6
Ticodatos S.A. Los mejores comercios y profesionales al alcance de un click. Es una empresa que brinda un servicio de información y apoyo tanto para personas que buscan información como para quienes desean darse a conocer como a particulares y empresas que buscan información de productos y servicios, es decir una base de datos con los mejores negocios para diferentes actividades. Está ubicada en la Uruca Objetivo: Brindar un servicio de información y apoyo tanto para personas que buscan información como para quienes desean darse a conocer como a particulares y empresas que buscan información de productos y servicios, es decir una base de datos con los mejores negocios para diferentes actividades. Los objetivos específicos de la empresa son: Crear una base de datos con los mejores comercios y profesionales en las diferentes actividades Brindar a las personas diferentes alternativas de una misma calidad para diferentes áreas comerciales. Brindar a las empresas y profesionales la oportunidad de mercadearse como los mejores en su área por medio de TICODATOS. Misión: Ofrecer a las personas la facilidad de elegir entre los mejores profesionales y comercios a la hora de buscar un nuevo servicio. Visión: Convertirnos en la base de datos empresarial de mayor prestigio a nivel nacional. Estrategia empresarial: La estrategia de la empresa es buscar clientes interesados en registrarse en la base de datos pagando por estar en el sistema para que las personas que lo lean puedan verlo. Definición de puestos: Gerente General: Es el dueño de la compañía Gerente de mercadeo: Es el encargado del desarrollo de la empresa en cuando a promociones, explotación de recursos para promover la empresa, entre otros.

TICODATS TAREA 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TAREA 3 DE TICODATOS

Citation preview

Page 1: TICODATS TAREA 3

Ticodatos S.A.

Los mejores comercios y profesionales al alcance de un click.

Es una empresa que brinda un servicio de información y apoyo tanto para personas que

buscan información como para quienes desean darse a conocer como a particulares y

empresas que buscan información de productos y servicios, es decir una base de datos con

los mejores negocios para diferentes actividades. Está ubicada en la Uruca

Objetivo:

Brindar un servicio de información y apoyo tanto para personas que buscan información

como para quienes desean darse a conocer como a particulares y empresas que buscan

información de productos y servicios, es decir una base de datos con los mejores negocios

para diferentes actividades.

Los objetivos específicos de la empresa son:

Crear una base de datos con los mejores comercios y profesionales en las diferentes

actividades

Brindar a las personas diferentes alternativas de una misma calidad para diferentes

áreas comerciales.

Brindar a las empresas y profesionales la oportunidad de mercadearse como los

mejores en su área por medio de TICODATOS.

Misión:

Ofrecer a las personas la facilidad de elegir entre los mejores profesionales y comercios a la

hora de buscar un nuevo servicio.

Visión:

Convertirnos en la base de datos empresarial de mayor prestigio a nivel nacional.

Estrategia empresarial:

La estrategia de la empresa es buscar clientes interesados en registrarse en la base de datos

pagando por estar en el sistema para que las personas que lo lean puedan verlo.

Definición de puestos:

Gerente General: Es el dueño de la compañía

Gerente de mercadeo: Es el encargado del desarrollo de la empresa en cuando a

promociones, explotación de recursos para promover la empresa, entre otros.

Page 2: TICODATS TAREA 3

Gerente de finanzas: Es el encargado de la parte financiera de la empresa y de la toma de

decisiones para poder tener un control de la empresa y sus utilidades.

Gerente de ventas: Es el encargado de la apretura de nuevas cuentas y del seguimiento de

los clientes.

Gerente técnico: Es el encargado de mantener la página al día y con un formato amigable

para el usuario.

El mercado meta son todos aquellos turistas que quieren tener organizado su viaje desde

antes de salir de su país, es decir que buscan un poco de información de los diferentes

lugares y hacen un itinerario para poder aprovechar al máximo su viaje. Ahí entra

TICODATOS, los turistas van a tener la tranquilidad de buscar en TICODATOS la

información de los mejores comercios y los de mejor calidad, para así poder garantizarse el

máximo disfrute de su viaje.

Basado en encuestas realizadas a los huéspedes del hotel Irazú, el 78.5% prefiere organizar

su viaje antes de salir mientras que el 22.5% prefiere llegar al país de destino y buscar en el

momento, que es lo que se puede hacer. Sin embargo también comentaron que no siempre

encuentran los comercios que andan buscando y que una base de datos como TICODATOS

sería una excelente opción para poder organizar viajes, inclusive dieron la sugerencia de

que TICODATOS hiciera paquetes de viaje, y que no solo sea una base de datos, si no que

también ofrezca servicios como agencia de turismo.

Análisis de Costos:

El costo del mantenimiento de una página web ronda los $3000 semestrales, sin embargo la

inversión inicial está en la clase de computación aplicada 2 donde nos ponen a realizar un

blog, el cual será la página de la empresa mientras va cobrando vida.

Page 3: TICODATS TAREA 3

El pago de los gerentes mientras la empresa crece va a ser de ¢300,000 colones netos.

La empresa no tiene oficina física por lo que no invertirá en instalaciones por el momento.

El trabajo de campo en la parte más costosa, la cuál saldrá del bolsillo del gerente general

en los primeros meses, donde él personalmente irá donde los clientes a ofrecer los servicios.

La empresa estará publicada en las diferentes redes sociales y en los lugares de publicación

gratuitos por el momento.

