Author
warisata
View
256
Download
7
Embed Size (px)
Lic. Benjamín Mamani C.Warisata - 2012
Clase N° 4
Recojo mediante
Técnicas o estrategias-Observación-Entrevista-Análisis de documentos (personales y oficiales)-Grupos de discusión
Características (Rincón)
Realidad social
-Adaptabilidad al contexto y objeto de estudio-Carácter continuo: Todo el proceso de investigación: recogen, analizan e interpretan.-Interactividad: Entre investigador e investigado.-Naturaleza cualitativa: Datos de carácter narrativo (textos, relatos, transcripción literal de observación y entrevista)
Las técnicas se agrupan
en categorías
-Directas o interactivas
Observación participante
Consiste en observar al mismo tiempo que se participa en las actividades propias del grupo.
-Indirectas o no interactivas
Permiten obtener información de primera mano IN SITU
Agrupan la lectura de documentos escritos
Mediante: observación participante, entrevistas, historias de vida.
- Documentos oficiales- Documentos personales
En
Obs
erv a
ción
pa
rtic
ipan
te
- Captar la realidad desde punto de los protagonistas
-Investigador debe comprometerse en todas las actividades del grupo
Planificación¿Qué investigar?Definir problema¿Cómo observar?Modalidad de Obs.¿Dónde observar?Escenario¿Qué observar?Enfoque y alcance¿Cuándo observar?Temporalización¿Cómo registrar?Técnicas de registro¿Cómo analizar?Técnicas de análisis
Grado de participación-Acomodarse a rutinas-Evitar comentarios-Mostrar interés, aunque sea inútilAcceso:La riqueza de información está condicionada a informantes claves:-Intercambio de simpatía y confianza-Conocimiento de lenguaje e idioma
Dos
ele
men
tos
en O
bs.
part
icip
ante
Reg
istr
o de
in
form
ació
n
-Diario: Es un sistema de registro, recoge desde la visión del observador.
-Notas de campo: Consiste en narración – descripción de los acontecimientos apoyado por fotografías, videos y grabaciones.
Taylor y Bogdan
Sugerencias -Prestar atención-Cambiar la lente del objetivo: pasar de una visión amplia a otra de ángulo pequeño.-Buscar palabras clave: en las observaciones.-Concentrarse en las observaciones primera y última de cada conversación.-Reproducir mentalmente las observaciones y escenas.-Abandonar el escenario.-Tomar notas tan pronto resulte posible-Dibujar un diagrama del escenario y trazar sus movimientos en él.-Grabar conversaciones y acontecimientos.
Consideran recordar todo lo que ven, oyen y sienten
Es una técnica para obtener información de forma oral y personalizada.
Mod
alid
ades
Según su estructura y diseño
Según momento de realización
-Estructuradas: Planifica batería de preguntas cerradas-Semi estructuradas: Parten de un guión, preguntas abiertas, rica información, actitud de escucha activa.-No estructuradas: Sin guión previo, simultáneamente.
-Iniciales o exploratorias: Diagnóstico, identificar aspectos relevantes, es primera impresión.-Desarrollo o seguimiento: Describir y profundizar el fenómeno.-Finales: Es contrastar información.
Según Ruiz Olabuénaga:-Los objetivos
-Pretender comprender-Busca maximizar el significado-Obtiene con frecuencia respuestas emocionales
-Entrevistador-Formula preguntas sin esquema fijo-Controla el ritmo de la entrevista-Explica el objetivo-Altera con frecuencia el orden y forma de preguntas-Permite interrupciones-Con frecuencia improvisa preguntas-Establece una relación equilibrada entre familiaridad y profesionalidad-Adopta el estilo del oyente interesado
-Entrevistado-Cada entrevista recibe su propio conjunto de preguntas-El orden y formato puede diferir de uno a otro
-Las respuestas-Son abiertas por definición-Son grabadas
Según Ruiz Olabuénaga:
Mo
men
tos
Preparación:
Desarrollo:
Determinar objetivo, identificar a las personas, formular las preguntas. Localizar y preparar el lugar.
Crear un clima de familiaridad y confianza, actitudes que faciliten la comunicación.-Presentarnos profesionalmente, indicar objetivos de entrevista, establecer condiciones de confiabilidad y difusión de información.-Se trata de una conversación, no interrogatorio. La conversación no sigue un esquema rígido de desarrollo.-El medio más utilizado es grabadora y por seguridad tomar nota.
Valoración:- Se valora si la información es superficial o profunda, si es fiable y creíble, puede entrevistarse posteriormente o no.
Es una técnica que consiste entrevistar a un grupo de personas, de carácter colectivo.
GRUPO FOCAL:
Realizar entrevista de 8 -12 personas y buscar una relación de ideas.
Son usados por los mismos participantes en forma cruzada, contrastada y enfrentada, donde expresan ideas.
GRUPO DELPHY
Se trata en juntar 3-4 personas expertos en un tema y realizar entrevista.
P2
P1
P3
P4 P5
P7
P6
P8 Es necesario dos personas en entrevista:1)Uno que registre2)Otro que pregunta
- Planificar el contenido a tratar- El grupo está dirigido por un moderador que
planteará los temas en forma de preguntas abiertas y supervisa el desarrollo del encuentro.
- Moderador convoca al grupo, establece temas y duración de sesión.
- Tamaño de grupo 5 -10 personas- Tiempo, no alargar más de 90 minutos.- El moderador mantiene discusión centrada en el
tema.
Puede ayudar a completar, contrastar y validar la información obtenida.Es una actividad sistemática y planificada que consiste en examinar documentos escritos: artículos de periódicos, registros, informes, horarios, actas, manuales, anuncios, otros.
TIP
OS
Doc. oficiales
Doc. Per-sonales
Públicos
Diarios personales, carta, autobiografía, biografía, historia de vida.
Material externo: para comunicarse con el exterior: cartas, solicitudes, revistas, boletines, etc.
Material interno: Dinámica interna de la institución: organigrama, reglamento interno, orden de servicio, circular,…
Triangulación: Consiste en contrastar informaciones a partir de diversas fuentes.Escenario:Exploratoria:Análisis:Técnica: Diario:
1. Explica con tus propias palabras las diferencias de entrevista: estructurada, semi estructurada y no estructurada.
2. En ¿qué consiste observación participante?3. Diferencia grupo Focal y grupo Delphy4. Realizar una entrevista sobre un tema de interés con preguntas abiertas.5. Realizar la observación determinando aspectos relacionados a su
problema de investigación.