Silabo Micriobologia

  • Upload
    freddy

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabo

Citation preview

SILABO ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA I.DATOS GENERALES1.1Departamento Acadmico: Odontologa

1.2Semestre Acadmico: 2014 - II

1.3Cdigo: DO118

1.4Ciclo: II

1.5Crditos: 4.0

1.6Duracin: 17 Semanas

1.7Horas de Clase Semanal: 8 hrs. (Teora 02 hr. Prctica 06 hrs.)

1.7.1. Horas didcticas: 32 horas

1.7.2 Horas de prctica: 96 horas

1.8Pre requisito:

1.9Profesor Responsable:

II.SUMILLALa asignatura de Microbiologa es de desarrollo terico prctico, pertenece al rea de ciencias bsicas y tiene por finalidad lograr que los alumnos sean capaces de valorar, describir y aplicar los conocimientos terico prcticos correspondientes a la morfologa, caractersticas de cultivo y crecimiento; estructura antignica, patogenia; diagnstico de laboratorio y tratamiento antimicrobiano, de los microorganismos asociados a las enfermedades infecciosas en general y a las de la cavidad bucal en particular.

Para tal efecto se ha programado el curso en seis unidades acadmicas: I.Microbiologa General.

II.Bacteriologa Especial. III.Virologa.

IV.Parasitologa.

V.Micologa.

VI.Microbiologa Bucal.

III.COMPETENCIAS GENERALES COMPETENCIA CONCEPTUALReconoce los agentes etiolgicos de las principales enfermedades infecciosas sistmicas y buco - dentales e interpretar las pruebas de laboratorio de las enfermedades infecciosas ms frecuentes

COMPETENCIA PROCEDIMENTALEjecuta tcnicas de laboratorio de microbiologa: manejo de microscopio, manipulacin de material e instrumental de laboratorio as como siembras y cultivos de grmenes; prepara frotices y aplica tcnicas de coloracin para su observacin e identificacin. Adems toma muestras de la cavidad bucal y las procesa, para el estudio de los microorganismos causantes de los diferentes procesos infecciosos de la cavidad bucal.

Realiza investigacin bibliogrfica.

COMPETENCIA ACTITUDINALValora el estudio de la ciencia microbiolgica, enfatizando la importancia que esta tiene en su formacin y aplicacin para el ejercicio profesional.

Valora la importancia de la investigacin en el campo de la microbiologa odontolgica para contribuir al desarrollo de la especialidad.

IV.PROGRAMACIN DE CONTENIDOS UNIDAD I:MICROBIOLOGA GENERAL COMPETENCIA CONCEPTUALDescribe correctamente y discrimina las diferentes tcnicas de laboratorio para el

aislamiento e identificacin de microorganismos.

COMPETENCIA PROCEDIMENTALManeja adecuadamente el instrumental y equipos de laboratorio de microbiologa, as como las tcnicas de cultivo y aislamiento.

COMPETENCIA ACTITUDINALValora la importancia de la Microbiologa General como ciencia bsica aplicada, base para diagnstico y tratamiento.UNIDADSEMANASESIONTEMA

I1Teora 1

Prctica 1

Prctica 2

Practica 3MICROBIOLOGIA GENERAL: Mundo microbiano y estructuras bacterianas.

Bioseguridad

Equipos y materiales de laboratorio. Colorantes y Coloraciones Microscopa.

2Teora 2

Prctica 4

Prctica 5

Prctica 6Metabolismo bacteriano.

Medios de cultivo. Preparacin. Siembra, mtodos de siembra. Lectura de colonias.

3Teora 3

Prctica 7

Prctica 8

Prctica 9Gentica bacteriana.

Metabolismo bacteriano Esterilizacin. Desinfeccin.

4Teora 4

Prctica 10

Prctica 11

Prctica 12Relacin hospedador parsito.

Antibiograma Reacciones serolgicas. Continuacin

UNIDAD II:BACTERIOLOGA ESPECIAL COMPETENCIA CONCEPTUALIdentifica y describe las caractersticas: morfolgicas, de cultivo y crecimiento, estructura antignica, patogenia de las principales especies bacterianas implicadas en infecciones prevalentes relacionadas con el sistema estomatogntico

COMPETENCIA PROCEDIMENTALAplica correctamente las diferentes tcnicas de identificacin de especies bacterianas haciendo uso del instrumental, material y equipos del laboratorio de microbiologa.

COMPETENCIA ACTITUDINALValora la importancia del conocimiento de las bacterias patgenas que producen enfermedades infecciosas prevalentes en nuestro medio.

UNIDADSEMANASESIONTEMA

II5Teora 5

Prctica 13

Prctica 14

Prctica 15BACTERIOLOGA ESPECIAL: Estafilococos.

Caractersticas morfolgicas, de cultivo y crecimiento. Estructura antignica. Clasificacin. Patogenia. Tratamiento.

Diagnstico de laboratorio de estafilococo. Toma de muestra. Microscopa. Procesamiento.

Lectura de colonias. Reacciones bioqumicas

Seminario: Infecciones intrahospitalarias

6Teora 6

Prctica 16

Prctica 17

Prctica 18Estreptococo. Caractersticas morfolgicas,

de cultivo y crecimiento. Clasificacin patogenia y tratamiento.

