Author
others
View
19
Download
0
Embed Size (px)
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Lunes / |08:00 – 11:30 | Educación | aula 21
4553 Aprender sobre manakô (troca): relações entre experiência pessoal e produção de conhecimento. 8:00-8:15 Aline Alcarde Balestra
BRASIL
4556 La metodológica como un puente entre Teoría y Práctica en la Praxis Investigativa de la Ciencias Sociales: Niveles, Momentos y Etapas.
8:15-8:30 Arturo Andrés Pacheco Espejel
MÉXICO 4558 Perspectivas plurales en estudios cualitativos: propuestas metodológicas en estudios de gestión 8:30-8:45 Camilo Roberto Paez Quevedo; Marcelo Fernando López Parra; Mariana Lima-Bandeira
ECUADOR 4559 Investigación cualitativa, prácticas metodológicas, producción investigadora, comunidad antropológica y sociológica, universidad 8:45-9:00 Carla Martínez Ramírez
PERÚ
4567 Releyendo propuestas de la Teoría fundamentada: saberes e imaginarios estatales en torno a inmigración y delincuencia (Revista de Policía, siglos XIX y XX)
9:00-9:15 Federico Luis Abiuso
ARGENTINA
4569 Consideraciones para la investigación en el contexto de los tseltaletik: -ja´ k´optik, ja´ jkayetik- esta es nuestra palabra, esta es nuestra voz
9:15-9:30 Francisco J. Santiz
MÉXICO 4577 Hacia un programa sociológico de metodologías cualitativas contemporáneas, tecnológicas y virtuales 9:30-9:45 Hector Alexis Solorzano Navarro
CHILE 4578 Expedições, Cariri, Entrevistas, Famílias, Mucopolissacaridose 9:45-10:00 Heytor Queiroz Marques; Ednalva Maciel Neves
BRASIL 4582 Poder y subjetividad: una propuesta epistemológica y metodológica desde la teoría fundamentada 10:00-10:15 Jesús Moya Vela
MÉXICO 4588 Uma questão metodológica: a relação entre o Eu que investiga e o Outro investigado na construção da pesquisa de campo. 10:15-10:30 Julia Ferreira Scavitti
BRASIL 4592 Lo Epistemológico: entre la controversia y la regularidad 10:30-10:45 Adela Bork Vega
CHILE 6326 Construcción de un instrumento cualitativo con enfoque intercultural. Consideraciones mapuches en territorios de La Araucanía. 10:45-11:00 Fernando Andrés Peña Cortés; Jorge Alexander Fonseca Salazar
CHILE
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Lunes / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 21
4555 Analise de Redes Cognitivas: o papel dos informantes na produção de dados relacionais 14:00-14:15 Antonio Carlos Andrade Ribeiro; Dimitre Fazito; Silvio Salej Higgins
BRASIL 4565 Pierre Bourdieu y el análisis diferencial de la cognición 14:15-14:30 Cristopher Lenin Colin Vega
MÉXICO 4572 "Sem amor, uma casa é só moradia": Limites e Potencialidades da Observação Participante no contexto das remoções 14:30-14:45 Gabriela Izabel de Alvarenga; Leonardo Vasconcelos Cavalier Darbilly
BRASIL 4573 Alcance investigativo en la sociología moderna 14:45-15:00 Gabriela Alexandra Cárdenas Bolaños
ECUADOR 4584 El horizonte vivencial de la pregunta en la investigación social. 15:00-15:15 José Alberto Escalante Rodríguez
MÉXICO 4593 Metodologias Científicas Alternativas ao Discurso do Método no Contexto da Complexidade 15:15-15:30 Antônio Marcos Muniz Carneiro
BRASIL 6309 La relación social como discusión interdisciplinaria 15:30-15:45 Gabriel Enrique Yurivilca Sullca
PERÚ
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Martes/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 21
4552 El concepto de acciones intencionales con consecuencias inesperadas y su empleo en el campo de las políticas públicas 8:00-8:15 Alberto Bonnet
ARGENTINA 4560 Reflexionando sobre formas de trabajo para una investigación vinculada a la acción social 8:15-8:30 Carlos Cortez Ruiz
MÉXICO 4562 Subjetividad y metodología en la construcción del objeto de estudio: el trabajo infantil en una región periférica transfronteriza 8:30-8:45 Cecilia Zsögön
ARGENTINA
4566 Reflexiones acerca del análisis de representaciones sociales de estudiantes de colegios secundarios de Villa Lugano hacia población de origen migrante
8:45-9:00 Dario Lanzetta; Gisele Kleidermacher Gisele
ARGENTINA 4575 La investigación participativa en contextos urbanos de disputa y violencia, el caso del trabajo infantil en la ciudad de México. 9:00-9:15 Gloria Marvic García Grande; Patricia Nicolás Flores; María Jesús Pérez García
MÉXICO
4583 Estrategias de enseñanza y nuevas didácticas para mejorar el desarrollo del proceso de aprendizaje en la asignatura “metodología de la investigación”.