Tipo de empresa: Es una empresa de servicios

Logo

Cedula jurídica: 301-5986-5987

Tramites legales

Trámites para abrir un negocio

Existen ciertos trámites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera

formal. En México tenemos 3 niveles de gobierno(federal, estatal y municipal) que piden

por lo menos un trámite que deba hacer tu empresa.

Ventajas de cumplir con los trámites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios,

Page 4: TICODATS TAREA 3

mientras que una empresa no formalizada no tendrá esas herramientas financieras.

-Se incrementa el número de clientes, porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley,

les da seguridad.

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los

grandes clientes.

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervención, en el caso de que sus

derechos se vean agredidos o amenazados.

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro país.

Principales trámites para abrir un negocio

El número de trámites que se tienen que cubrir para abirir un negocio va entre 8 y 9, ésto

dependiendo del tipo de negocio, del estado y a su vez de la localidad, además del número

de trámites especificamente establecios para el registro de la propiedad y el cual va

generalmente entre 6 y 7.

Entre estos trámites se encuentran:

Trámite federal

- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, en el régimen que más te convenga,

según las actividades que vaya a realizar tu empresa.

Trámite estatal

-Registro Estatal de Causantes (REC). En cada entidad federativa hay un Módulo de

Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto.

Trámite municipal

-Solicitud de Licencias de Uso de Suelo, Edificación y Construcción ante el municipio

correspondiente:Para obtener el certificado te piden copia de la identificación oficial y

copia de la última boleta predial. Tardan aproximadamente cinco días hábiles en entregarlo.

Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona; tiene

vigencia de dos años, es decir que el interesado cuenta con dos años para concluir con el

proceso para abrir su establecimiento.

- Aviso de Declaración de Apertura o licencia de funcionamiento (según el caso): La

Declaración de Apertura no tiene vigencia. Mientras el establecimiento no cambie de de

giro no es necesario renovar este documento, sin embargo, cuando se va a cerrar se tiene

que dar aviso de que se cierra o traspasa.

Page 5: TICODATS TAREA 3

-Inscripción del Registro Empresarial ante el IMSS: La inscripción debe hacerse dentro de

un plazo no mayor de cinco días de iniciadas las actividades. Al patrón se le clasificará de

acuerdo con el Reglamento de Clasificación de Empresas y denominación del Grado de

Riesgo del Seguro del Trabajo, base para fijar las cuotas que deberá cubrir.

-Apertura de Establecimiento ante la Secretaría de Salud: Esta licencia tiene por lo general

una vigencia de dos años y debe revalidarse 30 días antes de su vencimiento.

-Inscripción en el Sistema de Información Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretaría

de Economía, con lo cual tendrán la oportunidad de aumentar sus ventas, acceder a

información de proveedores y clientes potenciales, obtener información sobre los

programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras

del gobierno.

-Inscripción al Padrón de Importadores ante la Secretaría de Economía .

- Trámite del Registro de la Propiedad: Sirve para comprobar la situación Jurídica Regístral

que guarda un Inmueble, en lo relativo a los gravámenes, limitación de dominio o

anotaciones preventivas por el tiempo solicitado.

El costo de los trámites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos

a cabo depende de cada estado y entidad; encontrándose entre los más caros el Estado de

México, donde el costo de abrir una empresa representa el 73.9 por ciento del ingreso per

cápita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses.

Chihuahua es otro de los estados más caros para instalar un negocio, ya que representa el

32.3 por ciento del ingreso per cápita, llevándose en la tramitación de éste un lapso de 2

meses una semana aproximadamente.

Veracruz: El costo de abrir un negocio representa el 35.6 por ciento del ingreso per cápita,

logrando cubrir todos los trámites pertinentes en dos meses y medio.

Aguscalientes y jalisco se colocan entre los estados donde el costo por abrir una empresa es

menor.

En Aguascalientes se requiere del 7.3 por ciento del ingreso per cápita, invirtiendo un

tiempo de dos meses para llevar a cabo los trámites pertinentes.

Y para Jalisco, los trámites para su negocio significa el 10.9 por ciento del ingreso per

cápita, y se requieren de tres meses.

Uno de los pagos más elevados que se realizan al iniciar una empresa es cuando se

constituye en una sociedad mercantil, con un costo promedio de 10,000 pesos en honorarios

y derechos ante notario público y otro es al inscribir una marca ante el Instituto de la

Propiedad Industrial , con un costo de 2,500 pesos.

Entre los pagos más pequeños se encuentran el de la obtención de constancia de uso de

suelo, con 600 pesos y el de los trámites ante Delegación Política sobre aviso de apertura de

Page 6: TICODATS TAREA 3

establecimiento mercantil, que son gratuitos.

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus trámites

Comercio, Abasto y Desarrollo Rural: Gestionará tu registro ante el Padrón Municipal.

Protección Civil: Verificará que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la

seguridad de la sociedad.

Supervisión: Observará que no exista impedimento por parte de la comunidad.

Desarrollo Urbano: Comprobará que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que

cumpla con la normatividad vigente.

Ingresos: Realizará el cobro y entregará la cedula correspondiente.

Análisis de costos:

Gerente General: $3000

Gerencias: $1500 caga gerente para un total de $6000

Mantenimiento de sitio web $800

Total mensual: $9800

Total anual: $117600

La empresa proporciona servicios de base de datos.