Anemia hemolitica y aplasica

Preview:

Citation preview

ANEMIA HEMOLITICA Y APLASICA

LUISA FERNANDA PAAU VÁSQUEZ

GENERALIDADES

• El tiempo limitado que viven los eritrocitos es una de sus características distintivas.

• DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCION DE ERITROCITOS

• AUMENTO DE LA DESTRUCCION

• HEMORRAGIA AGUDA

HEMOLITICA

• SE DEBEN A UN AUMENTO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS ERITROCITOS PUEDEN SER:

• HEREDITARIAS

• ADQUIRIDAS

• POR EL TIEMPO• AGUDAS

• CRÓNICAS

• ANEMIA HEMOLITICA URGENCIA MEDICA

• FABISMO

• ESFEROCITOSIS HEREDITARIA AÑOS

• CRIOGLUTINEMIA

MANIFESTACIONES CLINICAS

• ICTERICIA

• ESPLENOMEGALIA

• HEPATOMEGALIA

• CAMBIOS ESQUELÉTICOS

• AUMENTO DE B NO CONJUGADA

• AUMENTO DE ASAT

• RETICULOCITOSIS

FISIOPATOLOGIA GENERAL

120 DÍAS

TODO TIPO DE INSUFICIENCIA METABÓLICA TARDE O TEMPRANO LLEVA A LESIONES ESTRUCTURALES DE LA MEMBRANA O LA INCAPACIDAD DE LA BOMBA DE CATIONES

• Disminución del tiempo que vive el eritrocito TRASTORNO HEMOLITICO

• Si la velocidad de hemólisis sobrepasa la capacidad de la médula ósea para producir más eritrocitos, el trastorno hemolítico se manifestará como: ANEMIA HEMOLITICA.

• HEMOLISIS INTRAVASCULAR: Perdida de hierro

• HEMOLISIS EXTRAVASCULAR: Sobrecarga de hierro

ÁCIDO FOLICO CALCULOS BILIARES

HEMOLISIS COMPENSADA FRENTE A ANEMIA HEMOLITICA

• La destrucción de los eritrocitos es unestímulo potente para la eritropoyesis,eritropoyetina, riñón.

• La medula ósea puede equilibrar ladestrucción de eritrocitos y se dice que lahemolisis esta COMPENSADA

• Factores que la descompensan: embarazo, IR,deficiencia de folato

ANEMIA HEMOLITICA HEREDITARIA

• EL ERITROCITO POSEE TRES COMPONENTES FUNDAMENTALES

1. HEMOGLOBINA

2. COMPLEJO MEMBRANA-CITOESQUELETO

3. MAQUINARIA METABOLICA

ANEMIAS HEMOLITICAS CAUSADAS POR ANOMALIAS DEL COMPLEJO

MEMBRANA- CITOESQUELETO

• El complejo membrana-citoesqueleto de hecho está tan integrado que no es de sorprender que cualquier anomalía de alguno de sus componentes produzca alteraciones y ocasione deficiencias estructurales que den por resultado hemólisis.

ESFEROCITOSIS HEREDITARIA

• Relativamente común

• Trastorno autosómico dominante

• Estudios in vitro revelaron que los eritrocitoseran anormalmente susceptibles a la lisis enmedios hipotónicos; de hecho, la existencia deuna FRAGILIDAD OSMÓTICA.

CUADRO CLINICO Y DIAGNÓSTICO

• ANEMIA GRAVE

• ICTERICIA

• ESPLENOMEGALIA

• CÁLCULOS BILIARES

• EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS, ELDIAGNÓSTICO SE ESTABLECE CON BASE EN LAMORFOLOGÍA DE LOS ERITROCITOS Y CONUNA PRUEBA DE OSMÓTICA, VERSIÓNMODIFICADA DE LO QUE SE DENOMINA LA«PRUEBA ROSA»

TRATAMIENTO• ESPLENECTOMÍA

1. Evitarla en los casos leves

2. Diferir la esplenectomía cuando menos hastalos cuatro años de edad

3. Necesario administrar vacunaantineumocócica antes de la esplenectomía

4. Es indudable que los pacientes con HS amenudo necesitan una colescistectomía, encuyo caso se acostumbra realizaresplenectomía de manera simultánea

ELIPTOCITOSIS HEREDITARIA

• La enfermedad recibe su nombre por la formade los eritrocitos, pero no hay una correlacióndirecta entre la morfología eliptocítica y lagravedad clínica.

• La prevalencia de HE sintomática es similar ala de la HS.

• Sin embargo, hay una variedad asintomática,denomida OVALOCITOSIS DEL SURESTEASIÁTICO.