9:15-9:30 Jorge Arbey Toro Ocampo
COLOMBIA 4585 La metodología de investigación mixta con aplicación de técnica prospectiva estratégica 9:30-9:45 José Gregorio Clavijo Parrado
COLOMBIA 4586 La investigación en su polisemia y paradójica práctica tecnocrática 9:45-10:00 Juan Alberto Huaylupo Alcázar
COSTA RICA 4589 Pesquisa-Intervenção, micropolítica e práticas de resistência 10:00-10:15 Katia Aguilar
BRASIL 4591 La entrevista grupal: potencialidades de la técnica para el abordaje de las significaciones y prácticas de jóvenes en escuelas medias 10:15-10:30 Leticia Pogliaghi; Pablo Nahuel Di Napoli
MÉXICO 4596 Lo educativo y pedagógico en la polémica epistemológica del siglo XXI 10:30-10:45 Carmen Gloria Burgos Videla
CHILE 6321 Desafíos epistemológicos actuales de las metodologías participativas de investigación e intervención social 10:45-11:00 Alvaro Sebastian Gaínza Veloso
CHILE
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Martes / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 21
4561 Generalidad y especificidad: notas sobre los desafíos de la medición en Ciencias Sociales a partir de las estadísticas laborales 14:00-14:15 Carolina Andrea Galleguillos San Martín
CHILE 4564 Reflexiones acerca de la “cuestión metodológica” en las tesis de grado de Licenciatura en Comunicación Social en la UNC 14:15-14:30 Claudia Roxana Dorado; Cecilia Blanca Ulla
ARGENTINA 4568 Modelo de Estudio para la mejora de la Titulación Oportuna en la Universidad Arturo Prat 14:30-14:45 Fernando Enrique Lang Véliz
CHILE 4576 Invarianza Longitudinal: Percepción y Creencia en la Meritocrática en Chile 14:45-15:00 Guillermo Ignacio Breck Villarroel; Julio Iturra Sanhueza
CHILE
4580 Invenção e/ou reinvenção do conhecimento científico: novas possibilidades metodológicas e epistemológicas em localidades do Alto Sertão baiano
15:00-15:15 Janilson Alves Magalhães; Mainara Mizzi Rocha Frota; Milene De Macedo Sena
BRASIL 4581 Investigación Militante en tiempos de Extractivismo Cognitivo 15:15-15:30 Javiera Fernanda Porcel Bugueño
CHILE
4587 Las genealogías como herramienta metodológica para el análisis de procesos. Un caso: el proceso de articulación regional en la provincia de San Juan (Argentina)
15:30-15:45 Juan Sebastián Isidro Martínez; Maria Josefina Castilla; Silvia Susana
ARGENTINA 4590 Notas sobre a abordagem da moradia entre elites: revisitando um estudo empírico do início do século XXI - Recife/BR 15:45-16:00 Kátia Medeiros de Araújo
BRASIL 6327 Geografia Antirracista: métodos, metodologias e epistemologias. 16:00-16:15 Ferreira Guimarães Geny
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Miércoles/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 21
4599 Producción de conocimiento en la investigación: desafíos epistemológicos, teóricos y metodológicos. 8:00-8:15 Claudia Carrillo Sánchez
CHILE 6301 Configuración Social en las Ciencias de la Complejidad 8:15-8:30 Cristina Victoria Pizzonia Barrionuevo; Angel José Martínez Salinas
MÉXICO 6302 Implicación y explicación en psicología; hacia un enfoque interdisciplinario. 8:30-8:45 Daniel Espejel Robles
MÉXICO 6304 La enseñanza de la historia en Colombia, una aproximación sociológica desde la complejidad y la teoría del conocimiento 8:45-9:00 Diego Fernando Arias Peña; Andres Mauricio Salcedo Rodríguez; Nicolas Roa Vargas
COLOMBIA 6306 As afinidades e os estilos: pensando os conceitos do método de “pensar o pensamento” 9:00-9:15 Esdras Bezerra Fernandes de Araújo, Anna Kristyna Araújo Da Silva Barbosa
BRASIL 6307 La interdisciplinariedad y su aporte a la sociedad 9:15-9:30 Fanny Geoconda Correa Pachay
ECUADOR 6311 Para além da cizânia: caminhos, interseções e interdisciplinaridade. Considerações iniciais rumo ao multimethod research. 9:30-9:45 Gisele Bastos
BRASIL 6312 Convergencias interdisciplinares para enunciar los efectos de las fronteras globales. El caso de la Frontera Vertical mexicana 9:45-10:00 Gloria Marvic García Grande
MÉXICO 6313 Sociología con Enfoque Integral 10:00-10:15 Gustavo Adolfo Quiroz Arbulú
PERÚ 6319 Las posibilidades de hibridación disciplinar entre sociología e historia a partir de los aportes de William Sewell 10:15-10:30 Luciano Pedro Javier Alonso; María Laura Tornay
ARGENTINA 6320 Difusión y producción del conocimiento en la dinámica de la ciencia como herramienta clave en el siglo XXI 10:30-10:45 Mabel Navarro Alonso; Yonaiker del Mar Navas Montes
ECUADOR
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Miércoles / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 21
4557 Reevaluando los supuestos de prueba t de Student frecuentemente señalados en manuales de estadística
14:00-14:15 Brigitte Andrea Ortiz Castro
CHILE
4563 La construcción de las identidades y su vínculo con la naturaleza mediante el análisis de componentes principales
14:15-14:30 Cintia Noelia Diaz
ARGENTINA
4570 Propuesta teórica y metodológica para estudiar la relación entre dinámica demográfica y modernización en sociedades con procesos de transición desigual
14:30-14:45 Francisco Javier Villamarín Martinez
COLOMBIA 4597 Sobre el significado colectivo del fenómeno de crisis. Una aproximación desde la teoría de redes 14:45-15:00 Carolina Andrea Urbina Hurtado; Juan Pablo Cárdenas Villalobos; Ivan Oliva
CHILE
6305 Reflexión en torno a la operacionalización del concepto de consumo cultural: una experiencia de medición estadística
15:00-15:15 Eduardo Alonso Castro Gutierrez; Alejandra María Muñoz Montoya
PERÚ
6315 Aplicación de la Metodología de Sistemas Complejos de Rolando García en el Uso de Transgénicos en el Sector de Producción Agroalimentaria en Costa Rica
15:15-15:30 Jimena Lacayo Murillo; Jorge Tomás Araya Flores; María Gabriela Corrales Alfaro
COSTA RICA
6318 Enfoques epistemologicos fleckianos: el hecho científico de la transmision de la fiebre amarilla por un mosquito
15:30-15:45 Livia Moura
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Jueves/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 21
6322 Epistemología del sur: Los desafíos de América Latina
8:00-8:15 Anthony Ariel Barahona Moran
ECUADOR
6323 A pluralidade de conhecimentos e a diversidade cultural e epistêmica: Um olhar a partir das epistemologias do sul de Boaventura
8:15-8:30 Daniele Borges da Silva; Antonio Marcio Haliski
BRASIL 6325 Para ler a paisagem com sentidos do sul : Por uma abordagem além da landschaft
8:30-8:45 Felipe Taumaturgo Rodrigues de Azevedo
BRASIL 6329 El punto y partida de la epistemología del sur
8:45-9:00 Genesis Lucia Morante Varas; Itzel Apolonya Chain Tumbaco; Yonaiker Del Mar Navas Montes
ECUADOR 6331 Emancipación social en la epistemología del sur
9:00-9:15 Karoline Alexandra Rosero Unamuno
ECUADOR 6332 Conceptualización de la epistemología del sur
9:15-9:30 Katheryn Mariluz Fernández Moreno; Paulina Susana Rodriguez Chancay; Yonaiker Del Mar Navas Montes
ECUADOR 6333 Discursos de descolonización y sus efectos epistemológicos y metodológicos en las ciencias sociales
9:30-9:45 Mario Yapu Condo
BOLIVIA
6334 Pensar América. Considerações epistemológicas e conceituais para uma análise qualitativa de economia política da América Latina
9:45-10:00 Marta Cerqueira Melo
BRASIL 6336 Epistemología del sur en la sociedad moderna 10:00-10:15 Melanie Cristi Banchon Borbor; Dayse Diana Pacheco Ascencio; Yonaiker Del Mar Navas Montes
ECUADOR 6337 Una crítica decolonial a la paz liberal 10:15-10:30 Oswaldo Plata Pineda
COLOMBIA 6338 Epistemología del sur y su incidencia en la sociedad moderna 10:30-10:45 Ricardo Javier Pita Gonzalez; Genesis Madeline Puya Beltran; Yonaiker Del Mar Navas Montes
ECUADOR
6339 Modelo médico occidental moderno y prácticas Otras en salud desde la mirada descolonial: un estudio de caso respecto de la co-presencia y complementariedad.
