F/50 Hz / 230V

68 DIVERSAS PLANTAS DIVERSAS PLANTAS CARRIER 42DW FAN-COIL 2 TUBOS CALOR 1F/50 Hz / 230V

1RMN( resonancia

magnetica nuclear)HITACHI RCK5 *** CASETTE EN TECHO 1F/50 Hz / 230V

1 CAMARAS CLIMATICAS HITACHI RCI-6HG7E *** CASETTE EN TECHO 1F/50 Hz / 230V

1LABORATORIO

INSTRUMENTALROCA DFT 130-21-1 014869 CASETTE EN TECHO 1F/50 Hz / 230V

1 GENERAL AVG18FBAB T001183 UNIDAD DE PARED 1F/50 Hz / 230V

1 LAB. METABOLISMO CARRIER 42HWG018 *** UNIDAD DE PARED 1F/50 Hz / 230V

23 ANIMALARIO TECNIVEL FAT-3 FAN-COIL 2 TUBOS 1F/50 Hz / 230V

1SERVICIO GENERAL DE

DAIKIN FFQ50B8V1B 1601579 CASETTE EN TECHO 1F/50 Hz / 230V

1 LABORATORIO ADN HITACHI RAI-ECPM 0494009406 CASETTE EN TECHO 1F/50 Hz / 230V

3 LABORATORIO ADN HITACHI RAK-25NH4 UNIDAD DE PARED 1F/50 Hz / 230V

CIRCULACION DE AGUA

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO CAUDAL

2 ANIMALARIO WILO DPN 50/250 WL5544 40,565 1F/50 Hz / 230V

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO POTENCIA

MOTOR (kW)

2 ENTRECUBIERTA ANIMALARIO TECNIVEL CHF-13-BDECL-955-T-92/

CL-954-T-92CLIMATIZADOR 3F/50 Hz / 400V 5,5

2 ANIMALARIO TECNIVEL EDS-20 *** VENTILADOR IMPULSOR 1F/50 Hz / 230V 0,25

2 AZOTEA EDIFICIO E1LABORATORIOS

CILCON *** *** EXTRACTOR DE VITRINAS *** ***

28 AZOTEA EDIFICIO E2 LABORATORIOS CILCON *** *** EXTRACTOR DE VITRINAS *** ***

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO

3 *** *** *** *** *** BOMBAS DE ACHIQUE ***

3 *** *** *** SACI V-51 *** ***

1 *** *** IBAIONDO 500 *** ***

DAIKIN ACISA

Fac. de Farmacia 3/7

Page 24: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

LEYENDA

USO: AULAS,LABORATORIOS Y DESPACHOS *** no ha sido posible comprobar

11,4(CALOR)

CALOR

1 PLANTA BAJA-ZONA AJARDINADA CARRIER 38CF060A9C6 0638S01591UNIDAD EXTERIOR SOLO

3F/50 Hz / 400V 15,2 -

1 ANFITEATRO HUXMON 415 4150115BOMBA CALOR

COMPACTA AIRE-AIRE 3F/50 Hz / 400V *** ***

1 PLANTA BAJA-ZONA AJARDINADA HITECSA AXCBZ371 03205014UNIDAD EXTERIOR

BOMBA CALOR3F/50 Hz / 400V 10,6 11,4

1 PLANTA BAJA-ZONA AJARDINADA HITACHI RAS3A68E 4EE07215UNIDAD EXTERIOR SOLO

3F/50 Hz / 400V *** -

1 CARRIER 40ADF60 *** UNIDAD DE CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

1 HITECSA BSHBZ371 03204094 UNIDAD DE CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

1 HITACHI RCI30FSNE 4EE23028 UNIDAD DE CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

1 SALA DEFENSOR MK5 *** HUMIDIFICADOR VAPOR ***

1 PLANTA PRIMERA ANFITEATRO AIRLAN FPM124K1 *** FAN-COIL ***

2 PLANTA BAJA AIRLAN FPM124K1 *** FAN-COIL ***

2 PLANTA SEGUNDA *** AIRLAN FPM124K1 *** FAN-COIL ***

VAR VARIAS *** *** *** *** EXTRACTOR ***

1 S&P TD 800 *** EXTRACTOR 1F/50 Hz / 230V

13 LABORATORIOS CILCON *** *** EXTRACTOR DE VITRINAS ***

UD.

UNIDADES TERMINALES.

UD.

POTENCIA MOTOR

(kW)

0,25

***

UD.

