Author
spaez
View
27
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
epistemología kantiana
Epistemologa kantiana
INMANUEL KANT 1724 - 1804
Obras
Crtica de la razn pura cienciaCrtica de la razn prcticamoralCrtica del juicioesttica
es positiva o negativa esta separacin?
La estrategia trascendental(forma de plantear las preguntas tpica de Kant)
Consiste en buscar las condiciones que hacen posible un hecho
Por ejemplo: Dado el juego de ajedrez => qu lo hace posible?
HECHO
CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL HECHOPiezas y tablero+Reglas de juego
Aplicando la estrategia trascendental al caso del conocimiento:El hechoLas condicionestrascendentales
El conocimiento
Estructura a priori de la razn
TABLA DE LAS CATEGORAS
De la cantidad: UnidadPluralidadTotalidadDe la cualidad: Realidad Negacin LimitacinDe la relacin: Inherencia y Subsistencia (substancia y accidentes) Causalidad y Dependencia (causa y efecto) Comunidad (accin recproca entre el agente y el paciente)De la modalidad: PosibilidadImposibilidad ExistenciaNo existencia NecesidadContingencia
estructuras a priori de nuestra razn o subjetividad
la realidad externa
Plano Lgico
RacionalidadTEMPORALIDADESPACIALIDAD
Plano real
Centro de la visin
Estructura trascendental a prioricondiciones de posibilidad del conocimiento
Estructura del conocimiento emprico cientficoCosa en s(sin nuestrainterferencia)Recibe data:ImpresionessensiblesSensibilidadRecibe y ordena EntendimientoJuzga, somete datos espacio-temporalizados a categoras.Esto es una manzanaespaciotiempoRAZN PURACUERPO
Conocimiento humano: es la sntesis, producto o constructo hecho por el sujeto cognoscenteMATERIAFORMA
Conocimiento creenciaConocimiento: fundamentacin + base lgico-terica emprica (demostrar) (verificar)Ej: podemos demostrar cmo la suma de los ngulos internos de un tringulo es 180 Podemos verificarlo
creencia: argumentacin lgico-terica NO demostrativa SIN base empricaEj: No podemos demostrar que Dios existe, aunque podemos articular argumentos razonables.
arbitraria CREENCIA NO DEMOSTRABLE racional, necesaria
Discurso emprico vulgarHumano CONOCIMIENTODEMOSTRABLE cientfico-terico
Conocimiento emprico y cientficoFORMAA PRIORIMATERIAA POSTERIORILO A PRIORI ES RACIONAL
Conocimiento emprico y cientficoFORMAA PRIORIMATERIAA POSTERIORILO DADO = DATALOS 5 SENTIDOSSENSIBILIDAD + ENTENDIMIENTOEspacio-tiemp 12 categorasPERO NO ES UN ASUNTO DE CEREBRO (FSICO)
Conocimiento emprico y cientficoFORMAA PRIORIMATERIAA POSTERIORILO DADO = DATALOS 5 SENTIDOS(esto s es fsico ..)SENSIBILIDAD + ENTENDIMIENTOEspacio-tiempo 12 categorasSINO DE ESTRUCTURA LGICA
Conocimiento emprico y cientficoFORMAA PRIORIMATERIAA POSTERIORILO DADO = DATALOS 5 SENTIDOSENTENDIMIENTO (12 categoras)
SENSIBILIDAD (Espacio-tiempo)
Conocimiento emprico y cientficoFORMAA PRIORIMATERIAA POSTERIORILO DADO = DATALOS 5 SENTIDOSENTENDIMIENTO (12 categoras)
SENSIBILIDAD (Espacio-tiempo)RESULTADO PRODUCCIN DEL CONOCIMIENTO=OBJETO DE CONOCIMIENTOConocimiento =Producto, de los datos espacio-temporalizados y categorizados por las formas a priori de la razon.
Si no presuponemos unaestructura ordenadora.
Los datosSensibles seran caticosNo habra conocimiento.
SIN A PRIORIS
CON A PRIORIS
1
esto debe tener un orden .