10:45-11:00 Susana Beatriz Solis Gómez
CHILE
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Jueves / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 21
4595 Desconstruindo a lógica de hierarquização dos saberes: metodologia e epistemologia no campo das ciências sociais
14:00-14:15 Carlos Alberto Lima de Almeida
BRASIL 4598 Diálogos transdisciplinares: antropología histórico - pedagógica y teoría de la recepción 14:15-14:30 Christian Andrés Hernández Rodríguez
COLOMBIA
4600 El discurso del discurso científico social latinoamericano: análisis del relato inaugural de los congresos ALAS del 2013 a 2017
14:30-14:45 Claudio Horacio Díaz Herrera
CHILE
6303 Sociología del Tiempo como un Campo de Investigación Emergente: Una Revisión Sistemática de la Producción Científica 1980-2018
14:45-15:00 David Angelo Felipe Arellano Silva; Cesar Antonio Cisternas Irarrazabal
CHILE
6324 La verdad según la sociología. Una aproximación metodológica y empírica a sus formas de explicación, con énfasis en América Latina.
15:00-15:15 Diego Mauricio Paucar Villacorta
PERÚ 6328 Sobre los desafíos de la investigación en ciencias sociales 15:15-15:30 Gabriela Cecilia Barrueta Ruiz
MÉXICO 6330 Epistemología de la complejidad en la sociedad del siglo xx 15:30-15:45 Jessenia Elizabeth Carreño Parrales; Yonaiker Del Mar Navas Montes
ECUADOR 6335 Diagnosticar y/o intervenir: un desafío para las Ciencias Sociales en el siglo XXI 15:45-16:00 Martín Emilio Porta
ARGENTINA
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Viernes/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 21
4554 Goldmann e a categoria da totalidade: contribuições para uma análise sociológica da literatura 8:00-8:15 Aline Cristina Ferreira
BRASIL 4574 Reflexiones sobre las prácticas profesionales del sociólogo: aportes desde experiencias uruguayas
8:15-8:30 Geyser Margel
URUGUAY 4579 Dos criterios epistemológicos para pensar el derecho constitucional
8:30-8:45 Jaime Araujo Frias
PERÚ
4594 Epistemologia(s), gênero e direito: Estratégias e vocações metodológicas presentes na produção do conhecimento jurídico no Brasil (2007-2016)
8:45-9:00 Caio Emanuel Brasil Fortunato; Fernando Da Silva Cardoso
BRASIL 6308 La historia oral en los estudios regionales: una experiencia de investigación en el pueblo originario San Juanico Nextipac
9:00-9:15 Fernanda Isabel Lara Manríquez
MÉXICO 6310 Trabajadores científicos y ciencia “normal”. Crisis y mutación regional en Siglo XXI
9:15-9:30 Gabriela Bukstein; Alberto Bialakowsky, Montelongo, Shenk Luz, Andrea
ARGENTINA 6314 Sociología procesual. Consideraciones sobre la psicogenésis y la sociogénesis en el análisis del fenómeno artístico
9:30-9:45 Janneth Aldana Cedeño
COLOMBIA 6316 A ambiência jurídica e a compreensão do direito 9:45-10:00 João Victor Silva Dorneles; Marcilene Reis de Almeida; Priscila de Souza Oliveira Mourão
BRASIL
6317 A falsa batalha: homologias entre as obras de “A educação sentimental”, de Gustave Flaubert, e “O 18 de brumário de Louis Bonaparte”, de Karl Marx.
10:00-10:15 José Diniz da Costa Junior
BRASIL 0636 Abordagens metodológicas em pesquisa sobre redes de turismo 10:15-10:30 Alberto José Mathe ; COUTINHO, Ana Catarina Alves ; URANO, Débora Goes
MOZAMBIQUE 0637 Las interrelaciones sociales y el diseño de instrumentos para recojo de datos en la investigación cualitativa. 10:30-10:45 Isidoro Benites Morales
PERÚ
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Lunes/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 22
6349 Desconstruindo velhas narrativas sobre o “sertão”: novos desenhos de pesquisa para compreender a ocupação do semiárido brasileiro
8:00-8:15 Kaline Maia; Aldo Manoel Branquinho Nunes
BRASIL 6352 Dominação masculina, teoria feminista e categorias de pensamento.
8:15-8:30 Maria Janilma Pereira Nogueira; Andréa Franco; Marina Blank Virgilio Da Silva
BRASIL 6353 ¿Paradigma o Paradigmas en la Sociología? Una revisión del concepto: origen y evaluación.
8:30-8:45 Pablo Rafael de la Rosa López
URUGUAY 6354 En tierra de nadie: la crítica al positivismo y la ontología en el pensamiento de Th. W. Adorno
8:45-9:00 Roberto Giordano Longoni Martínez
MÉXICO 6358 Pensando Juventude, Participação e Cidadania no Contexto Indígena a partir das Alternativas Epistêmicas Emergentes
9:00-9:15 Altemar Felberg; Valeria Gianella
BRASIL 6366 Racionalidad dialógica del conocimiento. Ciencia posnormal, pluralismo epistemológico y transdisciplina.