Diagnstico de laboratorio de estreptococo. Toma de muestra. Microscopa y procesamiento

Lectura de colonias. Microscopa. Reacciones bioqumica.

Seminario: Endocarditis bacteriana

Teora 7Mycobacterium Tuberculosis.

7Prctica 19

Prctica 20

Prctica 21Diagnstico de laboratorio de la tuberculosis. Lectura de prctica anterior

Seminario: TBC en el Per.

8Teora 8

Prctica 22

Prctica 23

Prctica 24Neisseria gonorrhoeae.

Diagnstico de laboratorio de la gonorrea. Examen parcial de prctica.

Examen de rezagado.

9Teora 9

Prctica 25

Prctica 26

Prctica 27Examen parcial de teora

Treponema pallidum.

Diagnstico de laboratorio de T. Pallidum

Enfermedades de trasmisin sexual

Seminario: Antibioticoterapia en Odontologa

UNIDAD III:VIROLOGA COMPETENCIA CONCEPTUALIdentifica y describe los efectos del desarrollo de los virus en los diferentes modelos

biolgicos, y sus manifestaciones clnico bucales.

COMPETENCIA PROCEDIMENTALObserva las principales caractersticas de los virus y sus efectos citopticos en los diferentes cultivos de virus.

COMPETENCIA ACTITUDINALValora la importancia del conocimiento de las enfermedades virales prevalentes con manifestaciones clnico-bucales.UNIDADSEMANASESIONTEMA

III10Teora 10

Prctica 28

Practica 29

Prctica 30VIROLOGA: Partcula Viral. Estructura.

Clasificacin. Patogenia.

Diagnstico de laboratorio de Virus. Seminario: Virus con manifestaciones en

boca.Seminario: SIDA en el Per.

UNIDAD IV:PARASITOLOGA COMPETENCIA CONCEPTUALIdentifica y describe las caractersticas morfolgicas de los principales parsitos que

causan enfermedades en nuestro medio.COMPETENCIA PROCEDIMENTALIdentifica a los principales parsitos intestinales y protozoarios que causan enfermedades con repercusin en la boca.COMPETENCIA ACTITUDINALValora la importancia del conocimiento de los diferentes parsitos que producen enfermedades en el hombre

UNIDADSEMANASESIONTEMA

IV11Teora 11

Prctica 31

Prctica 32

Prctica 33PARASITOLOGA

Diagnstico de laboratorio de: Trichomoniasis bucal, amebiasis bucal. Leishmaniasis, tripanosomiasis y malaria.

Diagnstico de laboratorio de helmintiasis

Artrpodos de inters en Odontologa

UNIDAD V:MICOLOGA COMPETENCIA CONCEPTUALDescribe las caractersticas morfolgicas, de cultivo y crecimiento de las diferentes

especies de hongos patgenos prevalentes en nuestro medio.

COMPETENCIA PROCEDIMENTALProcesa muestras e identifica a hongos levaduriformes y filamentosos que causan enfermedades micticas en nuestro medio.

COMPETENCIA ACTITUDINALESValora la importancia del conocimiento de las diferentes especies de hongos que producen enfermedades cutneas y sistmicas.

UNIDADSEMANASESIONTEMA

IV12Teora 12

Prctica 34

Prctica 35MICOLOGA: Clasificacin. Hongos

levaduriformes, filamentosos, ambientales. Patogenia.

Preparacin de Microcultivos con hongos ambientales.

Hongos ambientales. Diagnstico de

Prctica 36laboratorio.

Hongos Patgenos Diagnstico de laboratorio

UNIDAD VI:MICROBIOLOGA APLICADA COMPETENCIA CONCEPTUALDescribe las principales caractersticas de los diferentes procesos buco dentales infecciosos y generales con manifestaciones en la boca.

COMPETENCIA PROCEDIMENTALEjecuta la toma de muestras de la cavidad bucal y su procesamiento en el laboratorio de microbiologa para la identificacin y aislamiento de los microorganismos causantes de las enfermedades infecciosas de la boca.

COMPETENCIA ACTITUDINALValora la importancia de la microbiologa buco dental especializada y dirigida al estudio de la microbiota bucodental y de las tcnicas modernas de diagnstico de laboratorio.

Se incentiva el inters por la investigacin en el campo de la micobiologa odontolgica.

UNIDADSEMANASESIONTEMA

IV13Teora 13

Prctica 37

Prctica 38

Prctica 39MICROBIOLOGIA BUCAL (APLICADA) Ecosistemas de la boca. Determinantes

ecolgicos. Adquisicin, composicin y taxonoma de la microbiota bucal.

Microbiologa de la placa bacteriana

dental. (PBD)

Estudio microbiolgico de la cavidad bucal.

Estudio microbiolgico de la placa bacteriana dental

Lectura de la prctica anterior.

14Teora 14

Prctica 40

Prctica 41

Prctica 42Microbiologa de la Caries Dental

Estudio microbiolgico de la Caries Dental. Toma de muestra, microscopa, siembra.