• ALTERACIÓN DEL TRANSPORTE DE CATIONES

• ANOMALIAS ENZIMÁTICAS

• SINDROME HEMOLÍTICO FAMILIAR

ANOMALIAS DE LA VÍA GLUCOLITICA

DIFICIENCIA DE PIRUVATO CINASA

ANOMALIAS DE OXIDACION REDUCCIÓN

DEFICIENCIA DE G6PD

DEFICIENCIA DE PIRIMIDINA 5-NUCLEOTIDASA

ANEMIA HEMOLÍTICA ADQUIRIDA

• SE CARACTERIZA POR SU GRAN ELASTICIDAD, PERO EXISTEN DOS SITUACIONES EN LAS QUE SE LACERAN O DESGASTAN:

• HEMOGLOBINURIA DE LA MARCHA

• ANEMIA HEMOLÍTICA MICROANGIOPÁTICA

DESTRUCCIÓN MECÁNICA DE LOS ERITROCITOS

• NITRATOS

• CLORATOS

• OXIGENO HIPERBÁRICO

• AZUL DE METILENO

• DAPSONA

• CISPLATINO

• Desconocidos: ARSINA, ESTIBINA, COBRE, PLOMO

SUSTANCIAS TOXICAS Y FÁRMACOS

• FÁRMACOS OCASIONAN HEMÓLISIS A TRAVÉS DE POR LO MENOS OTROS MECANISMOS:

• COMPORTARSE COMO HAPTENO E INDUCIR LA PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS

• MIEMTISMO

• PALUDISMO

• ESCHERICHIA COLI O157:H7

• CLOSTRIDIUM PERFINGES

INFECCIONES

• CON EXCEPCIÓN DE LOS PAÍSES DONDE EL PALUDISMO ES ENDÉMICO, LA ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNITARIA ES LA FORMA MÁS FRECUENTE DE ANEMIA HEMOLITICA ADQUIRIDA

ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNITARIA

• FISIOPATOLOGIA: es causada por un autoanticuerpo dirigido contra un antígeno eritrocítico.

El autoanticuerpo se une a los eritrocitos. Una

vez que un eritrocito es recubierto por

anticuerpos, será destruido .

• En consecuencia, la destrucción de los eritrocitos ocurre en cualquier sitio donde los macrófagos sean abundantes es decir; higado, bazo, médula ósea.

• HEMOLISIS EXTRAVASCULAR

• HEMOLISIS INTRAVASCULAR

• MANIFESTACIONES CLINICAS:

– 4g/100ml (ANEMIA)

– ICTERICIA

– ESPLENOMEGALIA

ANTE ESTA TRIADA SE SE SOSPECHA FUERTEMENTE DE AIHA

• DIAGNOSTICO

– PRUEBA DE COOMBS

TRATAMIENTO

• ES UNA URGENCIA MEDICA

• TRANSFUCION INCOMPATIBLE

• PRIMERA LINEA: CORTICOESTEROIDES

• SEGUNDA LINEA: ESPLENECTOMIA, RITUXIMAB (EFECTO ADVERSO)

• TERCERA LINEA: CICLOFOSFAMIDA

• CRIOHEMOGLOBINURIA PAROXISTICA

• CRIOGLUTINEMIA

• ANEMIA HEMOLÍTICA CRÓNICA ADQUIERIDACARACTERIZADA POR LA HEMOLÍSIS INTRAVASCULARPERSISTENTE

• MISMA FRECUENCIA EN HOMBRES QUE EN MUJERES

• PUEDE PRESENTARSE EN NIÑOS PEQUEÑOS O ENPERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN SU SÉPTIMODECENIO DE VIDA

• HEMOLISIS

• TROMBOSIS VENOSA

• PANCITOPENIA

HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA

MANIFESTACIONES CLINICAS

• SANGRE EN ORINA

• PANCITOPENIA

• TROMBOSIS VENOSA

• RARAS VECES (CERCA DEL 2%), LA PNH TERMINA EN UNA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

DIAGNOSTICO

• MCV

• ANEMIA

• BILIRRUBIANA

• LDH

• UNA DISTRIBUCIÓN BIMODAL DE LAS CÉLULAS, CON UNA POBLACIÓN DEFINIDA QUE ES CD-59 ES DIAGNÓSTICO DE PNH

FISIOPATOLOGIA

• SE DEBE A UNA ANOMALÍA INTRÍNSECA DELERITROCITO, QUE LO VUELVE MUY SENSIBLEAL COMPLEMENTO ACTIVADO, LA HEMÓLISISPUEDE EXACERBARSE BASTANTE DURANTE ELCURSO DE UNA INFECCIÓN VIRAL OBACTERIANA.

• DEFICIENCIA DE VARIAS PROTEÍNAS DEMEMBRANA PROTECTORAS, DE LAS CUALESCD59 ES LA MÁS IMPORTANTE.