9:15-9:30 Edgar Tafoya Ledesma
MÉXICO 6373 Alcances investigativos que permitió el desarrollo de la ciencia y la tecnología moderna
9:30-9:45 Jennifer Elizabeth Pin Tumbaco
ECUADOR 6388 Aportes del Enfoque de Mainline Economics a la Investigacion Social 9:45-10:00 Pablo Antonio Quintanilla Bedregal
PERÚ 8305 Epistemología e investigación: algunas problemáticas de su enseñanza en pregrado en México 10:00-10:15 José de la Cruz Torres Frias
MÉXICO 8311 Sociologías y sociólogos; qué es y qué hacen. Una conversación imaginada entre Bourdieu, Bauman y Dubet. 10:15-10:30 Marco Antonio Almaraz
MÉXICO 8313 Resultados preliminares del Seminario de Apoyo a la Titulación, emisión 2017 y 2019, impartidos por el GITCH en la UACM-SLT. 10:30-10:45 María Elena Pedraza
MÉXICO 8319 O ensino e o aprendizado de metodologia de pesquisa nas graduações em Ciências Sociais no Brasil. 10:45-11:00 Túlio Cunha Rossi
Brasil
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Lunes/ |14:00 – 16:30 | Educación | aula 22
6340 Modelos Sociológicos para Estudiar el Comportamiento Electoral: Nuevos Clivajes Sociales 14:00-14:15 Andrea Marchesi
ITALIA 6341 Notas sobre el mundo online en la investigación social
14:15-14:30 Angélica De Sena
ARGENTINA 6342 A “terceira via” epistemológica: a sociologia compreensivo-explicativa de max weber e seus recursos metodológicos 14:30-14:45 Bruna dos Santos Bolda
BRASIL 6344 Epistemologia das organizações: a nova administração pública. 14:45-15:00 Ethiene Cristiana Duarte Aguiar; Marisol De Paula Reis Brandit
BRASIL 6346 Un método nomotético en las ciencias sociales 15:00-15:15 Fernando Rocha Rosario
MÉXICO 6355 Antagonista incorrigível: as peculiaridades do marxismo de E. P. Thompson 15:15-15:30 Ugo Urbano Casares Rivetti
BRASIL 6380 Las encuestas telefónicas a telefonía móvil una herramienta de investigación social en la sociedad contemporánea 15:30-15:45 Livan Gómez Hernández
COSTA RICA
6397 Data Analyst ou Cientista Social? : A formação analítica de cientistas sociais e sua relação com o mercado de trabalho corporativo no Brasil
15:45-16:00 Carla Regina Mota Alonso Diéguez
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Martes/ |08:00 – 11:30 | Educación |aula 22
6361 Ensinar e aprender geografia nos anos iniciais: saberes em diálogo na formação de professores 8:00-8:15 Brenda Pereira; Carolina Moreira
BRASIL 6364 Estudo de campo na escola: um espaço de possibilidades para práticas pedagógicas de inspiração decolonial 8:15-8:30 Daniela Frida Drelich; Ana Paula Batalha Ramos
BRASIL 6367 Difusión del conocimiento en la modernidad 8:30-8:45 Edison Steven Montero Nagua
ECUADOR 6372 Formadoras de Docentes: divulgación del conocimiento 8:45-9:00 Irma Alicia Gonzáles Anaya; José Ricardo Rivera Peña
MÉXICO 6377 Uma proposta de livro didático baseado na pesquisa sociológica 9:00-9:15 Kelton Medeiros Teles
BRASIL 6393 Disciplinas a distância em cursos de graduação: Fatores de influência para alunos de uma faculdade privada 9:15-9:30 Tatiana Dornelas de Oliveira
BRASIL 6395 ¿La enseñanza adquirida en el transcurso de nuestra vida es otorgada mediante la familia y docentes? 9:30-9:45 Allisson Michelle Laz Chavez
ECUADOR
6396 Perspectivas metodológicas de las investigaciones educativas y pedagógicas: caso de un programa de Licenciatura de la Universidad de Nariño, Colombia
9:45-10:00 Ana Barrios Estrada; Alvaro Torres Mesías; Ruth Pantoja Burbano
COLOMBIA 6398 La formación de investigadores en los doctorados en educación: ¿Qué pedagogía doctoral? 10:00-10:15 Carmen del Pilar Diaz Bazo
PERÚ 6400 Reflexiones sobre el aprendizaje de la investigación social en un entorno universitario 10:15-10:30 Ernesto León Congote Ordoñez
COLOMBIA 8300 La investigación social como vehículo para el acceso al conocimiento 10:30-10:45 Gabriela Nicole Castro Meneses
ECUADOR 8308 Aprendizaje de los métodos de investigación 10:45-11:00 Katherine Alexandra Macias Garcia
ECUADOR
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Martes / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 22
6345 Comunicação e poder na pesquisa social: A entrevista semiestruturada no Seridó potiguar 14:00-14:15 Fernando Marineli
BRASIL
6347 La construcción de las ciencias sociales en México través de sus relación con el Estado posrevolucionario. El proyecto de construcción nacional.
14:15-14:30 Francisco Daniel Mendoza Luna
MÉXICO 6389 #SOMOSJEFAS: Educación sentimental femenina y difusión del emprendedorismo en Argentina 14:30-14:45 Paula Miguel
ARGENTINA
8310 Cuando las tensiones en la relación director – tesista son irreconciliables. Factores que llevan al director a interrumpir la relación
14:45-15:00 Lorena Fernández Fastuca
ARGENTINA 8312 El proceso de enseñanza aprendizaje del método científico aplicado al derecho como ciencia social 15:00-15:15 María Belén Lazarte
ARGENTINA 8316 Las Unidades de Vinculación Docente y la investigación del campo educativo en Chiapas. Una experiencia pedagógica 15:15-15:30 Marina Acevedo García ; Juliana Matus López; Bertha Palacios López
MÉXICO 8317 La formación para la investigación: Análisis de caso desde dos doctorados. 15:30-15:45 Rocío Adela Andrade Cázares
MÉXICO
8318 La Epistemología Socio-Histórica (ESH) como alternativa a la epistemología tradicional en la enseñanza de las Ciencias Sociales
15:45-16:00 Sergio Lorenzo Sandoval Aragón
MÉXICO 8320 Sistematización de experiencias en investigación social: reflexiones desde las aulas 16:00-16:15 Yonaiker del Mar Navas Montes; Oscar Javier Arias Peláez; Sandro Giovanni Herrería Vanegas
ECUADOR
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Miércoles/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 22
6357 En defensa de las semillas aportes metodológicos para la construcción de procesos participativos e interculturales 8:00-8:15 Alejandra Martínez Gamboa; María Murillo Chaves; Sileny Vásquez Orozco
COSTA RICA
6360 Refletir, produzir e divulgar conhecimentos “outros”: a experiência insurgente da Mangueira no Carnaval de 2019 no Rio de Janeiro
8:15-8:30 Ana Paula Batalha Ramos; Daniela Frida Drelich
BRASIL 6363 Pensar con el corazón y la memoria 8:30-8:45 Claudia Sarahi Cruz Meléndez; Yatzil Amelina Narváez Carreño
CHILE
6365 Refletir, produzir e divulgar conhecimentos “outros”: a experiência insurgente da Mangueira no Carnaval de 2019 no Rio de Janeiro
8:45-9:00 Daniela Frida Drelich; Ana Paula Batalha Ramos
BRASIL
6369 Proceso de construcción de la categoría narrativas cantadas y decolonización, en el marco de las metodologías y epistemologías “otras”
9:00-9:15 Francisco de Asís Perea Mosquera
COLOMBIA 6370 Un sistema de conocimiento universal, ¿el saber comparte dicha característica? 9:15-9:30 Gabriel Eduardo Gómez Piscocama; Yonaiker Del Mar Navas Montes
ECUADOR 6374 Formas de Producción, Organización y Difusión del Conocimiento en la Educación Específicamente en la Educación Privada 9:30-9:45 Joselyn Belén Santos Freire
ECUADOR 6375 Pesquisa de las constelaciones Cañari 9:45-10:00 Juan Carlos Simbaina Solano; Jacinto Aguaiza Quizhpilema
ECUADOR 6376 Interpretación del ritual lalay cañari 10:00-10:15 Juan Carlos Simbaina Solano; Jacinto Aguaiza Quizhpilema
ECUADOR
6378 Dos fragmentos pelos quais se tece uma pesquisa: sobre as habilidades, artimanhas e escrutínios de fazer ver e vasculhar corpos
10:15-10:30 Larissa Nadai
BRASIL 6379 La Cibercultura y el Ciberespacio como nuevos medios de formación del ser humano 10:30-10:45 Laura Johanna Espinoza Aspiazu; Michael Oscar Vera Morales
ECUADOR
6381 Configuración de masculinidades en publicaciones de violencia explicita en medios digitales. Propuesta teórico metodológica desde los Estudios Regionales.
