6
148236868.xls NOMBRE: ZAPATA97.XLS USO: Programa en VBA y hoja de cálculo para el predimensionamiento y armado de una zapata rectangular con un sólo fuste centrado en la zapata según norma EHE. DESCRIPCIÓN: Permite definir hasta siete hipótesis de carga sobre la zapata que se combinan para obtener tensiones en base de zapata y esfuerzos de diseño. Para esas acciones y las dimensiones propuestas por el usuario efectúa un proceso iterativo a fin de obtener tensiones en base de zapata. Se ejecuta este proceso ante la posibilidad de que la base de la zapata no esté totalmente comprimida. En caso de estar totalmente comprimida el algoritmo converge en la primera iteración. Para poder efectuar cálculos posteriores en agotamiento (armaduras en flexión o comprobaciones de cortante y/o punzonamiento) se realiza otro cálculo iterativo con las acciones sobre zapata combinadas y mayoradas. De este segundo cálculo iterativo se obtiene también la respuesta (tensiones) del terreno "mayorada" en la que tampoco tiene por qué estar comprimida toda la base. Representa en un gráfico XY la zona comprimida de la zapata (en el cálculo en tensiones con acciones sin mayorar) dentro del contorno de la misma, la sección transversal del pilar rectangular y el núcleo propuesto como zona que debe quedar siempre c omprimida para asegurar la estabilidad de la zapata. Obtiene la armadura necesaria en cara inferior por flexi ón (zapata flexible) o s egún un esquema de bielas. En caso de zapata flexi ble obtiene también el ancho de fisura característico para la armadura propuesta por el usuario. Comprueba a punzonamiento obteniendo tensiones en un perímetro elegido por el usuario. Si las tensiones son mayores que las admisibles por el hormigón solo, propone una armadur a necesaria en el perímetro. Comprueba a cortante en la sección elegida por el usuario ya sea en dirección X o en dirección Y y propone una armadura necesaria por unidad de superficie si el cortante solicitante es mayor que el que resiste el hormigón solo. Tanto en comprobación a punzonamiento como a cortante se considera que la tensión resistente por el hormigón a cortante es no menor que la tensión resistente por rasante en una junta entre hormigones definida en el apartado 47.2 de la Norma EHE suponiendo que no hay armadura cosiendo la junta. Comprueba finalmente la distribución de armadura paralela al lado menor de la zapata.

Zapata z1 Ed2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zapata z1 Ed2

7/16/2019 Zapata z1 Ed2

http://slidepdf.com/reader/full/zapata-z1-ed2 1/6

148236868.xls

NOMBRE: ZAPATA97.XLS

USO: Programa en VBA y hoja de cálculo para el predimensionamiento y armado de una zapata

rectangular con un sólo fuste centrado en la zapata según norma EHE.

DESCRIPCIÓN: Permite definir hasta siete hipótesis de carga sobre la zapata que se combinan

para obtener tensiones en base de zapata y esfuerzos de diseño.

Para esas acciones y las dimensiones propuestas por el usuario efectúa un proceso iterativoa fin de obtener tensiones en base de zapata. Se ejecuta este proceso ante la posibilidad de quela base de la zapata no esté totalmente comprimida. En caso de estar totalmente comprimidael algoritmo converge en la primera iteración.

Para poder efectuar cálculos posteriores en agotamiento (armaduras en flexión o comprobacionesde cortante y/o punzonamiento) se realiza otro cálculo iterativo con las acciones sobre zapatacombinadas y mayoradas.

De este segundo cálculo iterativo se obtiene también la respuesta (tensiones) del terreno"mayorada" en la que tampoco tiene por qué estar comprimida toda la base.

Representa en un gráfico XY la zona comprimida de la zapata (en el cálculo en tensiones conacciones sin mayorar) dentro del contorno de la misma, la sección transversal del pilar rectangular y el núcleo propuesto como zona que debe quedar siempre comprimida para asegurar la estabilidadde la zapata.

Obtiene la armadura necesaria en cara inferior por flexión (zapata flexible) o según un esquemade bielas. En caso de zapata flexible obtiene también el ancho de fisura característico para laarmadura propuesta por el usuario.

Comprueba a punzonamiento obteniendo tensiones en un perímetro elegido por el usuario. Si lastensiones son mayores que las admisibles por el hormigón solo, propone una armadura necesariaen el perímetro.

Comprueba a cortante en la sección elegida por el usuario ya sea en dirección X o en dirección Y

y propone una armadura necesaria por unidad de superficie si el cortante solicitante es mayor que el que resiste el hormigón solo.

Tanto en comprobación a punzonamiento como a cortante se considera que la tensión resistentepor el hormigón a cortante es no menor que la tensión resistente por rasante en una junta entrehormigones definida en el apartado 47.2 de la Norma EHE suponiendo que no hay armaduracosiendo la junta.

Comprueba finalmente la distribución de armadura paralela al lado menor de la zapata.