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO

POTENCIA

FRIGORIFICA

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPODAIKIN ACISA DAIKIN ACISA

4/7

Page 25: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

EDIFICIO LAS NIEVES

NIEVES CANO,33 (VITORIA-GASTEIZ) LEYENDA

USO: AULAS,BIBLIOTECA Y SALAS ORDENADORES *** no ha sido posible comprobar

0(CALOR)

CALOR

2

SALA ORDENADORES

CIDIR AIR BLUE CRF-10

AIRB0108077/AIRB0108

078

UNIDAD EXTERIOR

1F/50 Hz / 230V *** -

1

SALA ORDENADORES

CIDIR STULZ CCV2622 06020208

UNIDAD EXTERIOR

1F/50 Hz / 230V *** -

2 PLANTA BAJA

SALA LECTURA ESTE

BIBLIOTECA CARRIER 38XTZ024K9 ***

UNIDAD EXTERIOR

3F/50 Hz / 400V 74,7 -

2 PLANTA BAJA

SALA LECTURA ESTE

BIBLIOTECA CARRIER 38XTZ024K9 ***

UNIDAD EXTERIOR

3F/50 Hz / 400V 74,7 -

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO

2

SALA ORDENADORES

CIDIR AIR BLUE HH-UEDA-80

AIRB018006/AIRB01800

5 UNIDAD INTERIOR 3F/50 Hz / 400V

1

SALA ORDENADORES

CIDIR STULZ CCD171A 0530060090/01 UNIDAD INTERIOR 3F/50 Hz / 400V

2 PLANTA BAJA

SALA LECTURA ESTE

BIBLIOTECA CARRIER 40ABZ024

1067E01224/

1067E01225

UNIDAD DE

CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

2 PLANTA BAJA

SALA LECTURA OESTE

BIBLIOTECA CARRIER 40ABZ024

1067E01226/

1067E01227

UNIDAD DE

CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO

2 *** ITUR *** *** BOMBAS DE ACHIQUE ***

POTENCIA FRIGORIFICAMODELO TIPO

UNIDADES TERMINALES.

ZONA INFLUENCIA MARCAUD. DAIKIN ACISA

Edificio Las Nieves 5/7

Page 26: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

AVDA.MIGUEL DE UNAMUNO 3 (VITORIA-GASTEIZ) LEYENDA

USO: AULAS Y DESPACHOS *** no ha sido posible comprobar

583(CALOR)

CALOR

1 CUBIERTA AERMEC 0807006170320001 BOMBA CALOR AIRE-AGUA 3F/50 Hz / 400V 158 177

1 CUBIERTA INTERCAMBIO GEOTERMICO AERMEC 0809006175600001

BOMBA CALOR AGUA-

AGUA 3F/50 Hz / 400V 294 308

1 CUBIERTA SALA CONGELADORES DAIKIN RXYQ14P7W1BA 2905437

UNIDAD EXTERIOR BOMBA

CALOR 1F/50 Hz / 230V 40 45

1 CUBIERTA BANCO ADN SANYO SPW-CR1404GDZH8 ***

UNIDAD EXTERIOR BOMBA

CALOR 3F/50 Hz / 400V 45 50

1 POST PCR SAUNIER DUVAL SDH - 31026 *** SPLIT BOMBA DE CALOR 1F/50 Hz / 230V 2,75 3,19

1 SALA FRIGORIFICOS SALA FRIGORIFICOS *** MD-3600 *** 1F/50 Hz / 230V 3,6 -

1 PLANTA BAJA LABORATORIOS HYGROMATIK COMPACTLINE C-10 *** HUMIDIFICADOR 3F/50 Hz / 400V

1 LABORATORIOS HYGROMATIK COMPACTLINE C-22 *** HUMIDIFICADOR 3F/50 Hz / 400V

2 LABORATORIOS HYGROMATIK COMPACTLINE C-30 *** HUMIDIFICADOR 3F/50 Hz / 400V

3 LABORATORIOS HYGROMATIK COMPACTLINE C-45 *** HUMIDIFICADOR 3F/50 Hz / 400V

5 VARIAS LABORATORIOS CARRIER 42GWD008 *** FAN-COIL TECHO 1F/50 Hz / 230V

1 LABORATORIOS CARRIER 42N-50 *** FAN-COIL TECHO 1F/50 Hz / 230V

1 LABORATORIOS CARRIER 42N-60 *** FAN-COIL TECHO 1F/50 Hz / 230V

9 VARIAS LABORATORIOS CARRIER 42JW009 *** FAN-COIL APARTAM. 1F/50 Hz / 230V

37 VARIAS LABORATORIOS CARRIER 42JW016 *** FAN-COIL APARTAM. 1F/50 Hz / 230V

1 SALA CONGELADORES SALA CONGELADORES DAIKIN FDEQ125B E003688/ E004018/ E003893/

E003894

UNIDAD DE CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

3 LABORATORIOS ADN BANCO ADN SANYO SPW-UR124 *** UNIDAD DE CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

4 LABORATORIOS ADN BANCO ADN SANYO SPW-UR184 *** UNIDAD DE CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

1 LABORATORIOS ADN BANCO ADN SANYO SPW-UR484 *** UNIDAD DE CONDUCTOS 1F/50 Hz / 230V

1 SALA SENSORIALES SALA SENSORIALES AIRLAN FPN64 *** FAN COIL 4 TUBOS 1F/50 Hz / 230V

1 CUBIERTA WILO DL-32/170-0,55/4 *** 1,8 3F/50 Hz / 400V

2 CUBIERTA WILO DL-65/210-2,2/4 *** 29 3F/50 Hz / 400V

2 CUBIERTA WILO DL-80/210-3/4 *** 43 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA WILO DL-80/220-4/4 *** 52 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA WILO SD 50/10 *** 1,8 1F/50 Hz / 230V