10:45-11:00 Manuel Alejandro Moreno Muñoz; Aldo Escobar Mateos
MÉXICO
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Miércoles / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 22
6385 Burbujas Capitalinas 14:00-14:15 Mateo Casas López
COLOMBIA
6386 Gubernamentalización neoliberal en la producción científica: habitus en la investigación sociológica financiada por el Concurso Nacional de proyectos Fondecyt Regular
14:15-14:30 Milena Tania Morales Bonich
CHILE 6387 Formas de Producción, Organización y Difusión del Conocimiento en la Educación Superior 14:30-14:45 Mirelis Ines Jordán Jordán; Kerly Belen Consuegra Ramos
ECUADOR 6390 El rol del instituto de estudios Iberoamericanos: Los espacios de las ONG y la investigación en la región 14:45-15:00 Rafael Martinez Nestares
VENEZUELA 6391 Hegel, Lógica y la sociología del siglo XXI 15:00-15:15 Ricardo Alberto Jurado Díaz
MÉXICO 6394 Estrategia en el desarrollo de la enseñanza de la investigación social con el avance digital y tecnológico en América Latina 15:15-15:30 Alisson Yomar Ruiz Cortez; Mabel Navarro Alonso
ECUADOR 0427 Regresión lineal, rendimiento académico, supuestos, metodología, condiciones 15:30-15:45 Sofía Francisca Villalobos Aliste
CHILE
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Jueves/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 22
6343 Comunicação e poder na pesquisa social: A entrevista semiestruturada no Seridó potiguar 8:00-8:15 Cícero José Alves Soares Neto
BRASIL
6348 La dimensión política del indígena como objeto de investigación. Impacto del zapatismo en la tradición antropológica mexicana.
8:15-8:30 Hadlyyn Cuadriello Olivos
MÉXICO 6399 Em busca de uma concepção de sociologia aplicada 8:30-8:45 Del Vecchio Angelo; Isabela Kalil
BRASIL
8302 Análise crítica da realidade como aporte reflexivo para ensino emancipatório na licenciatura em educação do campo no sul e sudeste do pará
8:45-9:00 Glaucia Sousa Moreno
BRASIL
8303 Representaciones sociales en los procesos de enseñanza-aprendizaje en metodología de la investigación social en Guatemala
9:00-9:15 Jeanie Maritza Herrera Nájera
GUATEMALA 8304 Estrategias docentes y métodos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior 9:15-9:30 Jenny Alexandra Cedeño Fernandez; Johanna Elizabeth Rojano Mera
ECUADOR 8306 Dimensiones potenciales en la investigación formativa 9:30-9:45 José Efrain Daza Acosta
COLOMBIA 8307 Formas de aprendizajes y enseñanzas 9:45-10:00 Juliana Elisa Coello Calderon
ECUADOR
8309 Aprendizaje de servicio con perspectiva feminista. Una experiencia desde la Sociología en torno a la relación género y tecnologías.
10:00-10:15 Leon Freude ; Núria Vergés Bosch; Clara Calvet
ESPAÑA
8314 Usina de saberes amazônicos e gaúchos: Entrelaços caosmóticos, de amorosidade e autopoiese, no ensino-aprendizagem dos caminhos da viagem investigativa
10:15-10:30 María Luiza Cardinale Baptista
BRASIL
8315 La enseñanza-aprendizaje de la investigación social: Hacia un habitus investigativo en los estudiantes de Sociología de la Universidad de San Carlos de Guatemala
10:30-10:45 María Virginia Jiménez Tuy
GUATEMALA
0577 Problematizando construções do particularismo histórico, estruturalismo e da abordagem dinâmica na pesquisa da cultura material e do simbolismo dos artefatos
10:45-11:00 Maria Grazia Cardoso, Kátia Medeiros Araújo
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Jueves / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 22
6350 Historiografía y vida cotidiana: desde la interdisciplinariedad 14:00-14:15 Karol Viviana Luna Zarama
COOLOMBIA
6351 Problematizando construções do particularismo histórico, estruturalismo e da abordagem dinâmica na pesquisa da cultura material e do simbolismo dos artefatos
14:15-14:30 Kátia Medeiros de Araújo; Maria Grázia Cribari Cardoso
BRASIL
6359 As razões “bestializadas”: análise de produções cinematográficas como alternativa metodológica para pensar a relação humano-animal
14:30-14:45 Ana Carolina Souza; Jessica Fernanda Cafisso
BRASIL 6362 El método cualitativo y su utilidad en las ciencias para generar conocimientos 14:45-15:00 Bryan Alexander Malagón Hidalgo
ECUADOR 6371 El aporte de la Estrategia Contrafáctica para la producción de argumentos en estudios cualitativos 15:00-15:15 Gabriela Verónica Huepe Ortega
CHILE 6383 Desafios metodológicos de uma sociologia do noticiamento estatal brasileiro 15:15-15:30 Mário Henrique Castro Benevides; Carlos Henrique Lopes Pinheiro
BRASIL
6384 El process tracing como método de investigación: fortalezas metodológicas y aportes al estudio de conflictos sociales vinculados con empresas mineras
15:30-15:45 Mario Marcello Pasco Dalla Porta
PERÚ 0579 Influencia de la Personalidad en los Estilos de Liderazgo 15:45-16:00 Ana Lucía Ponce Andrade
ECUADOR
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Lunes / |08:00 – 11:30 | Educación | aula 20
4501 Antropología audiovisual como metodología para la recuperación de la memoria del río Ocloro. 8:00-8:15 Adriana Araya Chaves; Sandra Monge Vásquez
COSTA RICA 4502 El patrimonial en dos comunidades rurales. Abordaje dialéctico crítico y etno-arquitectónico 8:15-8:30 Alejandra Ojeda Sampso
MÉXICO 4503 Investigación Acción Participativa: Una propuesta Metodológica Desde Amealco de Bonfil, Querétaro, México. 8:30-8:45 Álvaro Jesús Chávez Hernández; Antonio Flores González; Octavio Cabrera Serrano