Page 2: Zapata z1 Ed2

7/16/2019 Zapata z1 Ed2

http://slidepdf.com/reader/full/zapata-z1-ed2 2/6

ZAPATA EN PÓRTICO INTERMEDIO

CÁLCULO DE ZAPATA AISLADA SEGÚN NORMA EHE

GEOMETRÍA1.50 m

1.10 m

0.70 m0.30 m

0.50 m

0.70 m

CARACTERÍSTICAS DEL TERRENODE APOYO Y DEL RELLENO

peso específico de tierras

2.00 t/m³

40 t/m²

1.25

CARGAS

ESFUERZOS SIN MAYORAR

TIPO DE ACCIÓN

PESO PROPIO DE ZAPATA 2.1 1.00

TIERRAS SOBRE ZAPATA 0.6 1.00

PERMANENTE 12.7 4.9 0.0 1.00

VARIABLE 10.1 4.5 0.0 1.00

SISMO XX 0.0 0.0 0.0 0.60SISMO YY 0.0 0.0 0.0 0.60

Nz (ton)

COMBINACIÓN DE ACCIONES SIN MAYORAR 25.4 9.4 0.1

COMBINACIÓN DE ACCIONES MAYORADAS 25.4 9.4 0.1

TENSIONES SOBRE EL TERRENO15.4 t/m² 40.0 t/m²

31.7 t/m² 50.0 t/m²

MATERIALES Y CLASE DE EXPOSICIÓNHORMIGÓN

1.50 ACERO

1.15

recubrimiento = 0.05 m

Clase de exposición

Lx=

Ly=

ax=a

y=

cZ=

ht=

sobre zapata γ t=

 σadm

 =

f p=

coeficiente deseguridad

parcial paraE.L.U.N

z(ton) M

x(mt) M

y(mt)

Mx(mt) M

y(mt)

(Nz)

d(ton) (M

x)

d(mt) (M

y)

d(mt)

 σmed = (σmed)adm

 =

 σmáx

 = (σmáx

)adm

 =

 γ c =

 γ s =

Lx

Ly

czht

xax

ay

y

Mx

My

xz

Nz

   C  a  r   l  o  s    A

   l  o  n  s  o    F

  o  n   t  a  n  e   d  a

comprobar a fisuración

HA-25

B 500 S

IIa

Page 3: Zapata z1 Ed2

7/16/2019 Zapata z1 Ed2

http://slidepdf.com/reader/full/zapata-z1-ed2 3/6

 IIa

Page 4: Zapata z1 Ed2

7/16/2019 Zapata z1 Ed2

http://slidepdf.com/reader/full/zapata-z1-ed2 4/6

CÁLCULO A FLEXIÓN Y COMPROBACIÓN A FISURACIÓN (Sección S-1)armadura paralela al eje X necesaria por flexión

 Amín= 8.0

Familia

570

sep(m) 0.150 0.150

59 15

74

comprobación a fisuración de la armadura paralela al eje X

M= 1973.7 mt

0.30 mm

mmarmadura paralela al eje Y necesaria por flexión

 Amín= 10.9

Familia

567

sep(m) 0.150 0.150

80 20

101

comprobación a fisuración de la armadura paralela al eje Y

M= 1988.6 mt

0.30 mm

mm

DISTRIBUCIÓN DE ARMADURA PARALELA AL LADO MENOR ( EN ESTE CASO LADO Y )a= 0.70 ma'= 1.50 mb'= 1.10 m

1.70 m

Familia

603

91

cm² de armadura en tracción + compresión (cuantía geométrica)

φINF

φSUP

 Anec

(cm²)

φ(mm)

 Adisp

(cm²)

wadm

=

wmáx

=

cm² de armadura en tracción + compresión (cuantía geométrica)

φINF

φSUP

 Anec

(cm²)

φ(mm)

 Adisp

(cm²)

wadm

=

wmáx

=

b'' = máx{ b' , a+2cz

} =

φINF

 Anec

(cm²)

 Adisp

(cm²)

z

S-1

0.15 a

φ INF

φSUP

a

b

a'

b'

b''

32 16

32 16

Page 5: Zapata z1 Ed2

7/16/2019 Zapata z1 Ed2

http://slidepdf.com/reader/full/zapata-z1-ed2 5/6

COMPROBACIÓN A PUNZONAMIENTO Y A CORTANTE

0.90 m

t/m²

t/m² 0.200

zapata rígida 0.200

0.0t/m²

t/m²

0.45 mton

ton

zarpa rígida

0.400

0.250

0.0

0.45 m

ton

ton

zarpa rígida

0.200

0.400

6.3

e =  Anec

(cm²)

 τsd = φ(mm)

 τrd = s

x(m)

sy(m)

 Adisp

(cm²)

Fsd,ef 

/ ( u0d ) =

f 1cd

= 0.30 f cd

=

e =V

d=

Vcu

=

 Anec (cm²/m²)

φ(mm)

sx(m)

sy (m)

 Adisp

(cm²/m²)

e =V

d=

Vcu

=

 Anec

(cm²/m²)

φ(mm)

sx(m)

sy(m)

 Adisp

(cm²/m²)

e

e e

e

x

y comprobación a punzonamiento

x

y(para esta comprobación se considera que no hayarmadura para punzonamiento aunque se hayaprevisto armadura para este esfuerzo en el aptdo.correspondiente)

e

x

ycomprobación a cortante en plano XZ

e

comprobación a cortante en plano YZ

(para esta comprobación se considera que no hayarmadura para punzonamiento aunque se hayaprevisto armadura para este esfuerzo en el aptdo.correspondiente)

(para esta comprobación se considera que no hayarmadura para cortante aunque se haya previstoarmadura para este esfuerzo en el aptdo.correspondiente)

sx

sy

ramas de armadurapara punzonamiento

sx

sy

ramas de armadura

para cortante

sx

sy

ramas de armadura

para cortante

forma del perímetro a comprobar

0

0

8

Page 6: Zapata z1 Ed2

7/16/2019 Zapata z1 Ed2

http://slidepdf.com/reader/full/zapata-z1-ed2 6/6

sx