TRATAMIENTO

• TRANSFUCIONES DE ERITROCITOS

• COMPLEMENTO DE ACIDO FOLICO

• ANTICUERPO MONOCLONAL HUMANIZADO (ECULIZUMAB)

• TRANSPLANTE DE MEDULA ÓSEA

APLASICA

GENERALIDADES

• ES UNA PANCITOPENIA VINCULADA A HIPOCELULARIDAD DE LA MÉDULA ÓSEA

• LA ANEMIA APLÁSICA ADQUIRIDA ES DISTINTA A LA APLACIA MEDULAR YATRÓGENA.

• LA ANEMIA APLASICA GUARDA RELACION CON LA HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA Y CON LOS MDS Y EN OCASIONES RESULTA IMPOSIBLE DISTINGUIR CON CLARIDAD ESTOS PROCESOS.

ETIOLOGIA

• LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS DE ANEMIA APLÁSICA SON IDIOPÁTICOS O BIEN EXPOCICIÓN A FÁRMACOS.

RADIACIÓN

• LAS RADIACIONES LESIONAN EL ADN

• EMPLEADOS DE HOSPITALES, LABORATORIOS, INDUSTRIAS

• LA CANTIDAD DE RADIACIÓN RAPIDEZ E INTENSIDAD CON QUE DECIENDEN

• SMD Y LEUCEMIAS

SUSTANCIAS QUIMICAS

• BENCENO

FÁRMACOS

• CLORANFENICOL

• INSECTICIDAS

• CLOROQUINA

• ANTIHISTAMINICOS (CIMETIDINA, CLORFENIRAMINA)

• ALOPURINOL

• METILDOPA

INFECCIONES

• HEPATITIS

• MONONUCLEOSIS INFECCIOSA

• PARVOVIRUS B19

ENFERMEDADES INMUNITARIAS

• ENFERMEDAD DE INJERTO CONTRA HOSPEDADOR

• FASCITIS EOSINÓFILA

EMBARAZO

• LA ANEMIA APLÁSICA APARECE Y REAPARECE MUY RARA VEZ DURANTE EL EMBARAZO Y DESAPARECE CON EL PARTO O EL ABORTO ESPONTANEO O INDUCIDO

HPN

• ES NECESARIO QUE EXISTA UNA MUTACIÓN ADQUIRIDA DEL GEN PIG-A

• LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS AL PRINCIPIO DE LA PNH, ANTE TODO SI SON JÓVENES, PUEDEN EVOLUCIONAR MÁS ADELANTE HACIA UNA APLASIA MEDULAR MANICIESTA CON PANCITOPENIA

TRANSTORNOS CONGENITOS

• ANEMIA DE FANCONI

• DISQUEROSITOSIS CONGENITA

• SINDROME DE SCHWACHMAN-DIAMOND

FISIOPATOLOGIA

• LA INSUFICIENCIA SE DEBE A UN DAÑO GRAVE EN EL COMPARTIMIENTO DE C. HEMATOPOY.

• EXISTE UNA SUSTITUCIÓN DE MO POR TEJIDO GRASO EN LA BIOPSIA

• DEFECTO EN CÉLULAS MADRE

• MUTACIÓN EN LOS GENES DE REPARACIÓN DEL TELOMERO

MANIFESTACIONES CLINICAS

• HEMORRAGIAS• DERIVADOS DE ANEMIA• INFECCIÓN • PETEQUIAS• EQUIMOSIS• HEMORRAGIA RETINIANA• HEMORRAGIA DE ORIFICIO CERVICOUTERINO• SANGRE OCULTA EN HECES• PALIDEZ• ADENOPATIA• ESPLENOMEGALIA

DATOS DE LABORATORIO

• FROTE: ERITROCITOS GRANDES, CON PLAQUETAS Y GRANULOCITOS ESCASOS, NO RETICULOCITOS.

• MEDULA ÓSEA: ASPIRACIÓN, CONTIENE GRASA O «PUNCION BLANCA» FIBROSIS, MIELOPTISIS.

DIAGNÓSTICO

• PANCITOPENIA Y UNA MÉDULA ÓSEA CON GRASA

LA EVOLUCIÓN NATURAL DE LA ANEMIA APLÁSICA GRAVE ES EL EMPEORAMIENTO RÁPIDO DE LA ENFERMEDAD SEGUIDO DE LA MUERTE.

PRONOSTICO

TRATAMIENTO

• TRANSPLANTE DE CÉLULAS MADRE

• SUPRESIÓN DEL SISTEMA INMUNITARIO

• OTROS TRATAMIENTOS: ANDROGENOS

GRACIAS!!!!!