19
Teoría del Color Vega Jhon Vinueza Diana

Tarea 1

Embed Size (px)

Citation preview

Teoría del Color

Vega JhonVinueza Diana

Clasificación de los colores•Colores Primarios•Colores Secundarios•Colores Terciarios•Colores Complementarios•Colores Cálidos•Colores Fríos

Funciones del Color•Atraer la atención•Mantener la atención•Transmitir información•Hacer que la información se recuerde

Cualidades de los Colores•Tono e Intensidad•Luminosidad y Armonía•Contraste

Lenguaje del Color•Los colores producen reacciones

especiales y estados de ánimo en quienes los miran y también afectan las proporciones aparentes de los espacios que nos rodean, tales como: alto, ancho y profundidad haciéndolos parecer en muchas ocasiones con características diferentes a las reales

Psicología del Color

•La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.

Colores Primarios•Son aquellos colores básicos o

fundamentales de los que derivan todos los demás colores.

•Son perceptualmente irreductibles•EJM:

Colores Secundarios•Son aquellos que se obtienen de la mezcla

de dos primarios•EJM:

Colores Terciarios •Son aquellos los obtenidos de la mezcla

de un primario y un secundario. En realidad no son mas que matices de un color

•EJM:

Colores Complementarios•Son aquellos colores diametralmente

opuestos en el circulo cromático, que al mezclarlos entre si se neutralizan.

•Es aquel formado por la mezcla de los 2 primarios restantes

•EJM:

Colores Cálidos•Son todos aquellos colores que van del

rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Suele decirse que cuanto mas rojo tenga un color en su composición, más cálido será

•EJM:

Colores Fríos•Son todos los colores que van desde el

azul al verde, pasando por los morados. Cuanto más azul tendrá un color, más frío será

•EJM:

Atraer la atención•Utilizar combinaciones más legibles y

llamativas en vez de usar combinaciones rechazadas ópticamente

•EJM:

Mantener la Atención•Un diseño debe:

▫Atraer la vista▫Invitar▫Ser claro▫Fácil de leer▫Estimular una exploraciónEJM:

Transmitir la Información•El color es la herramienta mas eficaz para

describir con fidelidad como son los objetos, superficie, acabado, textura, matices y el espacio

•EJM:

Hacer que la información se recuerde

Tono e IntensidadTONO

• Nombre que se le da a cada color

• Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro

• EJM:

Intensidad• Es el grado de pureza de

un color, la sensación mas o menos intensa de este

• EJM:

Luminosidad y ArmoníaLuminosidad

• Distingue el grado de claridad o luz de un color. Cuando añadimos blanco a un color, aumentamos su valor; y cuando añadimos negro restamos valor

• EJM:

Armonía• Consiste en una

disposición de colores afines semejantes, cuya composición forma un conjunto corcondante y sosecado

• EJM:

Contraste• Combinación de colores

dispares y sin afinidades.• Se puede conseguir un

contraste elevado con las tonalidades alejadas de circulo cromático, especialmente con los colores complementarios

• EJM: