View
105
Download
0
Embed Size (px)
Modelo deMejora
LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONES GESTIN DE LA
RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
INFORMACIN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIN TITULADADENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:
VERSIN: ESTADO:DURACIN
MXIMAESTIMADA DELAPRENDIZAJE
Total
6 meses
6 meses12 meses
1 EN EJECUCIN
NIVEL DEFORMACIN:
SISTEMAS228185
TCNICO
Lectiva
Prctica
JUSTIFICACIN:
El programa Tcnico en Sistemas se cre para brindar al sector productivo nacional en general(debido a que el uso de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones aplica para lamejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios,sector primario y extractivo, etc), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laboralesy profesionales que contribuyan al desarrollo econmico, social y tecnolgico de su entorno y delpas, as mismo ofrecer a los aprendices formacin en mantenimiento preventivo y predictivo deequipos de cmputo e implementacin y configuracin de redes de datos, factores muy importantespara una aplicacin efectiva de stas tecnologas por parte del Sector Productivo, incrementandosu nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.En todo el pas se cuenta con demanda y potencial productivo para Tcnicos en Sistemas, graciasal apalancamiento de los diversos programas para la aplicacin de las Tecnologas de laInformacin y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen coberturanacional. Su fortalecimiento y crecimiento socio-econmico tanto a nivel regional como nacional,dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responderintegralmente a la dinmica del sector.El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formacin profesional, sociales,tecnolgicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregadometodologas de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologas de ltima generacin y unaestructuracin sobre mtodos ms que contenidos, lo que potencia la formacin de ciudadanoslibrepensadores, con capacidad crtica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lohacen pertinente y coherente con su misin, innovando permanentemente de acuerdo con lastendencias y cambios tecnolgicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores,impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del pas.
REQUISITOS DEINGRESO:
-Acadmicos: 9 grado aprobado (combinacin del nivel requerido y grado mnimo aprobado).-Requisito adicional: Superar prueba de aptitud y conocimiento y presentar documento deidentidad.
Pgina 1 de 2218/07/13 07:49 PM
Modelo deMejora
LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONES GESTIN DE LA
RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
DESCRIPCIN:
El programa de tcnico en sistemas, est pensado para formar personal calificado en las reas deredes sociales, mantenimiento de equipos de cmputo y redes de computadores, donde se hadetectado que las empresas requieren soporte bsico en el da a da de su operacin.Por tratarse de un programa del sector de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin,presenta una alta pertinencia y demanda en el sector empresarial del pas, debido a la masificacinde los equipos de cmputo y las redes a nivel nacional y mundial, lo cual hace del procesoformativo en este campo una especialidad altamente demandada en la actualidad.
COMPETENCIAS A DESARROLLARCDIGO DENOMINACIN
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE ELFUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.220501001
IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEO PREESTABLECIDOA PARTIR DE NORMAS TCNICAS INTERNACIONALES.220501012APLICAR HERRAMIENTAS OFIMTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDOCON EL PROYECTO A DESARROLLAR220501046
PROMOVER LA INTERACCIN IDNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMS Y CON LANATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL240201500
COMPRENDER TEXTOS EN INGLS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA240201501APLICAR EN LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOSCONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DELPROGRAMA DE FORMACIN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGAS DE AUTOGESTIN
RESULTADOSDE
APRENDIZAJEETAPA
PRACTICA
TCNICOS DE SISTEMASOCUPACIONES
QUE PODRDESEMPEAR
PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR-El programa requiere de un equipo de instructores con Ttulo de Tecnlogo o Cuatro (4) aos deEstudios Universitarios, relacionados con la especialidad objeto de formacin, preferiblemente conCertificacin Internacional en Administracin de Redes de Computadores sobre plataformas Microsoft,Linux, Solaris o CCNA, o Ensamble y Mantenimiento de Equipos de Cmputo y Servidores CompTIAA+ o Server+.
RequisitosAcedmicos
mnimos
-Veinticuatro (24) meses de Experiencia: de los cuales Dieciocho (18) meses estarn relacionados conel ejercicio de la profesin u oficio objeto de la formacin profesional y Seis (6) meses en labores dedocencia.
Experiencialaboral y/o
especializacinen...
Pgina 2 de 2218/07/13 07:49 PM
Modelo deMejora
LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONES GESTIN DE LA
RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.-Trabajar en equipo.-Establecer procesos comunicativos asertivos.-Manejar herramientas informticas asociadas al rea objeto de la formacin.