MÉXICO
4504
¿Cómo abordar un proyecto participativo de diagnóstico y desarrollo de propuestas para la integración urbana, habitacional, socio-económica, ambiental y cultural? Apuntes teórico-metodológicos de un Proyecto de Desarrollo Estratégico (UBA) en Villa Azul (Municipios de Avellaneda y Quilmes, Provincia de Buenos Aires)
8:45-9:00 Ana Sofía Lifszyc Feinstein Yael; Facundo Andrés Corti
ARGENTINA
4509 Diseño participativo y aplicación de una "guía de observación de los sistemas en transición agroecológica" en La Plata (Argentina)
9:00-9:15 Cintia Analía Barrionuevo; Natalia Agustina Gargoloff; Irene Julia Velarde
ARGENTINA 4510 ART-ICIPANDO EN LA U.N.: Un modelo participativo de gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia 9:15-9:30 David Esteban Wilches Silva; Andrés Felipe Gutiérrez Britto
COLOMBIA
4517 Memorias locales, un espacio para el reencuentro con la identidad, la pertenencia y la participación en barrios populares de Santiago
9:30-9:45 Jorge Bozo Marambio
CHILE
4518 Historia de la clase obrera e historia oral. Reflexiones sobre las posibilidades de la historia oral en la construcción del conocimiento de la clase obrera
9:45-10:00 Jorge Daniel Tripiana
ARGENTINA 4519 Sistematización de experiencias de proyectos institucionales en un contexto de Estado Abierto 10:00-10:15 José Pablo Vargas Cubillo;
COSTA RICA 4521 Técnicas participativas y construcción de nuevas narrativas en procesos de memoria histórica, barrio La Cruz, Comuna 3 Medellín. 10:15-10:30 Laura Jaramillo Guevara; Cindy Vanessa Quintero Ramírez; Daniel Alejandro Henao Escobar
COLOMBIA
4525 Acciones transformadoras desde un enfoque psicosocial en la ejecución del Protocolo de participación para NNA víctimas del conflicto armado colombiano
10:30-10:45 Miryam Rocio Bonilla Bonilla
COLOMBIA
4526 Dos propuestas metodológicas articuladas: El proceso de sistematización y la narrativa como historia no documentada. Un estudio de caso en San Juan, Argentina.
10:45-11:00 Monica Sonia Chacoma; Juan Sebastián Isidro Martínez; Rosa Edith Ortega
ARGENTINA
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Lunes / |14:00 - 16:30 | Educación | aula 20
4528 Análisis de coyuntura social en torno al “Moqueguazo”. Moquegua – Perú del 5 al 19 de junio del 2008 14:00-14:15 Olga María Viviana Trujillo Santa Cruz
PERÚ
4530 Otra mirada metodológica: la co-construcción con enfoque agroecológico de una evaluación de impacto de programas y proyecto en Ecuador
14:15-14:30 Patricia Natividad Álvarez; Ana Dorrego Carlón; Pablo Vidueira Mera
ESPAÑA 4532 Orlando Fals Borda e a Investigação Ação Participativa: tentativas para o estudo com Cultura Popular Tradicional 14:30-14:45 Rannier Venâncio de Asevedo Silva
BRASIL 4536 “Cuando reconocemos de dónde somos”: retos y logros de un taller reflexivo con jóvenes urbanos de origen maya 14:45-15:00 Astrid Karina Rivero Pérez; Ksenia Sidorova; Francia Peniche Pavía
MÉXICO 4538 Retos y desafíos epistemológico, metodológicos y formativos de la investigación jurídica en Cuba 15:00-15:15 Daile Simón Romero; Elena Rojas Estevez; Gerardo Machado Alfonso
CUBA 4539 A Sociologia Urbana e educação: desafios e perspectivas teóricas para análise da Região Metropolitana de Belém 15:15-15:30 Edivania Santos Alves; Letícia Pereira Barriga; André Luiz Santos Alves
BRASIL 4540 Refletindo sobre a pesquisa participante a partir do projeto cantinas solidárias (ieps-uefs) 15:30-15:45 Flavia Almeida Pita
BRASIL 4542 Dispositivo colonial e colonialidade do poder: cosmologias indígenas, corpo e incomunicação 15:45-16:00 Ivânia Dos Santos Neves
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Martes / |08:00 – 11:30 | Educación | aula 20
4505 El cambio que produce la metodología hacia la sociedad 8:00-8:15 Angelo Xavier Frutos Idrovo
ECUADOR 4507 La intervención social analizada a partir del pensamiento decolonial 8:15-8:30 Blanca Mirthala Tamez Valdez; Sandra Elizabet Mancinas Espinoza
MÉXICO 4512 Análisis de grupos donde existe diferentes comportamientos con distintito nivel socio-educativo y socio-cultural 8:30-8:45 Elizabeth Antonella Vera Bravo
ECUADOR 4513 La metodología y sus aportes a la transformación social 8:45-9:00 Frank Sebastian Llivisaca Ortiz
ECUADOR 4515 Aportes de la investigación para la transformación de la realidad social 9:15-9:30 Gabriela De Los Angeles Almache Segura; Jahemy Maoly Zapata Chiluisa
ECUADOR 4516 El arte como herramienta de Transformación Social: una experiencia de medición de procesos y resultados que atraviesa la gestión 9:30-9:45 Jessica Malegarie
ARGENTINA 4522 La coproducción de conocimiento como una alternativa para la transformación social: experiencias en organizaciones campesinas 9:45-10:00 Laura Sofía Muñoz Alvarez; Samuel Vanegas Mahecha; Camila Gaviria Grisales
COLOMBIA 4543 A produção acadêmica na área de relações raciais: Uma análise teórico-metodológica das pesquisas brasileiras (2003-2017) 10:00-10:15 Jefferson Santos Ramos da Silva Jefferson Sankofa
BRASIL 4546 La metodología sociológica y la legitimidad científica: Estigmas en torno a las técnicas biográficas y etnográficas en el Perú 10:15-10:30 Manuel Jerjes Loayza Javier
PERÚ
