Author
sergio-navarro-hudiel
View
3.710
Download
0
Embed Size (px)
2. Seminario Metodolgico de Investigacin I.
Tipo de asignatura: Aplicada
Total de horas semanales: 2
Total de horas semestrales: 28
Asignatura pre-requisito: Metodologa de la Investigacin
Cientfica
Precedencia: Ninguna
3. Seminario Metodolgico de Investigacin I.
Inasistencia 6 horas(20 % )
Asistencia 22 horas (80 % )
Justificacinde inasistencia entregar a la coordinadora
5. Reflexin
TAREA
Objetivo: lograr la reflexin
El coordinador pide a cada participante que haga una tarea en el
papel la mas difcil que recuerde, que ser realizada por el vecino
de la derecha, todos deben firmar, cuando todos hallan escrito la
prueba.
6. Importancia de la asignatura
Qu es el ingeniero Agroindustrial?
La investigacin es transversal a todas las actividades de la
carrera.
Creacin decapacidades investigativas en todas las reas, fomentado y
consolidado a travs de la investigacin, grupos de estudio,
proyectos a empresas, las lneas de profundizacin, y el trabajo
monogrfico.
7. Seminario metodolgico de investigacin
Preparar y acompaar al estudiante para la elaboracin de su trabajo
monogrfico.
Entre otros temas se tocarn mtodos de investigacin cuantitativa y
cualitativa, abordaje del problema de la tesis de investigacin, la
metodologa y anlisis de la misma..
8. Seminario metodolgico de investigacin I
En estos seminarios los estudiantes presentarn y discutirn los
avances de sus temas de investigacin.
Estos seminarios garantizarn que los estudiantes al terminar sus
estudios tendrn casi terminado su trabajo monogrfico
9. INVESTIGACIN
Es un proceso que mediante la aplicacin del mtodo cientfico,
procura obtener informacin relevante y fidedigna, para entender,
verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
10. INVESTIGACIN
La investigacin es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado
en el que se busca resolver problemas, en cualquier caso es
organizado y garantiza la produccin de conocimiento o de
alternativas de solucin viables.
11. Mtodos de Investigacin
Bsicamente hay dos mtodosde investigacin
Investigacin Cualitativa
Investigacin Cuantitativa
12. INVESTIGACIN CUALITATIVA
La investigacin cualitativa es aquella donde se estudia la calidad
de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o
instrumentos en una determinada situacin o problema. La misma
procura por lograr una descripcin holstica, esto es, que intenta
analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad
en particular.
13. INVESTIGACIN CUALITATIVA
Usan preferentemente informacin cualitativa proveniente de
entrevistas con preguntas abiertas, entrevistas en profundidad,
observacin no estructurada, observacin participante, documentos,
videos, etc.
Su funcin final puede ser la de explicar las situaciones estudiadas
o bien la de interpretarlas.
14. INVESTIGACIN CUALITATIVA
La investigacin cualitativa estudia grupos pequeos en los cuales
sea posible la observacin directa por parte del investigador que
los estudia. A veces slo considera unos pocos casos de una categora
social (como, por ejemplo, slo algunas empresas, slo algunos
productos) a los cuales explora en profundidad.
15. CUANTITATIVA
La investigacin cuantitativa es aquella en la que se recogen y
analizan datos cuantitativos sobre variables.
La Metodologa Cuantitativa es aquella que permite examinar los
datos de manera numrica, especialmente en el campo de la
Estadstica.
16. Diferencias
17. Diferencias
18. Diferencias
19. El proceso de la Investigacin
Empieza con la
Construccin del problema
El investigador conoce la informacin existente para definir el
problema?
NO
Si
Realiza estudio exploratorio
Continua con el siguiente paso
20. PREGUNTAS DE REFLEXIN
Cmo investigar?
Cules sonlas caractersticas mas importantes de la investigacin de
carcter cientfico? explica Ud.Cada uno de los conocimientos
existentes?
Qu es una investigacin?
Por qu necesita
Cules son los mtodos investigacin conocidos y cuales son sus
caractersticas principales?
21. PREGUNTAS DE REFLEXIN
Forme su equipo de trabajo (2 estudiantes)
Para el prximo da debe de presentar una problemtica, debidamente
justificada para ser posible tema de tesis. (construccin del
problema, causas y efectos).
22. Tema de investigacin, para mi tesis ?