Competenciasmnimas
Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marco de laformacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticas activas queestimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales; soportadas en elutilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, en ambientes abiertos ypluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidadcotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobre elque hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de las cuatrofuentes de informacin para la construccin de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo
ESTRATEGIAMETODOLGICA
1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
DENOMINACINCDIGO:
22050100
VERSIN DELA NCL
2
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE ELFUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.
DURACIN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL
APRENDIZAJE (en horas)310 horas
DENOMINACININSTALAR LOS COMPONENTES SOFTWARE DE ACUERDO CON EL ANLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS DEINFORMACIN, LA TECNOLOGA DEL EQUIPO, LOS MANUALES DEL FABRICANTE Y LAS NECESIDADES DELCLIENTE.EJECUTAR EL MANTENIMIENTO FSICO INTERNO Y EXTERNO DE LOS EQUIPOS DE CMPUTO APLICANDO LASTCNICAS, INSUMOS, MANUALES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIN DEL EQUIPO APLICANDO HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LEGALESSEGN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA Y RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES DELCLIENTEENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR LOS COMPONENTES HARDWARE DE LOS DIFERENTES TIPOS DE
Pgina 3 de 2218/07/13 07:49 PM
Modelo deMejora
LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONES GESTIN DE LA
RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
EQUIPOS, DE ACUERDO CON LA COMPLEJIDAD DE LA ARQUITECTURA, LAS HERRAMIENTAS REQUERIDAS, LANORMATIVIDAD, MANUALES TCNICOS, Y LOS PROCEDIMIENTOS.
3. CONOCIMIENTOS3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOSMANTENIMIENTO: DEFINICIONES, CLASIFICACIN, TCNICAS Y PLANES.ARQUITECTURA DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE CMPUTO.DIAGRAMA DE BLOQUES: CONCEPTO, CLASIFICACIN Y TCNICAS DE ELABORACIN.CONCEPTOS DE: CONECTORES, RANURAS DE EXPANSIN, SOCKETS.COMPONENTES ELECTRNICOS: MTODOS DE ANLISIS Y OPERACIONES BSICAS DE MATEMTICAS YFSICAS.HERRAMIENTAS DE DIAGNSTICO SOFTWARE: TIPOS, APLICACIN.COMPONENTES ELECTRNICOS ANLOGOS Y DIGITALES: CARACTERSTICAS Y CLASIFICACIN.MEDICIONES ELECTRNICAS: TIPOS Y MTODOS.CIRCUITOS BSICOS ELECTRNICOS: CONCEPTOS, CARACTERSTICAS Y OPERACIONES.HERRAMIENTAS DE TRABAJO: TIPOS, CLASIFICACIN, USOS.MANEJO OPERACIONAL BSICO DE INFORMACIN EN EQUIPOS DE COMPUTO.INSTALACIN, MANEJO, OPERACIN Y ARRANQUE DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS (DOS, WIN 9.X,WIN NT, WIN XP, WIN VISTA, LINUX, UNX)INSTALACIN DE PROGRAMAS DE APLICACIN OFIMTICOS, ANTIVIRUS ENTRE OTROS, BAJO WINDOWS YLINUX.REVISIN DE DISPOSITIVOS DESDE LAS UTILIDADES DEL SISTEMA OPERATIVO.CONOCIMIENTOS BSICOS DE ELECTRICIDAD: CONCEPTO DE CORRIENTE ELCTRICA, VOLTAJE, POTENCIA,ALIMENTACIN AC Y DC, POLO A TIERRA, ELECTRICIDAD ESTTICA.PLANOS DE INSTALACIN: TCNICAS DE INTERPRETACIN EN ESPAOL E INGLS.SEGURIDAD INDUSTRIAL: NORMAS DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS, NORMAS DE SEGURIDAD PARA USUARIOSEN ESPAOL E INGLS.PRODUCTOS QUMICOS: CARACTERSTICAS, USOS Y APLICACIONES.UTILIZACIN DE LOS EQUIPOS DE LIMPIEZA EN ESPAOL E INGLS.EFECTOS DE LA CORROSIN Y ACUMULACIN DE RESIDUOS SLIDOS EN LAS SUPERFICIES DE CONTACTOELCTRICO.IT ESSENTIALS I.MTODOS DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS TCNICOS: PROCEDIMIENTOS, VARIABLES TOMA DEDECISIONES.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
SELECCIONAR LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIOS SEGN EL MANTENIMIENTO A REALIZARVERIFICAR EL ESTADO DEL SITIO DE TRABAJO (ELCTRICO, ILUMINACIN, SEGURIDAD)VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS DE CMPUTOAPLICAR NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Recommended
View more >