Author
dev-ujmd
View
234
Download
8
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Â
Licdo. Ronald Roque
La capacidad innata del ser humano
Creencia y costumbre
Aceptación de la sociedad
Reglas de comportamiento, sociedad, cienciaParadigmas
Paradigma
Un paradigma es un "modelo de análisis", una matriz que disciplina a los científicos para que vayan avanzando en el análisis de la comunicación.
Características de los paradigmas
Todo paradigma supone:
• Un conjunto de problemas y respuestas exitosas para esos problemas.
• Un cuerpo de teorías, metodologías y técnicas.
ParadigmaAntropológico
• La relación fundamental que tiene la Antropología con la
Comunicación Social deriva de que la comunicación es un
acto natural del ser humano, es intrínseca, es una conducta
natural, una necesidad.
• La antropología lingüística por su parte es la que
estudia al ser humano como un todo, es aquella que en
una sola disciplina combina los diferentes enfoques de
las ciencias (naturales, sociales y humanas) así como
los lenguajes humanos.
• Dado que el lenguaje es una amplia parte constitutiva de la cultura, los antropólogos la consideran como una disciplina separada.
• Se entiende a la Antropología como el estudio del hombre en su entorno bio – psico – socio – cultural.
• El propósito de la antropología, ha sido logrado por la antropología filosófica que ha centrado su atención en el hombre, tomando en cuenta todos los aspectos de la existencia humana.
Evolución
PositivistaSe caracteriza por el conocimiento descriptivo. El modelo explicativo, característico de este paradigma, se basa en la formulación de relaciones causales. Predominantemente utiliza técnicas cuantitativas.
Evolución
Interpretativo:
Se busca comprender e interpretar significados partiendo de la concepción del hombre como productor de su sociedad. Predominantemente utiliza técnicas cualitativas.
Paradigma Paradigma SemióticoSemiótico
Semiótica
• La semiótica es el proceso de la comunicación que transmite un mensaje a través de la interacción de las personas; este se ocasiona por medio del canal y sus códigos.
Código y sus clases
Son los sistemas de organización de los signos, dirigidos por reglas aceptadas por todos los miembros de la comunidad que los utiliza.
• Códigos paralingüísticos
• Código prosódico
• Código kinésico
Sistema de signos en la comunicación visual
• Todo lo que se puede apreciar en nuestras sociedades modernas como hoteles, carreteras, ferias.
• Resulta inimaginable no tener símbolos que nos sirvan para informarnos u orientarnos.
Códigos paralingüísticos
• Entendemos por Códigos Paralingüísticos los relevos,
sustitutos y auxiliares de la lengua articulada.
Código prosódico
• Utiliza las variaciones de elevación, de cantidad y de
intensidad del habla articulada. Desempeña un papel
importante en la comunicación afectiva.
Código kinésico
• Utiliza los gestos y las mímicas. Es también un código paralelo estrechamente asociado con el habla, y con los signos prosódicos.
Qué es la sociología
• La sociología es una ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad, es un conjunto de conocimientos que tratan de explicar el conocimiento del ser humano en la sociedad.
Sociología de la comunicación
• Se encarga de comprender y reflexionar sobre las condiciones de emergencia de la comunicación
• Así también las teorías desarrolladas en torno a la temática de la comunicación humana y su importancia del cambio social
El carácter social de la comunicación
“La sociabilización se hace primordialmente en el seno de la familia”
Con el paso del tiempo la sociabilización con los demás seres incorpora a otros individuos dentro de la sociedad
• Según el libro de la Ciencia de la Comunicación por Felipe López Veneroni:
• “El lenguaje es una producción social que, opera a través de diferentes niveles de simbolización como resultado de la representación objetiva que logra el hombre a partir de su actividad práctica”
Paradigma cibernético
Norbert Weiner
• Filósofo Estadounidense
• Es considerado como el padre de la cibernética
• Su aporte principal a las teorías comunicativas fue el paradigma cibernético
Paradigma cibernético
• “Estudio teórico de los procesos de comunicación y de
control en sistema biológicos, mecánicos y artificiales”
Norbert Weiner.
• Los elementos que se repiten en los sistemas de
comunicación, ya sean estos humanos o mecánicos, se les
conoce como “factores comunes”.
• La comunicación cibernética es
considerada como circular y sin fin,
ya que cuenta con un elemento que la
hace así, este elemento es el
feedback.
• Norbert Weiner fue el primero en considerar el feedback como propiedad que ayuda a ajustar la conducta futura a los hechos del pasado.
• Esto es lo que hace que este paradigma en particular mantenga el proceso de la comunicación de manera no lineal.