of 11 /11

Click here to load reader

evaluación cuantitativa y cualitativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD V. LA EVALUACIÓN CUALITATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CONTENIDO TEMÁTICO: - Antecedentes - La evaluación cualitativa - Diferencias entre la evaluación cuantitativa y cualitativa - Significado de la evaluación cualitativa - Conclusiones ¿Qué es la evaluación? ¿Qué se evalúa? ¿Quién evalúa? ¿Cómo evaluar? ¿Para qué evaluar?

Text of evaluación cuantitativa y cualitativa

  • 1. UNIDAD V.LA EVALUACIN CUALITATIVA EN LA EDUCACIN SUPERIOR.CONTENIDO TEMTICO:- Antecedentes- La evaluacin cualitativa- Diferencias entre la evaluacin cuantitativa y cualitativa- Significado de la evaluacin cualitativa- ConclusionesQu es la evaluacin?Qu se evala?Quin evala?Cmo evaluar?Para qu evaluar?

2. Antecedentes 3. La evaluacin cualitativa La evaluacin cualitativa es aquella donde se juzga o valora ms la calidad tanto del procesocomo el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinmica delproceso de enseanza aprendizaje La misma procura por lograr una descripcin holstica, estoes, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, tanto la actividad como los medios yel aprovechamiento alcanzado por los alumnos en la sala de clase.A diferencia de la evaluacin tradicional donde abundan los exmenes, pruebas y otrosinstrumentos basados mayormente en la medicin cuantitativa, la evaluacin cualitativa, aunquese valora el nivel de aprovechamiento acadmico de los alumnos, se interesa ms en saber cmose da en stos la dinmica o cmo ocurre el proceso de aprendizaje.Como todos sabemos, la medicin y evaluacin del aprovechamiento acadmico no es slo unatarea intelectual que se suele medir nicamente con los exmenes. Tambin depende de laconducta del educando en trminos de sus actitudes, intereses, sentimientos, carcter y otrosatributos de la personalidad. Para los maestros no le es fcil juzgar la calidad de los aprendizajesde sus alumnos al tener que considerar stos como parte integral de su comportamiento. Lasdiversas dimensiones del comportamiento humano por su condicin subjetiva e intangible, comoes el mismo aprendizaje, requiere de medios y tcnicas especializadas. A tales efectos, loseducadores han desarrollado algunas tcnicas para medir aspectos que afectan los niveles deaprendizaje tales como:a. actitudes f. motivacinb. asistencia y puntualidad a clases g. participacin en actividadesc. cooperacin h. participacin en clased. creatividad j. sociabilidade. liderazgo+ 4. Diferencias entre la evaluacin cuantitativa y cualitativa La evaluacin Cualitativa y Cuantitativa (diferencias en cuanto a calidad y efectividad) Como ya es de saber, existen dos tipos de evaluacin, cada una posee ventajas y desventajas:Ventajas de la evaluacin Cualitativa:- Valora todo el proceso evaluativo seguido por el alumno.- Proporciona informacin al estudiante para mejorar en conocimiento de si mismo.- Permite una constante recoleccin de datos.Desventajas de la evaluacin Cualitativa:- Consideramos que la nica desventaja es la evaluacin de las actividades pueden estar afectadas porperjuicios, lo cual cuestiona su validez.Ventajas de la evaluacin Cuantitativa:- la ventaja fundamental que consideramos es que satisface las necesidades tcnico - administrativas.Desventajas de la evaluacin Cuantitativa:- Evala solo contenidos.- Puede ser usada como mecanismo de manipulacin y control.- Sus objetivos estn alejados de la vida real y cotidiana del estudiante.- No se examina la labor del profesor ni los mtodos aplicados y tampoco medios utilizados. 5. Significado de la evaluacin cualitativa Cualitativo: en donde el proceso del estuante se basa en ladescripcin de los logros de sus objetivos en las diversas reasdel aprendizaje. Este mtodo tambin es aplicado en lasactividades de evaluacin formativa y se ubica en los subsistemas de educacin inicial y primaria Bolivariana.Cuantitativo: utiliza instrumentos de medicin numrica conescala adecuadas para medir efectivamente el logro de losestudiantes apoyado en los mtodos y criterios propios de esteparadigma evaluativo, para el desarrollo de las evaluaciones detipo formativa.Reflexivo: se centra en el qu y cmo aprender, comprendiendoel proceso evaluativo mediante su anlisis para lograr reflexiny toma de conciencia revisando y mejorando el propioaprendizaje. 