3
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUÍA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ÉTICA Y VALORES. Ciclo III. Ser humano “metas trazadas, decisiones tomadas y responsabilidades adquiridas”. Elementos esenciales de la persona en sociedad. De manera inherente el individuo forma parte de un entorno enteramente social sin decidirlo, sin embargo al formar parte de una comunidad se trata de un acto que puede implicar la libre voluntad y la responsabilidad con el otro. Al final de la unidad el estudiante lograra comprender que, en el proceso en el que se construye como persona existe un reconocimiento de sí, en este ejercicio el estudiante sentará su posición en la que por medio de una presentación en “Pechakucha 20x20” mostrara su reflexión en torno del reconocimiento de sí mismo y la construcción de persona. Presentación en el formato “Pechakucha 20x20” Gran idea 1. Evidencia de aprendizaje. Desempeños de competencia Aprendizaje para la vida. 1.2. Unidad de aprendizaje.

Guía de actividades de ética y valores 1 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Guía de actividades de ética y valores 1 2

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

GUÍA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ÉTICA Y VALORES.

Ciclo III.

Ser humano “metas trazadas, decisiones tomadas y responsabilidades

adquiridas”.

Elementos esenciales de la persona en sociedad.

De manera inherente el individuo forma parte de un entorno enteramente social sin

decidirlo, sin embargo al formar parte de una comunidad se trata de un acto que puede

implicar la libre voluntad y la responsabilidad con el otro.

Al final de la unidad el estudiante lograra comprender que, en el proceso en el que se

construye como persona existe un reconocimiento de sí, en este ejercicio el estudiante

sentará su posición en la que por medio de una presentación en “Pechakucha 20x20”

mostrara su reflexión en torno del reconocimiento de sí mismo y la construcción de

persona.

Presentación en el formato “Pechakucha 20x20”

Gran idea 1.

Evidencia de aprendizaje.

Desempeños de competencia

Aprendizaje para la vida. 1.2.

Unidad de aprendizaje.

Page 2: Guía de actividades de ética y valores 1 2

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

De acuerdo con el transcurso del curso el estudiante por medio de una presentación de

“Pechakucha 20x20”sentará su posición con respecto al reconocimiento tanto de sí mismo

como del otro; que existe en el proceso de formación de la persona.

El objetivo de esta experiencia de aprendizaje es que el estudiante represente de manera

visual su comprensión del concepto de reconocimiento. Para realizar esta actividad es

necesario tener en cuenta las siguientes actividades:

1. Leer y analizar las lecturas y enlaces recomendados en los recursos en línea de la

plataforma.

2. Entrar en el entorno de trabajo colaborativo con el fin de participar de los hilos de

discusión propuesto a través de preguntas problematizadoras cuya función es la

orientación del debate y aporte a la construcción de su aprendizaje autónomo. Tenga en

cuenta que usted puede aportar al desarrollo de aprendizaje de sus compañeros y estos

también al suyo por lo cual la necesidad de que participe en el entorno colaborativo.

3. Revisar y estudiar la infografía que se encuentra en el entorno de Gestión de

conocimiento.

4. Debe establecer la relación entre los elementos de la formación personal del

conocimiento de sí y el reconocimiento del otro, en torno al beneficio que tiene en

su comportamiento el poder aplicarlos en su diario vivir.

5. Le recomiendo reflexionar sobre cuáles serán las acciones que podría emplear

para generar un bien común en su contexto inmediato.

6. Analice la manera en que puede ser empático con las demás personas.

7. Es importante que usted revise la rubrica de evaluación que a continuación se

presenta, pues de esta forma conocerá la manera en que debe estar presentado

esta experiencia de aprendizaje.

Actividades.

Page 3: Guía de actividades de ética y valores 1 2

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LA GI 1, EP 1.2.

Aspectos a tomar en cuenta

al evaluar

Valor relativo (%)

Desempeño Superior (4.6 a 5.0 puntos)

Desempeño Alto (4.0 a 4.5 puntos)

Desempeño Medio (3.0 o 3.9 puntos)

Desempeño Bajo

(1.0 a 2.9)

Presentación en el formato “Pechakucha

20x20”

20%

Cumple con 5 de los criterios a evaluar.

1. Presentar 20 imágenes en 20 segundos.

2. Presentación debe ser concisa.

3. Las imágenes deben estar relacionadas con el tema.

4. Se debe dar cuenta de un criterio personal y autentico

5. La presentación debe lograr una conclusión entorno del tema.

Puntos:

Cumple con 4 de los 5 de los criterios a evaluar.

1. Presentar 20 imágenes en 20 segundos.

2. Presentación debe ser concisa.

3. Las imágenes deben estar relacionadas con el tema.

4. Se debe dar cuenta de un criterio personal y autentico.

5. La presentación debe lograr una conclusión entorno del tema.

Puntos:

Cumple con 3 de los 5 de los criterios a evaluar.

1. Presentar 20 imágenes en 20 segundos.

2. Presentación debe ser concisa.

3. Las imágenes deben estar relacionadas con el tema.

4. Se debe dar cuenta de un criterio personal y autentico.

5. La presentación debe lograr una conclusión entorno del tema.

Puntos:

Cumple con 1 o ninguno de los criterios a evaluar.

1. Presentar 20 imágenes en 20 segundos.

2. Presentación debe ser concisa.

3. Las imágenes deben estar relacionadas con el tema.

4. Se debe dar cuenta de un criterio personal y autentico.

5. La presentación debe lograr una conclusión entorno del tema.

Puntos:

16% -20% 14% - 15.9% 12% - 13.9% 0% - 11.9%