4547 Soberanía Cognitiva Indígena. Deconstrucción de las relaciones de propiedad en las metodologías de investigación 10:30-10:45 Maria Fernanda Yanchapaxi
CANADA
4551 Para além da colonialidade do poder e do saber presentes na geopolítica do conhecimento: Antropologia e povos indígenas 10:45-11:00 Paula Samara da Silva Santos Guajajara
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Martes / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 20
4506 La Metodología del Marco Lógico y su Impacto en la Investigación 14:00-14:15 Armando Gregorio Pluas Garcia; Marilin Consuelo Ochoa Cobos
ECUADOR 4523 A imprescindibilidade da utopia 14:15-14:30 Manuela Salau Brasil
BRASIL 4524 El Cambio de la Sociedad Gracias a la Metodología 14:30-14:45 Marena Sol Burgos Ramirez
ECUADOR 4533 La metodología y su incidencia en la educación para promover una transformación social 14:45-15:00 Sonia Beatriz Chalaco Torres; Jean Paul Olaya Morán
ECUADOR 4534 Sistematización de una experiencia formativa para la transformación comunitaria: reflexiones y aprendizajes 15:00-15:15 Vivian López González; Zulema Ortega Iglesias
CUBA 4545 Antropologia da vida e aisthesis decolonial: balizas metodológicas para a cultura popular 15:15-15:30 Laure Garrabé
BRASIL 4549 Descolonizar a imaginação sobre pobreza: desafios metodológicos contemporâneos 15:30-15:45 Pâmela Marconatto Marques
BRASIL 4550 Epistemología de las conductas antisociales y la construcción del delito 15:45-16:00 Patricia del Carmen Hurtado Mercado; Miguel Ángel Rubalcava Hurtado; Amaranta Torres Vargas
MÉXICO
4527 Investigar desde las Ciencias Jurídicas: Claves y desafíos metodológicos para aportar en la formación científica del estudiante de Derecho
8:45-9:00 Nilton César Velazco Lévano
PERÚ
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Miércoles / |08:00 – 11:30 | Educación | aula 20
4508 La investigación cualitativa y la subversión creativa: Desafíos para la ciencia social en tiempos de Estados de Terror
8:00-8:15 Cesar Cisneros Puebla
CHILE 4511 Redução Sociológica e a Teoria Institucional à luz Guerreiro Ramos
8:15-8:30 Diego Ely Mestrandos; Diego De Oliveira Da Cunha; Ely Severiano Junior
BRASIL 4520 Caminhos para uma Sociologia Pública: Pierre Bourdieu e Florestan Fernandes
8:30-8:45 Keila Lucio de Carvalho
BRASIL 4529 Da epistemologia anarquista à cibercartografia: Elementos para uma análise da política no ciberespaço
8:45-9:00 Pablo Ornelas Rosa
BRASIL
4531 A atividade humana como práxis e o processo de apreensão da realidade: características fundamentais da teoria marxista do reflexo
9:00-9:15 Rafael Monteiro da SIlva
BRASIL
4537 Metodología critica de investigación en el pensamiento postmoderno. Sociología e historia del poder en la obra de Michel Foucault
9:15-9:30 Carlos Ernesto Morales Ceron
PERÚ
4541 Limitaciones del estudio de la Ética dentro de las Ciencias Sociales: una Ética interdisciplinar y transversal para la racionalidad hegemónica
9:30-9:45 Franco Rey Chávez Bailón
PERÚ 4544 Paradigmas epistemológicos do método nas ciências sociais em interlocução com a educação 09:45:10:00 Kattia De Jesus Amin Athayde Figueiredo
BRASIL 4548 A interação em uma pesquisa no cárcere: uma proposta metodológica de investigação na perspectiva feminista 10:00-10:15 Marinês da Rosa
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Miércoles / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 20
7907 Justificación epistemológica y fundamentación teórica de la perspectiva constructivista sociopráxica 14:00-14:15 Manuel Montañés Serrano
ESPAÑA 7909 A ambiência jurídica e a compreensão do Direito 14:15-14:30 Marcilene Reis de Almeida; Priscila de Souza Oliveira Mourao; Joao Victor Silva Dorneles
BRASIL 7911 La interdisciplina, una propuesta desde pensadores latinoamericanos 14:30-14:45 María Haydeé García Bravo
MÉXICO
7915 Importancia de la renovación pedagógica en la Universidad Nacional: Aportes desde la Cátedra Rolando García, y la Cátedra Ibn Jaldún
14:45-15:00 Miguel Baraona Cockerell; Rodolfo David Muños Morales; Edgar Esquivel Solís
COSTA RICA 7916 O significado de relatividade: Uma abordagem sociologica interdisciplinar 15:00-15:15 Nildson Munizk
BRASIL 7922 Estructura factorial de Neo FFI en investigadores 15:15-15:30 Sebastián Andreas González Brevis; Fabiola Emerita Toro Aguayo
CHILE 7927 Ciências Sociais; Saúde; Educação em Saúde; interdisciplinar 15:30-15:45 Aline Winter Sudbrack
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Jueves/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 20
7908 Futebol, o mais sublime dos esportes: Sintoma e Ideologia na sociologia do futebol brasileiro 8:00-8:15 Marcia Barros Ferreira Rodrigues; Leornardo Rodrigues de Mendonca
BRASIL 7910 Documental colaborativo como herramienta metodológica Co-Construyendo Seguridad Humana en México 14:30-14:45 María Fernanda Carrillo Sánchez
MÉXICO 7912 La sociología y sus nuevos ejes tématicos de análisis 8:30-8:45 María Isabel Chávez Garfias
MÉXICO 7913 Revisiones metodológicas de un Observatorio de Medios de Niñez y Adolescencia 8:45-9:00 María Jimena Sancho; Claudia Beatriz Aubone; María Natalia Díaz
ARGENTINA
7914 La mensajería en WhatsApp y los interpretantes, ámbitos de pautas culturales y variaciones de la sociolingüística en millennials ecuatorianos universitarios de Cotopaxi..