Lectura de la prctica anterior

Seminario: Caries en el Per

15Teora 15

Prctica 43

Prctica 44

Prctica 45Microbiologa de la Enfermedad

Periodontal.

Estudio microbiolgico de la Enfermedad

Periodontal.

Lectura de la prctica anterior

Seminario: Porfiromona gingivalis, Prevotella intemedia, A. actinomicetemcomites.

16Teora 16

Prctica 46

Practica 47Microbiologa de la Infecciones Pulpares.

Examen Final de Laboratorio

Examen de Rezagados y revisin de examen.

17EXAMEN FINAL DE TEORA.

V.PROCEDIMIENTOS DIDCTICOS METODOLOGA1.- CLASES TERICASSe llevan a cabo con clases magistrales orientadas a definir, analizar y explicar los conceptos de la Microbiologa.

Expositiva interactiva.- Con este mtodo los profesores del curso impartirn los conceptos fundamentales del estudio de la Microbiologa, buscando la participacin del estudiante. Se

tendrn grupos de teora con una duracin de 2 Hrs.

2.- PRCTICAS DE LABORATORIODemostrativa, en ella el jefe de prctica deber mostrar al alumno los procedimientos adecuados para realizar el cultivo y estudio de los microorganismos en el laboratorio. Se realizarn 3 prcticas semanales con una duracin de 2 hs. Cada grupo estar a cargo de un profesor de prctica. Se har control de asistencia, habr una tolerancia de 10 minutos para el ingreso a la prctica y el alumno deber asistir con mandil blanco en forma obligatoria.

Al final de cada prctica el alumno deber elaborar un informe.

3.- SEMINARIOSEn el desarrollo de los seminarios, el jefe de prctica entregar con la debida anticipacin los temas correspondientes, los cuales sern investigados y analizados por los estudiantes para su discusin.

ORGANIZACINLas clases tericas se dictan en secciones.

Las clases prcticas se llevan a cabo en grupos

Aspecto de Laboratorio. Se desarrolla mediante la ejecucin de las prcticas programadas en el laboratorio de Microbiologa.

VI.RECURSOS RECURSOS HUMANOSProfesor Responsable

Profesora Contratada

Profesora Contratada

RECURSOS MATERIALES AulasLaboratorio de Microbiologa.Equipos y materiales de laboratorio de Microbiologa como materiales de vidrio, cocina, medios de cultivo, discos de sensibilidad, reactivos qumicos, muestras biolgicas y cepas bacterianas.

Apoyo AudiovisualProyector multimedia

PC Pentium

InstrumentosMandil blanco.

Lminas porta objetos.

Papel de lente

VII.EVALUACINLa evaluacin se realizar basada en el reglamento de Evaluacin Acadmica para Estudiantes de la Escuela de Odontologa.La calificacin ser mediante el sistema vigesimal (0 a 20).

La mnima nota aprobatoria ser de 11, siendo el medio punto (0.5) de beneficio para el alumno solamente en el promedio final.

Se realizar una prueba de entrada, para luego hacer el seguimiento del alumno con una evaluacin escrita semanal. Se tomar examen parcial y final de prctica

VIII.FUENTES DE INFORMACION.1. Jawetz, Melnick, y Adelberg Microbiologa Mdica. 17ma ed. Mexico DF:El Manual Moderno;2008.

2. Murray, Patrick R .Microbiologa Mdica 5a ed. Madrid : Elsevier, 20063. Rodrguez Prez, Elba Manual de microbiologa oral Mxico : McGraw-Hill, 20064. Davis B. Tratado de Microbiologa. Madrid: Salvat; 1985

5. Silverstone L.M. Caries Dental, etiologa, patologa y prevencin. Mexico: El manual Moderno; 1982

6. Gamazo,Carlos Manual Prctico de Microbiologa 3a.ed Barcelona Masson,2005

7. Ryan J.,Kenneth SherrysMi crobiologa Mdica : 4 edMxico, D.F. : McGraw-Hill,2004

8. Forbes, Betty A.Bailey & Scott's diagnstico microbiolgico11a ed. Buenos Aires

Mdica Panamericana, 2004

9. Libana Urea, Jos Microbiologa oral2a. ed Madrid : McGraw-Hill Interamericana,2002.10. Newman H.N. La placa dental. Mexico: El manual Moderno; 1985

11. Ross P.W. Microbiologa Bucal y clnica. Editorial Cientfica;1985

12. Murria Patrick. Microbiologa Mdica. Madrid: Ed. Harcourt Brace;1997.

13. OPS. Manual de Tcnicas Bsicos para un Laboratorio de Salud. OMS;1980

14. Libana Urea, Jose. Microbiologa Oral. Interamericana;1995

15. Shaechter Medoff. Microbiologa. Buenos Aires: Ed. Panamericana;199916. GamazoCarlos, Lopez-GoiIgnacio,DiazRamon.ManualPrctico de

Microbiologa. 3ra edicin. Barcelona: Masson; 2005.

17. Ryan Kenneth, Ray George. Una introduccin a las enfermedades infecciosas.

Mexico :Mc Graw; 2005