18
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO VALLE DE LA PASCUA EDO. GUÁRICO La Recursos Naturales y La Contaminación Ambiental Integrante: Ramón S. Sección P1

Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUAVICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHOVALLE DE LA PASCUA EDO. GUÁRICO

La Recursos Naturales y La Contaminación Ambiental

Integrante:Ramón S.Sección P1

Page 2: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Los Recursos Naturales son aquellos bienes que pueden obtenerse de la naturaleza y que no han sido intervenido por el hombre, los mismos son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de las sociedades ya que lo ayudan de forma directa e indirecta. Los recursos naturales contribuyen de forma directa a la sociedad brindando alimentos, materias primas, y minerales ; también la ayuda de manera indirecta a través de los servicios ecológicos.

Se clasifican en los Recursos Renovables, Recursos No Renovables y en Recursos Inagotables

Page 3: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Existe una gran variedad de seres vivos que habitan en el planeta tierra, los seres vivos pueden ser unicelulares y pluricelulares. Los unicelulares (procariota ) son aquellos organismos que están conformados por una células y los organismos pluricelulares (eucariotas)por varias células.

Page 4: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

La taxonomía es una disciplina científica que se ocupa de la clasificación y la nomenclatura de los seres vivos. San Agustín, en el siglo IV, clasifico los animales en útiles, peligrosos y superfluos, según su relación con el ser humano. No obstante, de la taxonomía moderna del científico sueco Carl von Linneo. En 1753 publico Species plantarum, donde describía las especies vegetales denominándolas con términos científicos polinomiales.

La nomenclatura son los nombres científicos siguen reglas determinadas. Nomenclatura binomial: nombre genético (común a todas las especies del mismo genero), la segunda identifica la especie dentro del genero y con minúscula.

Page 5: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Se trata de establecer Un criterio: desde los primeros intentos resulto evidente que, para agrupar las especies, deben tenerse en cuenta varias características principales, la que se ha de dirigir la inclusión d una especie en un grupo , falta subrayar, tal es el caso de Archaeobacterias, cuyas características bioquímicas tan singulares las han hecho merecedoras de la creación de un nuevo grupo de bacterias. Además de las características estructurales utilizadas en el pasado, hoy día se emplean criterios taxonómicos características bioquímicas, inmunológicas, de hibridación del ADN.

La única respuesta a la semejanza de los seres vivos la proporciona la teoría de la evolución, según la cual los organismos vivos han cambiado a lo largo del tiempo y, a partir de un grupo antecesor, aparecen nuevos grupos relacionados con el y características semejantes.La clasificación de los seres vivos atendiendo a su parentesco evolutivo Constituye el objetivo de la Sistemática o taxonomía evolutiva. Los sistemas de clasificación basados en la evolución de los organismos se denominan sistemas taxonómicos naturales, contrariamente a los artificiales, se fundan en criterios elegidos arbitrariamente.

Page 6: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Los Grandes Grupos de seres vivos

Linneo solo admitía la existencia del reino Animal y el reino Vegetal. En el siglo XIX, se añadió el reino Protista. Whittaker incorporo algunos organismos, englobados en las plantas, en dos nuevos reinos: Fungí (Hongos) y Mónera ( Bacterias) .

Page 7: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Se caracterizan por poseer células de tipo procariota, presenta el ADN desnudo, carecen de núcleo definido y de orgánulo celulares y tienen una pared compleja.Las bacterias ocupan todo tipo de bacterias: algunas especies viven en el agua y otra en el suelo o en el aire, e incluso, en el interior de los seres vivos.La morfología de las bacterias es muy variada; se distinguen varios tipos como son los cocos, bacilos y curvadas.

Page 8: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Reino Protoctistas

Los organismos que se incluyen en el reino Protoctistas están constituidos por células eucariotas, tienen mayor tamaño que las bacterias, poseen un núcleo, material genético y presentan orgánulos citoplasmáticos. En ocasiones, desarrollen formas de resistencia ante condiciones ambientales desfavorables.Pertenecen a este reino los protozoos, las algas y los hongos mucosos.

Page 9: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Reino Fungí Se consideran un grupo

independiente, no son organismos autótrofos (carecen de clorofila) y poseen unas características bioquímicas, como la presencia de quitina en sus paredes celulares.Existen hongos unicelulares (levaduras), la mayoría presentan micelio, una estructura compuesta por un conjunto de hileras de células o hifas.Atendiendo a su forma de reproducción y al tipo de hifas que presentan, los hongos se clasifican en cuatro divisiones son: zigomicetos, deuteromicetos, ascomicetos y basidiomicetos.

Page 10: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Reino Planta o Vegetal

Pertenecen a este reino los organismos eucariotas pluricelulares fotosintéticos. Poseen un ciclo biológico diplohaplonte en el que las fases diploide y haploide tienen un desarrollo diferente según los grupos taxonómicos.Se distinguen por dos divisiones son briofitas y traque ofitas.

Page 11: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

En este reino se encuentran los animales y las personas las características es que No son autótrofos, se alimentan por ingestión de otros organismos (heterótrofos), generalmente son móviles, sus células carecen de pared rígida y tienen un ciclo biológico diplonte. Existen muchos animales. La clasificación de los metazoos se basa en criterios embriológico . Habitualmente se divide a los animales en invertebrados y vertebrados.

Page 12: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Conservación de los Recursos Naturales La conservación es la

preservación de los recursos naturales mediantes la aplicación de controles y cuidados adecuados. Es mantener un balance favorable o equilibrio en la utilización de los recursos que nos ofrece el medio ambiente.Debemos promover la defensa y mejoramiento de los recursos naturales, con el fin de evitar abusos que puedan romper el equilibrio natural. Deben ser utilizados sabiamente para que las generaciones futuras no se vean sometidas a la escasez y falta de recursos que degeneran siempre en crisis económicas muy difíciles de superar. Igualmente, evitamos la contaminación y aseguramos la existencia de recursos indispensables para la existencia humana.

Page 13: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

La Contaminación

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, entre otros, provenientes de las actividades del ser humano.

Page 14: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Contaminación química: se refiere al todos los productos o compuestos químicos que se introducen al medio.

Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecidos, usados en instalaciones medidas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con uranio como son submarinos, satélites artificiales, entre otros.

Page 15: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Contaminación Térmica: se refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua.

Contaminación Acústica: es la contaminación debido al ruido coaccionado por las actividades industriales, sociales y de transporte. Que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, entre otros.

Page 16: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Contaminación Electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.

Contaminación Lumínica: se refiere al brillo o resplandor de la luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de exceso de iluminación.

Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructura que deterioran la estética del medio.

Page 17: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

El Manejo Integral de los Residuos Contaminantes

El manejo integral de los residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación de las fuente, almacenamiento transporte, aprovechamiento, y/o disposición final, importación y exportación de residuos peligrosos que propenda el manejo adecuado para preservar la salud de los humanos y del ambiente.

Page 18: Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad

Referencia Bibliográfica

https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas-de-la-contaminacion-ambiental/

Este trabajo se hizo con la finalidad de mostrar conocimientos sobre los recursos ambientales y la contaminación ambiental.