JUICIOS SINTTICOS A PRIORI
JUICIOS SINTTICOS A PRIORI
Juicios sintticos a priori
Conclusin:La cosa en s es incognoscibleSlo conocemos a travs de filtros subjetivos.Slo conocemos objetos configurados por el sujeto (= nosotros, en tanto seres cognoscentes)Esto vale para nosotros mismos: el ser humano es un susceptible de ser considerado OBJETO de conocimiento cientfico.Pero todo conocimiento est enmarcado en las categoras de la subjetividad.
Consecuencias problemticas
Ser humano: 1 objeto ms de estudio cientfico se le deben aplicar las estructuras a prioricomo la de causalidad, accin-reaccin..
Consecuencias problemticas
Todo proceso, evento, accin, etc del ser humano debe ser causalmente explicable.Espacio y tiempocausalidad
Consecuencias problemticas
si todo cambio en el ser humano es causalmente explicable, el h. es una mquina sometida al determinismo.
qu ese el determinismo?Se trata de cadenas causales inexorables.
qu ese el determinismo?Se trata de cadenas causales inexorables.
qu ese el determinismo?Si todo lo que acontece en el universo tiene una causa y un efecto: no hay libertad
qu ese el determinismo?El determinismo es la corriente filosfica que afirma que todo evento es el resultado inevitable de los eventos o acciones precedentes. De acuerdo a esto, al menos en principio, es posible predecir cualquier evento futuro o reconstruir cualquier acontecimiento pasado
El determinismo es la teora de que toda accin humana es causada enteramente por acontecimientos precedentes, y no por el ejercicio de la voluntad. En filosofa, la teora se basa en el principio metafsico de que un evento sin causa es imposible; el xito de los cientficos en descubrir las causas de cierto comportamiento y, en algunos casos, controlarlas, tiende a reforzar este principio.
Posicin segn la cual cada evento tiene una causa y de que todo en el universo depende absolutamente de leyes causales y est sujeto a ellas. Puesto que los deterministas piensan que todos los sucesos, includas las acciones humanas, estn predeterminados, siempre se sostiene que el determinismo es incompatible con la libre voluntad.
Conclusin:El conocimiento es producido gracias a una estructura racional impuesta a la materia de los datos sensibles.
Esa estructura es a prioriA priori innato ( hgado, algo fsico)A priori = un presupuesto lgico
El hombre es un ciudadano de 2 mundosLeyes causales de la naturaleza: Necesidad,Determinismoleyes de la razn prcticao moral:libertad
1. Qu era en realidad Garson Poole?2. Qu sucedi cuando lo descubri?3. con cul aspecto de la descripcin kantiana concuerda Garson Poole en tanto hormiga elctrica?4. Con cul aspecto concuerda G. P. cuando corta su cinta?
La realidad empricaESPACIOTIEMPOMarco puesto por la razn humana, es un a priori que condiciona nuestro conocimiento de la realidad. = DETERMINISMO (NO HAY LIBERTADCAUSALIDADTODO CAMBIO TIENE UNA CAUSA
Determinismo: hombre - mquinaNo puedo ser un autmata: puedo determinarme a m [email protected], independientemente de la causalidad natural: me auto-determino. La razn es Capaz de auto-determinacin.
El hombre fctico, fenomnico , tal como es: determinado por pasiones egocntricasYo no debera ser egocntrico, sino altrusta, fraternal, un cosmopolita.El hombre noumenal, tal como debera ser = un imperativo categrico.
Alternativa al determinismoConsiderar al ser humano desde dos perspectivas:Como ser fenomnico, desde el punto de vista emprico-cientfico.Como ser noumenal, desde el punto de vista de la razn pura.
Antropologa kantianaHombre es un ciudadano de dos mundosSENSIBLEINTELIGIBLEFENOMNICONOUMNICONATURALRACIONAL
Ego-centradoUniversalistaInteresadodesinteresadoDemonioAngel
Razn terica
Razn prctica o moral
Hombre como ser libre