6. Conclusiones Efectivamente la evaluacin puede ser cualitativa y cuantitativa.Cuando se lleva a cabo el proceso de evaluacin se hace de dosmaneras; si llevas a cabo una evaluacin empleando instrumentosde evaluacin que te permiten medir en comparacin con un patrnestablecido y este te indica como resultado un nmero, estasllevando a cabo una evaluacin cuantitativa, es decir, dices cuantosabe y estas considerando el mbito cognitivo, la adquisicin deconocimientos, de habilidades y las aptitudes intelectuales; el sabery el saber hacer. Sin embargo si el proceso de evaluacin conllevael desarrollo de actitudes en relacin a los contenidos, con relacinal grupo, el saber ser, ver, sentir y reaccionar, conductas motoras,que normalmente se llevan a cabo mediante la observacin deconductas en el alumno te indica cuales son aquellas reas dondeel alumno se desarrolla y en que grado y lo que haces es evaluarde forma cualitativa. Las dos se representan con nmeros y sellevan a cabo de las dos maneras que te menciono y utilizandoinstrumentos diferentes de evaluacin 7. Qu es la evaluacin?Qu se evala?Quin evala?Cmo evaluar?Para qu evaluar? 8. Quin evala?Evaluacin es el proceso de obtencin de informacin yde su uso para formular juicios que se utilizan para tomardecisiones.La evaluacin del aprendizaje de los alumnos, por logeneral, permite valorar el grado de cumplimiento de losobjetivos educativos; diagnosticar errores conceptuales;destrezas, habilidades y actitudes; el proceso y maneraen que los alumnos las desarrollan. Se evalan tambinpara analizar las causas de un aprendizaje deficiente ytomar las medidas oportunas.Es fundamental que la evaluacin sea capaz de valorarde forma efectiva el aprendizaje integral y no busqueestimar la mera memorizacin. Ms importante que lamemorizacin es desarrollar las habilidades de reflexin,observacin, anlisis, el pensamiento crtico y lacapacidad para resolver problemas. 9. Quin evala?A quin seevala?Qu seevala?A quin seevala?Qu seevala?Al alumno:Conocimientos.Habilidades.Capacidades o destrezas.Actitudes.Aptitudes.Intereses y expectativas.Al alumno:Conocimientos.Habilidades.Capacidades o destrezas.Actitudes.Aptitudes.Intereses y expectativas.Al profesor - facilitador:Dominio del tema.Trabajo grupal.Aplicacin de tcnicasdidcticas.Uso de recursos didcticos.Manejo de instrumentos deevaluacin.Al profesor - facilitador:Dominio del tema.Trabajo grupal.Aplicacin de tcnicasdidcticas.Uso de recursos didcticos.Manejo de instrumentos deevaluacin.Al proceso enseanza -aprendizaje:Organizacin y secuencia parael logro de los objetivos.Al proceso enseanza -aprendizaje:Organizacin y secuencia parael logro de los objetivos. 10. Cmo evaluar ? Ni la evaluacin ni la calificacin pueden depender de un solo instrumento o tcnica de evaluacin porque de estamanera nicamente se mide un tipo de aprendizaje. Si en el plan de trabajo el profesor disea diferentes objetivos sedeben medir los aprendizajes logrados en cada uno de ellos por medio de la tcnica que le corresponda. Todoesfuerzo realizado por el alumno durante el curso como resultado de las actividades de aprendizaje debe ser parte dela evaluacin. Los criterios para calificar deben decidirse por el profesor con base en su estilo personal de enseanza y en su plande trabajo. Los que se designen a la calificacin sern los porcentajes de valor que se establezca a cada resultado dela actividad realizada y a su resultado final, por ejemplo: el portafolio 30%, la observacin 20%, la entrevista 10%,actividad en clase 20%, etc. Se tomara en cuenta tanto la exactitud del resultado final como el proceso que sigui elalumno para obtenerlo. La evaluacin tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectarposibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexin de los alumnos en torno a su propioproceso de aprendizaje (metacognicin). Para lograr estos objetivos la evaluacin debe ser participativa que losalumnos participen en ella. Completa debe abarcar todos los pasos importantes del proceso enseanzaaprendizaje. Continua a lo largo del curso no debe dejarse para el final del mismo. Es fundamental considerar que la evaluacin es un proceso de aprendizaje tanto para los alumnos como para losprofesores y la institucin. En la actualidad existen mltiples alternativas de evaluacin. Cualquier decisin debe sustentarse en el enfoqueeducativo, el tema, la finalidad, el alumno y el estilo de enseanza del profesor. 11. Qu es evaluar? La acreditacin es de carcter acadmico-administrativo,mientras que la evaluacin y la calificacin son decarcter estrictamente acadmico, refieren el tipo y nivelde los aprendizajes logrados. La evaluacin comporta una valoracin, se refiere a lacalidad. La calificacin permite una cuantificacin, serefiere a la cantidad. Al valorar se deben tomar en cuentavarios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones,sentimientos, percepciones. La medicin refierenicamente elementos observados y cuantificados. Ases posible evaluar y acreditar sin que existancalificaciones de por medio. En la mayora de las instituciones de educacin superiorse califica sin evaluar, en otras palabras, sin juzgar yvalorar la efectividad del proceso enseanza-aprendizajepara mejorarlo continuamente.