9:00-9:15 Máximo Ricardo Gómez Castells; Gina Silvana Venegas Alvarez; Nelly Patricia Mena Vargas
ECUADOR 7917 Desafios teórico-metodológicos na História e nas Ciências Sociais em tempos globais. 9:15-9:30 Patricia Mara Cabral de Vasconcellos
BRASIL 7918 Para ser fiel ao espírito de Thomas Kuhn: controvérsias em ciências sociais 9:30-9:45 Paulo Henrique Granafei
BRASIL
7919 O Estruturalismo em As Palavras e as Coisas: Episteme como estrutura-histórica 9:45-10:00 Pedro Ragusa
BRASIL
7921 A importância do ensino da história nas esferas educacionais do brasil como instrumento de valorização da cultura indígena e afro-brasileira
10:00-10:15 Rômulo José Barboza dos Santos; Domingos Benedetti Rodrigues
BRASIL 7923 A contribuição da literatura brasileira para uma epistemologia que emerge dos agenciamentos sociotécnicos 10:15-10:30 Tarcisio Cardoso
BRASIL 7924 Progresso, crítica e descolonização 10:30-10:45 Thor João de Sousa Veras
BRASIL
7928 Diferencias entre las Interacciones Disciplinares 10:45-11:00 Yulia Dayana Fell Socola; Elizabeth Celeste Miño Sanchez; Yonaiker del Mar Nava Montes
ECUADOR
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Jueves / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 20
0422 Uso del Diferencial Semántico en la evaluación de las orientaciones epistemológicas de los científicos sociales 14:00-14:15 Victoria Sofía Arratia Kandalaft ; Marcelo Durán Pérez
CHILE
7926 Sobre a questão do engajamento artístico e o comprometimento intelectual: a crítica dialética da sociedade em Benjamin e Brecht
14:15-14:30 Wanderson Barbosa dos Santos
BRASIL
7929 La entrevista grupal: potencialidades de la técnica para el abordaje de las significaciones y prácticas de jóvenes en escuelas medias
14:30-14:45 Leticia Pogliaghi; Pablo Nahuel di Napoli;
MÉXICO
7937 EREG con Niños víctimas del conflicto armado: una mirada del alcance real de la intervención psicosocial en 2 contextos diferentes
14:45-15:00 Miryam Rocio Bonilla Bonillan
COLOMBIA
7942 Potencialidades y limitaciones del diseño, ejecución y análisis de la cartografía social participativa. dos casos de ejercicios cartográficos en Valparaíso
15:00-15:15 Pablo Saravia Ramos; Débora Vega Valdés; Nelson Carroza Athens
CHILE 7949 A iniciação científica no processo de constituição do sujeito em formação no curso de pedagogia 15:15-15:30 Rochelane Viera de Santana; Alexadre Simão de Freitas;
BRASIL
7954 Afrodescendientes, afromexicanos, y negros. Teoría y método para la autodeterminación 15:30-15:45 Tristano Volpato
MÉXICO 7955 Premisas, hallazgos y retos del trabajo de campo. una etnografía del sistema de salud psicosocial del estado de tabasco 15:45-16:00 Victoria Raquel Rojas Lozano
MÉXICO 7953 A prática investigativa em Ciências Sociais: os desafios e as potencialidades epistemológicas do pós-estruturalismo 16:00-16:15 Sirley Lizott Tedeschi; Losandro Antonio Tedeschi
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Viernes/ |08:00 – 11:30 | Educación | aula 20
7930 Problematizando a colonialidade desde a etnografia: diálogo entre saberes e práticas de pesquisa com as ciências da vida 8:00-8:15 Maciel Neves Ednalva
BRASIL 7931 Redes, atores e arqueologias: comentários sobre "a questão metodológica" em duas pesquisas sociojurídicas 8:15-8:30 Maira de Souza Moreira
BRASIL 7932 El Poliedro de las posiciones discursivas enmarcadas en el cuadro sémico cartesiano 8:30-8:45 Manuel Montañés Serrano; Siu Lay-Lisboa
ESPAÑA
7933 Inclusión y retención en los ciclos iniciales en educación superior. Elaboración de indicadores en la Universidad Nacional de Quilmes 2016-2018.
8:45-9:00 Marcela Grinszpun; Emilio Luis Cabello
ARGENTINA
7934 Amorcomtur, cartografia de saberes e matrizes rizomáticas proposições epistemológico-teóricas e estratégicas metodológicas sensíveis para uma nova civilização
9:00-9:15 Maria Luiza Cardinale Baptista
BRASIL 7935 Enfoque metodológico para una mejor practica investigativa 9:15-9:30 Marilin Consuelo Ochoa Cobos; Armando Gregorio Pluas Garcia
ECUADOR 7936 ¿Investigar sin teoría? 9:30-9:45 Marina Acevedo García; Laura cházaro García; Carlota Amalia Bertoni Unda
MÉXICO 7938 Negociaciones, resistencia y validación: Una aproximación horizontal a las metodologías en la investigación educativa (IE) 9:45-10:00 Myrna Carolina Huerta Vega
MÉXICO 7939 Límites y alcance de la medición en ciencias sociales 10:00-10:15 Néstor Rubén Cohen
ARGENTINA 7940 Midiendo orientación epistemológica: Resultados preliminares de un estudio piloto. 10:15-10:30 Omar A. Barriga; Guillermo Henríquez Aste
CHILE 7941 Construir la ontología crítica como método, composición entre genealogía y análisis estructural de contenido 10:30-10:45 Oscar Armando Jaramillo García
COLOMBIA 7944 O desenvolvimento do pensamento crítico a partir da vida cotidiana: conhecimento cotidiano e científico 10:45-11:00 Patricia Torriglia; Gisele Masson
BRASIL
Hacia un nuevo horizonte de sentido
histórico de una civilización de vida
Asociación Latinoamericana de Sociología / Del 1 al 6 de diciembre / Lima, Perú
15. METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Viernes / |14:00 – 16:30 | Educación | aula 20
7946 Do “Ofício do sociólogo” à “Miséria do mundo”: as transições reflexivas de Pierre Bourdieu. 14:00-14:15 Pedro Robertt
BRASIL 7947 La impunidad metodológica de los investigadores cualitativos y la potencialidad de la Teoría Fundamentada 14:15-14:30 Ramiro Nicolas Perez Ripossio
ARGENTINA 7948 La fotografía, como fuente de investigación alternativa 14:30-14:45 Ricardo Oviedo Arevalo
COLOMBIA 7950 Validez, Inferencia, teoría 14:45-15:00 Rodrigo Salazar Elena
MÉXICO
7951 Reflexión sobre las implicaciones epistemológicas en los estudios sobre innovación: a partir de una praxis sociológica- investigativa
15:00-15:15 Sara stephanie Cedeño Rojas
COSTA RICA 7952 El enfoque socio etnográfico y su relevancia para investigaciones desde una perspectiva intercultural en el sureste de México 15:15-15:30 Sergio Iván Navarro Martínez; Felipe Javier Galán Lopez
MÉXICO
7956 Las posibilidades interpretativas de lo cotidiano en las ciudades de modernidad inconclusa 15:30-15:45 William Héctor Gómez Soto
BRASIL 7957 Hacia Una Investigación Decolonial Senti-Accionada y Reflexiva En Vínculo y Compromiso Con La Vida 15:45-16:00 Yamile Alvira Briñez
MÉXICO