View
126
Download
1
Embed Size (px)
Metodologa Cuantitativa y CualitativaMetodologa de la Investigacin
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
La metodologa cuantitativa
Trata de analizar los hechos objetivos sometidos a leyes generales, es decir, la investigacin cuantitativa somete la realidad a controles que permitan realizar un estudio extrapolable y generalizable.Mg. Cecilia Marambio Carrasco
El objetivo es presentar datos procesados sin poner a prueba un conocimiento, los estudios se quedan en una etapa de clasificacin y tabulacin en la exposicin de cuadros de frecuencias y porcentajes, sin ningn anlisis e interpretacin terica de los resultados. Es decir, los datos no conducen a la formacin de conceptos.Mg. Cecilia Marambio Carrasco
Este tipo de saber emprico representa slo una ampliacin del campo de observacin de la realidad, las investigaciones nicamente dan cuenta del dato de manera ordenada, corresponden a la emergencia del deseo de conocer la realidad
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
La funcin principal de esta parte del estudio es la descripcin de las caractersticas del objeto de investigacin, buscando llegar a conclusiones inmediatamente derivadas de los datos cuantitativos.Mg. Cecilia Marambio Carrasco
Metodologa Cualitativa
Las ciencias sociales nos ofrecen una tcnica distinta de anlisis, la Investigacin Cualitativas. El investigador quiere obtener respuestas sobre el significado de los comportamientos, de los discursos, de las motivaciones. Intenta meterse "en el interior" de la realidad.
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
Instrumentos DE INVESTIGACION CUALITATIVAS: 1. - Observacin Participante: El investigador hace una inmersin en el contexto. Se introduce dentro del grupo de estudio y llega a formar parte de el. Da descripciones de los acontecimientos, de las personas, interacciones entre ellas,... La ventaja es que se tienen vivencias de primera mano que le permiten comprender la situacin o el comportamiento del grupo. Relata la sensacin del investigador. Esto lo plasma en un Cuaderno de campo o en un Libro diario.
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
2. - Entrevista: Con esta tcnica el investigador obtiene informacin sobre el punto de vista y la experiencia de las personas/grupos. Adecuadas si lo que se busca es la dispersin de puntos de vistas personales mas que el consenso. Aparecern los puntos de vista prototipos o representantes de las diversas posturas que pudieran existir. La entrevista puede ser abierta, si no existe un guin previo, semiestructurada si se adapta a una forma de obtener cuanta mas informacin mejor o estructurada si se adapta a un guin predefinido. No importa el nmero de entrevistas sino la calidad de las mismas. El entrevistado construye su discurso personal (deseos, necesidades...) de forma confiada y cmoda.
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
3. - Grupo de discusin: Se utiliza para conocer el abanico de opiniones: (rompiendo el culto al "experto"). Grupo de Discusin. Grupo Focal. Grupo de Enfoque.
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
LAS TCNICAS CUALITATIVAS TRABAJAN CON EL LENGUAJE SOCIAL TRADICIONAL
que incluye la funcin emotiva (relacin entre el mensaje y el emisor), connotativa (relacin entre el mensaje y el receptor), esttica (el objeto de la comunicacin es el propio mensaje) metalingistica (el mensaje tiene por objeto otro mensaje). analiza e interpreta el lenguaje para encontrar el sentido oculto del fenmeno social que est investigando.Mg. Cecilia Marambio Carrasco
Metodologa Eclctica
Desarrolla estudios de datos objetivos verificables cuantitativamente. Complementa su estudio con una visin de indagacin cualitativa, describiendo el fenmeno en estudio mediante registros etnogrficos. Teniendo frente a si datos cuantitativos y cualitativos tringula la informacin verificando y concluyendo las similitudes de la informacin
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
Mg. Cecilia Marambio Carrasco
Mg. Cecilia Marambio Carrasco