2 CUBIERTA INTERCAMBIO GEOTERMICO WILO S-40/80R *** 12 3F/50 Hz / 400V

2 DRENES Y ACHIQUE GARAJE WILO RS 30/80 R *** 0,25 1F/50 Hz / 230V

1 CUBIERTA KOOLCLIMA NB-18 6/23859-2008/1311490 CLIMATIZADOR 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA KOOLCLIMA NB-15 6/23860-2008/1311490 CLIMATIZADOR 3F/50 Hz / 230V

1 CUBIERTA PLANTA BAJA KOOLCLIMA NB-18 6/23861-2008/1311490 CLIMATIZADOR 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA LAB.RADIOACTIVO KOOLCLIMA NB-2 6/24532-2009/1495592 CLIMATIZADOR 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA SERVICIOS GENERALES KOOLCLIMA NB-11 6/24533-2009/1495592 CLIMATIZADOR 3F/50 Hz / 400V

2 CUBIERTA ASEOS WC TECNIVEL EDS-20 *** EXTRACTOR 1F/50 Hz / 230V

1 CUBIERTA ASEOS WC TECNIVEL EDS-25 *** EXTRACTOR 1F/50 Hz / 230V

1 CUBIERTA ASEOS WC TECNIVEL EMD-10 *** EXTRACTOR 1F/50 Hz / 230V

2 APARCAMIENTO TECNIVEL BDA-2H400 *** EXTRACTOR 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA LABORATORIO ADN ASPIRNOVA RCA5000 *** RECUPERADOR 1F/50 Hz / 230V

1 CUBIERTA LABORATORIO ADN ASPIRNOVA RCA1000 *** RECUPERADOR 1F/50 Hz / 230V

OTROS DATOS:

SIEMENS:

6 ud. EQUIPOS DE CONTROL DE PRESION EN SALAS ADN

2 ud. V3V+ACTUADOR EN SALAS SENSORIALES

9 ud. SONDAS PRESION DIFERENCIAL EN SALAS ADN Y SENSORIALES

KOOLAIR:

3 ud. COMPUERTAS CORTAFUEGOS

11 ud. COMPUERTAS CAUDAL VARIABLE

7 ud. COMPUERTAS REGULACION MANUAL

17 ud. DIFUSOR ROTACIONAL

12 ud. DIFUSOR LINEAL

32 ud. REJILLA RETORNO

UD.

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPOUD.POTENCIA MOTOR

IMP./RET. (kW)

1,1

0,33

7,5/4

5,5/4

7,5/4

1,1/1,1

1,1/1,1

3

0,25

0,25

0,07

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELOCAUDAL

(m3/h)

UNIDADES TERMINALES.

TIPOUD.

CIRCULACION DE AGUA

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO

ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPOPOTENCIA

UD. DAIKIN ACISA

C.I. Lascaray 6/7

Page 27: PN 137/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ... · En cuanto a los servicios de mantenimiento, se distinguen tres tipos, que se desarrollan en los apartados

USO: POLIDEPORTIVO y DOCENCIA

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPO CAUDAL (m3/h)POTENCIA MOTOR

IMP./RET. (kW)

2 CUBIERTA POLIDEPORTIVO TECNIVEL THC-4/5-BE 90/1413/CL CLIMATIZADOR 4500 4,7/3,4 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA ZONA AULAS 1 TECNIVEL OHF-407-B CL-0550-T-10 CLIMATIZADOR 38340 11/11 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA ZONA PROFESORES TECNIVEL OHF-110-B CL-0551-T-10 CLIMATIZADOR 11250 4/4 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA TECNIVEL OHF-34-B CL-0552-T-10 CLIMATIZADOR 3690 1,1/1,1 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA BIBLIOTECA TECNIVEL OHF-50-B CL-0553-T-10 CLIMATIZADOR 5476 1,5/2,2 3F/50 Hz / 400V

1 CUBIERTA AULA MAGNA TECNIVEL OHF-81-B CL-1373-T-10 CLIMATIZADOR 7565 3/3 3F/50 Hz / 400V

UD. ZONA INFLUENCIA MARCA MODELO TIPOCONSUMO NOMINAL

(KW)

POTENCIA MOTOR

IMP./RET. (kW)

*** POLIDEPORTIVO *** *** *** BOMBAS DE ACHIQUE ***

FCCAFD 7/7